Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta compactación vehicular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compactación vehicular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Alak destinó al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal

Julio Alak entrega fondos a la cooperadora del Hospital de Niños tras compactar más de 2500 vehículos abandonados.

Alak entregó 31 millones al Hospital de Niños tras compactar 2550 vehículos abandonados en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria.

El intendente de La Plata, Julio Alak, hizo entrega de los fondos provenientes del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO) a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica durante un acto en el SUM del hospital de calle 14 entre 65 y 66.

“Esta es una buena iniciativa de la Municipalidad, que sirvió para transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad”, destacó Alak, acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

El desembolso corresponde a la primera etapa del plan y alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que ya fueron depositados a la cooperadora hospitalaria y serán destinados a la refacción de la Sala 25 del hospital, perteneciente al área de Traumatología.

La primera etapa de la iniciativa se desarrolló durante dos meses en el Predio Logístico Municipal y permitió compactar más de 2.550 motos y autos. Actualmente avanza la segunda fase, que contempla la reducción de vehículos pesados y maquinaria vial, y una vez finalizada se efectuará un nuevo desembolso a la entidad.

El proceso de trabajo se inició con la adhesión municipal al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la promulgación de la ordenanza municipal 12.640 que establece un circuito solidario para el tratamiento de chatarra vehicular y dispone que lo recaudado sea destinado a la cooperadora.

De las unidades compactadas, 1.200 habían sido reportadas por vecinos a través de la Línea 147, mientras que 1.165 fueron secuestradas en distintos operativos de control y permanecieron más de seis meses bajo custodia en el predio municipal. A ellas se sumaron 150 pertenecientes a la flota con baja patrimonial de la Comuna y 35 incorporadas mediante un convenio de colaboración firmado con la Procuración General de la Provincia.

Junto a Alak estuvieron presentes Diego Pepe, secretario de Seguridad; Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia; Norberto Gómez, secretario General; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; Santiago Ávila, secretario administrativo; Lucía Iañez, diputada provincial; y Sol Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia

También dijeron presente Tomás Bover, subsecretario de Prevención; Juan Cruz Giovanetti, subsecretario de Seguridad; Damián Elfi, subsecretario de Logística; Lucio Denappole, subsecretario de Centros Comunales; y Silvana Mónica Giugno, presidenta de la cooperadora del hospital, entre otras autoridades.

UN PLAN ARTICULADO CON LOS VECINOS

Desde el comienzo de la campaña de difusión del plan de remoción de vehículos quemados y abandonados de la vía pública, a principios de junio, la información aportada por los vecinos/as de la ciudad fue crucial para construir un mapa de la problemática, identificar la localización de los rodados y efectuar su posterior remoción como respuesta política.

Un lote de más de 1.200 vehículos fue informado por la comunidad a través de la Línea 147, resolviendo colaborativamente un problema endémico. Lo que la estadística de la línea indica es que el

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.