Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios Públicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espacios Públicos. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de septiembre de 2025

La ciudad sigue renovándose con la intervención de frentes, persianas y mobiliario urbano

La Municipalidad renovó frentes, persianas y mobiliario urbano en barrios de La Plata, con más de 7.000 intervenciones realizadas.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Municipalidad trabajó en casas particulares, edificios, comercios, columnas, cabinas de electricidad, paradas de micro, instituciones y espacios públicos.

En el marco del programa “Ciudad Limpia”, la Municipalidad de La Plata continúa renovando la ciudad con la intervención de mobiliario urbano y de frentes, paredes y persianas de domicilios particulares e instituciones educativas, sociales y deportivas. Los trabajos ya alcanzaron 7.380 objetivos en todo el partido.

Durante los últimos días, las cuadrillas de la gestión del intendente Julio Alak concretaron tareas de limpieza y pintura en 61 casas particulares y edificios, 52 locales comerciales, postes, columnas de alumbrado, cabinas de electricidad, paradas de micros y puestos de diarios y flores.

En ese sentido, se limpiaron y pintaron los postes y luminarias emplazados sobre 60 desde 137

lunes, 1 de septiembre de 2025

La Municipalidad de La Plata puso en valor el emblemático Faro de la Cultura de 7 y 528


La Plata recuperó el Faro de la Cultura en Tolosa: renovación integral, iluminación LED y entorno verde para la comunidad.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Las tareas, que forman parte del Plan de Recuperación de Espacios Públicos que impulsa la Comuna, también contemplaron la renovación de la fuente y la renovación del entorno verde.

La Municipalidad de La Plata llevó a cabo la puesta en valor del emblemático Faro de la Cultura ubicado en la localidad de Tolosa. Esta intervención forma parte del Plan de Recuperación de los Espacios Públicos que impulsa la Comuna, con el objetivo de mejorar y embellecer los espacios verdes de la capital bonaerense.

Las tareas incluyeron la renovación integral del faro y la fuente, así como la recuperación del entorno verde. Se realizó un trabajo exhaustivo para sellar las rajaduras y grietas en la pileta, se instaló una nueva cañería y un sistema eléctrico con tecnología de última generación para garantizar la seguridad y eficiencia del espacio.

Además, se colocaron 53 reflectores dentro del faro, un sistema de iluminación LED de alta calidad en el piso y 4 reflectores de 500 watts en la parte superior del monumento. También se pusieron 8 bombas, 1 motor, se pintó y se puso en valor el entorno, se arreglaron los mástiles y se renovaron las banderas.

El Faro de la Cultura es un espacio emblemático que está emplazado en 7 y 528 y cuenta con una pileta de 700 metros cuadrados y 80 metros de radio, que recircula aproximadamente 45 mil litros de agua por hora a través de un sistema automatizado que toma agua de la napa. La torre más grande del faro tiene cerca de 20 metros de altura.

Previamente a la intervención, un informe técnico había detectado que el espacio se encontraba en "un estado de total abandono, con rajaduras en diferentes lugares de la pileta y la sala de máquinas en

domingo, 31 de agosto de 2025

🏛️🌳🤝 La Plata impulsa cultura, espacios verdes y participación comunitaria: Loba Capitolina, Parque San Martín y Consejo de Asociaciones Civiles



La Plata impulsa la cultura, los espacios verdes y la comunidad con la Loba Capitolina, Parque San Martín y nuevo Consejo barrial.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata y la comunidad italiana inauguraron la Loba Capitolina en Plaza Italia

La Municipalidad de La Plata, junto a representantes de la comunidad italiana, presentó una réplica de la Loba Capitolina con Rómulo y Remo en Plaza Italia, como parte de las obras de puesta en valor del espacio verde.

La escultura, símbolo de los orígenes míticos de Roma, fue instalada sobre un pedestal en el cuadrante sur de la plaza, en respuesta a un pedido de la colectividad italiana local. El acto contó con la presencia del intendente Julio Alak, autoridades consulares y referentes de FEDITALIA, FAILAP y COMITES.

La iniciativa se enmarca en la reconstrucción integral de Plaza Italia, que incluyó mejoras en accesibilidad, eliminación del tránsito vehicular y reubicación del monumento Alla Fratellanza. El encuentro reafirmó el vínculo cultural entre Italia y La Plata, y celebró el trabajo conjunto como gesto de identidad compartida.


La Plata completó la primera etapa de puesta en valor del Parque San Martín

La Municipalidad finalizó la primera fase de recuperación del histórico Parque San Martín, ubicado en 25 y 54, como parte de su plan integral de mejora de espacios públicos. La intervención incluyó:

  • 🌱 Demolición de estructuras en desuso y recuperación de sectores abandonados.
  • 🌿 Forestación con especies nativas como jacarandá, lapacho rosado, tipa e ibirá pitá, para favorecer la biodiversidad.
  • 💡 Renovación de luminarias, creación de senderos de conchilla y nuevos sectores de estar con adoquines reutilizados.
  • 🚧 Bacheo asfáltico en tramos de la zona para mejorar la accesibilidad.

Este pulmón verde vuelve a ser espacio de encuentro y recreación, en sintonía con otras obras en plazas tradicionales, centros culturales y el plan “Ciudad Limpia”, que ya alcanzó más de 7 mil fachadas.


La Plata presentó el Consejo Municipal de Asociaciones Civiles

miércoles, 13 de agosto de 2025

La Plata refuerza el programa Ciudad Limpia con mejoras en calles, plazas y edificios históricos


La Plata amplía el programa Ciudad Limpia con tareas de pintura, limpieza y restauración en espacios públicos y edificios históricos. Más de 6.900 intervenciones en espacios públicos,

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La iniciativa “Ciudad Limpia” intervino nuevos domicilios, puso en valor más establecimientos educativos y concretó importantes mejoras en la vía pública.

La Municipalidad de La Plata extendió el programa “Ciudad Limpia”, con trabajos de pintura, limpieza y restauración en escuelas, edificios, locales comerciales, viviendas particulares, espacios públicos y mobiliario urbano.

Durante los últimos días, las cuadrillas trabajaron en diagonal 74 de 120 hasta avenida 1, donde la Comuna está pronta a inaugurar el ensanche de la calzada y la reducción de la rambla con el objetivo de reforzar la conexión entre la autopista y la capital bonaerense.

Además, se llevaron adelante operativos en 215 espacios —entre frentes, persianas y mobiliario de distintos puntos de la ciudad—, mientras que se reacondicionaron las fachadas de la Escuela Especial N° 596 (5 y 421) de Villa Elisa, la Escuela N° 3 (62 y 141) de Los Hornos y el Hogar Las

jueves, 7 de agosto de 2025

Reconversión de la venta ilegal en Parque Saavedra: 32 vendedores ya se sumaron al programa de la Municipalidad de La Plata

Parque Saavedra durante el inicio del programa de reconversión municipal


32 vendedores del Parque Saavedra se sumaron al plan de reconversión de la Municipalidad de La Plata para regularizar la venta ambulante.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Tras completar el relevamiento de los puesteros, decenas de vendedores ya aceptaron la propuesta del gobierno local.

Grupos de vendedores ambulantes que se encontraban sobre el Parque Saavedra llegaron a un acuerdo con la Municipalidad de La Plata y adhirieron al programa de reconversión propuesto para regularizar su actividad y desarrollarla en el marco de las normas vigentes.

El acuerdo entre el sector y el Municipio se enmarca en la continuidad del Programa de Reconversión de la Venta en la Vía Pública, una iniciativa ya consolidada que da respuesta a esta problemática, promoviendo el fortalecimiento productivo y su ordenamiento territorial.

A partir de los primeros 32 firmantes durante el primer día de adhesión, los vendedores se comprometieron a liberar el espacio público del mencionado pulmón verde, donde ya se iniciaron las obras de reconstrucción.

Mediante el programa se les ofreció dos alternativas: capacitación laboral en oficios y la relocalización en paseos de compras.

Cabe destacar que la Municipalidad de La Plata ya implementó este programa en las Plazas San

lunes, 4 de agosto de 2025

La Plata refuerza el programa "Ciudad Limpia" con mejoras en frentes escolares, templos y plazas

Vista de trabajos municipales en La Plata: pintura, limpieza y renovación de frentes escolares, templos y plazas bajo el programa Ciudad Limpia.
La Municipalidad de La Plata mejora espacios públicos con el programa Ciudad Limpia en barrios clave.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

A través del programa “Ciudad Limpia”, se realizaron trabajos de puesta en valor en espacios clave de la ciudad, reafirmando el compromiso con el cuidado del entorno urbano.

En el marco del programa “Ciudad Limpia”, la Municipalidad de La Plata desplegó en los últimos días una serie de intervenciones en distintos puntos del partido, con tareas de pintura, limpieza y puesta en valor que alcanzaron un total de 74 frentes, persianas y mobiliario urbano distribuidos en diversos barrios de la capital bonaerense.

Entre las acciones destacadas, se realizaron trabajos sobre el frente de la Escuela de Educación para Adultos ubicada en calle 33 entre 6 y 7. También comenzó la restauración de la Iglesia San Francisco de Asís, en calle 12 entre 68 y 69, y se avanzó en el mantenimiento del ingreso principal de la República de los Niños.

Además, se llevaron a cabo labores de limpieza y pintura sobre postes y luminarias en la avenida 60 desde 131 hasta 137 y en 31 de 520 a 511, así como en los alrededores de Plaza Moreno. También se intervino un sector común del Paseo del Bosque en el área correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales.

Cabe destacar que desde el inicio del programa, en agosto de 2024, ya se intervinieron 6.773 frentes,

domingo, 27 de julio de 2025

Nuevas intervenciones del Municipio mejoran frentes escolares, plazas y mobiliario urbano en la ciudad

Trabajos de pintura y restauración realizados por el Municipio de La Plata en escuelas, plazas y mobiliario urbano como parte del programa “Ciudad Limpia” que ya intervino más de 6600 espacios.

Mejoras en escuelas, plazas y mobiliario de La Plata con el programa “Ciudad Limpia”, ya alcanzó más de 6600 intervenciones públicas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El plan de mejoras de la Comuna llegó a escuelas, edificios, locales comerciales, viviendas particulares, espacios públicos y mobiliario urbano.

La Municipalidad de La Plata, a través del programa “Ciudad Limpia”, llevó adelante nuevas jornadas los últimos días, interviniendo con pintura, limpieza y tareas de puesta en valor un total de 147 objetivos, entre frentes, persianas y mobiliario de distintos barrios de la capital bonaerense.

Los operativos contemplaron mejoras integrales en los frentes de la Escuela Primaria N° 61, la Secundaria N° 61 y el Jardín de Infantes N° 949 de Etcheverry. También se trabajó en los alrededores de estas instituciones, revalorizando el entorno escolar.

Asimismo, continúa la restauración de la entrada principal y la fachada de la República de los Niños en el marco de la puesta de valor integral concretada por la Comuna en el predio de Gonnet, y se limpiaron y pintaron postes y luminarias de Camino General Belgrano desde calle 460 hasta 23.

Por otro lado, en el casco urbano se destacó la puesta en valor de la fachada del Colegio María Auxiliadora, la intervención de una plazoleta, postes y luminarias del entorno de Plaza Moreno, y la ejecución de mejoras en el Monumento a los Cinco Sabios del Paseo del Bosque.

En la misma línea, las cuadrillas del programa impulsado por la gestión del intendente Julio Alak

martes, 22 de julio de 2025

El Municipio recuperó nuevas fachadas, persianas, mobiliario urbano y espacios públicos

Personal municipal realiza tareas de limpieza y pintura sobre fachadas y mobiliario urbano en espacios públicos de La Plata, como parte del programa Ciudad Limpia.
El Municipio de La Plata recuperó 69 espacios urbanos con limpieza, pintura y puesta en valor a través del programa Ciudad Limpia.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Los últimos trabajos del programa "Ciudad Limpia" se enfocaron en la recuperación edilicia y la limpieza de viviendas y locales comerciales.

Durante la última semana, la Municipalidad de La Plata intervino otros 69 objetivos con tareas de limpieza y puesta en valor a través del programa “Ciudad Limpia”. Las acciones comprendieron viviendas, locales comerciales, espacios públicos, persianas y mobiliario urbano.

Durante los operativos se trabajó en la República de los Niños, en Camino Belgrano y 500, donde se mejoraron edificios emblemáticos como la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia. También se ejecutaron tareas de hidrolavado sobre el Centro Cívico y se pintó el ingreso principal del predio.

Además, se restauró la fachada del puente de la calle 1 y 520 y el Monumento a los Cinco Sabios del Museo de Ciencias Naturales, en el Paseo del Bosque. A esto se suma la limpieza y la pintura de

miércoles, 16 de julio de 2025

Alak lanzó PROMUCO en La Plata: compactación histórica de autos abandonados, seguridad y ayuda social

Julio Alak, junto a funcionarios municipales y nacionales, lanza el Programa de Compactación en el Polo de Seguridad de La Plata, rodeado de vehículos destinados a ser removidos y reciclados para reducir contaminación y apoyar entidades sociales.

Alak presentó PROMUCO, el mayor plan de compactación en La Plata para mejorar el orden urbano y apoyar entidades sociales.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha hoy el Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), dando continuidad al Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. La actividad se desarrolló en el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

De esta manera, se dio inicio formal a una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a vehículos quemados o abandonados, móviles oficiales dados de baja por ordenanza y rodados secuestrados desde hace más de seis meses en el predio de 526 y 21.


"Es importante agradecer al Programa Nacional PRO.DE.CO del Ministerio de Seguridad, que nos permitió adherir a este programa de compactación", expresó Alak, y remarcó: "Este hecho tiene connotaciones históricas para la ciudad porque nunca antes se pudo compactar este volumen de autos, motos, camiones, micros abandonados, que rondarán los dos mil entre los que están para compactar y los que están en espera".

"Desde hace unos meses comenzamos una tarea sostenida de remoción de vehículos abandonados con operativos en cientos de puntos del partido, una política ambiental urbana y de seguridad que ya logró retirar más de mil rodados en todos los barrios de la ciudad a través de procedimientos que incluyeron cuatro pasos: identificación, notificación, remoción y traslado de vehículos y chatarras a este lugar", agregó.

Ya se removieron de la vía pública y están disponibles para compactar 1678 vehículos, entre ellos 680

lunes, 14 de julio de 2025

"Ciudad Limpia" - La Municipalidad sigue renovando espacios públicos y sumando otros 200 frentes recuperados

Cuadrilla municipal realizando tareas de limpieza y restauración en frentes urbanos de La Plata, incluyendo pintura de luminarias y recuperación de paradas de colectivo como parte del programa Ciudad Limpia.

El programa Ciudad Limpia renueva espacios públicos en La Plata con más de 6.400 intervenciones urbanas desde su inicio en 2024.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Además, avanza la puesta en valor de la República de los Niños y cada semana se renuevan las fachadas de escuelas, comercios y viviendas.

La Municipalidad de La Plata continúa con el desarrollo de “Ciudad Limpia”, el programa de limpieza y restauración de frentes urbanos que fusionó una nueva etapa de trabajos en domicilios, instituciones y mobiliario urbano.

En esta oportunidad, se concretaron 253 intervenciones, entre viviendas y edificios, locales comerciales, cabinas eléctricas y otros elementos de la vía pública como postes y luminarias. A su vez, se recuperaron 42 paradas de colectivo y se realizó un hidrolavado integral en el Palacio Campodónico, ubicado en diagonal 79 y 5.

Por otro lado, avanzan a buen ritmo las tareas en la República de los Niños, donde las cuadrillas municipales trabajan en la puesta en valor del Centro Cívico con mejoras en los edificios de la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia.

Como parte del programa, también se recuperó la fachada de la Escuela N°13, ubicada en 22 entre 48 y 49, y se restauró nuevamente el frente del Parque Automotor (19 y 523) ante los permanentes actos de vandalismo en la zona.

Asimismo, se llevaron a cabo tareas de pintura en postes y luminarias en calle 3 entre 33 y 34, en 3

jueves, 10 de julio de 2025

Alak inauguró la nueva delegación de El Peligro, participó del desfile patrio y presentó una obra clave para la zona

El intendente Julio Alak recorre la nueva delegación municipal en El Peligro, con instalaciones renovadas y atención al público. En el mismo acto presenta la pavimentación de la calle 424 y participa del desfile patrio por el Día de la Independencia junto a instituciones locales.

El jefe comunal recorrió el renovado espacio municipal, que cuenta con oficinas, archivo y ventanillas de atención al público. Luego, presentó el nuevo pavimento de la calle 424 y asistió al desfile por el 9 de julio.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró hoy la nueva delegación de El Peligro y participó del desfile tradicionalista por el Día de la Independencia. Más tarde, el mandatario presentó la pavimentación de 424 entre 224 y 231.

“En diciembre pasado, en el año del 150 aniversario de El Peligro, dimos inicio a la construcción de este nuevo edificio, una obra muy demandada por la comunidad que hoy es una realidad”, sostuvo el mandatario platense, quien destacó el acompañamiento y el trabajo conjunto con el Banco Provincia,

miércoles, 2 de julio de 2025

🏛️ La Municipalidad avanza con obras, salud y recuperación de espacios públicos en toda la ciudad

Tareas del Plan de Recuperación del Espacio Público impulsado por la gestión de Julio Alak


Nuevas intervenciones en Parque Saavedra y Sicardi, y operativos sanitarios en más de 10 barrios para ampliar el acceso a la salud

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Plata, 3 de julio de 2025 – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida en todos los barrios, la Municipalidad de La Plata avanza esta semana con obras públicas, recuperación de espacios verdes y jornadas sanitarias en instituciones educativas y comunitarias de distintas zonas del partido.

🌿 Comenzó la recuperación integral del Parque Saavedra

Como parte del Plan de Recuperación del Espacio Público, la Comuna inició el cerramiento de Parque Saavedra, paso previo a una remodelación total que incluirá:

  • ✔️ Arreglo del camino central y veredas perimetrales
  • 💡 Nueva iluminación LED y mobiliario urbano
  • 🎠 Puesta en valor del sector de juegos
  • 🏛️ Restauración de fuentes y del monumento a Cornelio Saavedra

Esta intervención se suma a las ya realizadas en Plaza San Martín, Plaza Rocha y Plaza Italia, además de las que se ejecutan en el Pasaje Dardo Rocha, el Coliseo Podestá y la Plaza de la Madre en Los Hornos.

🛣️ Obras clave en Parque Sicardi: pavimentación y Junta Comunal

El intendente Julio Alak supervisó esta semana la pavimentación de la calle 22 entre 650 y 659, una arteria estratégica que unirá Arana con Sicardi y que incluye además obras hidráulicas para mejorar el escurrimiento pluvial.

En ese marco, también encabezó la conformación de la Junta Comunal de Parque Sicardi/Villa Garibaldi, espacio participativo con instituciones y vecinos.

Las mejoras en la zona contemplan:

  • ✅ 25 nuevas calles (cordón cuneta, carpeta asfáltica y mejorado)
  • 💡 Iluminación en 17 arterias y 1.500 luminarias reparadas
  • 🏗️ Pavimentación de tramos en 659, 665 y calles de las cuadrículas internas

Sicardi se suma así a otras localidades donde avanza el plan de infraestructura: Los Hornos, City Bell, Romero, Tolosa, Hernández, Villa Elisa, Ringuelet, Abasto y San Carlos, entre otras.

🩺 Jornadas sanitarias en los barrios: vacunación y prevención

En simultáneo, la Secretaría de Salud municipal continúa desplegando jornadas sanitarias gratuitas en escuelas, jardines, clubes y merenderos. Las actividades incluyen:

  • 💉 Vacunación contra el sarampión, antigripal y de calendario nacional
  • 📋 Controles de libretas sanitarias, peso, talla y presión arterial
  • 🦷 Chequeos odontológicos y charlas de educación bucal
  • 🧠 Talleres sobre salud integral, adolescencia, ESI e higiene

Los operativos se realizan en más de 10 barrios, entre ellos Gonnet, Tolosa, Lisandro

sábado, 3 de mayo de 2025

La Plata suma más espacios renovados con el avance de las cuadrillas municipales de “Ciudad Limpia”

Imagen de mejoras urbanas en La Plata con cuadrillas municipales de "Ciudad Limpia" realizando tareas de limpieza y pintura

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

A fines de abril, la iniciativa abrió otro centenario de domicilios particulares, locales comerciales, puentes peatonales y paradas de colectivos.

En el marco del programa “Ciudad Limpia”, la Municipalidad de La Plata llevó adelante nuevas tareas de limpieza, pintura y mejoras urbanas en viviendas, edificios, comercios, veredas, puentes, monumentos, mobiliario urbano y paradas de colectivo.

Así, a fines de abril, las cuadrillas del Municipio concretaron más de un centenar de intervenciones, permitiendo que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak alcance los 5.395 objetivos desde su inicio en agosto de 2024.

Entre las tareas más destacadas de las últimas jornadas se encuentran la limpieza y pintura de las veredas del centro comercial de calle Cantilo en City Bell y el retiro de cartelería ilegal en tres

jueves, 10 de abril de 2025

El plan de alumbrado del Municipio alcanzó otras zonas clave del partido

Imagen del plan de alumbrado público en La Plata con nuevas luminarias LED instaladas en diversas zonas de la ciudad. 💡✨ 🔹 Etiquetas SEO: alumbrado público La Plata, iluminación LED, modernización urbana, Julio Alak, obras municipales, infraestructura, espacios públicos 🔹 Descripción para búsqueda: La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️ 📢 Resumen breve: La Plata impulsa un ambicioso plan de alumbrado público, con una inversión superior a $15 mil millones. Se modernizan luminarias en plazas, calles y accesos estratégicos con tecnología LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad. 🌍🔆

La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se concretó la actualización tecnológica de la avenida 520, la puesta en valor de ornamentales en Plaza Castells de Villa Elisa y la repotenciación lumínica de Plaza España, con el recambio de cableado, columnas y artefactos.

Belleza & Estilo



La Municipalidad de La Plata avanza con el plan de alumbrado público que exigirá una inversión superior a los $15 mil millones y prevé garantizar el funcionamiento del 97% de las luminarias de la ciudad.

En ese sentido, la gestión del intendente Julio Alak trabajó en la puesta en valor lumínica del tramo de avenida 520 desde 13 hasta 31, de cara a la próxima inauguración del nuevo distribuidor vial que permitirá sumar una nueva bajada en la arteria, mejorando todas las variantes de ingreso y egreso de la autovía que conecta la ciudad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del mismo modo, realizó el reacondicionamiento del alumbrado público de la Plaza Castells de Villa Elisa (7 entre 49 y 50), con la limpieza integral de ornamentales, y concretaron el tendido de nuevos cables subterráneos, la instalación de jabalina, tableros y acometidas, la colocación de 108 columnas de 4 metros y 18 proyectores LED y la repotenciación de las 16 luminarias en Plaza España (7 y 66).

En los próximos días, el plan de modernización tecnológica, repotenciación lumínica, conservación, Puesta en valor y reposición de artefactos que busca reducir el apagado a menos del 5% alcanzará nuevas zonas de las localidades de El Rincón, San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, Lisandro Olmos, Abasto, Melchor Romero, City Bell y Gonnet y diversos barrios del casco urbano.

LOS TRABAJOS DE MARZO

Durante marzo, la Municipalidad optimizó la iluminación de la Escuela Municipal Las Algarrobas de Arturo Seguí con el reemplazo de una columna de 10 metros frente al

lunes, 17 de febrero de 2025

La Plata brilla: Ciudad Limpia y alumbrado público moderno transforman la Ciudad

Intervenciones urbanas y mejoras en el alumbrado público en Gonnet y City Bell, La Plata


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La Municipalidad de La Plata avanza con su programa "Ciudad Limpia" y el Plan de Alumbrado Público, abarcando diversas zonas de la ciudad y logrando importantes avances en materia de recuperación de espacios públicos y mejora de la infraestructura urbana.


Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento

Programa "Ciudad Limpia":

El programa "Ciudad Limpia", liderado por el intendente Julio Alak, ha logrado recuperar 4 mil frentes vandalizados, recientemente restaurando 180 fachadas de viviendas y locales comerciales. Este esfuerzo se ha extendido a áreas clave como Gonnet y City Bell, donde se mejoraron los puentes de Camino Centenario y las paradas de colectivos de esa traza desde 495 hasta Villa Elisa:

  • Gonnet: Puentes de Camino Centenario y 495

  • City Bell: Camino Centenario y 474

  • Villa Elisa: Camino Centenario y 420

Además de la restauración de frentes, se están realizando trabajos en el Pasaje Dardo Rocha, el Centro Fomento Cultural y Deportivo Las Quintas y la República de los Niños. Estas acciones garantizan la limpieza y puesta en valor de espacios públicos.

Plan de Alumbrado Público

El Municipio avanza con su Plan de Alumbrado Público con el objetivo de mejorar la iluminación y la seguridad en diversas zonas de la ciudad. En la última semana, se realizaron trabajos en Tolosa, con la colocación de reflectores en las torres centrales de 526 y avenida Antártida, y la puesta en valor del alumbrado de diagonal 74. También se optimizó la iluminación en la zona del paso a nivel de 7 y 508.

En los próximos días, se proyecta emplazar nuevos puntos lumínicos y columnas en El Rincón, reponer luminarias y cables vandalizados en San Carlos y Tolosa, y realizar una puesta en valor integral del alumbrado público en City Bell, con la intervención de las luminarias ornamentales. El Plan de Alumbrado Público se divide en tres zonas: casco urbano, zona norte y zona sur. Gracias a este plan, se ha logrado reducir el apagado de luminarias al 10% y se busca llevarlo al 3%.

Alumbrado renovado en las localidades

El Municipio ha ampliado la cantidad de energía en los tendidos de:

  • Avenida 7: Desde 32 hasta 500

  • Avenida 25: De 526 a 532 en Tolosa

  • Avenida 120: Desde 80 hasta 86 en Villa Elvira

Además, se han repuesto artefactos y cables vandalizados, y se han incorporado nuevas columnas y lámparas en diversas zonas como:

  • Arturo Segui: Diagonal 144 de 413 a 410

  • El Peligro: Ruta 2 y 425, Ruta 2 y 412 y Ruta 36 y 425

  • Otras Zonas: Reemplazo de artefactos en avenida 25 de 32 a 520, cables vandalizados en 122 entre 80 y 86, y repotenciación del alumbrado público de avenida 520 desde 1 hasta

lunes, 27 de enero de 2025

Se adjudican obras del Plan de Mantenimiento Urbano de La Plata: Gonnet, City Bell y Villa Elisa son parte de las seis zonas de trabajo

Obras de mantenimiento urbano en La Plata: mejoras en calles y espacios público

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La histórica iniciativa abarcará una inversión de $100 mil millones y serán intervenidas más de 1.000 cuadras en la capital bonaerense.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


El intendente de La Plata, Julio Alak, firmó hoy el decreto de adjudicación de obras del Plan de Mantenimiento Urbano, que comprende importantes ejecuciones de infraestructura vial e hidráulica, mejorado de calles y de acondicionamiento de espacios públicos.

La rúbrica, que se llevó adelante este lunes en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal, permitirá el comienzo de las tareas en el sur/oeste del casco urbano, San Carlos, Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry.

Cabe recordar que el Plan de Mantenimiento Urbano fue elaborado junto a la Universidad, demandará una inversión de más de $100 mil millones y se divide en seis zonas que abarcarán distintos barrios el Norte, Sur, Oeste, Sur/Oeste, Sur/Este y Este del Partido.

A través del mismo, se realizarán intervenciones en más de 1.000 cuadras, que contemplan la pavimentación de nuevas calles, la repavimentación de las existentes y el mejorado de las que ya están en uso. Además, se llevará a cabo un ambicioso plan de bacheo con más de 14.500 toneladas de asfalto y 12.000 m2 de hormigón.

Este programa de obras, que comenzará durante los próximos días y se extenderá por 18 meses, tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los más de 800 mil vecinos de La Plata, transformando el espacio público y respondiendo a las necesidades más urgentes de los habitantes de cada zona.

Cabe destacar que este plan se ejecuta a partir de una licitación pública, tal como marcan las normas públicas para los municipios, sin haber optado por licitaciones privadas, contrataciones directas ni de concurso de precios.

LAS SEIS ZONAS DE TRABAJO

Las obras se dividen en una primera área compuesta por la zona norte del casco urbano, Tolosa, Villa Castells, Savoia y partes de Ringuelet, Gonnet, City Bell y Villa Elisa; y una segunda área integrada por la zona oeste del casco urbano, El Rincón, Gorina, Arturo Seguí, Los Porteños, Las Banderitas, Colonia Urquiza, El Peligro y partes de Ringuelet, Tolosa, Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Hernández, Abasto, y Melchor Romero.

Por otro lado, la tercera área abarca la zona sur/oeste del casco urbano, San Carlos y partes de Hernández, Los Hornos, Romero, Abasto, Olmos y Etcheverry; mientras que la

viernes, 29 de noviembre de 2024

Histórico: Con la remoción del águila, comenzó la reubicación del monumento de Plaza Italia

Restauración y reubicación de la estatua central en la Plaza Italia de La Plata, primera etapa completada

 Por Lorena Tablada  ✍️


 La parte superior fue removida para su puesta en valor, traslado y posterior ensamble en el centro del espacio público, su lugar original. El intendente Alak supervisó las tareas.





La Plata, 29 de octubre de 2024 - Como parte de la reconstrucción integral de Plaza Italia que lleva adelante la Municipalidad de La Plata, se completó la primera etapa de las tareas para restaurar y reubicar su emblemática estatua central.



 





















"Estamos en pleno proceso de reconstrucción de esta Plaza tan hermosa de la ciudad. Para realizar este trabajo primero tuvimos que llevar adelante el Programa de Relocalización de la Venta en la Vía Pública; esta obra tiene una hermosa águila hecha por Giovanola que va a ser restaurada y junto a todo el capitel y la columna se va a centrar en el medio de la plaza", dijo el intendente Alak al supervisar la ejecución.


En esta oportunidad, los trabajos demandaron la intervención de más de 20 operarios, una grúa de 200 toneladas y camiones. La escultura fue trasladada hacia un cerco perimetral especialmente montado en el lugar, donde comenzará la restauración y su posterior ensamble nuevamente en su lugar original.

"Este jueves finalizó la remoción del águila, que estaba unida a su base por 14 remaches de bronce de casi 17 centímetros de longitud por 16 milímetros de diámetro. De este modo, se removieron las piezas existentes y se pudo desconectar de su base", precisó el informe técnico.

Según se detalló, el monumento en su totalidad está dividido en tres partes: el águila y su base, el capitel y la columna que, a su vez, está conformada por otros tres tramos.

De acuerdo al reporte oficial, lo que queda de la base del águila no se removió ya que está unido por hormigón, lo que conllevará un minucioso trabajo por cateos para ir desarmando esa

domingo, 27 de octubre de 2024

Carta de lectores - Pedido urgente: Corte de pasto en plaza de Gonnet para prevenir dengue



Hola Radio Gonnet,

Necesitamos que las autoridades tomen medidas urgentes para cortar el pasto en la plaza ubicada en 27 y 482. Ya hay mosquitos y queremos prevenir casos de dengue. ¡La plaza está en total abandono!

Desde ya, muchas gracias.

F, vecino de Gonnet

Expertos en lavarropas automáticos, centrifugadores Koh-i-noor y cavas electrónicas

Este espacio es tuyo. Expresate con libertad y responsabilidad.

Tus opiniones son importantes para nosotros.

miércoles, 9 de octubre de 2024

La Municipalidad mejora el alumbrado público con 300 nuevas luces LED en plazas y avenidas

Recambio de luminarias en La Plata, mejorando la seguridad y visibilidad en plazas y espacios públicos con luces LED de alta eficiencia

 Por Lorena Tablada  ✍️


Se concretó el recambio de luminarias en zonas clave de la ciudad con el objetivo de mejorar la seguridad y la visibilidad.


Expertos en lavarropas automáticos, centrifugadores Koh-i-noor y cavas electrónicas

Como parte de su plan integral de puesta en valor y reacondicionamiento del espacio público, la Municipalidad de La Plata relevó artefactos lumínicos dañados y concretó su recambio en importantes plazas y corredores de la capital bonaerense.

Las cuadrillas dispuestas por la Comuna realizaron hasta el momento el recambio de 228 luces LED y en los próximos días se alcanzará un total de 300 nuevos aparatos de alta eficiencia en diferentes puntos del casco urbano.

En ese sentido, ya fueron renovados 88 artefactos en Plaza Moreno y alrededores, 15 en Plaza Paso y 15 en Plaza Matheu. Además, se efectuó el recambio de 60 luces en avenida 13 desde 44 a 54 y de otros 51 sistemas lumínicos en diagonal 80 desde 1 hasta 6.

A su vez, se relevó el tramo de diagonal 73 de 1 a 6, donde se llevará a cabo el recambio de 61

miércoles, 28 de agosto de 2024

La Plata se renueva:: Obras viales y urbanas para jerarquizar la ciudad

 

Empleados municipales realizando tareas de limpieza y corte de pasto en áreas públicas


 Por Lorena Tablada

La Municipalidad de La Plata, bajo la gestión de Julio Alak, ha puesto en marcha una serie de ambiciosos proyectos para revitalizar espacios públicos clave de la ciudad. En los últimos días, se han llevado a cabo importantes trabajos de puesta en valor en la rotonda de ingreso a la ciudad y se ha anunciado un plan de remodelación integral para los centros comerciales de calle 8 y calle 12.

Megaoperativo en la Rotonda de Ingreso

Un despliegue sin precedentes de maquinaria y personal municipal transformó la cara de la rotonda de ingreso a La Plata. Hidrogrúas, camiones y más de medio centenar de agentes trabajaron arduamente para retirar cartelería no autorizada, levantar escombros y residuos, reacondicionar paredes vandalizadas y llevar a cabo tareas de bacheo y limpieza. Además, se restauró el cartel de bienvenida a la ciudad, reforzando así la identidad local.

Renovación de Centros Comerciales:

En paralelo, la Municipalidad ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para revitalizar los centros comerciales de calle 8 y calle 12. La iniciativa, que cuenta con una inversión cercana a los $800 millones, incluye el recambio de baldosas, la instalación de nuevo mobiliario urbano, la mejora del

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.