Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado




Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Saavedra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Parque Saavedra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Feriantes de Parque Saavedra protestan en Gobernación y mantienen su reclamo por la falta de un espacio de trabajo

Un cartel grande dice "Alak y Kicillof, queremos trabajar" y otros más pequeños cuelgan de una reja, mostrando la protesta de los feriantes del Parque Saavedra en La Plata. Se ven personas y mensajes escritos a mano que denuncian la falta de un lugar para trabajar y la persecución policial, con letreros que mencionan "tenemos hambre" y "1500 familias con hambre y sin trabajo".

Feriantes del Parque Saavedra se encadenaron en Gobernación en La Plata. Rechazan la propuesta de un predio lejano y exigen una solución para trabajar.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata, Argentina – La tensión entre los feriantes del Parque Saavedra y las autoridades municipales de La Plata escaló este viernes, con un grupo de trabajadores encadenándose frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El motivo de la protesta, que busca una solución a la problemática que los dejó sin su fuente de ingresos, es el rechazo al predio de calle 96 y 117 propuesto por el municipio como alternativa al cierre del parque.

La reunión del viernes, convocada a pedido de la gobernación, terminó sin un acuerdo. Los feriantes manifestaron que la única opción que les ofrecieron, el predio de 96 y 117, es inviable. “Es un espacio lejano, inaccesible, inseguro y no tiene la eficiencia que puede tener un espacio abierto como es Meridiano V”, afirmaron en un comunicado. También señalaron que se trata de un "emprendimiento privado", lo que no se alinea con sus necesidades.

Rechazo a la propuesta del municipio y búsqueda de alternativas




Los trabajadores reiteraron este miércoles su pedido de volver a un espacio céntrico y abierto. Si bien su primera opción sigue siendo el Parque Saavedra o Meridiano V, están dispuestos a negociar otras locaciones con características similares, como "espacios de la rambla de 72 y otros predios en desuso".

El colectivo de feriantes sostiene que la problemática seguirá creciendo si no se encuentra una solución oficial. Advierten que, de continuar esta situación, surgirán más ferias de forma informal y dispersa por el territorio, mencionando a City Bell y zonas cercanas a las facultades como ejemplos de donde esto ya está sucediendo.

Denuncian “ensañamiento” y “mega operativos” policiales

domingo, 24 de agosto de 2025

La Plata: mejoras urbanas, escrituras sociales y aniversarios barriales fortalecen el tejido comunitario

La Plata impulsa obras, escrituras sociales y mejoras barriales que fortalecen la comunidad y el espacio público local.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

🎂 Villa Elvira celebró 87 años de historia comunitaria

El intendente Julio Alak participó de la cena aniversario del Centro de Fomento Villa Elvira, institución clave en el desarrollo social, educativo y cultural del barrio.
📍 Fundado en 1938, el centro ofrece actividades deportivas, cursos, biblioteca, escuela para adultos y asistencia sanitaria.
🤝 “Lugares como este contienen, educan y acompañan a toda la comunidad platense”, destacó Alak.
🎶 La jornada reunió autoridades locales, referentes barriales y clubes de la zona.


🏟️ Villa Lenci recibió un subsidio para finalizar su gimnasio cerrado


La Municipalidad de La Plata entregó $10 millones al club de Altos de San Lorenzo, en el marco de su 70° aniversario.
📍 El aporte permitirá completar las obras en el gimnasio y fortalecer las actividades deportivas, educativas y sociales que ofrece la institución.
🚧 Además, se repavimentó la calle 22 entre 76 y 80, mejorando la seguridad vial frente a la sede.
🤝 Participaron autoridades locales, referentes barriales y miembros del club.


🏠 Más de 300 familias platenses recibieron sus escrituras sociales


El intendente Julio Alak y el ministro Andrés Larroque entregaron 301 escrituras en el marco del Sistema Bonaerense de Regularización Dominial.
📍 Las viviendas están ubicadas en 15 localidades de La Plata, incluyendo José Hernández, Villa Elvira, Los Hornos, Romero y el casco urbano.
📜 La entrega se realizó en el Salón Dorado del Palacio Municipal, bajo la Ley 24.374, que garantiza el derecho a la casa propia para quienes acreditan posesión pacífica y continua.
🤝 “Es justicia social”, destacó Larroque, al remarcar que el Estado provincial asume el costo del trámite, que en el ámbito privado puede superar los $5 millones.
💬 “Es un paso fundamental para consolidar la dignidad en cada barrio”, expresó Alak.


🌳 Avanza la remodelación integral del Parque Saavedra


La Municipalidad de La Plata retiró el monumento a Cornelio Saavedra para su restauración, finalizó el cerramiento perimetral y comenzó el recambio de veredas.
🚶‍♀️ El proyecto incluye nuevos senderos peatonales, áreas de descanso, juegos infantiles renovados y una vereda accesible que rodeará todo el parque.
🌱 Se sumarán 8.500 m² de nuevos solados, especies nativas y mejoras en iluminación, mobiliario urbano y la pérgola histórica.
🏥 También se incorporarán rampas frente al Hospital de Niños, ampliando la superficie verde y la

miércoles, 13 de agosto de 2025

🌳 Tensión por presencia de patrullas municipales en Parque Saavedra: preocupación entre puesteros por posible desalojo de acampe

Patrullas municipales en Parque Saavedra, frente a puesteros que acampan
Presencia municipal en Parque Saavedra por posible desalojo. Puesteros denuncian promesas incumplidas y reubicación fallida.

La noche en Parque Saavedra se vio alterada por la presencia de varias patrullas municipales, lo que generó inquietud entre los puesteros que acampan y trabajan en el lugar. Según refieren desde el espacio, el operativo estaría vinculado a un posible desalojo, pese a que —según denuncian los vendedores— el municipio les habría otorgado permiso para permanecer allí hasta fines de septiembre.

Los puesteros relatan que, tras una reubicación fallida en otro sector, se les permitió continuar con sus actividades en el parque. Sin embargo, la situación actual pone en duda esa promesa, generando incertidumbre entre quienes dependen de ese espacio para sostener sus hogares.

👨‍👩‍👧‍👦 Historias detrás de los puestos


Entre las personas que trabajan en el parque hay familias con niños pequeños, jóvenes y adultos mayores. Muchos de ellos son el sostén económico de sus hogares, y han construido vínculos comunitarios en el espacio que hoy se ve amenazado.


Los vendedores solicitan que se respete lo acordado y que se habilite un diálogo que contemple sus

jueves, 7 de agosto de 2025

Reconversión de la venta ilegal en Parque Saavedra: 32 vendedores ya se sumaron al programa de la Municipalidad de La Plata

Parque Saavedra durante el inicio del programa de reconversión municipal


32 vendedores del Parque Saavedra se sumaron al plan de reconversión de la Municipalidad de La Plata para regularizar la venta ambulante.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Tras completar el relevamiento de los puesteros, decenas de vendedores ya aceptaron la propuesta del gobierno local.

Grupos de vendedores ambulantes que se encontraban sobre el Parque Saavedra llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.

El acuerdo entre el sector y el Municipio se enmarca en la continuidad del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, una iniciativa ya consolidada que da respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

A partir de los primeros 32 firmantes durante el primer día de adhesión, los vendedores se comprometieron a liberar el espacio público del mencionado pulmón verde, donde ya se iniciaron las obras de reconstrucción.

Mediante el programa se les ofreció dos alternativas: capacitación laboral en oficios y la relocalización en paseos de compras.

Cabe destacar que la Municipalidad de La Plata ya implementó este programa en las Plazas San

miércoles, 2 de julio de 2025

🏛️ La Municipalidad avanza con obras, salud y recuperación de espacios públicos en toda la ciudad

Tareas del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión de Julio Alak


Nuevas intervenciones en Parque Saavedra y Sicardi, y operativos sanitarios en más de 10 barrios para ampliar el acceso a la salud

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Plata, 3 de julio de 2025 – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los barrios, la Municipalidad de La Plata avanza esta semana con obras públicas, recuperación de espacios verdes y jornadas sanitarias en instituciones educativas y comunitarias de distintas zonas del partido.

🌿 Comenzó la recuperación integral del Parque Saavedra

Como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, la Comuna inició el cerramiento de Parque Saavedra, paso previo a una remodelación total que incluirá:

  • ✔️ Arreglo del camino central y veredas perimetrales
  • 💡 Nueva iluminación LED y mobiliario urbano
  • 🎠 Puesta en valor del sector de juegos
  • 🏛️ Restauración de fuentes y del monumento a Cornelio Saavedra

Esta intervención se suma a las ya realizadas en Plaza San Martín, Plaza Rocha y Plaza Italia, además de las que se ejecutan en el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá y la Plaza de la Madre en Los Hornos.

🛣️ Obras clave en Parque Sicardi: pavimentación y Junta Comunal

El intendente Julio Alak supervisó esta semana la pavimentación de la calle 22 entre 650 y 659, una arteria estratégica que unirá Arana con Sicardi y que incluye además obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento pluvial.

En ese marco, también encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi/Villa Garibaldi, espacio participativo con instituciones y vecinos.

Las mejoras en la zona contemplan:

  • ✅ 25 nuevas calles (cordón cuneta, carpeta asfáltica y mejorado)
  • 💡 Iluminación en 17 arterias y 1.500 luminarias reparadas
  • 🏗️ Pavimentación de tramos en 659, 665 y calles de las cuadrículas internas

Sicardi se suma así a otras localidades donde avanza el plan de infraestructura: Los Hornos, City Bell, Romero, Tolosa, Hernández, Villa Elisa, Ringuelet, Abasto y San Carlos, entre otras.

🩺 Jornadas sanitarias en los barrios: vacunación y prevención

En simultáneo, la Secretaría de Salud municipal continúa desplegando jornadas sanitarias gratuitas en escuelas, jardines, clubes y merenderos. Las actividades incluyen:

  • 💉 Vacunación contra el sarampión, antigripal y de calendario nacional
  • 📋 Controles de libretas sanitarias, peso, talla y presión arterial
  • 🦷 Chequeos odontológicos y charlas de educación bucal
  • 🧠 Talleres sobre salud integral, adolescencia, ESI e higiene

Los operativos se realizan en más de 10 barrios, entre ellos Gonnet, Tolosa, Lisandro

sábado, 25 de enero de 2025

La Plata reforzó la prevención contra el dengue y los golpes de calor con jornadas itinerantes en Gonnet y Parque Saavedra

Charla sobre olas de calor en CAPS N° 32 y vacunación en Parque Saavedra, La Plata.
Actividades en CAPS N° 32 y Parque Saavedra: charla sobre olas de calor y vacunación para prevenir enfermedades y mitigar el calor en La Plata.




🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio realizó actividades en el CAPS N° 32 de Gonnet y en el Parque Saavedra. También se aplicaron vacunas de calendario.




Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento



Como parte de las jornadas itinerantes de salud impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak, se llevaron adelante acciones preventivas para evitar la reproducción del dengue y mitigar los efectos de las altas temperaturas.

De este modo, el pasado miércoles de 9:00 a 10:00 la Secretaría de Salud desarrolló una charla vinculada a las olas de calor y sus efectos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 32 de Gonnet.

Durante la misma, los especialistas hicieron hincapié en la importancia de hidratarse de forma permanente, regular la actividad física y tomar especial precaución con adultos mayores, niños, lactantes, personas enfermas y animales.

Además, sugirieron consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, protegerse con gorras o sombreros, entre otras medidas clave.

Por otro lado, el sábado entre las 10:00 y las 13:00 promotores y promotoras de salud recorrieron el Parque Saavedra de 12 y 64 entregando folletería informativa sobre dengue y aplicando vacunas de calendario.

Cabe mencionar que, en simultáneo, todos los días en los distintos CAPS de La Plata se ofrece vacunación de calendario, antigripal y contra el covid con el fin de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización de la población en todas las edades.


💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News


sábado, 31 de agosto de 2024

Corte de agua en La Plata: La estación de Parque Saavedra se verá afectada por trabajos programados de ABSA

Balde de agua verde recolectando agua de un grifo exterior, preparación ante corte de servicio de agua anunciado.
Vecinos deberán reservar agua ante la interrupción del servicio el próximo lunes.

 Por Lorena Tablada


La Plata, 31 de agosto de 2024. Aguas Bonaerenses (ABSA) informó que el próximo lunes 2 de septiembre, entre las 8 y las 16 horas, se realizará un corte de energía programado en la Estación Elevadora de Agua de Parque Saavedra. Esta medida, necesaria para realizar adecuaciones en los tableros eléctricos, permitirá la futura conexión de una nueva perforación.


¿Qué implica esto para los vecinos? Durante las horas en que se ejecuten los trabajos, se producirá una falta total de agua en el sector delimitado por las calles 54 a 72 y entre la Avenida 7 y la Avenida 19. Una vez finalizados los trabajos, se restablecerá el servicio a través de un grupo electrógeno, aunque podría registrarse una reducción de presión hasta la normalización completa del suministro eléctrico.


Ante esta situación, ABSA solicita a los vecinos de la zona afectada que realicen reservas de agua para cubrir sus necesidades básicas durante el período de interrupción. Se recomienda destinar el agua exclusivamente para consumo e higiene personal, evitando utilizarla para tareas no esenciales.


Canales de contacto: Para consultas o reportes sobre el servicio, los usuarios pueden comunicarse con ABSA a través de la línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 o mediante las redes sociales de la empresa: Facebook y Telegram.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

Seguí nuestras noticias en


¡Sumá tu apoyo a nuestra causa! 🤝

Si te gusta lo que hacemos y querés ser parte de nuestra misión, tu contribución puede hacer una gran diferencia. Con tu ayuda, podemos seguir ofreciendo contenido objetivo y veraz, manteniendo nuestra independencia editorial. ¡Cada aporte cuenta!

☕ Para un café informativo: Doná $1000
🍰 Para endulzar la noticia: Doná $1500
🍔 Para un menú de grandes historias: Doná $2000
🙏🏻  ALIAS: demo.agitan.obro.mp

#IndependenciaInformativa 👉 ¡Tu colaboración es fundamental!





jueves, 28 de septiembre de 2023

La comunidad "salchi-platense" tendrá su encuentro de Primavera en Parque Saavedra - La Plata

 



El domingo se celebrará un nuevo encuentro de perros salchicha en el parque Saavedra, organizado por el Grupo de Facebook  perros salchichas de La Plata.



Será el encuentro de primavera con desfile de disfraces. Un evento muy esperado por toda la comunidad salchi platense.


Más información en Perros Salchichas de La Plata (@perrossalchichaslaplata) • Fotos y videos de Instagram




Contanos lo que pasa en tu barrio a nuestro WhatsApp

domingo, 23 de junio de 2013

La Plata: La unidad de documentación móvil estará en Parque Saavedra

Desde el próximo lunes 24 y hasta el miércoles 26 se tramitan documentos en Parque Saavedra. Los turnos se darán a partir de las 8 hs.

Desde el comienzo de este operativo, esta unidad móvil fue la respuesta efectiva, a la demanda de documentación en La Plata, por esta razón sigue organizando jornadas en diferentes zonas de la ciudad, en un intento de llegar a la mayor cantidad de ciudadanos posibles.

Ezequiel Auspitz, coordinador del proyecto explicó que: “debido a la gran demanda, es que seguimos organizando jornadas, estar cerca de los platenses y darles acceso rápido a su documento, es nuestra prioridad“.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.