Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta movilidad urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta movilidad urbana. Mostrar todas las entradas

domingo, 3 de agosto de 2025

Más obras de pavimentación, hidráulica y bacheo: informan interrupciones en el tránsito

Imagen de cartel que indica corte total por obras en Villa Elisa

Informe sobre cortes de tránsito, obras públicas y mejoras hidráulicas en La Plata: cronograma semanal y recomendaciones de circulación.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Se recomienda circular con precaución y prestar especial atención a la señalización en el marco de los trabajos de la Municipalidad.



Ante el avance de las ejecuciones hidráulicas y de pavimentación que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en distintos barrios del partido como parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, se dispuso una serie de cortes y desvíos de tránsito.

Las acciones contemplan interrupciones y restricciones en la circulación vehicular, por lo cual se aconseja a los vecinos estar atentos a la señalización instalada en la vía pública, conducir con precaución y planificar trayectos alternativos.

Desde la Comuna también indicaron que el cronograma podría modificarse según el avance de los trabajos y las condiciones meteorológicas.

A continuación, el listado de cortes programados y los frentes de obra activos para la próxima semana:


Día Tipo de obra Ubicación Barrio
MartesBocacalle y bacheo asfáltico13 entre 496 y 498Villa Castells
MartesMejorado de calles de tierra620 entre 137 y 155Arana
MartesNuevo asfalto y obras hidráulicas609 entre 3 y 122Villa Elvira
MartesBacheo de hormigón44 desde 131 hasta 167Lisandro Olmos / San Carlos
MiércolesInauguración de nuevo asfalto212 entre 522 y 524Abasto
MiércolesBacheo asfáltico7 desde 72 hasta 90Villa Elvira
MiércolesObra hidráulicaPuente vehicular 148 y Arroyo RodríguezGorina
MiércolesBacheo de hormigón3 y 41Casco urbano
MiércolesNuevo asfalto y obras hidráulicas428 entre 25 y 31El Rincón
JuevesNuevo asfalto y conducto pluvial168 entre 521 y 524Melchor Romero
JuevesMejorado de calles de tierraDe 132 a 141 y de 438 a 443 bisEl Rincón
JuevesConducto pluvial120 y 75Villa Elvira
JuevesNuevo asfalto148 entre Arroyo Rodríguez y 501Gorina
JuevesMantenimiento hidráulicoDe 461 a 462 y de 14 a 17City Bell
ViernesObra hidráulica (conducto)18 entre 663 y 669Parque Sicardi
ViernesObra hidráulica (zanjeo)18 entre 659 y 663Parque Sicardi
ViernesMantenimiento hidráulicoDe 475 a 478 y de 5 a 11City Bell
ViernesBacheo asfáltico74 entre 153 y 155Los Hornos
ViernesNuevo asfalto y obras hidráulicas38 entre 137 y 143San Carlos

DESVÍOS PROGRAMADOS

lunes, 21 de julio de 2025

🚌 Vecinas de Gorina denuncian recortes en los horarios de micros durante las vacaciones: “No somos escolares, somos trabajadores”

Gorina, la línea 273 en plena madrugada, sin servicio disponible durante las vacaciones de invierno

Vecinas de Gorina denuncian la reducción de micros en horario laboral durante las vacaciones. Línea 273, en el centro del reclamo.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata – Las vacaciones de invierno ya comenzaron, pero no todos las viven como un descanso. En Gorina, vecinas usuarias habituales de la línea 273 ramales F y C expresaron su fuerte malestar ante la reducción de los servicios de micros matutinos. En sendos mensajes llegados a nuestra redacción manifestaron que, durante este receso escolar, se eliminaron los recorridos de las 6:00 y 6:20, horarios que resultan vitales para trabajadores que deben llegar a sus puestos a las 7:00.

“Todos los años lo mismo: en invierno y verano nos dejan sin micros a la mañana. El primero recién sale a las 7:45. ¿Cómo hacemos para llegar al trabajo?”, expresó una de las denunciantes.

La crítica se focaliza en la falta de respuestas por parte de la empresa de transporte, que, según los testimonios, no atiende llamados telefónicos ni ofrece vías de reclamo activas. En palabras de otra usuaria: “Hoy eran las 6:30 y no entró ningún micro. Una vergüenza. Esta línea siempre fue un

domingo, 13 de julio de 2025

Durante la próxima semana - Más obras en La Plata: implementan interrupciones parciales y totales del tránsito

Vista de una zona intervenida en La Plata con cartelería de obra, maquinaria en funcionamiento y circulación reducida, como parte del cronograma de obras públicas y cortes de tránsito informados por el municipio.


Desde la Municipalidad solicitan precaución al circular y sugieren evitar las zonas intervenidas.

La Municipalidad de La Plata comunicó que, en el marco del avance de múltiples obras en diferentes zonas del partido, se implementarán cortes de tránsito y desvíos programados en los próximos días.

Las intervenciones contemplan interrupciones parciales y totales de la circulación, además de posibles cambios en ciertos servicios, por lo que se recomienda a los vecinos que presten atención a la cartelería y prever rutas alternativas.


Asimismo, se aclaró que el cronograma podrá sufrir modificaciones de acuerdo con el ritmo de los trabajos y las condiciones del clima.

Listado de cortes programados y frentes de obra activos:

LUNES

 

Puesta en valor de la rambla – 7 desde 32 hasta 44 (casco urbano)
Bacheo de hormigón – 149 entre 63 y 64 (Los Hornos)
Conducto pluvial – 120 y 75 (Villa Elvira)

Mejorado de calle de tierra (camino rural) – 206 entre 425 y 435 (El Peligro)
Nuevo asfalto, rambla y obras hidráulicas – 60 entre 134 y 137 (Los Hornos)
Reducción de rambla en diagonal 74 entre 32 y bulevar 83 (casco urbano)
Nuevo asfalto y obras hidráulicas – 3 entre 415 bis y 42 (Villa Elisa)

MARTES

Obra hidráulica y nuevo asfalto – 168 entre 523 y 524 (Melchor Romero)
Mejorado de calle de tierra – 459 entre 26 y 27 (City Bell)
Bacheo asfáltico – 116 a 8 bis de 76 a 90 (Villa Elvira)
Repavimentación y obras hidráulicas – 38 entre Av. 137 y 143 (San Carlos)
Repetición de trabajos en Los Hornos, casco urbano y Villa Elisa

MIÉRCOLES

Nueva pavimentación y obras hidráulicas – 428 entre 25 y 31 (El Rincón)
Bacheo de hormigón – 65 y 115 (casco urbano)
Obra hidráulica – Puente Vehicular – 148 y A° Rodríguez (Gorina)

miércoles, 11 de junio de 2025

De cara a las vacaciones de invierno - Municipio y Provincia planifican la ciudad como centro turístico

Vista de la Catedral de La Plata con su nueva iluminación exterior.
La Plata avanza en su puesta en valor patrimonial y espacio público con infraestructura renovada, impulsando el turismo y el desarrollo cultural.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Comuna y el gobierno bonaerense trabajan de forma articulada con políticas que conjugan historia, cultura, infraestructura y servicios.

El intendente municipal Julio Alak y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezaron una reunión de trabajo para reforzar el perfil turístico de La Plata.

De esta manera, las autoridades municipales y provinciales lanzaron oficialmente la campaña turística de la ciudad para las vacaciones de invierno, una planificación que articularán de forma conjunta la Municipalidad con las carteras de Producción y Cultura bonaerenses.

En este contexto, La Plata avanza en un ambicioso proceso de puesta en valor patrimonial y revitalización del espacio público, en el marco de una política articulada entre el Municipio y el Gobierno provincial que busca posicionarla como un destino turístico de relevancia, rejerarquizando su patrimonio arquitectónico, cultural y urbanístico.

Uno de los hitos más simbólicos fue la nueva iluminación exterior de la Catedral, donde también se recuperó el sistema que permite oír nuevamente su campanario sinfónico. La obra implicó la renovación eléctrica, la incorporación de LED eficientes y la reactivación del que había dejado de funcionar en 2016, potenciando el carácter icónico del edificio. Este esquema se complementa con la iluminación de los distintos edificios públicos del eje cívico, tales como la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Ente Municipal.

En paralelo, tres de las plazas más representativas del casco urbanoSan Martín, Italia y Rocha— fueron íntegramente renovadas con nuevas veredas, luminarias, mobiliario y restauración de monumentos. En todos los casos se respetó el lenguaje fundamental y se preservó el patrimonio forestal, promoviendo entornos seguros y accesibles.

El histórico Pasaje Dardo Rocha también comenzó a ser restaurado mediante una intervención de gran envergadura que apunta a recuperar su esplendor original. Se trata de una obra integral que contempla los valores patrimoniales del edificio y se alinea con estándares internacionales de conservación.

La recuperación de fuentes ornamentales, ubicadas en distintos puntos estratégicos del espacio público, avanza con criterios similares. Se restauran estructuras, se modernizan sistemas hidráulicos y se devuelve a estos elementos su funcionamiento pleno, en una apuesta por embellecer el entorno urbano y reforzar la identidad visual.

Otras acciones destacadas fueron la renovación de los centros comerciales de calle 12, calle 8 y Cantilo (City Bell), claves para el desarrollo económico y el movimiento turístico, y la puesta en marcha del programa “Ciudad Limpia”, que permitió reacondicionar millas de fachadas con trabajos de puesta en valor de frentes de comercios y viviendas y mobiliario.

El Teatro Municipal Coliseo Podestá también fue protagonista de este proceso, con la incorporación de un sistema de comunicación digital en su fachada y la restauración de la sala China Zorrilla,

martes, 6 de mayo de 2025

Paro de colectivos: más de 300 líneas afectadas en el AMBA y La Plata

Unidad de transporte detenida en una terminal debido al paro de colectivos convocado por la UTA, afectando el servicio en el AMBA y La Plata.

La UTA confirma el paro de colectivos afectando más de 300 líneas en el AMBA y La Plata. Sin acuerdo en paritarias, el conflicto impacta en el transporte.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Unión Tranviarios Automotor (UTA) confirmó el paro de colectivos para el martes 6 de mayo, luego del fracaso en las negociaciones salariales con las empresas del sector. La medida afectará la circulación de más de 300 líneas de corta y media distancia en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y dejará sin servicio a La Plata.


La UTA exige un salario básico de $1.700.000, mientras que las cámaras empresarias ofrecieron un aumento menor al 6%, a aplicarse desde junio, acompañado de sumas no remunerativas de $40.000 en mayo, $50.000 en junio y $70.000 en julio, lo que fue rechazado.


🚍 Impacto en La Plata


La medida alcanzará a las empresas 9 de Julio, Unión Platense, Misión Buenos Aires y TALP, dejando sin servicio a los usuarios del transporte público de la ciudad. En cuanto a TALP, la empresa

jueves, 24 de abril de 2025

Reunión clave para la planificación del transporte público en El Rincón

Encuentro comunitario en El Rincón para mejorar el transporte público y solicitar un micro en horario escolar.

Vecinos de El Rincón se reúnen para debatir mejoras en el transporte público y juntar firmas.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


En un esfuerzo por mejorar la movilidad en el barrio El Rincón, el próximo viernes 25 de abril a las 9:00 se llevará a cabo una reunión de planificación para el transporte público. El encuentro, abierto a la comunidad, tendrá lugar en La Casita de El Rincón, ubicada en Calle 441 entre 140 y 141.

La jornada busca abordar las necesidades de conectividad en la zona, evaluando frecuencias, accesibilidad y mejoras en el servicio. Vecinos y autoridades locales participarán en el debate, promoviendo un transporte más eficiente y seguro para todos los residentes.

Además, se suma un pedido formal al Consejo Escolar para la incorporación de un micro escolar que facilite el traslado de niños y jóvenes desde el barrio hasta sus respectivas escuelas. Actualmente, muchos estudiantes caminan más de 40 cuadras tanto para ir como para volver, mientras que otros optan por dejar sus bicicletas atadas en el Camino Belgrano, con la incertidumbre de si estarán allí al regresar.

Este tipo de encuentros son fundamentales para el desarrollo urbano y la calidad de vida de la

viernes, 13 de septiembre de 2024

Carta de Lectores: "Urgente solución a la problemática vial en City Bell"

Intersección de calles 467 y 138 en City Bell con semáforo inoperativo, destacando problemas de infraestructura y seguridad vial en la zona



Estimados miembros de la redacción de Gonnet Digital,

Me dirijo a ustedes para expresar mi profundo hartazgo y preocupación por una problemática de seguridad vial que afecta a nuestra comunidad en City Bell, La Plata. La intersección de las calles 467 (ex 11) y 138 se ha convertido en un punto crítico debido a la falta de funcionamiento del semáforo allí ubicado.


Es desesperante observar cómo, día tras día, los vehículos que transitan por la calle 467 pasan sin siquiera disminuir la velocidad, impidiendo que quienes circulamos por la calle 138 podamos incorporarnos al flujo vehicular. He presenciado situaciones en las que, durante 30 o 40 minutos o más, los automóviles pasan sin otorgar el paso, como si solo les correspondiera a ellos transitar por esa vía. Esta falta de consideración nos obliga a esperar largos periodos hasta que algún conductor se apiade y nos permita avanzar.

Hemos sido testigos de numerosos accidentes en esta intersección, muchos de los cuales podrían haberse evitado si el semáforo funcionara correctamente. Además, considero que habilitar las calles adyacentes al Country Grand Bell 1 y 2 sería una solución viable para descongestionar el tráfico y ofrecer alternativas seguras de tránsito. Actualmente, la calle al costado de Grand Bell 1 está cerrada sin explicación, y el acceso por Grand Bell 2 se ve obstaculizado por un puente que colapsó hace tiempo y aún no ha sido reparado. Lamentablemente, en una tormenta anterior, un vehículo cayó en ese sector, evidenciando el peligro que representa.

Es una vergüenza que a estas alturas tengamos que recurrir a los medios de comunicación para visualizar una problemática que afecta la seguridad de nuestro barrio. Cabe destacar que en la zona se encuentra una escuela, y son muchas las personas que transitan a pie, en bicicleta y en moto. El riesgo de que ocurra una tragedia es inminente.

Adjunto una fotografía que muestra claramente que el semáforo no funciona.

Desconozco a qué autoridad corresponde realizar este reclamo, por lo que recurro a ustedes con la esperanza de que puedan ayudar a visibilizar esta situación y así impulsar una pronta solución. La seguridad vial es un derecho de todos los ciudadanos y es imperativo que se tomen medidas antes de que ocurra un incidente mayor.

Agradezco su atención y me disculpo por las molestias que pueda causar este mensaje. Sin embargo, considero necesario hacer público nuestro reclamo en busca de mejoras para nuestra comunidad.

Atentamente,

F. C, vecina de City Bell


¿Querés decirnos algo?


Este espacio es tuyo. Expresate con libertad y responsabilidad.

Tus opiniones son importantes para nosotros.

Caos de tránsito en Ringuelet: Semáforos averiados ponen en riesgo a automovilistas y peatones

Semáforos de 7 y 514 titilan en rojo sin cumplir la función de ordenador de tránsito

 Por Lorena Tablada

 

En la localidad de Ringuelet, las quejas y preocupaciones se multiplican debido al mal funcionamiento de un semáforo situado a escasos metros de un colegio, generando un escenario de peligro para conductores y transeúntes.

 

Vecinos han expresado su inquietud ante la persistente falla en el funcionamiento de los semáforos ubicados en la intersección de las calles 7 y 514. 





Una vecina manifestó: "Ya perdí la cuenta de hace cuántos días no andan los semáforos de 7 y 514. Es un lío cruzar en auto o a pie. Ayer intentaron arreglar. Pero no hubo caso. Hoy titilan en rojo. Algunos se quedan esperando en fila el rojo. Otros intentan avanzar".

 

La situación genera un escenario de riesgo para la comunidad, especialmente para los estudiantes y

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.