Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

🚧 Alak y Kicillof inauguraron la obra del tramo de Avenida 31 de Hernández y nuevo edificio escolar en Villa Elisa

Cinta de inauguración lista para cortar por parte de el intendente y el gobernador

Con un fuerte compromiso con la inclusión y la modernización urbana, el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof encabezaron dos importantes inauguraciones en La Plata: la apertura del nuevo edificio para la Escuela de Educación Especial N°536 en Villa Elisa, que amplía la oferta educativa para niños con discapacidad, y la pavimentación de un tramo clave de la avenida 31 en Hernández, una arteria fundamental para el tránsito en la zona norte de la ciudad. Ambas obras, impulsadas por la Provincia de Buenos Aires, refuerzan el vínculo con la comunidad platense al mejorar tanto la infraestructura educativa como la conectividad urbana.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La nueva pavimentación sobre la avenida 31 de Hernández mejorará notablemente el tránsito y la conectividad en la zona norte de La Plata. La intervención incluyó demarcación horizontal, paisajismo e iluminación LED, elementos clave para reforzar la seguridad vial y embellecer el entorno urbano.

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof encabezaron la inauguración del tramo comprendido entre las calles 514 y 520, enmarcado en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano. El objetivo central fue modernizar la infraestructura urbana y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas de la capital bonaerense.

“Esta obra, que contó con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, forma parte de un plan de inversión histórica en obra pública barrial”, aseguró Alak, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos.

Por su parte, Kicillof sostuvo: “Estas inauguraciones son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para reconstruir tanto el casco urbano como los barrios de La Plata”.

✨ Detalles técnicos de la obra:

  • Pavimentación con cordón cuneta
  • Formación de rambla central
  • Instalación de luminarias LED
  • Tareas de paisajismo y ordenamiento del tránsito

🏙️ Obras proyectadas para Hernández:

  • 40 nuevas calles:

    • 8 con cordón cuneta
    • 11 con carpeta asfáltica
    • 21 con mejorado
  • Instalación de iluminación en 29 cuadras

  • Reparación de 2.500 luminarias como parte del plan de mantenimiento del alumbrado público


Alak y Kicillof inauguraron un edificio educativo en Villa Elisa y anunciaron nuevo mobiliario escolar para 50 aulas

Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial N° 536 tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pusieron en funcionamiento el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 y la Escuela de Educación Temprana N°1 en Villa Elisa.

El inmueble está ubicado en calle 421 esquina 5 y originalmente había sido construido para un jardín maternal que no llegó a funcionar, lo que derivó en su uso para cubrir necesidades educativas de la zona.

Hasta hoy coexistían la escuela y el Centro de Formación Integral en el mismo edificio y horario. Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.

“Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa”, expresó Alak, y agregó: “Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la Provincia con nuestra ciudad”.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la Provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”.

Cabe destacar que la Escuela de Educación Especial N°536 venía funcionando en un edificio de diagonal 427, donde conviven el Nivel Primario Especial, destinado a estudiantes de 7 a 12 años, y el Nivel de Formación Integral, para jóvenes de 13 a 21 años.

Con una matrícula total de 284 alumnos, y siendo la única institución de este tipo en Villa Elisa, en los últimos años debieron sumar aulas modulares para responder al crecimiento sostenido de alumnos provenientes también de City Bell, Gorina y Arturo Seguí.

El convenio entre la Municipalidad y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia permitió otorgar el uso del edificio de 421 y 5 para diversificar las propuestas según edades. La medida fue respaldada por la Comisión de Educación del Concejo Deliberante y luego aprobada por la Ordenanza 12.645.

En la sede de diagonal 427 permanecerán los 90 estudiantes del Nivel de Formación Integral, mientras que al nuevo edificio se trasladarán 40 alumnos del nivel primario, con tres aulas destinadas para ellos. Además, se incorporará un espacio para 10 niños de entre 0 y 3 años que asisten al Centro de Atención Temprana N°1.

Con esta reorganización, Villa Elisa suma una propuesta integral para la educación especial, optimizando espacios y garantizando una respuesta adecuada a las necesidades de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la región.

ENTREGA DE MOBILIARIO ESCOLAR PARA 50 AULAS EN LA PLATA

Las autoridades presentes anunciaron la entrega de nuevo mobiliario para medio centenar de aulas en instituciones educativas de la capital bonaerense.

El mobiliario es aportado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y, en total,

jueves, 31 de julio de 2025

La Plata: la Municipalidad demolió construcciones ilegales y recupera espacios públicos en la rambla de 120 y 38

Funcionarios municipales supervisan trabajos de recuperación en la rambla de La Plata, con maquinaria y vecinos presentes.
Intervención municipal en rambla de La Plata: obras, seguridad y recuperación del espacio público.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Las estructuras, sin cimientos y con riesgo de derrumbe, eran usadas de forma irregular por familias no residentes. Las tareas fueron supervisadas por el intendente Julio Alak.

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó un nuevo operativo de recuperación del espacio público en la rambla de 120 y 38, donde fueron demolidas tres construcciones que ocupaban antiguas casillas de señales del ramal Puerto La Plata del Ferrocarril Roca.

Las estructuras, deterioradas y sin cimientos, presentaban riesgo de derrumbe y eran utilizadas de forma irregular por familias provenientes de Lanús y Punta Lara que las ocupaban al viajar a la ciudad. Además, funcionaba allí un taller mecánico clandestino.

"Desde el Municipio seguimos avanzando con este programa de recuperación de espacios verdes que estaban ocupados", expresó Alak, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez, entre otras autoridades.

Asimismo, el jefe comunal ratificó que "con estas acciones mejoramos la estética pública, recuperamos espacios verdes y mejoramos el orden público de la ciudad, ya que una ciudad con orden público es una ciudad más segura".

La intervención, que implicó el trabajo de unos 50 agentes comunales con el apoyo de cuatro

miércoles, 30 de julio de 2025

Comenzó la obra en Diagonal 74: nuevos carriles para un ingreso más fluido a La Plata

Vista de la obra sobre Diagonal 74 entre calles 120 y 119, donde se realiza el asfaltado y ensanche de la calzada para mejorar el acceso a La Plata desde la Autopista Buenos Aires – La Plata.

El asfaltado de Diagonal 74 mejora el acceso a la ciudad desde la Autopista Buenos Aires – La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La obra contempla el ensanche de la calzada y la reducción de la rambla para reforzar la conexión entre la autopista y la capital bonaerense.

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó este miércoles la pavimentación asfáltica de diagonal 74 entre 120 y 119, el inicio de una obra que continuará hasta abarcar el tramo comprendido entre la rotonda de acceso a la ciudad y avenida 38 (Plaza Alsina), e incluirá el ensanche de la calzada y la reducción de la rambla.

“Esta es una obra clave porque se trata de uno de los principales accesos desde la Autopista Buenos Aires - La Plata”, destacó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa.

Asimismo, Alak explicó que “el ensanche va a garantizar un tránsito más fluido, mayor seguridad vial y una conexión más rápida de la ciudad con la región, contribuyendo con uno de los principales

🚓 “Tanito”, el patrullero eléctrico que salvó una vida en Plaza Italia

Agentes en el vehículo eléctrico “Tanito” detectaron una emergencia médica en Plaza Italia y ayudaron a salvar una vida en La Plata. El hombre fue asistido y trasladado a tiempo al Hospital San Martín.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La noche del lunes, un episodio conmovedor se vivió en Plaza Italia: un hombre que sufrió convulsiones logró ser asistido a tiempo gracias a “Tanito”, el móvil eléctrico de vigilancia municipal que patrullaba la zona. El conductor del patrullero detectó la emergencia, dio aviso inmediato y permitió que el servicio de emergencias llegara rápidamente.

📍 Un patrullero que salva

“Tanito”, parte del plan de seguridad en espacios verdes impulsado por la gestión del intendente Julio Alak, circula de manera permanente por Plaza Italia. Equipado para detectar situaciones críticas, su intervención fue clave para estabilizar al paciente y trasladarlo al Hospital San Martín.

👨‍⚕️ El poder de estar presentes

martes, 29 de julio de 2025

La Plata avanza con la construcción de la Plaza República del Perú: juegos infantiles, senderos y nueva iluminación

Parque urbano en La Plata con árboles frondosos, caminos pavimentados, bancos de madera y personas disfrutando del espacio público en una mañana despejada.

La Plata inicia obras en la Plaza República del Perú con juegos infantiles, senderos y nueva iluminación.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La intervención incluye juegos infantiles, mobiliario urbano, nueva iluminación y parquización.

La Municipalidad de La Plata inició la construcción de la Plaza República del Perú en 64 y 121. Los trabajos comenzaron con la ejecución del cordón cuneta, primera etapa para la concreción del nuevo espacio público del casco urbano.

El proyecto, que demandará aproximadamente 45 días de trabajo, contempla la instalación de senderos, mobiliario urbano, iluminación y parquización, además de la incorporación de un sector de juegos infantiles.

Las tareas forman parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, una política integral de la gestión de Julio Alak que impulsa la creación de nuevos entornos urbanos y la puesta en valor de aquellos que se encuentran deteriorados.

La misma había sido anticipada en mayo, cuando el intendente se reunió con el cónsul de Perú en La

domingo, 27 de julio de 2025

Nuevas intervenciones del Municipio mejoran frentes escolares, plazas y mobiliario urbano en la ciudad

Trabajos de pintura y restauración realizados por el Municipio de La Plata en escuelas, plazas y mobiliario urbano como parte del programa “Ciudad Limpia” que ya intervino más de 6600 espacios.

Mejoras en escuelas, plazas y mobiliario de La Plata con el programa “Ciudad Limpia”, ya alcanzó más de 6600 intervenciones públicas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El plan de mejoras de la Comuna llegó a escuelas, edificios, locales comerciales, viviendas particulares, espacios públicos y mobiliario urbano.

La Municipalidad de La Plata, a través del programa “Ciudad Limpia”, llevó adelante nuevas jornadas los últimos días, interviniendo con pintura, limpieza y tareas de puesta en valor un total de 147 objetivos, entre frentes, persianas y mobiliario de distintos barrios de la capital bonaerense.

Los operativos contemplaron mejoras integrales en los frentes de la Escuela Primaria N° 61, la Secundaria N° 61 y el Jardín de Infantes N° 949 de Etcheverry. También se trabajó en los alrededores de estas instituciones, revalorizando el entorno escolar.

Asimismo, continúa la restauración de la entrada principal y la fachada de la República de los Niños en el marco de la puesta de valor integral concretada por la Comuna en el predio de Gonnet, y se limpiaron y pintaron postes y luminarias de Camino General Belgrano desde calle 460 hasta 23.

Por otro lado, en el casco urbano se destacó la puesta en valor de la fachada del Colegio María Auxiliadora, la intervención de una plazoleta, postes y luminarias del entorno de Plaza Moreno, y la ejecución de mejoras en el Monumento a los Cinco Sabios del Paseo del Bosque.

En la misma línea, las cuadrillas del programa impulsado por la gestión del intendente Julio Alak

viernes, 25 de julio de 2025

Disponen un aumento salarial del 5% para los trabajadores municipales de La Plata

Julio Alak comunica ante empleados municipales de La Plata el incremento del 5% en los salarios, destacando el compromiso del gobierno local con la recuperación salarial frente a la inflación acumulada entre enero de 2024 y julio de 2025.

Nuevo aumento salarial del 5% para empleados municipales de La Plata. Acumulado llega al 216%, superando la inflación estimada hasta julio 2025.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un nuevo aumento del 5% del salario para los empleados municipales que se efectivizará con el sueldo de julio.

Con esta nueva medida, la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y julio de 2025 alcanza un total de 216% en el Municipio platense, superando por 61 puntos la inflación acumulada del mismo período, estimada en 154%.

Desde el inicio de la gestión actual, los incrementos son acumulativos, dado que se aplican sobre los sueldos conformados de la última escala salarial.

De este modo, el 5% de incremento supera con holgura la inflación estimada para julio y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior.

En comparación, durante 2023, en la administración anterior, los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82%, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente

jueves, 24 de julio de 2025

Se reprograma el show de Dante Spinetta en Meridiano V por razones climáticas



El show de Dante Spinetta en Meridiano V se reprograma al 1 de agosto por lluvia. Entrada libre y artistas invitados. 

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La presentación, que estaba prevista para este viernes 25 de julio en el playón de 17 y 71, se realizará el 1 de agosto en el mismo lugar y a la misma hora.

La Municipalidad de La Plata informa que, debido a las condiciones meteorológicas previstas, el evento Rock en Meridiano, originalmente programado para el 25 de julio en el playón de 17 y 71, se realizará el viernes 1 de agosto.

La decisión fue adoptada con el fin de garantizar la seguridad del público, los artistas y el personal involucrado, teniendo en cuenta que se trata de una actividad al aire libre y que las previsiones climáticas anticipan lluvias para la fecha inicial.

La jornada mantendrá su formato original, con entrada libre y gratuita en el tradicional espacio cultural del barrio Meridiano V. El espectáculo contará con la participación estelar del reconocido músico Dante Spinetta, acompañado por Marki, Kiki Victoria y Daytona Fla, como parte de la

miércoles, 23 de julio de 2025

Vivienda digna: Alak completó la entrega de escrituras a familias de La Plata

Entrega de 1.047 escrituras en La Plata bajo el programa “Mi Escritura, Mi Casa”, fortaleciendo el acceso a la vivienda digna.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

En un acto realizado en tres turnos, se otorgaron 877 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este lunes una nueva entrega de escrituras a vecinos y vecinas de la ciudad, en continuidad con la jornada iniciada el pasado jueves junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

En aquella oportunidad se otorgaron 170 títulos de propiedad, mientras que hoy se completó el proceso con la entrega de otros 877, en un acto desarrollado en tres turnos en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

De este modo, el Programa de Escritura Social de la Provincia de Buenos Aires sumó 1.047 escrituras firmadas y entregadas, reafirmando el compromiso con las familias bonaerenses y su acceso a una vivienda digna.

"Seguimos garantizando de forma gratuita la entrega del título de propiedad de sus viviendas a millas de vecinos. Esto es mucho más que un papel, porque detrás de cada escritura hay una historia", expresó Alak.

Los documentos corresponden a barrios de Tolosa, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, Gonnet, Villa Castells, Melchor Romero, San Lorenzo, San Carlos, Lisandro Olmos, City Bell y el casco

lunes, 21 de julio de 2025

Centro Municipal de las Artes: El renacer del Pasaje Dardo Rocha

Vista frontal del Pasaje Dardo Rocha iluminado tras su restauración, con vecinos participando en actividades culturales durante las vacaciones de invierno
El Pasaje Dardo Rocha renace como Centro Municipal de las Artes, con agenda cultural, restauración integral y espíritu comunitario.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Después de años de abandono, La Plata vuelve a encontrarse con uno de sus emblemas culturales: el Pasaje Dardo Rocha. Transformado en un renovado Centro Municipal de las Artes, el edificio reabrió sus puertas tras una restauración integral que lo proyecta como epicentro artístico y patrimonial de la ciudad.

Un edificio que vuelve a brillar

Las obras ejecutadas incluyeron la restauración de fachadas, techos, cielorrasos y terrazas; la reparación de baños y ascensores; y la renovación total del sistema eléctrico, junto con una nueva puesta en valor de la iluminación exterior. También se construyeron 2.000 m² de veredas, se restauraron 5.500 m² de mamposterías y 4.000 m² de techos, y se impermeabilizaron 1.500 m² de terraza.

En paralelo, se abrieron nuevas ventanas sobre calle 49 para vincular visualmente los museos con el entorno urbano, y se reubicó la Radio Municipal, que ahora cuenta con estudio de streaming y sala de grabación.

Estas mejoras respondieron a un estado de deterioro crítico: techos colapsados, filtraciones, paredes electrificadas y espacios clausurados por seguridad. El Cine Select había suspendido funciones, el hall central no podía usarse por las goteras y el MACLA, el MUMART y la Escuela Taller enfrentaban condiciones de inaccesibilidad.

El intendente Julio Alak encabezó el acto inaugural y destacó que la recuperación forma parte de una decisión política y cultural de devolverle a los y las platenses su patrimonio artístico, y de proyectar a la ciudad como un polo creativo desde donde las expresiones culturales puedan viajar por el país y el mundo.

Una agenda de invierno con espíritu colectivo

Durante las vacaciones de invierno, el Pasaje se convierte en anfitrión de propuestas pensadas para todos los públicos:

  • 🌀 “Diagonal Luz”: domo inmersivo con obras digitales que fusionan arte y tecnología.
  • 🖼️ “Clásicos de la Historia del Arte Argentino”: exhibición gratuita en el MACLA y MUMART.
  • 🎭 Noches Pasajeras: espectáculos especiales para redescubrir el edificio de noche.

sábado, 19 de julio de 2025

Moda circular, circo y conciertos en Meridiano V estas vacaciones de invierno

Familias recorren el paseo de compras de moda circular y disfrutan espectáculos de circo y conciertos en Meridiano V, barrio histórico de La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las actividades libres y gratuitas que ofrecerá el barrio histórico durante el receso invernal.

En el marco de la nutrida agenda que preparó la Municipalidad de La Plata para las vacaciones de invierno, el barrio Meridiano V ofrecerá espectáculos gratuitos, actividades para toda la familia en la estación y su habitual paseo de compras de moda circular en 18 y 71, que abre de viernes a domingo de 10:00 a 18:00.

El cronograma incluye circo el sábado 19 y el domingo 20 de julio a las 14:00 en el paseo y a las 15:00 en la estación. Las risas, el asombro y la destreza volverán a repetirse los fines de semana del 26 y el 27 de julio y del 2 y el 3 de agosto con dos presentaciones diarias.

Además, el sábado a las 16:30 en el paseo se presentará Surtrepatía, que ofrecerá un show enérgico de rock para acompañar el recorrido por los stands del predio, y la música continuará el domingo 20 a las

viernes, 18 de julio de 2025

Nuevo asfalto e hidráulica: la obra en una vía neurálgica de Villa Elvira ya supera el 75% de avance

Avance del 75% en obra de asfalto e hidráulica en Villa Elvira: mejora vial, luminarias y accesibilidad en calle 609 entre 122 y 7.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se trata de la intervención troncal que el Municipio ejecuta en la localidad en el marco del plan de obras que avanza en la capital bonaerense.

Con el objetivo de mejorar la infraestructura vial y optimizar el escurrimiento del agua en una importante arteria de Villa Elvira, la Municipalidad de La Plata alcanzó el 75% de ejecución de la nueva pavimentación asfáltica y readecuación hidráulica de 609 entre 122 y 7.

La obra troncal que la gestión del intendente Julio Alak ejecuta en la localidad como parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano contempla, además, la reposición y reemplazo de

jueves, 17 de julio de 2025

🎠 Alak y Kicillof inauguraron la restauración de la República de los Niños antes del receso invernal

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof observan las obras de restauración en el predio de la República de los Niños en Gonnet, incluyendo el tren histórico, el barco, el Centro Cívico y la Casa del Niño, como parte de la renovación para el receso invernal.


A pocos días del comienzo de las vacaciones de invierno, el intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron la primera etapa de la puesta en valor de la República de los Niños en Gonnet. Durante la jornada, recorrieron las mejoras realizadas en los principales espacios del predio educativo y recreativo: el tren histórico, el barco, el Centro Cívico y la Casa del Niño.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezaron la presentación de las obras de reconstrucción y revalorización de la República de los Niños en Gonnet. Acompañados por referentes culturales y educativos provinciales, destacaron la recuperación del predio como emblema de la ciudad y espacio educativo para los niños.

🔧 Principales intervenciones:

  • Ferrocarril: reparación integral de locomotora Ruston, reacondicionamiento de vagones y renovación total de la vía férrea.
  • Barco: puesta a punto estructural y accesibilidad mejorada con rampa para sillas de ruedas.
  • Centro Cívico y Casa del Niño: arreglos edilicios, pintura, baños y recuperación de mobiliario histórico.

🎓 Propuestas educativas y culturales:

  • Nuevo circuito cívico educativo: recorrido participativo por la Casa de Gobierno, Legislatura y Palacio de Justicia para abordar el rol del Estado y derechos ciudadanos.
  • Convenio marco provincial: plan para crear un museo interactivo con estaciones temáticas

martes, 15 de julio de 2025

El Municipio inició los trabajos para construir la primera plaza en la historia de El Peligro

Render de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas
Render de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas

La Municipalidad construye la primera plaza de El Peligro, con juegos, senderos e iluminación LED, en el marco del Plan de Obras Públicas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La construcción del espacio verde destinado al esparcimiento y la recreación de los vecinos se lleva adelante en 423 entre 223 bis y 222.


La Municipalidad de La Plata avanza con la ejecución de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas en El Peligro, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y el de Recuperación del Espacio Público que impulsa la gestión del intendente Julio Alak en los distintos barrios.

Como parte de las obras que se llevan a cabo en la localidad para mejorar la calidad de vida de su comunidad y con el objetivo de brindar espacios públicos seguros y accesibles, el Municipio cercó el perímetro del predio de 423 entre 223 bis y 222 e inició trabajos de poda, replanteo y extracción de árboles en mal estado.


Además, el proyecto incluye el emplazamiento de juegos infantiles, sectores de estar y descanso con mobiliario urbano, la traza de senderos y nueva iluminación con tecnología LED.

Vale recordar que la plaza Juan Manuel de Rosas, que será la primera de la localidad, forma parte de los trabajos que el Municipio ejecuta en El Peligro en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, como la reparación de 1.300 luminarias y la incorporación de nuevo alumbrado en 15 cuadras.

Además, las intervenciones en la zona contemplaron la construcción de la recientemente inaugurada nueva delegación municipal, una sede totalmente renovada con oficinas, archivo, depósito, ventanillas de atención al público y espacios para albergar el servicio Provincia NET Pagos y una

viernes, 11 de julio de 2025

Alak inauguró una nueva sede de licencias de conducir en Los Hornos

Vista de la nueva sede de licencias de conducir en Los Hornos, inaugurada por el intendente Julio Alak, ubicada en la delegación comunal, equipada para realizar hasta 2.000 trámites mensuales de registro con tecnología y mobiliario moderno


Nueva sede de licencias en Los Hornos permitirá realizar trámites cerca del hogar, con capacidad de 2.000 gestiones mensuales.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Funcionará en la delegación comunal de la localidad con una capacidad operativa para realizar 100 trámites diarios y cerca de 2.000 mensuales de renovación, reemplazo y duplicado.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este viernes la Dirección General de Administración de Licencias de Conducir en la delegación comunal de Los Hornos, una descentralización que permitirá a la comunidad realizar trámites cerca de sus hogares.

En la sede se podrán gestionar la renovación del registro, su reemplazo por cambios de datos y su duplicado en caso de extravío.

“A partir de hoy, muchos vecinos y vecinas podrán hacer un trámite tan importante como el de la licencia más cerca de donde viven”, expresó el jefe comunal desde el nuevo espacio de 66 entre 160 y 161, junto a la secretaria de Justicia, Marina Mongiardino.

El lugar está dotado con iluminación, mobiliario y equipamiento tecnológico para brindar una experiencia cómoda, con capacidad para realizar 100 trámites diarios y cerca de 2.000 mensuales.

“Este es otro paso hacia un Municipio que pone los servicios cerca de los vecinos; este año y medio ha sido de muchos cambios y progreso para Los Hornos”, agregó Alak.

 El intendente también destacó la nueva delegación municipal construida en la localidad y el avance del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, que prevé la ejecución de 300 calles, incluyendo la nueva avenida 60 y la recuperación de la Plaza de la Madre como obras principales.

Estuvieron presentes el secretario General de la Comuna, Norberto Gómez, y la diputada Provincial, Lucía Iañez.

El Plan de Obras en Los Hornos

El Municipio avanza en la incorporación de un carril adicional, la onda verde y la renovación de la

jueves, 10 de julio de 2025

Alak inauguró la nueva delegación de El Peligro, participó del desfile patrio y presentó una obra clave para la zona

El intendente Julio Alak recorre la nueva delegación municipal en El Peligro, con instalaciones renovadas y atención al público. En el mismo acto presenta la pavimentación de la calle 424 y participa del desfile patrio por el Día de la Independencia junto a instituciones locales.

El jefe comunal recorrió el renovado espacio municipal, que cuenta con oficinas, archivo y ventanillas de atención al público. Luego, presentó el nuevo pavimento de la calle 424 y asistió al desfile por el 9 de julio.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró hoy la nueva delegación de El Peligro y participó del desfile tradicionalista por el Día de la Independencia. Más tarde, el mandatario presentó la pavimentación de 424 entre 224 y 231.

“En diciembre pasado, en el año del 150 aniversario de El Peligro, dimos inicio a la construcción de este nuevo edificio, una obra muy demandada por la comunidad que hoy es una realidad”, sostuvo el mandatario platense, quien destacó el acompañamiento y el trabajo conjunto con el Banco Provincia,

miércoles, 9 de julio de 2025

Alak y Kicillof participaron del tedeum por el Día de la Independencia

Imagen de la ceremonia religiosa del tedeum realizada en la Catedral de La Plata, con la participación del intendente Julio Alak, el gobernador Axel Kicillof y el arzobispo Gustavo Carrara, en el marco de los actos conmemorativos por el Día de la Independencia.

Alak y Kicillof participaron del tedeum en la Catedral de La Plata por el Día de la Independencia junto a autoridades y vecinos.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La celebración litúrgica se llevó a cabo en la Catedral de la ciudad y fue presidida por el arzobispo Gustavo Carrara.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, participaron del tedeum que se llevó adelante esta mañana en la Catedral de la Inmaculada Concepción como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Independencia.

Presidida por el arzobispo Gustavo Carrara, la ceremonia se desarrolló a partir de las 10:00 y contó con la presencia de miembros del gabinete local, autoridades provinciales, legisladores, referentes de instituciones y vecinos.

Este año, el tedeum se inscribió en el contexto del Jubileo de los Políticos y Dirigentes Sociales y representó un momento de oración y acción de gracias a Dios por la Patria, con una especial intención por sus habitantes, y en particular por quienes tienen responsabilidades políticas y sociales al servicio

lunes, 7 de julio de 2025

En 25 y 490 - Con la instalación de nuevas cañerías, el Municipio avanza con una obra hidráulica clave en Gonnet.

Trabajos de obra hidráulica en la intersección de las calles 25 y 490 en Gonnet, donde personal municipal instala nuevas cañerías pluviales, sumideros y cordón cuneta para optimizar el escurrimiento del agua y prevenir anegamientos en días de lluvia.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Las tareas contemplan la instalación de un nuevo conducto pluvial, sumideros y cordón cuneta para mejorar el escurrimiento del agua.

La Municipalidad de La Plata continúa con los trabajos de readecuación hidráulica en la intersección de 25 y 490, una intervención muy esperada por los vecinos de Gonnet que permitirá optimizar el drenaje pluvial en la zona y evitar anegamientos los días de lluvia.


Actualmente, los trabajos incluyen la colocación de cañería de 600 milímetros desde calle 23 hacia calle 24 por la vereda impar, la readecuación de las líneas de cloacas existentes y el perfilado de la zanja para permitir la instalación del nuevo sistema de desagüe.

En las próximas etapas, se prevé la construcción de seis nuevos sumideros y dos cámaras de inspección, además de la elevación del nivel de la bocacalle en la intersección de 25 y 490, medida clave para facilitar el escurrimiento superficial y evitar la acumulación de agua.

La intervención se enmarca en un plan integral para la localidad que incluye la ejecución de 65 nuevas calles, de las cuales 14 contarán con cordón cuneta, 17 con carpeta asfáltica y 34 con

miércoles, 2 de julio de 2025

🏛️ La Municipalidad avanza con obras, salud y recuperación de espacios públicos en toda la ciudad

Tareas del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión de Julio Alak


Nuevas intervenciones en Parque Saavedra y Sicardi, y operativos sanitarios en más de 10 barrios para ampliar el acceso a la salud

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Plata, 3 de julio de 2025 – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los barrios, la Municipalidad de La Plata avanza esta semana con obras públicas, recuperación de espacios verdes y jornadas sanitarias en instituciones educativas y comunitarias de distintas zonas del partido.

🌿 Comenzó la recuperación integral del Parque Saavedra

Como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, la Comuna inició el cerramiento de Parque Saavedra, paso previo a una remodelación total que incluirá:

  • ✔️ Arreglo del camino central y veredas perimetrales
  • 💡 Nueva iluminación LED y mobiliario urbano
  • 🎠 Puesta en valor del sector de juegos
  • 🏛️ Restauración de fuentes y del monumento a Cornelio Saavedra

Esta intervención se suma a las ya realizadas en Plaza San Martín, Plaza Rocha y Plaza Italia, además de las que se ejecutan en el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá y la Plaza de la Madre en Los Hornos.

🛣️ Obras clave en Parque Sicardi: pavimentación y Junta Comunal

El intendente Julio Alak supervisó esta semana la pavimentación de la calle 22 entre 650 y 659, una arteria estratégica que unirá Arana con Sicardi y que incluye además obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento pluvial.

En ese marco, también encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi/Villa Garibaldi, espacio participativo con instituciones y vecinos.

Las mejoras en la zona contemplan:

  • ✅ 25 nuevas calles (cordón cuneta, carpeta asfáltica y mejorado)
  • 💡 Iluminación en 17 arterias y 1.500 luminarias reparadas
  • 🏗️ Pavimentación de tramos en 659, 665 y calles de las cuadrículas internas

Sicardi se suma así a otras localidades donde avanza el plan de infraestructura: Los Hornos, City Bell, Romero, Tolosa, Hernández, Villa Elisa, Ringuelet, Abasto y San Carlos, entre otras.

🩺 Jornadas sanitarias en los barrios: vacunación y prevención

En simultáneo, la Secretaría de Salud municipal continúa desplegando jornadas sanitarias gratuitas en escuelas, jardines, clubes y merenderos. Las actividades incluyen:

  • 💉 Vacunación contra el sarampión, antigripal y de calendario nacional
  • 📋 Controles de libretas sanitarias, peso, talla y presión arterial
  • 🦷 Chequeos odontológicos y charlas de educación bucal
  • 🧠 Talleres sobre salud integral, adolescencia, ESI e higiene

Los operativos se realizan en más de 10 barrios, entre ellos Gonnet, Tolosa, Lisandro

domingo, 8 de junio de 2025

Con música en vivo, desfile y gastronomía, el Paseo Meridiano V celebró a lo grande su primer aniversario

Multitud disfrutando del aniversario del Paseo Meridiano V con música en vivo, desfile de moda y gastronomía en el playón de 18 y 71


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Una multitud participó de la propuesta festiva que se desarrolló en el playón de 18 y 71. Estuvo presente el intendente Alak.

Tras consolidarse como un nuevo espacio de encuentro y tradición en la ciudad, el Paseo de Compras Meridiano V cumplió su primer año y lo celebró con un extenso cronograma artístico que contó con la participación del intendente Julio Alak y un gran acompañamiento de vecinos y familias.

Como parte de la agenda que ofreció el exitoso circuito comercial, el sábado se destacó la presentación de la banda de rock Fraternal, mientras que el domingo tuvo lugar un amplio patio de comidas, una peña folclórica a cargo de El Refugio y un desfile de moda circular de la Agencia Escuela de Modelos Francy Lezcano.

“Es importante ver cómo el Paseo de Compras Meridiano V se ha consolidado como un espacio de encuentro en nuestra ciudad. El programa de reconversión de la venta en la vía pública ha sido clave para la relocalización de la actividad, lo que permitió brindar oportunidades laborales y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó el jefe comunal.

En ese sentido, agregó: “Celebramos este primer aniversario con música, arte y gastronomía, y seguiremos trabajando para fortalecer este circuito comercial”.

Durante ambas jornadas se vio a chicos jugando y grupos de amigos compartiendo platos de los food trucks, paseando entre los puestos y disfrutando de las presentaciones musicales. Como es habitual, además, la feria de ropa usada, con su variedad de estilos y colores, fue uno de los grandes atractivos.

Cabe recordar que el Paseo de Compras de Meridiano V abre sus puertas los viernes, sábados y domingos de 10:00 a 18:00 y que fue la primera sede en ponerse en marcha dentro del Circuito de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.