Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julio Alak. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de noviembre de 2025

La Plata: el programa Ciudad Limpia suma más de 8.000 intervenciones en espacios públicos

Cuadrillas municipales realizan tareas de limpieza, pintura y mantenimiento en viviendas, instituciones y espacios públicos de La Plata dentro del programa Ciudad Limpia.


La Municipalidad de La Plata avanza con el programa Ciudad Limpia: más de 8.000 intervenciones en viviendas, instituciones y espacios públicos para recuperar la ciudad.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

📍 Avanza la recuperación del espacio público con más intervenciones de “Ciudad Limpia”

Las cuadrillas trabajaron en viviendas, instituciones y locales comerciales. Los operativos también abarcaron puestos de diarios y otros elementos de la vía pública.

La Municipalidad de La Plata continúa avanzando con el programa de limpieza y restauración de componentes urbanos “Ciudad Limpia”, a partir del trabajo de medio centenar de trabajadores, seis camionetas y cinco camiones.

En el marco de la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, en los últimos días las cuadrillas llevaron a cabo tareas de limpieza, pintura y mantenimiento en frentes, persianas, interiores y paredes de 46 espacios.

También se trabajó sobre la fachada del Teatro Municipal Coliseo Podestá, ubicado en calle 10 entre 46 y 47, y finalizó la restauración de la Unidad Sanitaria N°15, con sede en avenida 520 y 119.

Sumado a esto, se limpiaron y pintaron puestos de diarios y cabinas de electricidad, se avanzó con la eliminación de grafitis y la colocación de nueva cartelería en avenida 44, además de acciones de

jueves, 20 de noviembre de 2025

Alak participó del tedeum por el 143º aniversario de La Plata en la Catedral

Julio Alak junto a autoridades y el Arzobispo Gustavo Carrara en el tedeum por el 143° aniversario de La Plata, con entrega de ofrenda floral en el mausoleo de Dardo Rocha.

Julio Alak participó del tedeum por el 143° aniversario de La Plata en la Catedral junto a autoridades y vecinos.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Tras la ceremonia, se entregó una ofrenda floral en el mausoleo donde descansan los restos del exgobernador y fundador de la ciudad, Dardo Rocha.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este miércoles del tedeum por el 143º aniversario de la ciudad en la Catedral de la Inmaculada Concepción, en el marco de un encuentro oficiado por el Arzobispo Monseñor Gustavo Carrara.

“En esta fecha tan importante y en esta catedral, símbolo de nuestra ciudad y de nuestra identidad, renovamos el espíritu fundacional y el compromiso para construir un futuro mejor y con más oportunidades para todos los platenses”, expresó el jefe comunal.

La tradicional ceremonia en el templo de 14 entre 51 y 53 comenzó con la entonación del Himno del Tedeum y continuó con una reflexión de Monseñor Carrara alusiva a la fundación y aniversario de La Plata.

Al respecto, Carrara expresó: "Hoy ciertamente agradecemos la audacia y el tesón de Dardo Rocha y de aquellos que soñaron y diseñaron esta ciudad, y la inauguraron hace 143 años".

En ese sentido, el Arzobispo hizo hincapié y destacó "a los anónimos pero esenciales que levantaron esta ciudad: cientos de obreros anónimos, quienes la construyeron con el trabajo de sus manos y el sudor de sus frentes. A ellos que no aparecen en los libros de historia debemos rendirle homenaje".

"Una ciudad es la gente que la habita, y quienes tenemos responsabilidad como dirigentes debemos

miércoles, 19 de noviembre de 2025

143° aniversario: restituyen un mojón fundacional de la ciudad de La Plata

 


La Plata celebra su 143° aniversario con la restitución del mojón fundacional, símbolo de identidad e historia.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El ejemplar se encontraba bajo resguardo y conservación en el Museo Municipal “Florentino Ameghino” de Bolívar.

El intendente platense, Julio Alak, y su par del municipio de Bolívar, Marcos Pisano, suscribieron hoy la “Acta de Restitución de Mojón Fundacional de la Ciudad de La Plata”, una iniciativa que busca recuperar una pieza identitaria de la capital bonaerense en el marco de su 143º aniversario.

“La recuperación de este mojón tiene un gran valor simbólico porque, si bien es un instrumento de mensura, también representa nuestra identidad como ciudad y recuerda a la innovación y la visión de futuro que atravesaron su fundación en 1882”, destacó el jefe comunal.

Cabe señalar que el mojón es de hierro fundido, pesa más de 700 kilos y posee la inscripción “1882”, un doble recuadro con la leyenda “Gobernador Dardo Rocha”, el escudo de la Provincia y un óvalo con el texto “Fundición de - B. Zamboni e Hijos – Buenos Aires”.

Hasta el momento, la pieza se encontraba bajo resguardo y conservación en el Museo Municipal “Florentino Ameghino” de la ciudad de Bolívar y, tras su restitución, avalada por la Ley Nacional 25.743 y el Acta Acuerdo firmada entre la Dirección Provincial de Patrimonio Cultural y el

lunes, 10 de noviembre de 2025

🏆 Julio Alak en el 70° aniversario del Centro de Fomento Villa Lenci: subsidio municipal, obras y cena con la comunidad

El intendente Julio Alak saluda a vecinos durante la cena por el 70° aniversario del Club Villa Lenci en Altos de San Lorenzo

Julio Alak celebró el 70° aniversario del Club Villa Lenci en Altos de San Lorenzo junto a más de 200 vecinos.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este sábado de la cena por el 70° aniversario del Centro de Fomento Villa Lenci de Altos de San Lorenzo, un emblemático club que participa en la Liga Amateur Platense y ofrece diversas actividades deportivas, recreativas, sociales y educativas.

El evento se realizó en el patio de la institución, recientemente techado con un subsidio otorgado por la Municipalidad de La Plata.

“Siempre es un placer celebrar los aniversarios de instituciones tan importantes como Villa Lenci para la ciudad; estos espacios le brindan a los vecinos la oportunidad de socializar, compartir, participar de actividades, practicar deportes y recibir apoyo escolar”, expresó el jefe comunal frente a los más de 200 invitados.

La celebración tuvo lugar en la sede social de 22 y 76, recientemente techada a partir de un subsidio de la Municipalidad, y contó con palabras de bienvenida de los miembros de la Comisión Directiva, sorteos y shows en vivo.

Vale recordar que el Centro de Fomento Villa Lenci se fundó el 22 de octubre de 1955, cuenta con una cancha de fútbol en 21 y 78, participa en la Liga Amateur Platense en las categorías infantiles, juveniles y mayores, y brinda clases de kick boxing, boxeo, karate, zumba, gimnasia y apoyo escolar.

Cabe destacar que en el marco del Plan de Obras y Mantenimiento Urbano, el Municipio ejecutó la pavimentación de la calle 22 desde 76 hasta 80, mejorando la circulación vehicular y la seguridad

miércoles, 5 de noviembre de 2025

🚌 Arrancó el debate por el nuevo sistema de micros en La Plata: buscan adjudicarlo en cuatro meses

Julio Alak presenta el nuevo sistema de micros en La Plata con mejoras en recorridos, flota y conectividad urbana

La Plata debate un nuevo sistema de micros con más recorridos, boleto combinado y micros eléctricos. Buscan adjudicar en 4 meses.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Este martes comenzó en el Concejo Deliberante el tratamiento del proyecto que busca actualizar el sistema de micros urbanos en La Plata. La iniciativa, impulsada por el intendente Julio Alak, propone una licitación pública para adjudicar el servicio por los próximos 10 años, con mejoras en recorridos, infraestructura y formas de pago.

“Queremos consolidar un sistema moderno, eficiente y conectado con las necesidades reales de los vecinos”, expresó el secretario de Planeamiento, Sergio Resa.

🔍 Cambios clave en el sistema

  • Más micros y recorridos ampliados, con 101 modificaciones proyectadas.
  • Boleto combinado y recorridos rápidos por avenidas jerarquizadas.
  • Paradas a menos de 4 cuadras en zonas densamente pobladas.
  • Obras de infraestructura: avenidas con tres carriles, ramblas centrales y semaforización inteligente.
  • Renovación del 20% de la flota con unidades 0 km y plan de reconversión energética (eléctricos, híbridos o a gas).
  • App municipal gratuita con información en tiempo real sobre frecuencias, recorridos y estado de las unidades.

📍 División territorial y subsidios

El servicio se dividirá en cuatro áreas: Norte, Sur, Este y Oeste, alineadas con el Plan de

viernes, 31 de octubre de 2025

República de los Niños: Se volverá a cobrar entrada, estacionamiento y vuelve el carnet de vecino

Vista aérea de la República de los Niños en Gonnet, donde volverán a cobrar entrada y estacionamiento desde 2026

Desde 2026 volverán a cobrar entrada y estacionamiento en la República de los Niños, según ordenanza fiscal de La Plata, todavía a aprobarse en el Concejo Deliberante.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata – Gonnet | A partir de 2026, la Municipalidad de La Plata planea restablecer el cobro de entrada y estacionamiento en la República de los Niños, el emblemático parque educativo y recreativo ubicado en Gonnet. La medida está contemplada en el nuevo proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva impulsado por el intendente Julio Alak, que será debatido en comisión desde este lunes.

💰 ¿Cuánto costará visitar la República de los Niños?

Según el expediente enviado al Concejo Deliberante, se propone:

  • Entrada general: $2.000 por persona, tanto para quienes ingresen a pie como en vehículo.
  • Estacionamiento: $10.000 por unidad vehicular.
  • Atracciones internas: $5.000 por ticket para el uso del Tren y el Barco de la Repu, dos íconos del parque que fueron renovados durante 2024 y reabiertos este año.

📆 Fin de una etapa gratuita

De aprobarse la iniciativa, se pondría fin a más de ocho años de acceso libre al predio, tanto para el

jueves, 23 de octubre de 2025

Julio Alak participó del 64° aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos: premios, cena y carrera en diciembre

Julio Alak junto a autoridades de ACLHO durante la celebración del 64° aniversario en Los Hornos

Julio Alak participó del 64° aniversario de ACLHO con cena, premios y anuncio de la tradicional carrera en Los Hornos.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El evento contó con una cena, un brindis alusivo y entrega de premios. Como parte de los festejos, el 7 de diciembre se realizará la tradicional carrera aniversario.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este martes de la celebración por el 64° aniversario de la Asociación Comercial Los Hornos (ACLHO), entidad que reúne y representa a cerca de 400 comerciantes, atiende sus inquietudes y les brinda diversos servicios y prestaciones.

“Siempre es un placer celebrar un nuevo año de esta asociación que tanto ayuda a los comerciantes de la querida localidad de Los Hornos y, por lo tanto, colabora de una manera muy importante con la economía local de la ciudad”, expresó Alak.

El evento tuvo lugar en la sede de 137 entre 60 y 61 y contó con una cena, un brindis alusivo y la entrega de los premios ACLHO al presidente del Consejo de Instituciones de Los Hornos (CILHO), Alejandro Pérez, como personalidad destacada; a Electricidad Folino como comercio destacado; y a la estación de servicio Sucesores de Crignola como empresa destacada.

En el marco de los festejos, además, el domingo 7 de diciembre a las 8:30 la Asociación Comercial

sábado, 18 de octubre de 2025

Fiestas Patrias de Brasil en La Plata: miles de vecinos celebraron con música, gastronomía y diversidad cultural en Plaza Moreno

Vecinos de La Plata celebran el Día de Brasil en Plaza Moreno con música, danzas típicas y stands gastronómicos.

Celebración del Día de Brasil en Plaza Moreno con música, gastronomía típica y diversidad cultural junto a miles de vecinos.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente Alak acompañó la jornada cultural, que fue declarada de interés municipal y reunió a miles de personas en la capital bonaerense.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó este sábado de las Fiestas Patrias de Brasil, una jornada cultural que reunió a miles de vecinos en Plaza Moreno para disfrutar de una propuesta llena de ritmo, sabor y diversidad.

El evento, también conocido como Día de Brasil, fue organizado por la institución Patria Brasil con apoyo del Consulado de Brasil y la Municipalidad de La Plata.

En esta oportunidad, la propuesta ofreció durante todo el día espectáculos artísticos, música en vivo y una amplia oferta gastronómica con los platos típicos del país vecino.

“La Plata celebra la diversidad cultural que enriquece nuestra identidad. Eventos como este fortalecen los lazos de hermandad entre pueblos y nos permiten compartir lo mejor de cada

Alak participó de la Gala Solidaria por el Hospital de Niños y recorrió el Mercado Bonaerense Fijo: dos gestos que fortalecen el tejido comunitario

El intendente Julio Alak junto a autoridades provinciales durante la Gala Solidaria


Alak participó de la Gala Solidaria y recorrió el Mercado Bonaerense Fijo para fortalecer salud y producción local.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó dos actividades clave esta semana que reflejan el compromiso municipal con la salud pública, la soberanía alimentaria y el acompañamiento a las familias platenses.

Gala Solidaria por el Hospital de Niños

Alak participó de la VIII Gala Solidaria a beneficio del Hospital de Niños Sor María Ludovica, realizada en el Salón Vonharv. Lo recaudado será destinado a fortalecer los programas de la Fundación Ludovica, especialmente la Casa Ludovica, que brinda alojamiento y contención integral a familias de pacientes de todo el país.

Durante el evento, se reconoció al jefe de Gabinete municipal, Carlos Bonicatto, y se formalizó el cambio de autoridades de la fundación, con la asunción del doctor José Pujol como nuevo presidente. La gala incluyó subastas de camisetas firmadas por los campeones del mundo, obras de arte de artistas reconocidos y un cierre musical a cargo de Agapornis.

Recorrido por el Mercado Bonaerense Fijo

Días después, Alak recorrió junto al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el Mercado Bonaerense Fijo de 520 y 115. El encuentro apuntó a fortalecer el trabajo conjunto entre Municipio y Provincia para reducir el desperdicio de alimentos y acompañar a productores locales.

viernes, 10 de octubre de 2025

Alak inauguró el primer tramo de la nueva avenida 44 en San Carlos

Alak inauguró el primer tramo de la avenida 44 en San Carlos con mejoras viales y reducción de tiempos de viaje.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Con la puesta en marcha de la nueva “onda verde” y la renovación integral del corredor, el tiempo de ingreso y egreso a la ciudad se redujo de 45 a 20 minutos.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la inauguración del primer tramo de la nueva avenida 44 entre las calles 131 y 149 de San Carlos, en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que impulsa la Municipalidad.

“Esta obra permite facilitar la circulación, mejorar la seguridad vial y modernizar uno de los accesos más importantes de la ciudad”, subrayó Alak al recorrer la zona.

La ejecución incluyó la reparación integral de las losas, el bacheo de hormigón y la reconstrucción de cordones. También se coordinó la “onda verde”, se renovó la señalética y se reforestó a lo largo del tramo.

Gracias a la nueva sincronización de semáforos, el ingreso y egreso a la ciudad se redujo de 45 a 20

jueves, 9 de octubre de 2025

Alak y el Ministerio Público Fiscal acordaron medidas para reforzar la seguridad en La Plata

Julio Alak y autoridades del Ministerio Público Fiscal durante la firma de convenios para reforzar la seguridad en La Plata

Alak y el Ministerio Público Fiscal firmaron convenios para reforzar la seguridad en La Plata con tecnología y capacitación.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Las iniciativas incluyen intercambio de información, capacitación y modernización en materia de prevención.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó un encuentro en el Salón de los Acuerdos del Palacio Municipal durante el cual se dispusieron nuevas medidas en materia de seguridad a partir de la firma de acuerdos con el Ministerio Público Fiscal (MPF). Además, se puso en marcha una mesa de trabajo entre la Municipalidad y el organismo.

En primer lugar, Alak y el fiscal general, Héctor Vogliolo, suscribieron cuatro convenios: uno destinado a facilitar el acceso del MPF a los desarrollos tecnológicos municipales; otro para el intercambio de información estadística; un tercero vinculado a la capacitación del personal; y un cuarto orientado a fortalecer la coordinación y la modernización.

“El trabajo articulado con el Ministerio Público Fiscal es fundamental para fortalecer la prevención y brindar más seguridad a los platenses”, sostuvo el jefe comunal.

“Con estos acuerdos damos un paso más en la construcción de una política de seguridad moderna, basada en la cooperación, la transparencia y el uso de tecnología al servicio de los vecinos”, añadió Alak.

Por su parte, Vogliolo manifestó: “Se han firmado convenios de reciprocidad donde las acciones que puede tomar el Municipio pueden favorecer al Ministerio Público y las acciones del Ministerio Público, coadyuvar a la Municipalidad”.

“Desde hace tiempo esta reciprocidad ya existía”, agregó, y subrayó: “La idea madre de ambos organismos radica en la necesidad de trabajar de manera conjunta”.

Posteriormente, el secretario de Seguridad municipal, Diego Pepe, y el fiscal adjunto de La Plata, Alejandro Marchet, firmaron un acta para poner en funcionamiento una mesa de trabajo entre el Municipio y el MPF. Además, establecieron un cronograma de encuentros periódicos con el fin de continuar abordando de manera articulada diversas problemáticas.

LOS CONVENIOS

Con el objetivo de mejorar los resultados de las investigaciones penales preparatorias, el primer convenio establece mecanismos ágiles, seguros y eficientes para el acceso por parte del ministerio a los desarrollos tecnológicos que posee la Municipalidad, así como la facilitación de información sobre presuntos delitos cometidos en el territorio y detectados mediante dichos desarrollos.

El segundo convenio crea un canal de comunicación seguro para que el ministerio remita a la Municipalidad información estadística sobre las investigaciones penales preparatorias iniciadas o

miércoles, 8 de octubre de 2025

Alak destinó al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal

Julio Alak entrega fondos a la cooperadora del Hospital de Niños tras compactar más de 2500 vehículos abandonados.

Alak entregó 31 millones al Hospital de Niños tras compactar 2550 vehículos abandonados en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria.

El intendente de La Plata, Julio Alak, hizo entrega de los fondos provenientes del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO) a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica durante un acto en el SUM del hospital de calle 14 entre 65 y 66.

“Esta es una buena iniciativa de la Municipalidad, que sirvió para transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad”, destacó Alak, acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

El desembolso corresponde a la primera etapa del plan y alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que ya fueron depositados a la cooperadora hospitalaria y serán destinados a la refacción de la Sala 25 del hospital, perteneciente al área de Traumatología.

La primera etapa de la iniciativa se desarrolló durante dos meses en el Predio Logístico Municipal y permitió compactar más de 2.550 motos y autos. Actualmente avanza la segunda fase, que contempla la reducción de vehículos pesados y maquinaria vial, y una vez finalizada se efectuará un nuevo desembolso a la entidad.

El proceso de trabajo se inició con la adhesión municipal al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la promulgación de la ordenanza municipal 12.640 que establece un circuito solidario para el tratamiento de chatarra vehicular y dispone que lo recaudado sea destinado a la cooperadora.

De las unidades compactadas, 1.200 habían sido reportadas por vecinos a través de la Línea 147, mientras que 1.165 fueron secuestradas en distintos operativos de control y permanecieron más de seis meses bajo custodia en el predio municipal. A ellas se sumaron 150 pertenecientes a la flota con baja patrimonial de la Comuna y 35 incorporadas mediante un convenio de colaboración firmado con la Procuración General de la Provincia.

Junto a Alak estuvieron presentes Diego Pepe, secretario de Seguridad; Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia; Norberto Gómez, secretario General; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; Santiago Ávila, secretario administrativo; Lucía Iañez, diputada provincial; y Sol Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia

También dijeron presente Tomás Bover, subsecretario de Prevención; Juan Cruz Giovanetti, subsecretario de Seguridad; Damián Elfi, subsecretario de Logística; Lucio Denappole, subsecretario de Centros Comunales; y Silvana Mónica Giugno, presidenta de la cooperadora del hospital, entre otras autoridades.

UN PLAN ARTICULADO CON LOS VECINOS

Desde el comienzo de la campaña de difusión del plan de remoción de vehículos quemados y abandonados de la vía pública, a principios de junio, la información aportada por los vecinos/as de la ciudad fue crucial para construir un mapa de la problemática, identificar la localización de los rodados y efectuar su posterior remoción como respuesta política.

Un lote de más de 1.200 vehículos fue informado por la comunidad a través de la Línea 147, resolviendo colaborativamente un problema endémico. Lo que la estadística de la línea indica es que el

martes, 30 de septiembre de 2025

Gestión Alak en La Plata: Obras viales, mobiliario escolar y el plan "Ciudad Limpia" en marcha

Fotografía del intendente Julio Alak supervisando una obra vial en Melchor Romero

Alak impulsa obras clave en La Plata, Melchor Romero: inversión en infraestructura vial, entrega de mobiliario a la Escuela N°78 y avance del programa "Ciudad Limpia" en la ciudad.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Alak inició obras viales en Romero y entregó mobiliario en una escuela de la zona

El intendente Julio Alak inició obras viales con trabajos hidráulicos en Melchor Romero y entregó mobiliario escolar en la Escuela Secundaria N°78 “Azucena Villaflor”

Las intervenciones buscan mejorar la transitabilidad, prevenir anegamientos y fortalecer la infraestructura educativa

Se entregaron pupitres y sillas fabricados en la planta provincial de 520 y 29, y se relevó el edificio para futuras mejoras dentro del plan Escuelas en Obra

Además, se destacó el mural en homenaje a Azucena Villaflor y el compromiso institucional con la memoria colectiva.


El Municipio interviene más fachadas y mobiliario con limpieza, pintura y trabajos de puesta en valor


La Municipalidad de La Plata continúa con intervenciones en fachadas y mobiliario urbano como parte del programa “Ciudad Limpia”, que incluye tareas de limpieza, pintura y puesta en valor en distintos puntos de la ciudad. 

Las acciones alcanzaron viviendas, comercios, veredas y establecimientos educativos, como el Colegio Normal N°2, la Escuela Primaria N°118 y la histórica casa de diagonal 74, frente a la

lunes, 29 de septiembre de 2025

Obras hidráulicas, pavimento e iluminación en Arturo Seguí: mejoras urbanas para los vecinos

El intendente Julio Alak recorre obras hidráulicas y de pavimentación en calles de Arturo Seguí, La Plata

Obras hidráulicas y mejoras urbanas en Arturo Seguí: calles nuevas, alumbrado y escuelas en obra.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió la zona de 155 hasta 159 entre 411 y 414 bis de Arturo Seguí, donde la Municipalidad puso en marcha una obra de mejora con tareas hidráulicas en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano.

“Esta obra representa un avance fundamental para mejorar la infraestructura de Arturo Seguí, ya que permitirá un mejor escurrimiento del agua de lluvia y una circulación más segura para todos los vecinos”, destacó Alak.

La intervención se lleva a cabo con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y facilitar

domingo, 28 de septiembre de 2025

🏥 La Municipalidad de La Plata activa salud y servicios en los barrios: vacunación, trámites gratuitos y talleres comunitarios

Vecinos de La Plata acceden a controles médicos, vacunación y trámites gratuitos en jornadas barriales organizadas por el Municipio

Operativos de salud y trámites gratuitos en barrios de La Plata: vacunación, talleres y servicios municipales cerca de casa.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Controles médicos, vacunación, talleres y trámites esenciales llegaron a Arturo Seguí, San Carlos, Tolosa, Colonia Urquiza, San Lorenzo, Lisandro Olmos, Abasto y el casco urbano.

La Municipalidad de La Plata finalizó una nueva semana de operativos sanitarios gratuitos en distintos barrios del partido, con el objetivo de ampliar el acceso a la salud pública y acercar servicios esenciales a la comunidad.

📍 Salud cerca de casa: controles, vacunas y talleres

Coordinadas por la Secretaría de Salud bajo la gestión del intendente Julio Alak, las jornadas incluyeron:

  • ✅ Controles médicos integrales para niños, adolescentes y adultos
  • 💉 Aplicación de vacunas de calendario, antigripal y contra el sarampión
  • 🔬 Testeos gratuitos de VIH y sífilis
  • 🦟 Presentación del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue
  • 🧠 Talleres sobre salud sexual, vínculos escolares y situaciones complejas
  • 🦷 Jornadas del Programa Provincial de Salud Escolar con controles clínicos, visuales y odontológicos

Además, se sumaron consultas dermatológicas, actividades comunitarias en clubes y escuelas, y vacunación antirrábica para animales en plazas y sedes barriales.

🧾 “Nos vemos en el barrio”: trámites y servicios en San Carlos

En paralelo, el programa municipal “Nos vemos en el barrio” se desplegó en el Club Las Malvinas de San Carlos (140 y 528), con la presencia del intendente Alak. Durante dos jornadas, vecinos accedieron a:

  • 📄 Gestión de DNI, tarjeta SUBE y boleto estudiantil
  • 🧑‍🏫 Inscripción al voluntariado social y orientación vocacional
  • 🧾 Asesoramiento sobre personería jurídica, derechos de inquilinos y regularización dominial
  • 🧴 Prevención de estafas digitales y promoción de derechos migrantes

sábado, 27 de septiembre de 2025

Con la presencia de Alak, inició la puesta en valor de la Casa del Niño Paulo VI en Tolosa.


Alak inició obras en la Casa del Niño Paulo VI de Tolosa para mejorar la infraestructura educativa y social.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Los trabajos se realizan en el marco del Plan Escuelas en Obra, beneficiando a los estudiantes de las instituciones educativas que allí se encuentran.

El intendente de La Plata, Julio Alak, recorrió este viernes el inicio de los trabajos de puesta en valor en la Casa del Niño Paulo VI, ubicada en calle 17 entre 530 y 531 de Tolosa. La ejecución forma parte del Plan Escuelas en Obra articulado con la Provincia y busca mejorar la infraestructura del espacio.

“Estas obras nos permiten brindarles a los estudiantes un espacio más seguro y de mejor calidad para su desarrollo educativo y social”, destacó Alak durante la visita al establecimiento, que acompaña diariamente a 81 chicos y chicas.

Además, el jefe comunal resaltó el valor del centro educativo no formal, que funciona a contraturno de jardines y primarias para fortalecer el aprendizaje integral y transmitir valores como respeto, trabajo en equipo y tolerancia, ofreciendo talleres, recreación, alimentación y contención para niños y niñas de 3 a 11 años.

Las tareas edilicias incluirán la reparación de cubiertas, filtraciones, tanques de agua, desagües

miércoles, 24 de septiembre de 2025

VIII edición - Alak encabezó la apertura del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas

Julio Alak junto a autoridades locales durante la apertura del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas en el Teatro Argentino


Se trata del simulacro educativo público y gratuito más grande del país. Se desarrollará a lo largo de tres jornadas y contará con una participación récord.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó ayer en el Teatro Argentino la apertura de la VIII edición del Modelo Intercolegial de Naciones Unidas, el simulacro educativo público y gratuito más grande del país y una oportunidad de aprendizaje e intercambio para estudiantes, que se realizará del 24 al 26 de septiembre en la ciudad.

En ese marco, Alak destacó "la trascendencia de este encuentro y la importancia de ver a jóvenes que se preparan y estudian los países".

"Es una enorme alegría para esta ciudad que los jóvenes puedan ser parte de esta actividad con un mensaje de paz, amor y solidaridad entre los pueblos del mundo en un momento donde se necesita trabajar por estas cuestiones", valoró el jefe comunal, acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Galland.

La propuesta está organizada por la Asociación Civil Simulacros Educativos Río de la Plata (ACSERP) y se desarrollará los días 24, 25 y 26 de septiembre en la República de los Niños con participación récord: 2.150 estudiantes de 115 colegios provenientes de doce localidades y tres provincias.

Declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de La Plata en 2024, los Modelos de Naciones Unidas son una oportunidad de capacitación, diálogo y crecimiento. Para lograr una mayor

lunes, 22 de septiembre de 2025

Alak inauguró nuevo asfalto en El Rincón y reafirmó el avance del Plan de Obras Públicas

Julio Alak durante la inauguración del nuevo asfalto en calle 426 de El Rincón, La Plata, junto a vecinos


Julio Alak inauguró nuevo asfalto en El Rincón y reafirmó el avance del plan de obras públicas en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La intervención mejora la conectividad del barrio y se suma a las ejecuciones hidráulicas, de iluminación y de restauración escolar proyectadas en la zona.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró el nuevo asfalto de 426 entre Camino General Belgrano y 28 bis, en El Rincón, en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano que lleva adelante la Municipalidad en todo el partido.

La intervención es complementaria a la obra estructural que la Comuna ejecutó previamente en 428 entre 25 y 31, la cual contempló nuevo pavimento, obras hidráulicas y la reparación de luminarias.

“Estas obras no solo mejoran la circulación en El Rincón, sino que también impactan en la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, cumpliendo con el compromiso de llevar más infraestructura a los

viernes, 19 de septiembre de 2025

“Ciudad Limpia”: el Municipio concretó mejoras en la Escuela Normal 2, el Parque Saavedra y diagonal 74

Cuadrillas municipales realizan tareas de limpieza y pintura en fachadas, luminarias y mobiliario urbano en La Plata.
La Plata renueva más de 200 espacios urbanos con limpieza, pintura y mejoras barriales en el marco del programa Ciudad Limpia.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Durante los últimos días, la iniciativa alcanzó también nuevos domicilios particulares, locales comerciales, instituciones y mobiliario urbano.

Con el objetivo de recuperar el patrimonio urbano de La Plata, la Municipalidad avanza con el desarrollo del programa “Ciudad Limpia”, que todas las semanas llega a nuevos puntos de la capital bonaerense con tareas de limpieza, pintura y mejoras urbanas.

En ese sentido, recientemente se concretaron otras 206 intervenciones, que permitieron que la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak superara los 7.586 espacios renovados desde su comienzo en agosto de 2024.

A lo largo de las jornadas, se trabajó sobre las fachadas de la Escuela Normal N°2 (diagonal 78 esquina 5), el Seminario Mayor San José (65 entre 23 y 24) y el Hospital de Niños Sor María Ludovica (65 entre 14 y 15).

Por otro lado, las cuadrillas municipales renovaron cartelería en 1 y 60, el puente ubicado sobre la bajada de la autopista Buenos Aires - La Plata, 51 esquina 23, 51 esquina 21 y 120 esquina 73.

También se limpiaron y pintaron postes y luminarias en Camino Parque Centenario y 489, Camino General Belgrano desde 504 a 508 y de 501 a 495 y la avenida 520 desde 22 a 25, entre otros puntos.

Asimismo, se intervino el perímetro del Parque Saavedra, además de cuatro puestos de diarios y seis paradas de micros, y se realizaron trabajos de pintura a lo largo de más de 3 kilómetros en diagonal 74, desde Plaza Yrigoyen hasta el Cementerio Municipal.

Cabe mencionar que las acciones de limpieza y pintura en paredes, persianas y mobiliario se llevan adelante con el objetivo de preservar el patrimonio urbano, mejorar la calidad de vida de los vecinos y promover un entorno más ordenado.

🟨 Auspicia este espacio:

🦶 Lic. Miriam Grippo | Mat. 246638 
✨ Prevención, bienestar y salud desde la base 
📍 Consultas por DM
·  @podologia.laplata

💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.

miércoles, 17 de septiembre de 2025

La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje en hora pico

Vista del tránsito fluido en Camino Centenario tras la implementación de la onda verde entre Villa Elisa y Ringuelet

La “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje entre Villa Elisa y Ringuelet en hora pico.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El sistema mejoró el tránsito entre Villa Elisa y Ringuelet. Continúa el ajuste y el monitoreo en tiempo real.

Tras su puesta en marcha en el marco de un período de prueba establecido por 120 días, la “onda verde” implementada por la Municipalidad de La Plata en Camino Parque Centenario mostró un impacto positivo en la fluidez del tránsito y los tiempos de viaje.

De acuerdo a los resultados preliminares, en los horarios de mayor demanda se registró una reducción promedio del 40 % en la duración del recorrido entre Villa Elisa y Ringuelet (15

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.