Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

Voces de la Comunidad - Perspectivas Locales - Desde las Entidades - Conexiones Profesionales

🗞️ Voces de la Comunidad

En este espacio abierto y plural, compartimos gacetillas, notas de opinión y comunicados institucionales que reflejan el pulso vivo de Gonnet, la zona norte de La Plata y el país.
Colegios profesionales, entidades locales, especialistas y vecinos expresan sus miradas sobre temas relevantes para nuestra comunidad.
Una sección donde la información, la reflexión y el compromiso ciudadano se encuentran y dialogan.


-------------------------------

Octubre/25


------------------------------------------------



La Plata se expande: el mercado inmobiliario impulsa el desarrollo regional

Por Gerónimo Odriozola, broker inmobiliario de Remax Roble @geronimo_odriozola

Veo todos los días cómo La Plata se transforma. El mercado inmobiliario está empujando a la ciudad a crecer más allá del casco urbano y eso se nota en los corredores hacia la Ruta 2, en City Bell, en Gonnet y en los barrios periféricos que no paran de desarrollarse.

No se trata solo de comprar y vender propiedades. Cada nuevo barrio, cada country que se consolida, cada edificio que aparece, trae trabajo, servicios, comercios e infraestructura. Eso impacta directamente en la vida de miles de familias y en el movimiento económico de toda la región.

Hoy La Plata dejó de ser únicamente la ciudad universitaria y administrativa. Se convirtió en un polo residencial con identidad propia, y el inmobiliario está en el centro de esa transformación. Somos los que tenemos la responsabilidad de leer lo que la gente busca y dar respuestas concretas.

El futuro de la ciudad se juega en cómo sigamos potenciando este crecimiento. Y el ladrillo, demuestra que no es sólo inversión, es una clave fundamental para el progreso de nuestra querida ciudad de La Plata.



-------------------------------------------------

🎗️ Charla sobre Cáncer de Mama en ATSA La Plata

En el marco del mes de concientización sobre el Cáncer de Mama, ATSA La Plata, OSPSA y la Clínica Breast invitan a una jornada abierta con enfoque preventivo y comunitario.

📅 Miércoles 8 de octubre
🕕 18 hs
📍 Salón Auditorio – Calle 5 nº375 entre 39 y 40

Participarán profesionales y especialistas que compartirán herramientas de prevención, diagnóstico temprano y acompañamiento.

💬 “La salud es un derecho colectivo: la información salva vidas.”




------------------------------------------------------

 

🧾 informe ODCL – Universidad Austral

Título: Impacto de la Ley Bases en la delegación legislativa en Argentina

Período analizado: 10/12/2023 al 08/07/2025
Total de decretos delegados: 92
Dictados bajo Ley Bases (27.742): 70
Concentración temática: 76% en Economía y Administración Pública

 

📊 Hallazgos principales

  • Récord histórico: Javier Milei triplicó el uso de decretos delegados respecto a gestiones anteriores.
  • Promedio mensual: Milei 5,11 DD vs. Alberto Fernández 1,77 DD.
  • Comparativa anual: En 2025, Milei dictó 63 DD, superando los 36 de Cristina Kirchner en 2010.
  • Transformación del Estado: La mayoría de los decretos se enfocan en comercio exterior, disolución de fondos públicos, reorganización estatal y desregulación.

 

🏛️ Contexto político

  • La falta de mayoría legislativa del oficialismo favoreció el uso de decretos delegados frente a los DNU.
  • Desde la sanción de la Ley Bases, se emitieron 85 DD (70 bajo esa ley).
  • Se observa una tendencia histórica: en contextos de minoría parlamentaria, los gobiernos recurren más a decretos delegados.

 

📌 Conclusión del informe

  • La delegación legislativa, cuando se ajusta a los límites constitucionales, es considerada más legítima que los DNU.
  • En la gestión de Milei, los decretos delegados se consolidan como herramienta normativa central.
  • La Ley Bases marca un punto de inflexión en la praxis legislativa argentina.

 




------------------------------------

🥩 El boom de las proteínas: ¿necesidad real o estrategia de mercado?

En los últimos años, se multiplicaron los productos “altos en proteínas” en góndolas y farmacias, promovidos como aliados para mejorar salud, masa muscular o bajar de peso. Sin embargo, especialistas advierten que esta tendencia responde más a estrategias de marketing que a necesidades reales.

🔍 ¿Cuánto necesitamos?
La población general requiere entre 0,8 y 1 gramo de proteína por kilo de peso corporal, fácilmente alcanzable con una dieta equilibrada. Solo en casos específicos (deportistas, adultos mayores, enfermedades) se recomienda ajustar el aporte, siempre bajo supervisión profesional.

⚠️ Riesgos del exceso proteico:
Muchos productos con “proteínas extra” son ultraprocesados y contienen sodio, azúcares o grasas saturadas. El exceso puede generar desequilibrios nutricionales y sobrecargar órganos como riñones o hígado.

🍎 La clave sigue siendo la alimentación saludable:
Desde el Colegio de Nutricionistas bonaerense se promueve cumplir con las cuatro leyes de la alimentación: cantidad, calidad, armonía y adecuación. La salud no depende de un solo nutriente ni de ideales estéticos hegemónicos.

🗣️ Fernanda Delgado concluye:
Más que perseguir modas, es necesario desarmar mitos y apostar por una alimentación variada, natural y acompañada por profesionales.

 

-------------------------------------

¿Sos parte de una institución local? ¿Querés compartir tu mirada? Enviá tu gacetilla a Gonnet Digital y sumá tu voz a la comunidad 💌 diariodegonnet@gmail.com

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.