Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado




Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infraestructura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de agosto de 2025

🚧 Obras hidráulicas en marcha en Gonnet

Obras hidráulicas y mejoras en bocas de tormenta en Gonnet. Circulación reducida en 28 y 500 y Plaza Almafuerte. Precaución al transitar.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Continúan los trabajos de infraestructura hidráulica y mantenimiento de bocas de tormenta en dos puntos clave de nuestra localidad:
📍 Calle 28 y 500

sábado, 16 de agosto de 2025

La Plata: con una inversión superior a los 500 millones, avanza la habilitación de un acueducto sobre Avenida 32

Avanza la habilitación del acueducto sobre Av. 32 en La Plata, con una inversión de $500 millones para mejorar el servicio de agua.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


La Plata, Agosto de 2025 - ABSA informa que avanza la ejecución de las obras correspondientes a la primera etapa de la habilitación del Acueducto de Avenida 32, que mejorará el servicio de agua a las personas usuarias de Tolosa y parte del casco urbano de La Plata. Cuya inversión, según presupuesto oficial, asciende a $500.000.000 más IVA.

El proyecto contempla la puesta en funcionamiento del tramo de cañería de Polietileno de Alta Densidad (PEAD), de 630 milímetros de diámetro, ubicado sobre Avenida 32, en su extensión desde calle 115 hasta calle 4.

La intervención, que incluye la colocación de válvulas de aire, de desagües y empalmes a los

jueves, 14 de agosto de 2025

Alak y Kicillof inauguraron el ensanche y pavimentación en un acceso clave a La Plata

Vista del nuevo carril pavimentado en Diagonal 74, con autoridades locales durante el acto de inauguración en La Plata.

Alak y Kicillof inauguraron obras en Diagonal 74: nuevo carril, pavimentación y mejoras clave en el acceso a La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La renovación de la diagonal 74 y la incorporación de un nuevo carril por mano permitirán agilizar la circulación en el ingreso y egreso de la ciudad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este jueves el ensanche y la pavimentación asfáltica de diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a la capital bonaerense.

"Encontramos un Municipio en ruinas, en estado de quiebre financiero y operativo, y con una deuda de 21.500 millones de pesos", expresó el jefe comunal, y agregó: "Hoy, hemos logrado revertir esa situación y somos un municipio sólido con superávit y cero deuda".

En ese marco, Alak expresó que "hemos hecho más de 30 juntas comunales en los barrios y la gente nos pide obras, que hoy estamos ejecutando en todas las localidades de la ciudad”, y enfatizó: “Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

“A partir de hoy, entrar y salir de la ciudad es más fácil y rápido”, continuó el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa; y concluyó: “Esta ejecución acompaña el objetivo de jerarquizar a La Plata como capital de la Provincia: una ciudad capital debe estar bien conectada y tener accesos a la altura de su importancia”.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta obra era fundamental para mejorar la logística, el flujo vehicular y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona todos los días”. “Gracias al trabajo conjunto con el intendente Julio Alak y las autoridades municipales, concretamos también la bajada de la autopista en la avenida 520 y seguimos trabajando para poner en valor el patrimonio y recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, agregó.

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata, por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Solo aquí en La Plata tenemos más de 100 frentes de obra en distintos barrios: estamos repavimentando más de 2 mil cuadras, arreglando 200 escuelas y haciendo todos los trabajos hidráulicos que se necesitan”.

Durante la inauguración, Alak también anticipó la construcción de un puesto de vigilancia de dos plantas con lector de patentes en la rotonda de 120 y 32, financiado por el Fondo de Seguridad provincial, medida que se complementará con la puesta en marcha de un nuevo sistema de videovigilancia que triplicará la cantidad de cámaras y sumará 50 controles de acceso, desde Brandsen hasta el límite de Ensenada y Berisso y desde Varela hasta Ignacio Correas.

Cabe destacar que también acompañaron al intendente y al gobernador los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, además de autoridades del ejecutivo municipal y miembros del Concejo Deliberante.

LOS DETALLES DE LA OBRA

Para concretar la ejecución, el Municipio debió reforestar la zona reemplazando ejemplares secos y enfermos por nuevos, e instalar rampas para personas con discapacidad. Además, se renovó por completo la iluminación de la traza y se ejecutaron tareas de orden y mantenimiento para mejorar la seguridad.

La intervención vial contempló el angostamiento de la rambla central de la diagonal, con la

domingo, 10 de agosto de 2025

🛠️ El Municipio ejecuta más obras viales e hidráulicas en los barrios: anticipan cortes y desvíos

Cortes y desvíos por obras viales e hidráulicas en La Plata: consultá el cronograma semanal por barrio y zona intervenida.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Ante la continuidad de los trabajos, se sugiere atender a la señalización y evitar las zonas intervenidas.

Con motivo de la ejecución de múltiples obras de pavimentación, bacheo y mejoras hidráulicas enmarcadas en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano de la Municipalidad de La Plata, se establecieron cortes y desvíos a la circulación vehicular.

Para garantizar el normal avance de los trabajos, resguardar la integridad de peatones y conductores y evitar inconvenientes en las zonas intervenidas, se recomienda a los vecinos conducir con precaución, elegir vías alternativas de circulación y atender a la señalización instalada en la vía pública.

Cabe destacar que el cronograma de cortes y desvíos al tránsito podría verse modificado en función de las condiciones meteorológicas y el avance de los trabajos en cada barrio.

📍 Listado de cortes programados y frentes de obra activos

LUNES

  • Nuevo asfalto y reducción de rambladiagonal 74 entre 32 y bulevar 83 (casco urbano)
  • Nuevo asfalto, rambla y obras hidráulicas60 entre 137 y 146 (Los Hornos)
  • Nuevo asfalto y obras hidráulicas3 entre 415 bis y 42 (Villa Elisa)
  • Obra hidráulica490 y 25 (Gonnet)
  • Mejorado de calle de tierra48, 49 y 52 desde 173 hasta 177 (Lisandro Olmos)
  • Obra hidráulica (alcantarilla)161 y 37 (Melchor Romero)
  • Nuevo asfalto507 de 7 a 4 (Villa Castells)
  • Conducto hidráulico120 entre 75 y 76 (Villa Elvira)

MARTES

  • Repite obras de diagonal 74, 60, 3
  • Bacheo de concreto44 de 131 a 167 (Lisandro Olmos - San Carlos)
  • Nuevo asfalto y obras hidráulicas609 entre 3 y 122 (Villa Elvira)
  • Mejorado de calle de tierra620 de 137 a 155 (La Armonía - Arana)
  • Nuevo asfalto495 entre 25 y 28 (Gonnet)

MIÉRCOLES

  • Repite obras de diagonal 74, 60, 3
  • Nuevo asfalto428 entre 25 y 31 (El Rincón)
  • Bacheo de hormigón9 y 71 (casco urbano)
  • Obra hidráulica (puente vehicular)148 y Arroyo Rodríguez (Gorina)
  • Bacheo asfáltico7 entre 72 y 90 (Abasto)

JUEVES

  • Repite obras de 60, 3
  • Bacheo asfáltico21 A y 21 desde 426 hasta 449 (City Bell)
  • Nuevo asfalto148 entre Arroyo Rodríguez y 501 (Gorina)

martes, 5 de agosto de 2025

Gonnet - Villa Castells se transforma




Una vecina compartió tres videos que muestran las mejoras que ya están en marcha sobre la calle 13, entre 496 y 491. A partir de mañana, los trabajos continúan por la 488.

🔗 Le puede interesar:

miércoles, 2 de julio de 2025

🏛️ La Municipalidad avanza con obras, salud y recuperación de espacios públicos en toda la ciudad

Tareas del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión de Julio Alak


Nuevas intervenciones en Parque Saavedra y Sicardi, y operativos sanitarios en más de 10 barrios para ampliar el acceso a la salud

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Plata, 3 de julio de 2025 – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los barrios, la Municipalidad de La Plata avanza esta semana con obras públicas, recuperación de espacios verdes y jornadas sanitarias en instituciones educativas y comunitarias de distintas zonas del partido.

🌿 Comenzó la recuperación integral del Parque Saavedra

Como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, la Comuna inició el cerramiento de Parque Saavedra, paso previo a una remodelación total que incluirá:

  • ✔️ Arreglo del camino central y veredas perimetrales
  • 💡 Nueva iluminación LED y mobiliario urbano
  • 🎠 Puesta en valor del sector de juegos
  • 🏛️ Restauración de fuentes y del monumento a Cornelio Saavedra

Esta intervención se suma a las ya realizadas en Plaza San Martín, Plaza Rocha y Plaza Italia, además de las que se ejecutan en el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá y la Plaza de la Madre en Los Hornos.

🛣️ Obras clave en Parque Sicardi: pavimentación y Junta Comunal

El intendente Julio Alak supervisó esta semana la pavimentación de la calle 22 entre 650 y 659, una arteria estratégica que unirá Arana con Sicardi y que incluye además obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento pluvial.

En ese marco, también encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi/Villa Garibaldi, espacio participativo con instituciones y vecinos.

Las mejoras en la zona contemplan:

  • ✅ 25 nuevas calles (cordón cuneta, carpeta asfáltica y mejorado)
  • 💡 Iluminación en 17 arterias y 1.500 luminarias reparadas
  • 🏗️ Pavimentación de tramos en 659, 665 y calles de las cuadrículas internas

Sicardi se suma así a otras localidades donde avanza el plan de infraestructura: Los Hornos, City Bell, Romero, Tolosa, Hernández, Villa Elisa, Ringuelet, Abasto y San Carlos, entre otras.

🩺 Jornadas sanitarias en los barrios: vacunación y prevención

En simultáneo, la Secretaría de Salud municipal continúa desplegando jornadas sanitarias gratuitas en escuelas, jardines, clubes y merenderos. Las actividades incluyen:

  • 💉 Vacunación contra el sarampión, antigripal y de calendario nacional
  • 📋 Controles de libretas sanitarias, peso, talla y presión arterial
  • 🦷 Chequeos odontológicos y charlas de educación bucal
  • 🧠 Talleres sobre salud integral, adolescencia, ESI e higiene

Los operativos se realizan en más de 10 barrios, entre ellos Gonnet, Tolosa, Lisandro

viernes, 30 de mayo de 2025

Con trabajos sobre calle 460, Alak inició el plan de obras públicas en City Bell

Vista de las obras en City Bell con asfaltado y nuevas luminarias
Alak impulsa obras en City Bell con asfaltado, nueva iluminación y mejoras en 120 calles y escuelas, fortaleciendo la infraestructura urbana

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Las tareas incluyen asfaltado, nueva iluminación y obras en escuelas. El jefe comunal adelantó que habrá ejecuciones en 120 calles de la localidad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, supervisó el comienzo de la pavimentación asfáltica de la calle 460, en el tramo comprendido entre Camino General Belgrano y calle 27, en City Bell. Las tareas se enmarcan en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la Municipalidad.

“Se trata del plan de inversión en obra pública barrial más importante de los últimos años, con el que vamos a mejorar considerablemente la infraestructura y la transitabilidad en las calles de la ciudad”, expresó el mandatario.

En ese marco, Alak confirmó que “en City Bell se van a intervenir 120 calles, de las cuales 25 son cordón cuneta, 33 con carpeta asfáltica y 62 calles de tierra” y aseguró que “además de eso, va a haber 85 nuevas calles iluminadas y 7.500 luminarias reparadas que permitirán mejorar la seguridad y la infraestructura urbana”.

Entre las intervenciones más relevantes se destacan el asfaltado de las calles 471 entre 23 y 26, 472 entre Camino Centenario y diagonal 3 y 28 bis entre 457 y 467.

Asimismo, se prevén trabajos de mejora en las calles 459 a 461 entre 23 bis y 28 bis, 24 a 27 entre 457 y 462, 28 bis a 31 entre 465 y 467, 3 a 7 desde 470 hasta 476 y 7 bis desde 469 hasta 472, incluyendo la renovación de veredas.

En materia educativa, se llevaron a cabo obras en las escuelas primarias N° 69 y N° 44, los jardines de infantes N° 942 y N° 911, el Jardín Municipal “Islas Malvinas” y las escuelas secundarias N° 15 y N° 42. Estas acciones forman parte del plan de restauración de 80 escuelas que se encuentran en marcha en distintos barrios.

Además, está previsto que próximamente comiencen los trabajos en el Jardín de

jueves, 29 de mayo de 2025

City Bell: Alak puso en marcha la Junta Comunal y presentó obras públicas

Julio Alak anuncia obras de pavimentación y mejoras urbanas en City Bell junto a vecinos e instituciones.
Alak presentó en City Bell la Junta Comunal y un plan de obras públicas con pavimentación, luminarias y mejoras en escuelas.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Durante el encuentro con vecinos e instituciones, el mandatario platense anunció pavimentaciones, nuevas luminarias y obras en escuelas.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la conformación de la Junta Comunal de City Bell y dio a conocer una serie de intervenciones estructurales que se desarrollarán en el marco del Plan de Obras y Mantenimiento Urbano que avanza en el partido.

“En City Bell, como lo venimos haciendo en las distintas localidades, también conformamos la Junta Comunal, para que definamos juntos, con la participación de la comunidad organizada, de sus instituciones, de los vecinos y vecinas, cuáles son las acciones prioritarias para mejorar la calidad de vida y dar respuesta a distintas problemáticas”, sostuvo Alak, acompañado por autoridades, representantes de instituciones y vecinos.

Durante el encuentro en el Club Banco Provincia, el intendente presentó la pavimentación asfáltica de 460 entre Camino General Belgrano y 31 y adelantó la ejecución de 120 calles, 25 con cordón cuneta, 33 con carpeta asfáltica y 62 con mejorado de tierra, además de la reparación de 7.500 luminarias y la instalación de nueva iluminación en 85 calles.

Entre los trabajos proyectados se destacan las mejoras en las calles 459 a 461 entre 23

miércoles, 28 de mayo de 2025

Obras viales y fortalecimiento comunitario en La Plata 🏗️🤝

Vista del nuevo puente sobre el Arroyo El Gato y reunión de Alak con AMIA La Plata para impulsar el desarrollo social y cultural.

Julio Alak y Gabriel Katopodis impulsan obras clave en La Plata. Además, fortalecen vínculos con AMIA La Plata para el desarrollo social y cultural.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Inversión en infraestructura: Alak y Katopodis acuerdan obras clave

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, firmaron acuerdos para impulsar trabajos de pavimentación y bacheo en calles estratégicas de la ciudad.

Las intervenciones incluyen la pavimentación de la calle 148 entre 467 y 501, la avenida 31 entre 514 y 520, y el bacheo de losas de hormigón sobre la avenida 44 desde 31 hasta Ruta 2. Además, recorrieron la construcción del nuevo puente sobre el Arroyo El Gato, que busca mejorar el tránsito y el drenaje en la avenida 520.

Katopodis destacó que la obra permitirá duplicar la capacidad de drenaje y mejorar la conectividad en un acceso clave para la región del Gran La Plata. Estas intervenciones se enmarcan en el proyecto de saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato, con el objetivo de reforzar la infraestructura ante eventos climáticos extremos.

Encuentro institucional con AMIA La Plata

Por otro lado, Alak mantuvo una reunión con la nueva Comisión Directiva de AMIA La Plata para fortalecer la colaboración entre el Municipio y la entidad. Durante el encuentro, se abordaron temas vinculados al desarrollo social, cultural y deportivo, poniendo en valor el rol activo de la comunidad

domingo, 25 de mayo de 2025

Julio Alak participó en importantes actos en La Plata y Abasto 🏛️🎶

El intendente Julio Alak izando la bandera argentina durante los festejos por el aniversario de Abasto, rodeado de vecinos

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asistieron al tedeum por el 25 de Mayo en la Catedral de la Inmaculada Concepción. La ceremonia, encabezada por el arzobispo Gustavo Carrara, reunió a autoridades locales y vecinos para conmemorar la Revolución de Mayo. Alak subrayó la importancia de la unidad y la lucha por la libertad, mientras que Kicillof destacó el mensaje de solidaridad y bien común expresado por el arzobispo.

Por otro lado, Alak también participó en los festejos por el 134° aniversario de Abasto, donde celebró junto a la comunidad una jornada cultural con espectáculos y actividades tradicionales. En su discurso, resaltó el crecimiento industrial de la localidad y anunció nuevas obras de infraestructura, como la pavimentación de

viernes, 9 de mayo de 2025

🔴 Corte de luz en City Bell tras daños en cables eléctricos durante una obra de agua

Imagen de trabajos para restablecer el servicio eléctrico en City Bell
Vecinos de City Bell permanecen sin energía tras la rotura de cables eléctricos en una obra de agua. 

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Desde esta mañana, vecinos y comerciantes de City Bell enfrentan un corte de energía tras la rotura de cables eléctricos durante una obra en la red de agua en calle 474 y 15.

El incidente dejó sin suministro a hogares y negocios, generando preocupación entre los afectados. Vecinos reclaman una rápida solución para evitar mayores inconvenientes y pérdidas económicas.

La Plata: avanzan las obras de recambio de cañerías

Imagen de obras de ABSA en La Plata para mejorar el suministro de agua
ABSA avanza con el recambio de cañerías en La Plata y City Bell, mejorando el suministro con modernas tuberías de Polietileno de Alta Densidad.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La Plata, 9 de mayo de 2025 - ABSA informa que continúan las obras de recambio de más de 124.000 metros de cañerías que la Dirección Provincial de Agua Potable (DIPAC) lleva adelante en La Plata.

En la jornada de hoy, se trabaja en La Loma, en calle 31 entre las avenidas 38 y 44, por lo que se encuentra afectado el suministro en el sector hasta la finalización de las tareas.

En City Bell, también se renuevan conductos en Camino Belgrano entre 467 y 476, por lo que en esa

martes, 29 de abril de 2025

Alak impulsa el desarrollo de La Plata con obras públicas, limpieza y cultura

Julio Alak supervisa mejoras en infraestructura, mantenimiento urbano y apoyo a la cultura en La Plata

La gestión de Julio Alak avanza con obras en San Carlos y Romero, refuerzo de limpieza y reconocimiento cultural en La Plata

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La Plata avanza hacia un futuro más conectado y próspero bajo la gestión del intendente Julio Alak. Un ambicioso plan de obras públicas, mejoras en limpieza urbana y un fuerte impulso a la cultura están transformando la ciudad.

Desarrollo en la Zona Oeste: Obras clave en San Carlos y Melchor Romero

El intendente Alak inauguró la pavimentación de la avenida 38 en San Carlos y estableció la Junta Comunal de Melchor Romero, en colaboración con residentes y autoridades locales.

  • San Carlos:
    • Nueva pavimentación de la avenida 38 (entre las calles 143 y 155).
    • Optimización de 216 arterias, con mejoras en iluminación en 153 calles y reparación de 13,338 luminarias.
    • Mejoras en calles estratégicas como 49 (entre 137 y 143) y 139 (entre 520 y 522).

  • Melchor Romero:
    • Creación de la Junta Comunal para coordinar proyectos con la comunidad.
    • Pavimentación de arterias principales, instalación de nueva iluminación y mejoras hidráulicas.
    • Intervención en 131 calles con cordón cuneta, carpeta asfáltica y mejoras en calles de tierra.
    • Reparación de 8,100 luminarias para aumentar la seguridad urbana.

Impacto del Plan de Obras Públicas:

  • Mejora significativa en la transitabilidad y conectividad de La Plata.
  • Optimización de accesos a zonas productivas.
  • Ejecución de bacheo y mantenimiento en arterias clave.

Plan Otoño 2025: Refuerzo en la limpieza urbana

La Municipalidad de La Plata implementó el Plan Otoño 2025 para mantener la limpieza durante la caída de hojas, utilizando camiones especializados y movilizando a más de 400 trabajadores.

  • Acciones destacadas:
    • Incorporación de una nueva flota de camiones aspiradores para la recolección de hojas.
    • Barrido intensivo en plazas y avenidas principales.
    • Prevención de anegamientos mediante el mantenimiento de sumideros y bocas de tormenta.

Cecilia Roth y Gustavo Garzón, Huéspedes de Honor

El intendente Julio Alak reconoció a los destacados actores Cecilia Roth y Gustavo Garzón en el Teatro

viernes, 25 de abril de 2025

La Municipalidad impulsa una obra estratégica para renovar la Torre I

 

Imagen de la obra en la Torre Gubernamental I de La Plata, con mejoras en infraestructura, mobiliario y servicios.
La Municipalidad de La Plata impulsa la renovación de la Torre I con mejoras en infraestructura, mobiliario y servicios clave para el gobierno local.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Alak encabezó la apertura de sobres de la licitación para ejecutar la obra. Los trabajos abarcarán desde el subsuelo hasta el cuarto piso del edificio ubicado en 12 y 51.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para la puesta en valor de la Torre Gubernamental I con el objetivo de mejorar su infraestructura y garantizar el correcto funcionamiento de las dependencias municipales que allí operan.

"Este es un paso más que damos en el camino de mejora de las condiciones de trabajo. Con acciones claras, con inversión y con obras, volvemos a renovar nuestro compromiso de seguir trabajando para que los agentes municipales puedan hacer sus tareas en un entorno digno y apropiado", expresó el jefe comunal.

Con la presencia de autoridades locales, el acto tuvo lugar en el Palacio Municipal, donde se informó que el plazo previsto para la obra será de 90 días corridos una vez adjudicada la licitación.

El proyecto de restauración incluye la reparación de pérdidas en caños pluviales y en las instalaciones sanitarias, el retiro y traslado del mobiliario existente, la colocación de paneles y puertas y la instalación de nuevos tableros eléctricos y aires acondicionados.

Además, se llevará adelante una limpieza general con trabajos de pintura, se instalarán inodoros con mochila, asiento, tapa y mingitorios y se incorporará equipamiento con nuevas cortinas, percheros, cestos, ventiladores, sillas y electrodomésticos.

Con esta obra, la Municipalidad de La Plata busca avanzar en la recuperación y modernización de espacios clave para el funcionamiento del Gobierno local, promoviendo entornos de trabajo más

jueves, 10 de abril de 2025

El plan de alumbrado del Municipio alcanzó otras zonas clave del partido

Imagen del plan de alumbrado público en La Plata con nuevas luminarias LED instaladas en diversas zonas de la ciudad. 💡✨ 🔹 Etiquetas SEO: alumbrado público La Plata, iluminación LED, modernización urbana, Julio Alak, obras municipales, infraestructura, espacios públicos 🔹 Descripción para búsqueda: La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️ 📢 Resumen breve: La Plata impulsa un ambicioso plan de alumbrado público, con una inversión superior a $15 mil millones. Se modernizan luminarias en plazas, calles y accesos estratégicos con tecnología LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad. 🌍🔆

La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se concretó la actualización tecnológica de la avenida 520, la puesta en valor de ornamentales en Plaza Castells de Villa Elisa y la repotenciación lumínica de Plaza España, con el recambio de cableado, columnas y artefactos.

Belleza & Estilo



La Municipalidad de La Plata avanza con el plan de alumbrado público que exigirá una inversión superior a los $15 mil millones y prevé garantizar el funcionamiento del 97% de las luminarias de la ciudad.

En ese sentido, la gestión del intendente Julio Alak trabajó en la puesta en valor lumínica del tramo de avenida 520 desde 13 hasta 31, de cara a la próxima inauguración del nuevo distribuidor vial que permitirá sumar una nueva bajada en la arteria, mejorando todas las variantes de ingreso y egreso de la autovía que conecta la ciudad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del mismo modo, realizó el reacondicionamiento del alumbrado público de la Plaza Castells de Villa Elisa (7 entre 49 y 50), con la limpieza integral de ornamentales, y concretaron el tendido de nuevos cables subterráneos, la instalación de jabalina, tableros y acometidas, la colocación de 108 columnas de 4 metros y 18 proyectores LED y la repotenciación de las 16 luminarias en Plaza España (7 y 66).

En los próximos días, el plan de modernización tecnológica, repotenciación lumínica, conservación, Puesta en valor y reposición de artefactos que busca reducir el apagado a menos del 5% alcanzará nuevas zonas de las localidades de El Rincón, San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, Lisandro Olmos, Abasto, Melchor Romero, City Bell y Gonnet y diversos barrios del casco urbano.

LOS TRABAJOS DE MARZO

Durante marzo, la Municipalidad optimizó la iluminación de la Escuela Municipal Las Algarrobas de Arturo Seguí con el reemplazo de una columna de 10 metros frente al

martes, 1 de abril de 2025

📰 Vecinos de Gonnet denuncian caño roto sin solución desde agosto del año pasado

Caño roto en Calle 496 casi 24, La Plata: pérdida de agua y reclamos vecinales
Vecinos de Gonnet denuncian una pérdida de agua en calle 496 casi 24 que sigue sin solución desde agosto del año pasado

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Gonnet, 1 de abril de 2025 - Desde hace más de siete meses, una vecina de Calle 496 casi 24, La Plata enfrenta una pérdida de agua en la vereda, sin recibir respuestas concretas por parte de las autoridades.


Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

La situación, reportada data desde agosto de 2024, generando barro acumulado y malos olores, afectando el tránsito peatonal y extendiendo la fuga hacia la calle. La vecina afectada también ha señalado que la presión del caudal de agua en su vivienda ha disminuido considerablemente, afectando su suministro diario.

Pese a reiterados reclamos, la reparación sigue pendiente, lo que ha generado preocupación entre los

martes, 25 de marzo de 2025

Alak y Kicillof inauguraron las obras de reconstrucción de la Plaza San Martín

Restauración de Plaza San Martín: obra pública que recupera su esplendor histórico y fortalece el eje fundacional de La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Los trabajos se enmarcaron en el Plan de Recuperación del Espacio Público que lleva adelante la Municipalidad de La Plata. El intendente también confirmó el inicio de obras en los barrios por más de $130 mil millones. 


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta




El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este martes las obras de restauración y puesta en valor concretadas en la Plaza San Martín como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público de la Municipalidad.

"Por su inmenso valor histórico, institucional y ambiental, esta plaza es la más importante y de mayor valor institucional de la provincia de Buenos Aires. Además, es parte fundamental del sistema urbano que es el corazón del eje fundacional", sostuvo el jefe comunal.

"El estado en que se encontró en los últimos años no puede sino generarnos una profunda vergüenza a los platenses. Lo que había era una verdadera catástrofe urbana, una ofensa para la ciudad y para la memoria del máximo prócer de la Patria", agregó Alak.

Además, tras agradecer al gobernador Kicillof "por su decisión de financiar esta obra con la tasa de capitalidad", aseguró que "la nueva plaza San Martín es el símbolo de un nuevo amanecer de La Plata que queremos impulsar con la Gobernación".

Y enfatizó: "Esta reinauguración significa poner orden donde había desorden, contribuir a una mayor seguridad en toda esta zona y potenciar la actividad comercial del centro platense y el desarrollo turístico de nuestra ciudad".

Por su parte, Kicillof remarcó: "San Martín tenía la convicción de que nuestro país necesitaba liberarse de cualquier imperio extranjero: no buscó una libertad individual, sino la libertad y la soberanía de un pueblo. Se trata de un valor individual, pero a la vez colectivo: nadie es libre en una patria que depende de potencias extranjeras, de intereses foráneos y organismos internacionales como el FMI. No hay libertad si entregamos nuestra soberanía".

"Estamos en una plaza que expresa entonces el proyecto de una provincia entera, ya que fue diseñado para ser parte del eje fundacional de nuestra capital. Desde 1914 lleva el nombre de un héroe y patriota argentino como José Francisco de San Martín; más allá de recordar su nombre, lo realmente importante es no olvidar su lucha, su gesta y sus ideas", continuó el gobernador.

Finalmente, el mandatario afirmó: "Ninguno de nuestros próceres ignoraba la importancia del Estado: comprendían que sin obra pública y sin inversión en infraestructura no hay distribución ni equidad

jueves, 6 de marzo de 2025

Apertura de sesiones: Alak anunció inversiones históricas en obras públicas e hidráulicas, seguridad y ordenamiento urbano

Julio Alak en el Concejo Deliberante presentando balance municipal y proyectos 2025
Intendente Julio Alak presenta balance de primer año y anuncia más de 50 medidas para transformar La Plata en 2025 🏙️



🎙 
Por Lorena Tablada ✍️

Al encabezar el inicio de sesiones ordinarias, el intendente presentó los hitos del primer año de gestión y adelantó más de medio centenar de medidas de gobierno previstas para 2025.



Belleza & Estilo




El intendente de La Plata, Julio Alak, dio inicio al 82° período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante con un discurso en el que hizo un balance del primer año de gestión. Además, presentó una serie de obras y medidas de gobierno clave destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y fortalecer el rol de la ciudad como capital de la provincia.


Durante su alocución, el jefe comunal anunció un importante plan de obra pública que incluirá la mejora de 2 mil cuadras en barrios y avenidas de acceso, mientras que anticipó importantes inversiones en equipamiento para la prevención y el esclarecimiento del delito.

El mandatario también destacó la finalización de obras hidráulicas prioritarias junto al inicio de nuevos derivadores para mitigar inundaciones, al tiempo que dio a conocer más de medio centenar de medidas de gobierno para este año vinculadas a obras hídricas, alumbrado público, ordenamiento urbano, semaforización, transporte, salud, educación, patrimonio, espacio público y arbolado.

“Durante este primer año de gestión nos planteamos tres grandes objetivos: la reconstrucción de la administración municipal, la mejora en la calidad de vida de los platenses y la rejerarquización de nuestra ciudad como capital de la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Alak al comienzo de su discurso, acompañado por autoridades locales y provinciales, legisladores y referentes de instituciones.

Desde el recinto del Palacio Municipal, el intendente agradeció a los ediles platenses, a los integrantes del Departamento Ejecutivo y a los trabajadores municipales por su labor. Además, dio las gracias al gobernador Axel Kicillof, “quien desde hace años vive en nuestra ciudad junto a su familia y que nos ayuda a todos los platenses, permanentemente, con las obras y los servicios que necesitamos”.

NUEVA POLÍTICA TRIBUTARIA Y TRANSPARENCIA

“Al inicio de nuestra gestión, la Municipalidad tenía un déficit mensual operativo de $1.200 millones y una deuda consolidada y flotante de $20.105 millones”, afirmó Alak, y aseveró que “con una nueva política tributaria, más justa, equitativa y basada en la nueva ordenanza fiscal, logramos revertir esta situación y los ingresos registraron aumentos reales por encima de la inflación”.

“Así, en un año cancelamos la totalidad de la deuda consolidada y flotante y cerramos 2024 con un gran superávit operativo”, declaró el mandatario, y agregó: “También logramos fortalecer nuestra autonomía financiera: los ingresos propios pasaron del 46% al 57% del total de los recursos, y así superaron a los que ingresan por coparticipación”.

Dentro de esta nueva política tributaria, el Municipio puso fin a los litigios judiciales con el Gobierno provincial y alcanzó un acuerdo con el gobernador Axel Kicillof, quien hizo posible el pago de la deuda de capitalidad, que permitirá sumar más de $12 mil millones al presupuesto municipal 2025.

Además, La Plata pasó a tener una baja calificación en el inicio de la gestión a 100 en el ranking de transparencia municipal elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública y por primera vez se presentó el 100% de las Declaraciones Juradas Patrimoniales del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante.

REORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO

“Al asumir la gestión detectamos que el Municipio estaba pagando sueldos a personas que no asistían a trabajar”, aseveró Alak, y continuó: “Para eso implementamos con la UTN un estricto control de asistencia de personal, instalamos 93 lectores biométricos en dependencias municipales y detectamos un nivel de ausentismo del 56%”.

A partir de esto, se llevó a cabo un plan de reordenamiento que produjo una optimización de la planta total y una reducción del ausentismo por licencias médicas hasta al 9%. En este marco, el intendente enfatizó: “Los salarios municipales aumentaron un 162,8% mientras que la inflación fue del 117,8%, lo que significa que el poder adquisitivo de los trabajadores se recuperó en un 45%, y seguiremos aumentando los salarios por encima de la inflación”.

En línea con el objetivo de la gestión de Alak de mejorar los espacios de trabajo del personal municipal y las condiciones de atención de los vecinos, en 2024 se creó del Centro Administrativo Municipal (CAM), el cual permitió unificar más de 80 trámites que antes se realizaban en 8 edificios y 12 oficinas en un entorno laboral moderno y funcional.

“Es el mejor reflejo del modelo de gestión que estamos llevando adelante”, dijo el intendente acerca de la sede de diagonal 80, donde se atienden el 80% de los trámites personales que los vecinos realizan en la Municipalidad.

“Creamos también el Centro de Operaciones Municipal (COM), donde funcionan las secretarías de Seguridad, Control Urbano, Emergencias Territoriales y el call center de Atención Vecinal. La seguridad es una gran preocupación ciudadana que compartimos”, expresó Alak.

“Los conmocionantes crímenes de la pequeña Kim Gómez y el joven Mateo Yagame, que se suman a otras víctimas de homicidios, nos producen un profundo dolor que nos compromete cada vez más a poner todo nuestro esfuerzo institucional y personal para fortalecer la seguridad de nuestros vecinos”, aseguró.

Y agregó: “Si bien los gobiernos municipales son auxiliares del Poder Judicial y de las fuerzas de seguridad, seguiremos invirtiendo, como nunca, en equipamiento para la prevención y esclarecimiento del delito”.

Cabe recordar que al comienzo de la gestión el Municipio contaba con solo 8 móviles en condiciones de realizar patrullajes preventivos. “En un año compramos 100, reparamos 10 y pasamos a contar con 118, con una inversión de $3.800 millones”, indicó Alak.

“Además, pusimos en funcionamiento las cámaras que estaban desactivadas y en las próximas semanas licitaremos la compra de 1.200 cámaras nuevas, dotadas de tecnología analítica de última generación”, anunció el jefe comunal, y agregó: “Además, crearemos un anillo digital compuesto por 100 dispositivos que controlarán el acceso a la ciudad y la circulación por las principales vías del partido”.

PLAN INTEGRAL DE OBRAS PÚBLICAS

“La ciudad tiene un enorme déficit de infraestructura vial e hidráulica que genera graves problemas de accesibilidad, conectividad y seguridad vial, con más de 7 mil cuadras urbanas de tierra y sin iluminar, donde viven más de 200 mil personas, y caminos rurales en muy malas condiciones, sin el mantenimiento mínimo y con el colapso de las principales vías de acceso a la ciudad”, explicó Alak.

Y agregó: “Para solucionar este gravísimo problema, diseñamos un plan integral de obras públicas y mantenimiento urbano, pensado desde los barrios hacia el centro. Para nosotros, la ciudad no termina en la Circunvalación: ahí recién empieza”.

“Construiremos 400 cuadras de calles y avenidas con cordón cuneta, 600 calles con carpeta asfáltica y 1000 calles de tierra”, anunció el intendente platense al explicar el plan, que contará con la auditoría de la UNLP y la UTN, y detalló: “Esto implica mejorar 2 mil cuadras en barrios y avenidas de acceso a la ciudad”.

Asimismo, informó que “en Los Hornos comenzaremos con la primera etapa de la construcción de la avenida 60 desde 131 hasta 167”, y precisó: “En la segunda etapa, llegaremos hasta la Ruta 36 para generar una importante vía de acceso que funcione como alternativa a la avenida 44”.

“Hemos finalizado la obra del puente de 143 y 38 en San Carlos y completaremos la carpeta asfáltica de la avenida 38 desde la avenida 155 hasta la avenida 167”, continuó Alak, quien sumó: “En la Zona Sur jerarquizaremos el corredor de la calle 80 para vincular las delegaciones de San Lorenzo y Villa Elvira y mejoraremos la avenida 137 de 72 a 635”.

En la misma línea, el jefe comunal adelantó: “También reduciremos los tiempos de viaje por la avenida 7 realizando dársenas y ensanches en puntos determinados y en la Zona Norte iniciaremos el tramo paralizado por el Gobierno nacional de la avenida 31 desde 520 a 514”.

OBRAS DE REDUCCIÓN DEL RIESGO HÍDRICO

Durante su discurso, Alak hizo hincapié en las obras hidráulicas e indicó: “En octubre cancelamos la deuda contraída en años anteriores y recibimos de la UNLP los informes completos del Plan de Reducción del Riesgo Hídrico, que indican con precisión las zonas de mayor posibilidad de sufrir inundaciones y los lugares y circuitos más seguros.”.

En este marco, la Municipalidad puso en marcha el ensanche del puente de la avenida 520 y el arroyo del Gato en articulación con el Gobierno bonaerense. “Asimismo, se terminará en abril la obra hidráulica del arroyo Regimiento, ubicado entre el casco urbano y Los Hornos. Esta obra permitirá empezar la construcción del parque público que contiene el reservorio en 74 y avenida 137”, dijo el mandatario.

“Hemos gestionado en la Provincia más obras hidráulicas. En el cauce del arroyo Maldonado en Villa Elvira concluiremos los trabajos en el barrio Jardín e iniciaremos la segunda etapa en la cuenca alta del arroyo. En la cuenca del arroyo El Gato en Tolosa terminaremos el puente sobre la avenida 520 e iniciaremos los derivadores hidráulicos de las calles 15 y 17”, adelantó Alak.

“Con la construcción del derivador de la avenida 32 en Tolosa se terminará la Fase 1 del Plan integral de la cuenca del arroyo El Gato, que hemos definido como prioritaria junto a la provincia”, agregó acerca de los trabajos hidráulicos que avanzan en la ciudad, los cuales incluyen el mantenimiento periódico, la reparación de sumideros y la incorporación de equipamiento.

RECUPERACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO

Otro de los hitos de gestión del intendente Julio Alak fue la recuperación de las principales plazas y calles comerciales de la ciudad, que se encontraban ocupadas por la venta ilegal, deterioradas, con escasa iluminación y carentes de equipamiento.

“En pocos meses, alcanzamos nuestra meta de reconvertir la venta ambulante, creando ferias, paseos de compras y galerías comerciales para más de 1.200 vendedores ambulantes a quienes, además, ofrecimos capacitación en oficios y trabajo en cooperativas”, indicó Alak, y subrayó: “Lo hicimos con firmeza, pero a través del diálogo y la construcción de acuerdos; sin utilizar la fuerza pública”.

Completado ese proceso, mediante las licitaciones públicas correspondientes se iniciaron obras de reconstrucción y puesta en valor de las plazas San Martín, Italia y Rocha, auditadas por la UTN. “Tengo la satisfacción de anunciarles hoy que hemos finalizado los trabajos en Plaza San Martín, una obra determinante en el proceso de rejerarquización de la ciudad en su rol de capital de todos los bonaerenses”, destacó el intendente platense.

Además, el mandatario adelantó: “En abril finalizaremos la Plaza Rocha, construida en reconocimiento a nuestro fundador, y en junio la Plaza Italia, tributo a la enorme comunidad italiana, que inauguraremos en ocasión del aniversario de la República de Italia”. En este marco, recordó que “el Monumento del Águila volverá a su lugar original, en el centro de la plaza, y podrá ser visto desde 7, 44 y las diagonales 74 y 77”.

La recuperación del espacio público también incluyó el inicio de obras de puesta en valor de los centros comerciales de las calles 8 y 12 y la finalización de la obra paralizada del centro comercial de calle Cantilo en City Bell. Además, el jefe comunal destacó que “con el Plan de Obras y Mantenimiento Urbano iniciamos también este año la construcción de 10 nuevas plazas en diferentes localidades del partido”, y subrayó: “Pusimos en marcha el programa Ciudad Limpia, a partir del cual ya hicimos 4.167 intervenciones”.

“Próximamente lanzaremos el Plan Veredas Sanas para el mejoramiento de las veredas de nuestra ciudad”, anunció Alak. Para llevarlo a cabo, comunicó que se trabajará de forma articulada con estudiantes avanzados de Arquitectura relevando el estado de las veredas y evaluando junto a los vecinos distintas alternativas mixtas para posibilitar su arreglo.

RECUPERACIÓN DE EDIFICIOS HISTÓRICOS Y PATRIMONIALES

Además del edificio de 20 y 50 reconvertido en el COM, al asumir la gestión del intendente Alak se encontraban también en estado de abandono otros establecimientos históricos como

viernes, 7 de febrero de 2025

Avanza la obra hidráulica que complementa el nuevo distribuidor vial en la avenida 520

Intendente Julio Alak recorriendo la segunda etapa de la obra hidráulica en La Plata junto al ministro Gabriel Katopodis y el titular de AUBASA
La Municipalidad de La Plata avanza en la segunda etapa de la obra hidráulica del nuevo distribuidor vial, mejorando la circulación y acceso a la Autopista



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


7 de febrero de 2025 - La ejecución permitirá mejorar el escurrimiento en la zona. El nuevo distribuidor optimizará el flujo vehicular y potenciará el desarrollo productivo de la región.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop


La Municipalidad de La Plata, en conjunto con el Gobierno de la Provincia, avanza en la segunda etapa de la obra hidráulica vinculada al nuevo distribuidor vial, intervención que permitirá habilitar una nueva bajada en la avenida 520, mejorando la circulación y agilizando el acceso a la Autopista Buenos Aires – La Plata.

“Va a ser una de las salidas más importantes de la ciudad porque va a unir las dos autovías”, destacó el último viernes el intendente Julio Alak durante la recorrida que compartió con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, y el titular de AUBASA, José Arteaga.

A su vez, agregó: “Es una avenida que va a generar un gran desarrollo del comercio y de la producción porque va a unir toda la zona hortícola de la ciudad con el Mercado Regional y con La Plata, Berisso, Ensenada y el Área Metropolitana”.

La segunda etapa de la obra hidráulica es complementaria a la obra de construcción del nuevo distribuidor y permitirá mejorar el escurrimiento brindando una conexión segura y de calidad con el

jueves, 6 de febrero de 2025

Nuevas obras en La Plata para fortalecer el sistema de drenaje y reducir el riesgo de anegamientos

Imagen de obras hídricas en la cuenca del Arroyo Regimiento y Estación Elizalde
"El Municipio y la Provincia impulsan la ampliación y readecuación de redes pluviales en la cuenca del Arroyo Regimiento y Estación Elizalde, obras que mitigan riesgos de inundaciones.



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio y la Provincia impulsan la ampliación y readecuación de las redes pluviales de la cuenca del Arroyo El Regimiento y la Estación Elizalde, obras que ayudarán a mitigar los posibles riesgos de inundaciones.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Como parte de los trabajos hídricos que ejecuta la Municipalidad en conjunto con el Gobierno bonaerense, avanza la ampliación y readecuación de las redes pluviales de las cuencas del Arroyo Regimiento y la Estación Elizalde.

Se trata de una serie de obras de conducción que comienzan en 30 y 79, con un conducto circular de 1 metro de diámetro, que se extiende por calle 30 hasta calle 72 con una sección de hormigón armado de 2,50 por 1,40 metros.

El conducto continúa hasta calle 28 para conectarse con otro de 3,30 x 2,20 metros que se emplaza

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.