Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de septiembre de 2025

Gestión Alak en La Plata: Obras viales, mobiliario escolar y el plan "Ciudad Limpia" en marcha

Fotografía del intendente Julio Alak supervisando una obra vial en Melchor Romero

Alak impulsa obras clave en La Plata, Melchor Romero: inversión en infraestructura vial, entrega de mobiliario a la Escuela N°78 y avance del programa "Ciudad Limpia" en la ciudad.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Alak inició obras viales en Romero y entregó mobiliario en una escuela de la zona

El intendente Julio Alak inició obras viales con trabajos hidráulicos en Melchor Romero y entregó mobiliario escolar en la Escuela Secundaria N°78 “Azucena Villaflor”

Las intervenciones buscan mejorar la transitabilidad, prevenir anegamientos y fortalecer la infraestructura educativa

Se entregaron pupitres y sillas fabricados en la planta provincial de 520 y 29, y se relevó el edificio para futuras mejoras dentro del plan Escuelas en Obra

Además, se destacó el mural en homenaje a Azucena Villaflor y el compromiso institucional con la memoria colectiva.


El Municipio interviene más fachadas y mobiliario con limpieza, pintura y trabajos de puesta en valor


La Municipalidad de La Plata continúa con intervenciones en fachadas y mobiliario urbano como parte del programa “Ciudad Limpia”, que incluye tareas de limpieza, pintura y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad. 

Las acciones alcanzaron viviendas, comercios, veredas y establecimientos educativos, como el Colegio Normal N°2, la Escuela Primaria N°118 y la histórica casa de diagonal 74, frente a la

lunes, 29 de septiembre de 2025

Obras hidráulicas, pavimento e iluminación en Arturo Seguí: mejoras urbanas para los vecinos

El intendente Julio Alak recorre obras hidráulicas y de pavimentación en calles de Arturo Seguí, La Plata

Obras hidráulicas y mejoras urbanas en Arturo Seguí: calles nuevas, alumbrado y escuelas en obra.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió la zona de 155 hasta 159 entre 411 y 414 bis de Arturo Seguí, donde la Municipalidad puso en marcha una obra de mejora con tareas hidráulicas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

“Esta obra representa un avance fundamental para mejorar la infraestructura de Arturo Seguí, ya que permitirá un mejor escurrimiento del agua de lluvia y una circulación más segura para todos los vecinos”, destacó Alak.

La intervención se lleva a cabo con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y facilitar

domingo, 28 de septiembre de 2025

🏥 La Municipalidad de La Plata activa salud y servicios en los barrios: vacunación, trámites gratuitos y talleres comunitarios

Vecinos de La Plata acceden a controles médicos, vacunación y trámites gratuitos en jornadas barriales organizadas por el Municipio

Operativos de salud y trámites gratuitos en barrios de La Plata: vacunación, talleres y servicios municipales cerca de casa.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Controles médicos, vacunación, talleres y trámites esenciales llegaron a Arturo Seguí, San Carlos, Tolosa, Colonia Urquiza, San Lorenzo, Lisandro Olmos, Abasto y el casco urbano.

La Municipalidad de La Plata finalizó una nueva semana de operativos sanitarios gratuitos en distintos barrios del partido, con el objetivo de ampliar el acceso a la salud pública y acercar servicios esenciales a la comunidad.

📍 Salud cerca de casa: controles, vacunas y talleres

Coordinadas por la Secretaría de Salud bajo la gestión del intendente Julio Alak, las jornadas incluyeron:

  • ✅ Controles médicos integrales para niños, adolescentes y adultos
  • 💉 Aplicación de vacunas de calendario, antigripal y contra el sarampión
  • 🔬 Testeos gratuitos de VIH y sífilis
  • 🦟 Presentación del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue
  • 🧠 Talleres sobre salud sexual, vínculos escolares y situaciones complejas
  • 🦷 Jornadas del Programa Provincial de Salud Escolar con controles clínicos, visuales y odontológicos

Además, se sumaron consultas dermatológicas, actividades comunitarias en clubes y escuelas, y vacunación antirrábica para animales en plazas y sedes barriales.

🧾 “Nos vemos en el barrio”: trámites y servicios en San Carlos

En paralelo, el programa municipal “Nos vemos en el barrio” se desplegó en el Club Las Malvinas de San Carlos (140 y 528), con la presencia del intendente Alak. Durante dos jornadas, vecinos accedieron a:

  • 📄 Gestión de DNI, tarjeta SUBE y boleto estudiantil
  • 🧑‍🏫 Inscripción al voluntariado social y orientación vocacional
  • 🧾 Asesoramiento sobre personería jurídica, derechos de inquilinos y regularización dominial
  • 🧴 Prevención de estafas digitales y promoción de derechos migrantes

sábado, 27 de septiembre de 2025

Con la presencia de Alak, inició la puesta en valor de la Casa del Niño Paulo VI en Tolosa.


Alak inició obras en la Casa del Niño Paulo VI de Tolosa para mejorar la infraestructura educativa y social.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Los trabajos se realizan en el marco del Plan Escuelas en Obra, beneficiando a los estudiantes de las instituciones educativas que allí se encuentran.

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este viernes el inicio de los trabajos de puesta en valor en la Casa del Niño Paulo VI, ubicada en calle 17 entre 530 y 531 de Tolosa. La ejecución forma parte del Plan Escuelas en Obra articulado con la Provincia y busca mejorar la infraestructura del espacio.

“Estas obras nos permiten brindarles a los estudiantes un espacio más seguro y de mejor calidad para su desarrollo educativo y social”, destacó Alak durante la visita al establecimiento, que acompaña diariamente a 81 chicos y chicas.

Además, el jefe comunal resaltó el valor del centro educativo no formal, que funciona a contraturno de jardines y primarias para fortalecer el aprendizaje integral y transmitir valores como respeto, trabajo en equipo y tolerancia, ofreciendo talleres, recreación, alimentación y contención para niños y niñas de 3 a 11 años.

Las tareas edilicias incluirán la reparación de cubiertas, filtraciones, tanques de agua, desagües

miércoles, 24 de septiembre de 2025

VIII edición - Alak encabezó la apertura del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas

Julio Alak junto a autoridades locales durante la apertura del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en el Teatro Argentino


Se trata del simulacro educativo público y gratuito más grande del país. Se desarrollará a lo largo de tres jornadas y contará con una participación récord.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó ayer en el Teatro Argentino la apertura de la VIII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas, el simulacro educativo público y gratuito más grande del país y una oportunidad de aprendizaje e intercambio para estudiantes, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en la ciudad.

En ese marco, Alak destacó "la trascendencia de este encuentro y la importancia de ver a jóvenes que se preparan y estudian los países".

"Es una enorme alegría para esta ciudad que los jóvenes puedan ser parte de esta actividad con un mensaje de paz, amor y solidaridad entre los pueblos del mundo en un momento donde se necesita trabajar por estas cuestiones", valoró el jefe comunal, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.

La propuesta está organizada por la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de la Plata (ACSERP) y se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en la República de los Niños con participación récord: 2.150 estudiantes de 115 colegios provenientes de doce localidades y tres provincias.

Declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata en 2024, los Modelos de Naciones Unidas son una oportunidad de capacitación, diálogo y crecimiento. Para lograr una mayor

lunes, 22 de septiembre de 2025

Alak inauguró nuevo asfalto en El Rincón y reafirmó el avance del Plan de Obras Públicas

Julio Alak durante la inauguración del nuevo asfalto en calle 426 de El Rincón, La Plata, junto a vecinos


Julio Alak inauguró nuevo asfalto en El Rincón y reafirmó el avance del plan de obras públicas en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La intervención mejora la conectividad del barrio y se suma a las ejecuciones hidráulicas, de iluminación y de restauración escolar proyectadas en la zona.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró el nuevo asfalto de 426 entre Camino General Belgrano y 28 bis, en El Rincón, en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la Municipalidad en todo el partido.

La intervención es complementaria a la obra estructural que la Comuna ejecutó previamente en 428 entre 25 y 31, la cual contempló nuevo pavimento, obras hidráulicas y la reparación de luminarias.

“Estas obras no solo mejoran la circulación en El Rincón, sino que también impactan en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, cumpliendo con el compromiso de llevar más infraestructura a los

viernes, 19 de septiembre de 2025

“Ciudad Limpia”: el Municipio concretó mejoras en la Escuela Normal 2, el Parque Saavedra y diagonal 74

Cuadrillas municipales realizan tareas de limpieza y pintura en fachadas, luminarias y mobiliario urbano en La Plata.
La Plata renueva más de 200 espacios urbanos con limpieza, pintura y mejoras barriales en el marco del programa Ciudad Limpia.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Durante los últimos días, la iniciativa alcanzó también nuevos domicilios particulares, locales comerciales, instituciones y mobiliario urbano.

Con el objetivo de recuperar el patrimonio urbano de La Plata, la Municipalidad avanza con el desarrollo del programa “Ciudad Limpia”, que todas las semanas llega a nuevos puntos de la capital bonaerense con tareas de limpieza, pintura y mejoras urbanas.

En ese sentido, recientemente se concretaron otras 206 intervenciones, que permitieron que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak superara los 7.586 espacios renovados desde su comienzo en agosto de 2024.

A lo largo de las jornadas, se trabajó sobre las fachadas de la Escuela Normal N°2 (diagonal 78 esquina 5), el Seminario Mayor San José (65 entre 23 y 24) y el Hospital de Niños Sor María Ludovica (65 entre 14 y 15).

Por otro lado, las cuadrillas municipales renovaron cartelería en 1 y 60, el puente ubicado sobre la bajada de la autopista Buenos Aires - La Plata, 51 esquina 23, 51 esquina 21 y 120 esquina 73.

También se limpiaron y pintaron postes y luminarias en Camino Parque Centenario y 489, Camino General Belgrano desde 504 a 508 y de 501 a 495 y la avenida 520 desde 22 a 25, entre otros puntos.

Asimismo, se intervino el perímetro del Parque Saavedra, además de cuatro puestos de diarios y seis paradas de micros, y se realizaron trabajos de pintura a lo largo de más de 3 kilómetros en diagonal 74, desde Plaza Yrigoyen hasta el Cementerio Municipal.

Cabe mencionar que las acciones de limpieza y pintura en paredes, persianas y mobiliario se llevan adelante con el objetivo de preservar el patrimonio urbano, mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover un entorno más ordenado.

🟨 Auspicia este espacio:

🦶 Lic. Miriam Grippo | Mat. 246638 
✨ Prevención, bienestar y salud desde la base 
📍 Consultas por DM
·  @podologia.laplata

💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje en hora pico

Vista del tránsito fluido en Camino Centenario tras la implementación de la onda verde entre Villa Elisa y Ringuelet

La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje entre Villa Elisa y Ringuelet en hora pico.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El sistema mejoró el tránsito entre Villa Elisa y Ringuelet. Continúa el ajuste y el monitoreo en tiempo real.

Tras su puesta en marcha en el marco de un período de prueba establecido por 120 días, la “onda verde” implementada por la Municipalidad de La Plata en Camino Parque Centenario mostró un impacto positivo en la fluidez del tránsito y los tiempos de viaje.

De acuerdo a los resultados preliminares, en los horarios de mayor demanda se registró una reducción promedio del 40 % en la duración del recorrido entre Villa Elisa y Ringuelet (15

Alak entregó mobiliario y visitó escuelas donde se realizarán obras para más de 1.400 estudiantes

Julio Alak entrega pupitres y recorre escuelas en obra junto a autoridades educativas en La Plata

Alak entregó mobiliario escolar y supervisó obras en dos escuelas de La Plata para más de 1.400 estudiantes.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

A partir de un trabajo articulado con la Provincia, avanza la mejora de centros educativos para garantizar entornos de calidad y favorecer el aprendizaje.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la entrega de nuevo mobiliario escolar y recorrió la Escuela Primaria N°128 y la Escuela Secundaria N°33 (ex Normal 2), que ingresaron en la segunda etapa del Plan Escuelas en Obra. Ambas instituciones, ubicadas en diagonal 78 entre 57 y 58, suman una matrícula de más de 1.400 estudiantes.

El plan de provisión de equipamiento escolar es impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires (DGCyE), mientras que el plan Escuelas en Obra se lleva adelante con financiamiento íntegro del Fondo Educativo provincial.

“Seguimos fortaleciendo la infraestructura escolar trabajando junto a la Provincia para que nuestros chicos y chicas estudien en espacios seguros, modernos y de calidad”, expresó Alak.

Durante la visita se concretó la entrega de 60 pupitres y 120 sillas para equipar cuatro aulas completas, dos para la Primaria y dos para la Secundaria. Se trata de mobiliario realizado en la fábrica provincial de equipamiento escolar de avenida 520 y 29, que fue recuperada y puesta en funcionamiento en 2020 y hoy emplea a 150 trabajadores y trabajadoras.

Además, en la Secundaria N°33 se prevé la reparación de filtraciones, el reemplazo de puertas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Alak inició obras para mejorar calles y desagües en La Hermosura de Arana


Máquina vial trabajando en calle de tierra del barrio La Hermosura de Arana, en el marco del plan de obras públicas impulsado por el Municipio de La Plata.

Julio Alak inició obras en La Hermosura de Arana para mejorar calles, desagües y alumbrado público, dentro del Plan de Obras Municipales.

Los trabajos forman parte del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano del Municipio. Permitirán conformar un circuito de tránsito seguro y potenciar el desarrollo del barrio.

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha obras de mejora y trabajos hidráulicos complementarios en 638 entre Ruta Provincial Nº11 y diagonal 130 y en diagonal 130 desde 638 hasta 645 del barrio La Hermosura de Arana.

"Estas obras son fundamentales para mejorar la transitabilidad y acompañar el desarrollo de esta zona de Arana", señaló Alak, y agregó: "Queremos que cada barrio de La Plata cuente con mejores servicios y calles más seguras para todos los vecinos".

Las intervenciones se enmarcan en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la Municipalidad en las distintas localidades del partido y tienen el objetivo de conformar un circuito seguro de circulación, optimizando las condiciones de transitabilidad en ambos tramos.

El proyecto contempla además la construcción de cruces de calles, la limpieza profunda del canal

Alak despidió a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas

Acto oficial en La Plata: Julio Alak junto a excombatientes platenses antes de su viaje humanitario a las Islas Malvinas
Julio Alak despidió a excombatientes platenses que viajarán a las Islas Malvinas en el marco del convenio humanitario con CECIM La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El viaje se enmarca en el convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el CECIM La Plata, que convirtió a la ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este mediodía un acto de despedida simbólica al contingente de 16 excombatientes platenses que visitarán las Islas Malvinas entre el sábado 20 y el sábado 27 de septiembre, junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata).

Se trata del primer grupo que podrá visitar el Cementerio de Darwin luego de la identificación de las 123 tumbas de soldados argentinos que permanecían como NN, gracias al reclamo impulsado por el CECIM ante la Justicia y el Poder Ejecutivo Nacional en 2011.

“Este viaje es una forma de acompañar a nuestros excombatientes y honrar su historia. Desde La Plata seguimos reafirmando el compromiso de garantizar su derecho a regresar a las Islas y mantener viva la memoria colectiva”, sostuvo Alak.

La iniciativa se enmarca en la ordenanza 10.260, aprobada en 2007 durante la gestión de Julio Alak, que institucionalizó los viajes humanitarios para excombatientes. Gracias a este convenio, La Plata fue la primera ciudad en garantizar desde el ámbito local el derecho de sus veteranos a regresar a Malvinas, un modelo que luego fue replicado en otras provincias.

El convenio incluye a quienes hayan nacido en La Plata, residan en la ciudad desde al menos cinco años antes de 2007 y acrediten haber sido soldados conscriptos o civiles que participaron en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas.

Cabe destacar que la capital bonaerense estuvo directamente involucrada en el conflicto bélico, siendo el Regimiento 7 —ubicado en el predio que hoy ocupa la Plaza Islas Malvinas— la unidad con mayor número de caídos.

Cientos de soldados partieron desde el portón ubicado en la intersección de las calles 19 y 51 y fueron trasladados en transporte público hacia la base aérea de Palomar sin conocer cuál sería su destino

martes, 9 de septiembre de 2025

Alak encabezó un homenaje a Ricardo Balbín a 44 años de su fallecimiento

Homenaje a Ricardo Balbín en La Plata: Alak y autoridades destacaron su legado democrático a 44 años de su fallecimiento.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Autoridades, dirigentes y vecinos recordaron al histórico líder radical en el cementerio local, destacando su legado democrático.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este martes de un emotivo acto en memoria de Ricardo Balbín a 44 años de su fallecimiento. La ceremonia tuvo lugar en el panteón familiar del histórico dirigente del radicalismo nacional, en el Cementerio Municipal.

“A 44 años de su partida, evocamos con admiración al doctor Ricardo Balbín, uno de los dirigentes políticos más importantes de la democracia argentina del siglo XX”, expresó el jefe comunal, y agregó: “Líder de la UCR durante 30 años, nos legó, con su histórico abrazo con Juan Perón, el símbolo de unión nacional más trascendente de nuestra historia”.

Además, tras agradecer a los presentes, el mandatario destacó: “Para cualquier intendente de esta ciudad es un deber cívico estar en un día como hoy en este cementerio, honrando la memoria de quien fue el dirigente político más grande de la historia de nuestra ciudad”.

Finalmente, Alak recordó: “Ricardo Balbín era un vecino de esta ciudad y una persona que inspiraba una gran admiración, una gran inteligencia, respeto, pero también una gran calidad humana”.

Del homenaje participaron Carlos Bonicatto, jefe de gabinete de la Municipalidad; Emiliano

jueves, 4 de septiembre de 2025

Maratón por todos los barrios: “Sigamos con obras”, el mensaje de Alak al recorrer la zona norte de La Plata

Alak y candidatos de Fuerza Patria recorren barrios de La Plata con obras, propuestas y cierre de campaña en Plaza Malvinas con música y mateada.

El jefe comunal y los candidatos de Fuerza Patria continuarán su agenda en las localidades del oeste y el sur platense.

El intendente Julio Alak y los candidatos de Fuerza Patria La Plata avanzan con la extensa agenda de visitas a los barrios en el marco del último día de campaña, acercando sus propuestas y compartiendo con los vecinos los avances en obras e infraestructura.

“Este 7 de septiembre se vota que en La Plata sigamos con obras, las que se necesitaban desde hacía años; que sigamos pavimentando, arreglando calles, renovando plazas y parques; que haya más luces, más patrulleros y más seguridad”, expresó el jefe comunal.

La jornada comenzó en la nueva plaza Juan Manuel de Rosas de El Peligro, la primera de la localidad, y continuó por Villa Elisa, en la obra de asfalto con hidráulica de calle 3 desde 415 bis hasta 419.

Luego, en Arturo Seguí pasaron por la nueva pavimentación de diagonal 144 entre 414 bis y 419 y de 414 bis entre diagonal 144 y 154, y en City Bell visitaron el nuevo asfalto de 460 entre Camino General Belgrano y 28 bis.

Finalmente, en Gorina recorrieron la obra vial de 490 entre 133 y 138, y en Hernández, la nueva calzada con cordón cuneta y rambla central construida en avenida 31 desde 514 hasta 520.

Además, a lo largo de toda la actividad, Alak y los referentes generaron espacios de escucha y pusieron en común propuestas para seguir mejorando la cotidianeidad de la comunidad.

“Cada obra es un paso más hacia una ciudad con más oportunidades, más trabajo y más futuro para todos y todas”, afirmó el mandatario platense.

Ahora, la comitiva llegará a la zona oeste recorriendo San Carlos, Melchor Romero y Lisandro Olmos, para continuar por el sur, con encuentros en Villa Elvira y San Lorenzo, y concluir en Los Hornos, completando más de 105 kilómetros por los barrios platenses.

Bajo la consigna “Sigamos con obras”, el cierre está previsto a las 17:00 en la Plaza Islas Malvinas, donde Alak y los candidatos de Fuerza Patria compartirán el final de campaña junto a vecinos y referentes con música y mateada.


Cierre de campaña

Alak y los candidatos de Fuerza Patria inician una maratón de obras y charlas con vecinos por los barrios de La Plata

Recorrerán 105 kilómetros por todas las localidades del partido. Escucharán inquietudes y propuestas de cada comunidad. Termina con una mateada en Plaza Malvinas.

En el inicio de la última jornada de campaña local, el intendente Julio Alak y los candidatos de Fuerza Patria La Plata comienzan la recorrida por más de 105 kilómetros en distintas localidades, llevando sus propuestas directamente a los vecinos y escuchando sus inquietudes.

La agenda de cercanía incluye visitas en El Peligro, Villa Elisa, Arturo Seguí, City Bell, Gorina,

miércoles, 3 de septiembre de 2025

🏘️ Reclamo vecinal en Melchor Romero: vecinos del barrio La Emilia piden mejoras urgentes en infraestructura y servicios

Vecinos del barrio La Emilia en Melchor Romero reclaman mejoras urgentes en calles, seguridad e infraestructura.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

📍 La Plata | Melchor Romero | Barrio La Emilia - Vecinos del barrio La Emilia, ubicado en la localidad de Melchor Romero, expresaron su preocupación por el "estado deplorable" que atraviesa la zona. A través de un mensaje enviado a Radio Gonnet, solicitaron visibilizar una serie de problemáticas que afectan la vida cotidiana de quienes habitan el lugar.

🚧 Calles intransitables y falta de servicios básicos

Según el testimonio recibido, el barrio carece de recolección de residuos,luminaria pública y condiciones mínimas de seguridad. Las calles, especialmente las que se extienden desde 177 y 527 hasta 529, se tornan intransitables cada vez que llueve, dificultando el acceso de vehículos particulares y de emergencia.

“Cuando llueve, las calles se vuelven un desastre. La gente que va a trabajar o los chicos que estudian llegan todos embarrados. Y si pasa una emergencia, no entra nadie”, expresaron.

🔒 Inseguridad 

Los vecinos también alertaron sobre hechos de inseguridad en la zona. En las últimas semanas se registraron robos de bicicletas, electrodomésticos y otros elementos en viviendas particulares, lo que genera temor y desprotección en la comunidad.

🗣️ Pedido directo 

Los frentistas solicitaron que el municipio de La Plata y las autoridades correspondientes de la

domingo, 31 de agosto de 2025

🏛️🌳🤝 La Plata impulsa cultura, espacios verdes y participación comunitaria: Loba Capitolina, Parque San Martín y Consejo de Asociaciones Civiles



La Plata impulsa la cultura, los espacios verdes y la comunidad con la Loba Capitolina, Parque San Martín y nuevo Consejo barrial.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata y la comunidad italiana inauguraron la Loba Capitolina en Plaza Italia

La Municipalidad de La Plata, junto a representantes de la comunidad italiana, presentó una réplica de la Loba Capitolina con Rómulo y Remo en Plaza Italia, como parte de las obras de puesta en valor del espacio verde.

La escultura, símbolo de los orígenes míticos de Roma, fue instalada sobre un pedestal en el cuadrante sur de la plaza, en respuesta a un pedido de la colectividad italiana local. El acto contó con la presencia del intendente Julio Alak, autoridades consulares y referentes de FEDITALIA, FAILAP y COMITES.

La iniciativa se enmarca en la reconstrucción integral de Plaza Italia, que incluyó mejoras en accesibilidad, eliminación del tránsito vehicular y reubicación del monumento Alla Fratellanza. El encuentro reafirmó el vínculo cultural entre Italia y La Plata, y celebró el trabajo conjunto como gesto de identidad compartida.


La Plata completó la primera etapa de puesta en valor del Parque San Martín

La Municipalidad finalizó la primera fase de recuperación del histórico Parque San Martín, ubicado en 25 y 54, como parte de su plan integral de mejora de espacios públicos. La intervención incluyó:

  • 🌱 Demolición de estructuras en desuso y recuperación de sectores abandonados.
  • 🌿 Forestación con especies nativas como jacarandá, lapacho rosado, tipa e ibirá pitá, para favorecer la biodiversidad.
  • 💡 Renovación de luminarias, creación de senderos de conchilla y nuevos sectores de estar con adoquines reutilizados.
  • 🚧 Bacheo asfáltico en tramos de la zona para mejorar la accesibilidad.

Este pulmón verde vuelve a ser espacio de encuentro y recreación, en sintonía con otras obras en plazas tradicionales, centros culturales y el plan “Ciudad Limpia”, que ya alcanzó más de 7 mil fachadas.


La Plata presentó el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles

domingo, 24 de agosto de 2025

La Plata: mejoras urbanas, escrituras sociales y aniversarios barriales fortalecen el tejido comunitario

La Plata impulsa obras, escrituras sociales y mejoras barriales que fortalecen la comunidad y el espacio público local.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

🎂 Villa Elvira celebró 87 años de historia comunitaria

El intendente Julio Alak participó de la cena aniversario del Centro de Fomento Villa Elvira, institución clave en el desarrollo social, educativo y cultural del barrio.
📍 Fundado en 1938, el centro ofrece actividades deportivas, cursos, biblioteca, escuela para adultos y asistencia sanitaria.
🤝 “Lugares como este contienen, educan y acompañan a toda la comunidad platense”, destacó Alak.
🎶 La jornada reunió autoridades locales, referentes barriales y clubes de la zona.


🏟️ Villa Lenci recibió un subsidio para finalizar su gimnasio cerrado


La Municipalidad de La Plata entregó $10 millones al club de Altos de San Lorenzo, en el marco de su 70° aniversario.
📍 El aporte permitirá completar las obras en el gimnasio y fortalecer las actividades deportivas, educativas y sociales que ofrece la institución.
🚧 Además, se repavimentó la calle 22 entre 76 y 80, mejorando la seguridad vial frente a la sede.
🤝 Participaron autoridades locales, referentes barriales y miembros del club.


🏠 Más de 300 familias platenses recibieron sus escrituras sociales


El intendente Julio Alak y el ministro Andrés Larroque entregaron 301 escrituras en el marco del Sistema Bonaerense de Regularización Dominial.
📍 Las viviendas están ubicadas en 15 localidades de La Plata, incluyendo José Hernández, Villa Elvira, Los Hornos, Romero y el casco urbano.
📜 La entrega se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal, bajo la Ley 24.374, que garantiza el derecho a la casa propia para quienes acreditan posesión pacífica y continua.
🤝 “Es justicia social”, destacó Larroque, al remarcar que el Estado provincial asume el costo del trámite, que en el ámbito privado puede superar los $5 millones.
💬 “Es un paso fundamental para consolidar la dignidad en cada barrio”, expresó Alak.


🌳 Avanza la remodelación integral del Parque Saavedra


La Municipalidad de La Plata retiró el monumento a Cornelio Saavedra para su restauración, finalizó el cerramiento perimetral y comenzó el recambio de veredas.
🚶‍♀️ El proyecto incluye nuevos senderos peatonales, áreas de descanso, juegos infantiles renovados y una vereda accesible que rodeará todo el parque.
🌱 Se sumarán 8.500 m² de nuevos solados, especies nativas y mejoras en iluminación, mobiliario urbano y la pérgola histórica.
🏥 También se incorporarán rampas frente al Hospital de Niños, ampliando la superficie verde y la

jueves, 21 de agosto de 2025

🟢 Alak puso en marcha la onda verde en Camino Centenario: mejora del tránsito, seguridad vial y modernización semafórica en La Plata

Vista del Camino Centenario en La Plata durante la implementación de la onda verde, con semáforos sincronizados y señalización vial visible.

Implementan onda verde en Camino Centenario: mejora del tránsito, seguridad vial y modernización semafórica en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La iniciativa abarca desde la Plaza Villa Elisa hasta 511. Será a modo de prueba por 120 días.

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso oficialmente en funcionamiento la onda verde en Camino Centenario desde la Plaza Villa Elisa hasta 511.

La medida, que tendrá un primer período de prueba durante 120 días, buscará mejorar la fluidez vehicular, reducir los tiempos de desplazamiento y reforzar la seguridad vial en un tramo vital de la capital bonaerense.

“Con la puesta en marcha de esta nueva onda verde en Camino Centenario estamos modernizando la infraestructura vial de la ciudad para que los vecinos puedan circular de manera más ágil y segura”, destacó el jefe comunal.

“Es una medida que mejora la fluidez del tránsito, reduce los tiempos de viaje y contribuye a una movilidad más ordenada en un corredor clave”, agregó Alak, acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez, entre otras autoridades.

La intervención contempla una velocidad de diseño de entre 55 y 60 kilómetros por hora, alineada con la velocidad máxima permitida en la traza, y les permitirá a los conductores atravesar varios semáforos en verde de forma continua si circulan dentro del rango estipulado, reduciendo los tiempos de viaje.

La nueva onda verde alcanza 9,5 kilómetros de trayecto y en una primera etapa de trabajo se complementará con la prohibición de giros a la izquierda en 508 y 511, dos restricciones destinadas a

miércoles, 20 de agosto de 2025

Alak entregó equipamiento escolar en Gonnet y Hernández: dos primarias incluidas en el programa Escuelas en Obra

Julio Alak junto a docentes y funcionarios durante la entrega de mobiliario escolar en una escuela primaria de Gonnet, como parte del programa provincial Escuelas en Obra.

Julio Alak entregó mobiliario escolar en primarias de Gonnet y Hernández, incluidas en el plan provincial Escuelas en Obra.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Las instituciones recibieron mesas, pupitres y una heladera industrial. Ambos establecimientos fueron incluidos en el programa Escuelas en Obra.

El intendente de La Plata, Julio Alak, entregó este lunes mobiliario en la Escuela Primaria Nº 107 de Hernández y la Escuela Primaria N° 18 “Julián Aguirre” de Gonnet como parte del plan de provisión de equipamiento impulsado por la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires (DGCyE).

“La educación es fundamental para el desarrollo de nuestra ciudad y es importante que las escuelas cuenten con los recursos necesarios para brindar un servicio de calidad”, destacó Alak, acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez.

En ese sentido, agregó: “Estamos comprometidos con mejorar la infraestructura y el equipamiento de nuestras instituciones para que nuestros estudiantes puedan aprender y crecer en un entorno adecuado”.

En el marco de la actividad, la EP N° 107 de 510 entre 132 bis y 133, que cuenta con una matrícula de 291 estudiantes, recibió una heladera industrial, además de pupitres y sillas que servirán para equipar un aula completa. Conjuntamente, se desarrolla la renovación de las veredas perimetrales al edificio educativo.

Previamente, en la institución se repararon filtraciones, se refaccionaron baños, se arreglaron

martes, 19 de agosto de 2025

Municipio y ABSA construirán un acueducto para mejorar el servicio de agua en Meridiano V

Imagen de operarios trabajando en el recambio de cañerías de polietileno de alta densidad en Meridiano V, como parte de una obra destinada a mejorar la presión y calidad del servicio de agua en La Plata.

Avanzan las obras de recambio de cañerías en Meridiano V para mejorar la presión y calidad del servicio de agua en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Será a partir de un convenio que contempla el recambio de alrededor de 1.800 metros de cañerías de polietileno de alta resistencia, con una inversión superior a los $441 millones.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el presidente de ABSA, Hugo Obed, rubricaron un acuerdo para la mejora del servicio de agua en Meridiano V, con obras cuya inversión asciende a $441.734.200 más IVA, según el presupuesto oficial.

“Los vecinos de esta zona tenían poca presión de agua, faltaba potencia, y con esta obra que hoy se anuncia, que iniciará en las próximas semanas, tendrán una buena presión”, sostuvo Alak, acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez.

Asimismo, Obed señaló: “Acabamos de firmar un convenio para la construcción de un acueducto de 1800 metros para Meridiano V para poder brindar más presión y más caudal, mejorando la calidad del servicio en este barrio tan importante”.

El acta compromiso, rubricada este martes en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, contempla el recambio de cañerías sobre calle 71, en su extensión entre 19 y 25, con 920 metros de

domingo, 17 de agosto de 2025

Emotivo acto en homenaje al General San Martín en La Plata

El intendente Julio Alak encabeza el acto homenaje a José de San Martín en la Plaza San Martín de La Plata, rodeado de vecinos y autoridades, con la plaza recientemente renovada como escenario simbólico del legado patriótico.

Acto en La Plata por los 175 años del paso a la inmortalidad de San Martín, con homenaje en Plaza San Martín y palabras del intendente Alak.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Municipalidad de La Plata llevó adelante este domingo un acto conmemorativo por el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín.

La ceremonia, que estuvo encabezada por el intendente municipal Julio Alak, tuvo lugar en horas de la tarde en la renovada plaza de Avenida 7 y 50 que lleva el nombre del Padre de la Patria y prócer fundamental en la independencia argentina.

“En nuestra ciudad, la figura de San Martín está viva en el corazón de La Plata: la Plaza San Martín. Más que un punto geográfico, es un lugar simbólico, recientemente puesto en valor, que refleja los principios que guiaron su vida: justicia social, independencia política y soberanía económica”, expresó Alak.

“Desde aquí, los platenses honramos su memoria no como una estatua inmóvil, sino como una inspiración en movimiento para las generaciones presentes y futuras”, valoró el jefe comunal, y aseguró: “Hoy, al recordarlo, no solo evocamos al estratega que liberó medio continente. Recordamos al hombre íntegro que puso la libertad por encima del poder, la unión por encima de las diferencias, y el porvenir por encima de su propia vida”.

Finalmente, el mandatario platense pidió que “en cada niño y niña que juegue en esta plaza, en cada ciudadano que cruce sus diagonales, en cada decisión que tomemos como comunidad, sigamos llevando su legado. Porque San Martín nos enseñó que la verdadera independencia no se hereda: se conquista todos los días”.

Cabe destacar que durante el acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y la

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.