Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital de Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hospital de Niños. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de octubre de 2025

Alak participó de la Gala Solidaria por el Hospital de Niños y recorrió el Mercado Bonaerense Fijo: dos gestos que fortalecen el tejido comunitario

El intendente Julio Alak junto a autoridades provinciales durante la Gala Solidaria


Alak participó de la Gala Solidaria y recorrió el Mercado Bonaerense Fijo para fortalecer salud y producción local.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó dos actividades clave esta semana que reflejan el compromiso municipal con la salud pública, la soberanía alimentaria y el acompañamiento a las familias platenses.

Gala Solidaria por el Hospital de Niños

Alak participó de la VIII Gala Solidaria a beneficio del Hospital de Niños Sor María Ludovica, realizada en el Salón Vonharv. Lo recaudado será destinado a fortalecer los programas de la Fundación Ludovica, especialmente la Casa Ludovica, que brinda alojamiento y contención integral a familias de pacientes de todo el país.

Durante el evento, se reconoció al jefe de Gabinete municipal, Carlos Bonicatto, y se formalizó el cambio de autoridades de la fundación, con la asunción del doctor José Pujol como nuevo presidente. La gala incluyó subastas de camisetas firmadas por los campeones del mundo, obras de arte de artistas reconocidos y un cierre musical a cargo de Agapornis.

Recorrido por el Mercado Bonaerense Fijo

Días después, Alak recorrió junto al ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, el Mercado Bonaerense Fijo de 520 y 115. El encuentro apuntó a fortalecer el trabajo conjunto entre Municipio y Provincia para reducir el desperdicio de alimentos y acompañar a productores locales.

miércoles, 8 de octubre de 2025

Alak destinó al Hospital de Niños lo recaudado por el plan de compactación municipal

Julio Alak entrega fondos a la cooperadora del Hospital de Niños tras compactar más de 2500 vehículos abandonados.

Alak entregó 31 millones al Hospital de Niños tras compactar 2550 vehículos abandonados en La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

En dos meses de trabajo se compactaron 2550 vehículos entre motos y autos. Los fondos fueron destinados a la cooperadora hospitalaria.

El intendente de La Plata, Julio Alak, hizo entrega de los fondos provenientes del Programa Municipal de Compactación (PROMUCO) a la Asociación Cooperadora del Hospital de Niños Sor María Ludovica durante un acto en el SUM del hospital de calle 14 entre 65 y 66.

“Esta es una buena iniciativa de la Municipalidad, que sirvió para transformar un problema de la ciudad, como eran los autos abandonados desde hace años, en una obra de bien para la comunidad”, destacó Alak, acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

El desembolso corresponde a la primera etapa del plan y alcanzó la cifra de 31 millones de pesos, que ya fueron depositados a la cooperadora hospitalaria y serán destinados a la refacción de la Sala 25 del hospital, perteneciente al área de Traumatología.

La primera etapa de la iniciativa se desarrolló durante dos meses en el Predio Logístico Municipal y permitió compactar más de 2.550 motos y autos. Actualmente avanza la segunda fase, que contempla la reducción de vehículos pesados y maquinaria vial, y una vez finalizada se efectuará un nuevo desembolso a la entidad.

El proceso de trabajo se inició con la adhesión municipal al Programa de Compactación del Ministerio de Seguridad de la Nación (PRODECO), mediante la promulgación de la ordenanza municipal 12.640 que establece un circuito solidario para el tratamiento de chatarra vehicular y dispone que lo recaudado sea destinado a la cooperadora.

De las unidades compactadas, 1.200 habían sido reportadas por vecinos a través de la Línea 147, mientras que 1.165 fueron secuestradas en distintos operativos de control y permanecieron más de seis meses bajo custodia en el predio municipal. A ellas se sumaron 150 pertenecientes a la flota con baja patrimonial de la Comuna y 35 incorporadas mediante un convenio de colaboración firmado con la Procuración General de la Provincia.

Junto a Alak estuvieron presentes Diego Pepe, secretario de Seguridad; Víctor Hortel, secretario de Control Urbano y Convivencia; Norberto Gómez, secretario General; Guillermo Comadira, secretario de Legal y Técnica; Santiago Ávila, secretario administrativo; Lucía Iañez, diputada provincial; y Sol Marcos, subsecretaria de Participación Ciudadana de la Provincia

También dijeron presente Tomás Bover, subsecretario de Prevención; Juan Cruz Giovanetti, subsecretario de Seguridad; Damián Elfi, subsecretario de Logística; Lucio Denappole, subsecretario de Centros Comunales; y Silvana Mónica Giugno, presidenta de la cooperadora del hospital, entre otras autoridades.

UN PLAN ARTICULADO CON LOS VECINOS

Desde el comienzo de la campaña de difusión del plan de remoción de vehículos quemados y abandonados de la vía pública, a principios de junio, la información aportada por los vecinos/as de la ciudad fue crucial para construir un mapa de la problemática, identificar la localización de los rodados y efectuar su posterior remoción como respuesta política.

Un lote de más de 1.200 vehículos fue informado por la comunidad a través de la Línea 147, resolviendo colaborativamente un problema endémico. Lo que la estadística de la línea indica es que el

miércoles, 16 de julio de 2025

Alak lanzó PROMUCO en La Plata: compactación histórica de autos abandonados, seguridad y ayuda social

Julio Alak, junto a funcionarios municipales y nacionales, lanza el Programa de Compactación en el Polo de Seguridad de La Plata, rodeado de vehículos destinados a ser removidos y reciclados para reducir contaminación y apoyar entidades sociales.

Alak presentó PROMUCO, el mayor plan de compactación en La Plata para mejorar el orden urbano y apoyar entidades sociales.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha hoy el Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), dando continuidad al Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. La actividad se desarrolló en el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

De esta manera, se dio inicio formal a una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a vehículos quemados o abandonados, móviles oficiales dados de baja por ordenanza y rodados secuestrados desde hace más de seis meses en el predio de 526 y 21.


"Es importante agradecer al Programa Nacional PRO.DE.CO del Ministerio de Seguridad, que nos permitió adherir a este programa de compactación", expresó Alak, y remarcó: "Este hecho tiene connotaciones históricas para la ciudad porque nunca antes se pudo compactar este volumen de autos, motos, camiones, micros abandonados, que rondarán los dos mil entre los que están para compactar y los que están en espera".

"Desde hace unos meses comenzamos una tarea sostenida de remoción de vehículos abandonados con operativos en cientos de puntos del partido, una política ambiental urbana y de seguridad que ya logró retirar más de mil rodados en todos los barrios de la ciudad a través de procedimientos que incluyeron cuatro pasos: identificación, notificación, remoción y traslado de vehículos y chatarras a este lugar", agregó.

Ya se removieron de la vía pública y están disponibles para compactar 1678 vehículos, entre ellos 680

lunes, 28 de abril de 2025

Gonnet - Miles de familias, atletas y vecinos corrieron en la 'Repu' para apoyar al Hospital de Niños

Maratón Sor María Ludovica: deporte, solidaridad y récord de participación

La Maratón Sor María Ludovica reunió a más de 10 mil corredores y recaudó $40 millones para el Hospital de Niños. Un evento solidario inolvidable. 🏃‍♂️ ¡Un día de deporte y compromiso social! 🎽✨


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La 13° edición de la Maratón Sor María Ludovica combinó deporte, entretenimiento y solidaridad. Participaron más de 10 mil personas y se recaudaron más de $ 40 millones. Estuvo presente el intendente Julio Alak.


La mañana del domingo tuvo un ritmo especial en Gonnet: con una convocatoria masiva de más de 10 mil participantes y bajo el lema #CorriendoAyudas, se llevó adelante una nueva edición de la Maratón Sor María Ludovica, un clásico solidario que este año volvió a reunir a familias enteras, corredores y atletas por una causa noble.

El evento, que tuvo lugar en los senderos y las calles internas de la República de los Niños y contó con la participación del intendente Julio Alak, fue organizado por la Defensoría del Pueblo bonaerense junto al Municipio de La Plata, la Fundación Ludovica y la Cooperadora del Hospital de Niños.

"Desde la Municipalidad acompañamos y colaboramos con la organización de este evento que es simultáneamente deportivo y solidario", dijo Alak, y agregó: "Gracias a todos los participantes y, por supuesto, a la Defensoría del Pueblo, encabezada hoy por Guido Lorenzino, que desde hace más de una década lo impulsa".

Por su parte, Lorenzino expresó: "Nunca deja de asombrarnos lo que genera año a año esta maratón que nos sirve para ayudar desde nuestro lugar al Hospital de Niños. Son cada vez más las personas que eligen esta fecha para aportar su cuota solidaria y vivir una jornada muy especial, lo que habla del compromiso de las y los bonaerenses con quienes más lo necesitan".

Con un ambiente festivo y solidario, la jornada tuvo una carrera de 10K y una correcaminata de 3K, además de una carrera infantil de 1K que contó con la participación de unos mil niños y niñas, entre ellos cientos de invitados especiales de comedores de distintos puntos de la provincia. También se desarrollaron actividades para toda la familia, como juegos inflables, un back de fotos, sorteos, food trucks, entre otras.

En total, se recaudaron más de 40 millones de pesos, que serán destinados a la construcción de una sala para la biblioteca itinerante que funciona en el hospital y que permitirá que los chicos y chicas que transitan por el lugar accedan a lecturas, juegos y talleres.

Además de Alak y Lorenzino, estuvieron presentes el presidente del Instituto de Lotería y Casinos de la provincia de Buenos Aires, Gonzalo Atanasof, organismo que también colaboró en la maratón; el jefe de Gabinete municipal, primer defensor del Pueblo e impulsor de la maratón, Carlos Bonicatto; el director del Hospital de Niños, Gustavo Sastre; el presidente de la Fundación Ludovica, Guillermo Salas, entre otras autoridades locales y provinciales.

LOS GANADORES 10K

Femenino
1- Coronel Xoana
2- Rosat María Luz
3- Diez Cendelaria

Masculino
1- Parini Octavio Ezequiel
2- Tarrabe Mauro
3- Torrilla Facundo

Auspicia este espacio:

🏟️ ¡Vení al Club Atlético de City Bell! 🎾
📋 Para más información:
📞 Secretaría del Club: +54 9 2216 54-8004
📍 Casona, Cantilo y Jorge Bell
Horario de Atención: L-V 16-20hs / Sáb 10-13hs

💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

miércoles, 11 de diciembre de 2024

La Plata invierte en el futuro: Modernización urbana y mejora de servicios

Julio Alak, modernización de alumbrado público,

 Por Lorena Tablada  ✍️

Modernización del alumbrado público

La Municipalidad de La Plata, bajo la dirección del intendente Julio Alak, modernizará y optimizará el sistema de alumbrado público en la ciudad. Durante un acto de apertura de sobres de licitación, se anunció que el proyecto incluirá el mantenimiento integral del alumbrado, abarcando obras, mantenimiento preventivo y correctivo, y actualización tecnológica. El plan contempla la iluminación de fachadas de edificios públicos y privados, monumentos y obras de arte en la vía pública, además de sistemas de telegestión. Un relevamiento inicial identificará el estado del sistema de iluminación en diferentes zonas de la ciudad para asegurar su buen mantenimiento y rápida respuesta a problemas. El área de intervención se divide en tres zonas: el casco urbano, la zona norte y la zona sur, con una inversión total estimada en $13.100 millones. Este esfuerzo busca crear un sistema de alumbrado más eficiente y durable en La Plata.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Avances en el Centro de Operaciones Municipal

La Municipalidad de La Plata avanza en la construcción del nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM), ubicado en el predio de 20 y 50. Este moderno centro centralizará las operaciones de seguridad, emergencias y orden público en un espacio con tecnología de última generación. El edificio principal de tres plantas alojará las áreas clave, mientras que otra estructura se destinará a servicios de personal y capacitaciones. El COM contará con dos salas de monitoreo equipadas con videowalls de alta resolución y 30 puestos de control para coordinar respuestas con las fuerzas de seguridad, emergencias médicas y bomberos. Además, habrá una sala de emergencias con un videowall adicional y un área para edición y análisis de imágenes. 


El predio también dispondrá de 120 nuevos móviles municipales monitoreados en tiempo real y contará con conexión wifi para mejorar la comunicación y el control operativo. El proyecto incluye la incorporación de 1.200 nuevas cámaras de videovigilancia, sumándose a las 920 existentes, para un total de 2.120 dispositivos. Estas cámaras estarán vinculadas a sistemas de analítica en tiempo real y forense para prevenir y esclarecer delitos. También se modernizarán las instalaciones, mejorando la infraestructura eléctrica, accesos biométricos y climatización central. El nuevo COM promete una mayor eficiencia y rapidez en el sistema de prevención, beneficiando a los vecinos y a las instituciones locales de La Plata.

Mejoras en el acceso al Hospital de Niños

La Municipalidad de La Plata inicia la repavimentación de las arterias que circundan el Hospital de Niños Sor María Ludovica para optimizar el acceso a uno de los nosocomios

domingo, 29 de septiembre de 2024

Llega un musical sobre la vida de Sor María Ludovica al Coliseo Podestá

Homenaje a Sor María Ludovica en el Teatro Coliseo Podestá: Espectáculo Gratuito en La Plata

A 20 años de la beatificación de Sor María Ludovica, la ciudad se prepara para un emocionante espectáculo.



El Teatro Coliseo Podestá, perteneciente a la Municipalidad de La Plata, presentará la obra “Para los niños, lo mejor” el martes 1° de octubre en la histórica sala de calle 10 entre 46 y 47 en homenaje a María Ludovica De Angelis.

En la pieza teatral, la música, el canto y la actuación se reunirán para dar vida a las primeras décadas del naciente Hospital de Niños de la ciudad de La Plata, donde la joven misionera italiana daba sus primeros pasos.

👚 Ropa femenina, cómoda y canchera 🌟

Así, se recrean emocionantes anécdotas e historias de médicos, enfermeras,

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.