Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta espacio público. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta espacio público. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de diciembre de 2024

Avances en La Plata: Comercio, Educación y Espacios Públicos

 Alak y la FELP encabezaron mesa de trabajo para potenciar el comercio



Por Lorena Tablada  ✍️


El intendente Julio Alak y la Federación Empresaria de La Plata (FELP) se reunieron para analizar la situación del comercio local y promover su desarrollo. Durante el encuentro, se discutieron estrategias para fortalecer la competitividad de los comerciantes mediante políticas conjuntas entre el ámbito público y privado. Participaron del cónclave la secretaria de Producción e Innovación Tecnológica, Mercedes La Gioiosa, y el presidente de la FELP, Alejandro Guanzetti.


Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

Avanza la construcción de Espacio Público en Melchor Romero






La Municipalidad de La Plata y el OPISU están desarrollando un espacio público y recreativo en el barrio Argentino de Melchor Romero. Este proyecto busca proporcionar un área de encuentro para la comunidad, incluyendo el Hospital Alejandro Korn y las futuras 175 viviendas del Instituto Provincial de la Vivienda.

La obra incluye veredas, postas deportivas, canchas de fútbol, áreas de descanso, anfiteatro y tareas de iluminación. Además, se están mejorando fachadas, instalaciones eléctricas y el alumbrado público. Recientemente, se licitó la construcción de redes de agua y cloacas.

El proyecto surge de mesas participativas entre el Municipio, la Provincia y la comunidad, para atender sus demandas. Participan varios ministerios bonaerenses, el Municipio y representantes del Hospital Alejandro Korn.

En el barrio El Mercadito, también se realiza una intervención integral con una nueva bajada de la autopista y obras hidráulicas, entre otras mejoras.

Obras en escuelas de La Plata: Se abrieron los sobres de la licitación


Este viernes, en el Salón Blanco del Palacio Municipal, se realizó la apertura de sobres de la licitación para llevar a cabo obras en casi 100 escuelas de La Plata. La primera etapa del plan incluye 80 establecimientos, beneficiando a más de 30 mil estudiantes. Las obras contemplan la reparación de infraestructuras, mejoras en accesibilidad, y la instalación de servicios básicos y equipos.

Estas obras, financiadas por el Fondo Educativo, incluyen la elaboración de contrapisos, revestimientos, reparación de techados, y la instalación de aire acondicionado y otros equipos. También se mejorarán fachadas e instalaciones eléctricas.

El acto contó con la presencia de Sergio Resa, Paula Lambertini, Martín Mendoza Zelis y Yamila Olariaga.

Escuelas de la primera etapa

Las obras se dividen en cuatro zonas, incluyendo establecimientos en Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón y Arturo Seguí.

La segunda zona abarca instituciones en casco urbano, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells y Ringuelet.

La tercera zona incluye entidades en Villa Elvira, Arana, Los Hornos y Altos de San

lunes, 28 de octubre de 2024

Alak encabezó el inicio de las obras en el centro comercial de calle 12

Inicio de obras en centro comercial de calle 12 en La Plata: mejoras en infraestructura y mobiliario urbano


Por Lorena Tablada  ✍️



Forman parte del Plan de Recuperación del Espacio Público de la Municipalidad de La Plata. Pretenden revalorizar el espacio de compras luego del grave deterioro que sufrió a lo largo de los últimos años.




El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó el inicio de las obras de puesta en valor del centro comercial de calle 12, enmarcadas en el Plan de Recuperación de Espacio Público que impulsa el Municipio.

“Hoy empieza la obra de puesta en valor de este hermoso centro comercial, uno de los más importantes de la ciudad”, anunció el jefe comunal, al tiempo que les pidió a los vecinos que lo visitaran.

De acuerdo a lo expresado por Alak, las obras permitirán que uno de los principales paseos de compra de la ciudad “vuelva a ser un lugar hermoso” y valoró que se trata de una intervención que los comerciantes pedían desde hace mucho tiempo.

El proyecto involucra el mantenimiento de la calle 12 y sus veredas desde 54 hasta 64 con la reposición y/o recolocación de baldosas calcáreas, el saneamiento y/o la reconstrucción de contrapisos y la provisión y reposición de lajas rejillas faltantes o deterioradas.

Asimismo, contempla la restauración de los bancos y los maceteros, el reemplazo de los cestos de basura y la remoción de los puestos de kioscos para intervenir el solado que ocupan.

A su vez, abarca el bacheo asfáltico y el mantenimiento tanto de la red pluvial como del sistema de iluminación, incluyendo el repintado y la puesta en valor de todas las columnas de alumbrado, los semáforos y los gabinetes de servicios públicos ubicados en las aceras.

En cuanto a las fachadas, se hará una limpieza de graffitis en aquellas que se encuentren vandalizadas, pintando luego con pintura antigraffitis como acabado final, mientras que los bicicleteros en las veredas serán desmontados y puestos en resguardo para su posterior recolocación.

La puesta en valor incluye también la reconstrucción de los recuadros de las cazoletas con cordón de hormigón armado, la plantación de sabias pallidas y la remoción de cartelería publicitaria que incumplía con la normativa vigente de las fachadas y las veredas.

Finalmente, se prevé la construcción de sectores de estacionamiento para motos en las áreas de esquinas adyacentes a las calles transversales a 12, sectorizando la zona con demarcación, barral de seguridad, maceteros delimitadores y carteles indicadores.

Cabe recordar que, en la misma línea, la semana anterior comenzaron las obras en la calle 8 y que avanzan paralelamente los trabajos de reconstrucción en las plazas San Martín, Italia y Rocha.



Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

Seguí nuestras noticias en

viernes, 18 de octubre de 2024

Alak anunció el inicio de la obra de reconstrucción de Plaza Rocha

Proyectos de mejora del espacio público con nuevos juegos, vegetación, y restauración del patrimonio. Iniciativa del intendente Julio Alak



Por Lorena Tablada  ✍️



Los trabajos incluirán veredas, senderos, canteros, esculturas, equipamiento, juegos e iluminación. Se enmarcan en el Plan de Recuperación del Espacio Público de la Municipalidad.


El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció la puesta en marcha de la reconstrucción de Plaza Rocha, una obra que busca recuperarla como espacio de esparcimiento y recreación y poner en valor su patrimonio forestal y escultórico.

“Esta plaza estaba en pésimas condiciones, sin iluminación, con todo el solado, las veredas y los canteros rotos y el mobiliario urbano destruido”, sostuvo el jefe comunal, y agregó: “Hay que recuperar el valor del orden y del progreso social para que todos los platenses vivamos mejor”.

Descubrí los mejores disfraces infantiles.✨ ¡Hacé que tus peques brillen este Halloween! ✨

La intervención forma parte del Plan de Recuperación del Espacio Público del Municipio, que contempla también la intervención de las plazas Italia y San Martín, la puesta en valor de los centros comerciales de calle 8 y 12 y el programa Ciudad Limpia.

La obra en marcha contempla el reemplazo del solado existente por baldosas graníticas de 60 por 60 centímetros, la restauración de la escultura central y su delimitación con un cantero verde con plantas y luces.

Del mismo modo, se prevé colocar nuevos juegos infantiles, reemplazar el suelo del sector lúdico por un solado de caucho antigolpes y poner en valor el sector verde de la trama pintando los canteros, agregando rampas y reparquizando las zonas con poca vegetación.

También se ejecutarán tareas de mantenimiento, restauración y reubicación de los bancos existentes y se colocarán nuevos, se sustituirán los cestos de basura emplazados actualmente y se incorporarán bicicletas.

UNA DE LAS PRIMERAS PLAZAS DE LA PLATA

Plaza Dardo Rocha fue uno de los primeros espacios verdes en ser diseñado y urbanizado en la ciudad. Tiene una forma octogonal de más de 19.000 metros cuadrados, que apenas ha sufrido modificaciones, y fue bautizada en 1922 en homenaje al exgobernador y fundador de La Plata, fallecido el año anterior.

El diseño de su característico monumento —que representa la vida, los ideales y el legado del Dardo

martes, 17 de septiembre de 2024

Saneamiento de arroyos, microbasurales y zanjas: megaoperativo de la Municipalidad en Altos de San Lorenzo

Operativo de saneamiento en La Plata con más de 200 agentes, camiones y maquinaria pesada en los barrios Puente de Fierro, Evita y Altos de San Lorenzo


Las tareas contaron con la colaboración del gobierno bonaerense.


Con más de 200 agentes afectados, camiones, almejas y retroexcavadoras, la Municipalidad de La Plata llevó adelante un importante operativo de saneamiento en los barrios Puente de Fierro y Evita, el Arroyo Maldonado y la avenida 90 en Altos de San Lorenzo.

Como parte del plan de mantenimiento del espacio público en todas las localidades que lleva a cabo la Secretaría General a cargo de Norberto Gómez, se realizaron trabajos de desmalezamiento, corte de pasto, zanjeo, eliminación de microbasurales y concientización sobre la gestión de residuos.

Las tareas afectaron a más de 200 agentes de la delegación de Altos de San Lorenzo y de la Dirección de Obras Hídricas de la Provincia de Buenos Aires, que emplearon

martes, 10 de septiembre de 2024

Más vendedores ambulantes adhirieron al Plan de Reconversión de la venta ilegal

Vendedores ambulantes de La Plata firmando acuerdo de reconversión con la Municipalidad


Se trata de aquellos emplazados sobre los centros comerciales de calle 51, 8 y 12, quienes aceptaron la propuesta del gobierno local.

Grupos de vendedores ambulantes que se encontraban sobre los centros comerciales de calle 8, 12 y avenida 51, llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.

El acuerdo entre el sector y la gestión del intendente Julio Alak se enmarca en la creación del Programa de Reconversión de la Venta Ilegal en la Vía Pública, una iniciativa que pretende dar respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

Este sector representa a un grupo mayoritario de personas que venden en la vía pública quienes, a través de los firmantes, también se comprometieron a liberar el espacio público de las calles céntricas. De esta manera se dio el primer paso para la relocalización de la venta ambulante en las calles céntricas de la ciudad.

Mediante el programa se les ofreció tres alternativas: incorporarse a las cooperativas de barrido de las calles, capacitación en oficios, y la relocalización en paseos de compras. A cambio de estas alternativas, los vendedores se comprometieron a dejar la vía pública a partir del lunes 30 de septiembre.

PLAZAS SIN VENDEDORES AMBULANTES

Cabe recordar que, durante la primera etapa del plan, la Municipalidad procedió a la relocalización de los vendedores que ocupaban el espacio público de las plazas San Martín, Italia y Rocha.

Las alternativas planteadas por el Municipio fueron aceptadas por la totalidad de los vendedores y, de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.