Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud pública. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

🏥 Denuncia por abandono y falta de atención en el Hospital de Romero: el caso de Joel, un joven accidentado en moto

Joel, joven de 28 años, internado en el Hospital de Romero tras accidente en moto, denuncia abandono y falta de atención

Joven de 28  años accidentado denuncia abandono y falta de atención en el Hospital de Romero tras quedar inmovilizado.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata – Octubre 2025 - Joel, un joven de 28 años, permanece internado en el Hospital Alejandro Korn de Romero tras sufrir un grave accidente en moto el pasado 2 de octubre. Desde entonces, su familia denuncia abandono de persona, falta de higiene, negligencia médica y demoras en la entrega de prótesis, en un contexto que califican como “inhumano”.

🚨 Accidente y derivación al Hospital de Romero

Joel fue derivado al hospital de Romero luego de un siniestro vial que le provocó lesiones medulares severas. Según su testimonio, no siente el cuerpo desde el ombligo hacia abajo y depende de sondas, pañales y asistencia permanente. Los primeros días estuvo en terapia intensiva, donde recibió atención adecuada, pero al pasar a una sala intermedia, la situación cambió drásticamente.

🧼 Falta de higiene y cuidados básicos

Su hermana relata que desde el ingreso, Joel fue bañado solo tres veces en más de 25 días, y que en reiteradas ocasiones permaneció sucio y sin cambios de pañal durante horas o días. La familia denuncia que deben estar 24/7 en el hospital para evitar que lo dejen sin comida, sin limpieza y sin rotación, lo que ya le generó escaras en la espalda.

💊 Medicación, prótesis y reclamos sin respuesta

Además de la falta de higiene, señalan que el personal no administra correctamente los analgésicos, y que deben pedirlos varias veces para que se los entreguen. Joel necesita una prótesis para poder sentarse en una silla de ruedas, pero el proceso se encuentra demorado sin explicaciones claras. La familia también denuncia que no les permiten tomar fotos de las lesiones, lo que impide documentar el estado real del paciente.

📣 Llamado a la comunidad



A través de un video difundido en redes, Joel y su familia piden que se comparta su historia para visibilizar lo que ocurre en el hospital y recibir ayuda solidaria. “No podemos pedir traslado, esto va

martes, 28 de octubre de 2025

🏥 Cronograma de Salud Gratuito en La Plata: Vacunación, castración y controles médicos hasta el 2 de Noviembre

Cronograma de salud: comenzó otra semana de atención gratuita, vacunación y controles preventivos.  

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El Municipio puso en marcha nuevas jornadas sanitarias con múltiples actividades en plazas, escuelas, jardines, clubes y otras instituciones sociales.

Con el objetivo de seguir brindando chequeos médicos gratuitos y herramientas de promoción de la salud a la comunidad, la Municipalidad de La Plata llevará adelante un nuevo cronograma sanitario gratuito en conjunto con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en diferentes localidades.

En este marco, los próximos días la gestión del intendente Julio Alak ofrecerá postas de vacunación, controles médicos integrales, campañas de vacunación y jornadas bucodentales.

También habrá vacunación antirrábica y castración para perros y gatos, además de controles de presión arterial, entrega de folletería informativa sobre dengue y talleres en instituciones educativas.

Cabe recordar que, en simultáneo a la agenda semanal de salud, en los diferentes CAPS el Municipio

lunes, 27 de octubre de 2025

Prevención del dengue en La Plata: jornadas informativas, entrega de repelentes y campaña municipal 2025

Vecinos de La Plata reciben repelentes y material informativo durante una jornada de prevención del dengue en espacios públicos

La Plata refuerza la prevención del dengue con jornadas informativas, entrega de repelentes y campaña municipal 2025.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El objetivo es reducir la propagación del mosquito transmisor a través de una estrategia integral que incluye la difusión de material preventivo y actividades de concientización.

La Municipalidad de La Plata completó nuevas acciones de prevención contra el dengue en diferentes espacios públicos de la ciudad con el objetivo de informar a la comunidad y evitar enfermedades transmitidas por mosquitos.

En este marco, el último miércoles se llevó adelante una jornada en Plaza Islas Malvinas (19 y 51), que incluyó la entrega de repelentes elaborados en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) y material informativo.

Del mismo modo, el pasado jueves en Plaza Olazábal (7 y 38) se difundieron buenas prácticas para evitar la reproducción del mosquito Aedes aegypti y se distribuyeron repelentes.

Estas acciones se sumaron a las realizadas semanas anteriores en puntos como Plaza San Martín, el Paseo del Bosque, la Biblioteca Popular de Tolosa y el Parque San Martín, entre otros.

Las iniciativas forman parte del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, que también contempla campañas de descacharrado, capacitaciones para personal comunal y la

viernes, 24 de octubre de 2025

VIDEO - La Plata - Denuncian vuelcos contaminantes en el Frigorífico de Gorina: preocupación por impacto ambiental y riesgo sanitario

Zanja con líquidos rojos frente al Frigorífico de Gorina, denunciados por vecinos por posible contaminación


Vecinos de Gorina denuncian vuelcos contaminantes del frigorífico local. Alertan por impacto ambiental y riesgo sanitario cerca de una escuela

Por: Redacción 📰

La Plata – Gonnet Digital | Vecinos de la zona de calle 501 y 155, en Gorina, denunciaron la presencia de vuelcos contaminantes provenientes del Frigorífico de Gorina, generando impacto ambiental, olores intensos y preocupación por la salud pública.



Según relataron residentes del barrio, los episodios se repiten “de cuando en cuando”, a pesar de que el establecimiento cuenta con una planta de tratamiento de efluentes. “Sale sangre pura, posiblemente producto de las faenas, debajo de una de las puertas hacia la zanja”, describió una vecina que vive a pocos metros del lugar.

🏫 Riesgo ambiental cerca de una escuela

A escasas cuadras del frigorífico se encuentra el establecimiento educativo N° 955, lo que incrementa la inquietud de las familias por la posible exposición de niños y adolescentes a residuos biológicos y contaminación del suelo y agua.

⚠️ Impacto ambiental y pedidos de intervención

martes, 21 de octubre de 2025

Salud en los barrios: el Municipio acerca atención médica y campañas de prevención a toda la ciudad



Jornadas gratuitas de salud en La Plata: vacunación, controles clínicos, talleres y atención veterinaria en barrios.


Comenzó otro cronograma sanitario con controles gratuitos, vacunación, actividades preventivas y charlas educativas.

La Municipalidad de La Plata inició otra semana de jornadas gratuitas de salud, coordinadas por los diferentes Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), en clubes, plazas, comedores, merenderos y establecimientos educativos de la ciudad.

La agenda para los próximos días incluye actividades en las localidades de Los Hornos, Tolosa, Villa Elvira, Lisandro Olmos, San Carlos, Villa Elisa, Gorina y el casco urbano, donde se ofrecerá vacunación, controles clínicos, testeos de VIH y sífilis y talleres de educación sexual, entre otras propuestas.

A su vez, se extenderán las campañas de vacunación contra el sarampión y de prevención contra el dengue con entrega de repelentes y folletería en distintos puntos verdes. También se brindarán consultas dermatológicas, charlas de salud bucal, prevención de cáncer de mama, asesoramiento en métodos anticonceptivos y colocación de implantes.

Por otro lado, y como parte de una política integral de salud pública que busca garantizar el cuidado tanto de los animales como de las comunidades en las que conviven, se realizarán jornadas de atención veterinaria, que incluirán vacunación antirrábica gratuita y operativos de castración para perros y gatos.

Cabe recordar que, en simultáneo a las jornadas sanitarias impulsadas por la gestión municipal, en los diferentes CAPS el Municipio aplica periódicamente vacunas de calendario, antigripales, contra el sarampión y contra el covid.

EL CRONOGRAMA DE LA SEMANA

La agenda comenzó el lunes con una jornada integral en el Club Floresta de 90 entre 9 y 10, donde se brindó atención médica para niños y adultos, vacunación de calendario y contra el sarampión, primera escucha en salud mental, asesoría en salud sexual, atención odontológica y testeos VIH, sífilis y chagas.

Además, el Programa Provincial de Salud Escolar destinado a niños y niñas de primer año estuvo presente en la Escuela N°119 con chequeos generales, evaluaciones de agudeza visual, revisiones odontológicas, controles de esquemas de vacunación, aplicación de vacunas, talleres de promoción de la salud y actividades de prevención de enfermedades.

Por otro lado, hoy en la Escuela Provincial N° 12 de City Bell se dictó un taller de ESI (Educación Sexual Integral), mientras que en el Club 19 de Noviembre de Los Hornos comenzó una nueva jornada de castración de perros y gatos con turnos que se otorgaron de forma presencial el pasado viernes en el mismo club.

El cronograma continuará de la siguiente manera:

MARTES 21 DE OCTUBRE – DE 10:30 A 13:30
Defensoría del Pueblo - 50 entre 8 y 9, casco urbano
Jornada de prevención de cáncer de mama y entrega de turnos para mamografías.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE – DE 14:00 A 16:00
Escuela Secundaria N°82 - 3 entre 528 y 529, Tolosa
Taller sobre cuidados de salud sexual en adolescentes para estudiantes del establecimiento educativo.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE – DE 9:30 A 13:30
Plaza Islas Malvinas - 19 y 51, casco urbano
Jornada de prevención de dengue con entrega de repelentes y folletería informativa y jornada de promoción de la salud con controles de tensión arterial, entrega de preservativos y vacunación.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE – DE 9:00 A 14:00
Campo de deportes del Club Deportivo Villa Elisa - 6 y 52, Villa Elisa
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de llegada, mientras que para la castración los turnos se solicitan de manera presencial en la Delegación de Villa Elisa (Camino Centenario N° 1022 entre 43 y 44) de 8:30 a 13:00.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE – DE 9:00 A 12:00
Hogar Mil Flores - 141 y 518, San Carlos
Jornada de vacunación de calendario.

MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE – DE 10:00 A 14:00
SURES de Gorina - 485 entre 136 y 137, Gorina
Jornada de salud abierta a la comunidad con control de niño sano con turno previo, salud sexual, testeos de VIH y sífilis, asesoramiento en métodos anticonceptivos, colocación de implantes con turno previo y vacunación de calendario, contra el HPV y el covid. Además, habrá testeos de chagas, control de diabetes, posta de nutrición y vacunación antirrábica para perros y gatos. Los turnos se pueden adquirir a través del teléfono 221-4001381.

JUEVES 23 DE OCTUBRE - DE 9:30 A 12:30
Plaza Olazábal - 7 y 38, casco urbano
Jornada de prevención de dengue con entrega de repelentes y folletería informativa.

JUEVES 23 DE OCTUBRE – DE 9:00 A 14:00
Club 19 de noviembre - 151 entre 59 y 60, Los Hornos
Jornada de castración de perros y gatos. Los turnos se otorgaron de forma presencial el pasado viernes en el mismo club.

JUEVES 23 DE OCTUBRE - DE 10:00 A 12:00
Escuela Especial N°538 - 25 y 526, Tolosa
Jornada de salud bucal para estudiantes del establecimiento educativo: higiene bucal, técnicas de cepillado y hábitos saludables.

JUEVES 23 DE OCTUBRE - DE 9:30 A 13:30
Merendero “Por tu sonrisa” - 139 entre 73 y 74, Los Hornos
Jornada de salud con chequeos para niños y adultos, consultas dermatológicas, llenado de planillas de ANSES y vacunación.

VIERNES 24 DE OCTUBRE - DE 9:00 A 14:00
Campo de deportes del Club Deportivo Villa Elisa - 6 y 52, Villa Elisa
Jornada de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos. La vacunación es por orden de

jueves, 16 de octubre de 2025

Trámites demorados y reclamo de trabajadores: lo que vivió una usuaria en PAMI La Plata

Trabajadores de PAMI protestan en la sede de calle 7 mientras una vecina espera turno por estudio cardíaco

Vecina espera turno médico hace tres meses y se cruza con protesta gremial en sede de PAMI La Plata.


🎙 
Por Lorena Tablada ✍️

Esta mañana, una vecina de la zona norte de La Plata se acercó a la sede de PAMI ubicada en calle 7 entre 35 y 36 para continuar con un trámite de traslado a Buenos Aires por una angiotomografía cardíaca. Lo que esperaba que fuera una gestión más, se convirtió en una escena que refleja el malestar creciente: demoras, turnos postergados y un reclamo gremial que se hizo sentir.


"Estaba haciendo unos trámites en la oficina DE 7 E/ 35 Y 36 para traslado a Bs AS para un estudio ANGIOTOMOGRAFÍA CARDÍACA desde hace tres meses y siempre CON INCONVENIENTES PARA CONSEGUIR TURNO, Y HOY ME ENCONTRÉ CON ESTE RECLAMO DE LOS TRABAJADORES", contó una vecina al enviar las imágenes a nuestra redacción.

✊ Reclamo gremial en simultáneo

Mientras esperaba ser atendida, se encontró con una protesta de trabajadores del organismo, quienes visibilizaban sus propios reclamos laborales. El cruce entre la espera de los usuarios y el reclamo de los empleados dejó en evidencia una tensión que se repite en distintos puntos del país.

Entre trámites demorados y voces que reclaman, se teje una trama que interpela: ¿cuántas veces la

domingo, 12 de octubre de 2025

La Plata refuerza la prevención del dengue y la salud barrial con operativos semanales

Vecinos reciben vacunas y repelente en una jornada de salud gratuita organizada por la Municipalidad de La Plata

Vacunación, chequeos y prevención del dengue: operativos gratuitos en barrios de La Plata durante octubre.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Prevención del dengue: la Municipalidad entregó repelente y acercó información clave a vecinos
Fue durante operativos desarrollados en la Plaza San Martín y el Paseo del Bosque. Las actividades se enmarcaron en el Plan de Prevención contra el Dengue.

La Municipalidad de La Plata entregó repelentes elaborados en el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) y folletería con información clave para prevenir la propagación de mosquitos durante dos jornadas en la Plaza San Martín y el Paseo del Bosque.

Enmarcadas en el Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026 que lanzó en septiembre el intendente Julio Alak, las actividades fueron coordinadas por la Secretaría de Salud.

Este tipo de acciones se replicarán cada semana en diversos espacios. Además, el plan de la Comuna contempla entrevistas puerta a puerta para detectar casos febriles y jornadas de descacharrado en domicilios particulares e instituciones.

También la amplificación de la campaña de vacunación que avanza en los distintos hospitales de la Provincia y la capacitación permanente de trabajadores municipales en materia de prevención.

Vale destacar que para prevenir el dengue es crucial:

  • Eliminar recipientes en desuso que puedan acumular agua
  • Mantener patios y jardines limpios
  • Cortar el pasto con frecuencia
  • Limpiar canaletas
  • Renovar el agua de bebederos de animales

Asimismo, se recomienda:

  • Reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
  • Utilizar tules en cochecitos de bebés
  • Usar repelentes, espirales y/o tabletas para mantener alejados a los insectos

Jornadas de salud en los barrios

Durante la última semana, la Municipalidad de La Plata desplegó operativos sanitarios en Los Hornos, San Carlos, Parque Sicardi/Villa Garibaldi, Ignacio Correas, Abasto y el casco urbano,

viernes, 10 de octubre de 2025

Carta de Lectores | Denuncian que el SAME no envió ambulancia ante emergencia infantil en escuela de Villa Elisa

Denuncian que el SAME no envió ambulancia ante una emergencia infantil en escuela de Villa Elisa
Madre denuncia que el SAME nunca envió ambulancia tras el pedido urgente desde la Escuela N°88 de Villa Elisa.


"Hola, buenas tardes. Quiero compartir una situación que viví hoy con mi hijo en la Escuela N°88 de Villa Elisa, que me dejó profundamente indignada.

Mi hijo comenzó a sentir dolor en el pecho y dificultad para respirar durante la jornada escolar. Las autoridades del establecimiento actuaron con rapidez y llamaron al SAME, pero la ambulancia nunca llegó. Al enterarme, salí de mi trabajo y me comuniqué directamente con la base de SAME en Villa Elisa, donde me informaron que no estaban habilitados para ese tipo de atención.

Al llegar al lugar, comprobé que la ambulancia había estado dos horas parada en la base, sin recibir el llamado desde la central de La Plata. El enfermero me confirmó que no habían sido notificados oficialmente.

Me parece inaceptable que ante una emergencia infantil, el sistema de salud no responda con la urgencia que corresponde. Como madre, me sentí sola, expuesta y desprotegida. Espero que esta carta sirva para visibilizar lo que ocurre y que se tomen medidas concretas para evitar que otros chicos pasen por lo mismo".


¿Querés decirnos algo?


Este espacio es tuyo. Expresate con libertad y responsabilidad.

domingo, 28 de septiembre de 2025

🏥 La Municipalidad de La Plata activa salud y servicios en los barrios: vacunación, trámites gratuitos y talleres comunitarios

Vecinos de La Plata acceden a controles médicos, vacunación y trámites gratuitos en jornadas barriales organizadas por el Municipio

Operativos de salud y trámites gratuitos en barrios de La Plata: vacunación, talleres y servicios municipales cerca de casa.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Controles médicos, vacunación, talleres y trámites esenciales llegaron a Arturo Seguí, San Carlos, Tolosa, Colonia Urquiza, San Lorenzo, Lisandro Olmos, Abasto y el casco urbano.

La Municipalidad de La Plata finalizó una nueva semana de operativos sanitarios gratuitos en distintos barrios del partido, con el objetivo de ampliar el acceso a la salud pública y acercar servicios esenciales a la comunidad.

📍 Salud cerca de casa: controles, vacunas y talleres

Coordinadas por la Secretaría de Salud bajo la gestión del intendente Julio Alak, las jornadas incluyeron:

  • ✅ Controles médicos integrales para niños, adolescentes y adultos
  • 💉 Aplicación de vacunas de calendario, antigripal y contra el sarampión
  • 🔬 Testeos gratuitos de VIH y sífilis
  • 🦟 Presentación del Plan Municipal de Prevención contra el Dengue
  • 🧠 Talleres sobre salud sexual, vínculos escolares y situaciones complejas
  • 🦷 Jornadas del Programa Provincial de Salud Escolar con controles clínicos, visuales y odontológicos

Además, se sumaron consultas dermatológicas, actividades comunitarias en clubes y escuelas, y vacunación antirrábica para animales en plazas y sedes barriales.

🧾 “Nos vemos en el barrio”: trámites y servicios en San Carlos

En paralelo, el programa municipal “Nos vemos en el barrio” se desplegó en el Club Las Malvinas de San Carlos (140 y 528), con la presencia del intendente Alak. Durante dos jornadas, vecinos accedieron a:

  • 📄 Gestión de DNI, tarjeta SUBE y boleto estudiantil
  • 🧑‍🏫 Inscripción al voluntariado social y orientación vocacional
  • 🧾 Asesoramiento sobre personería jurídica, derechos de inquilinos y regularización dominial
  • 🧴 Prevención de estafas digitales y promoción de derechos migrantes

viernes, 26 de septiembre de 2025

Alak lanzó el Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 en La Plata

Julio Alak presenta el Plan contra el Dengue en el Pasaje Dardo Rocha junto a autoridades de salud y educación

La Plata lanzó el Plan contra el Dengue 2025/2026 con jornadas, descacharrado y entrega de repelentes municipales.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Incluirá jornadas de información, prevención y descacharrado, acciones puerta a puerta y entrega de repelentes producidos por la Comuna.

El intendente de La Plata, Julio Alak, dio inicio este jueves al Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026 de cara a la temporada de verano.

“Con este plan buscamos reforzar la prevención y trabajar en cada barrio para cuidar la salud de todos los platenses”, sostuvo Alak durante la presentación, que tuvo lugar en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha.

El Plan de Prevención contra el Dengue 2025/2026 incluirá jornadas de información, prevención y descacharrado en domicilios particulares e instituciones, operativos de control de foco, entrevistas puerta a puerta para detectar casos febriles, la entrega de repelentes producidos en el laboratorio municipal y la amplificación de la campaña de vacunación que avanza en los distintos hospitales de la provincia.

La actividad contó con la participación de Soledad Fernández, secretaria de Salud; Paula Lambertini, secretaria de Educación; y de Ariel Archanco, diputado provincial; entre otras autoridades locales y bonaerenses.

Además, estuvieron presentes en la sala polivalente del emblemático espacio el equipo de la

martes, 23 de septiembre de 2025

Nuevas jornadas gratuitas del Municipio para fortalecer la salud pública en los barrios

Equipo de salud municipal realiza controles médicos y aplica vacunas durante una jornada gratuita en barrio platense

La Plata impulsa jornadas gratuitas en barrios para fortalecer el acceso a la salud pública y prevenir enfermedades.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Habrá controles integrales, operativos de vacunación, charlas y talleres, entre otras actividades.

Con la realización de nuevas jornadas gratuitas en el casco urbano, Arturo Seguí, San Carlos, Tolosa, Colonia Urquiza, San Lorenzo, Lisandro Olmos y Abasto, la Municipalidad de La Plata continúa trabajando para brindar más y mejor acceso a la salud pública en la ciudad.

Como ya es habitual, durante esta semana la Secretaría de Salud de la gestión del intendente Julio Alak concretará controles integrales a niños, niñas, jóvenes deportistas y adultos, aplicará vacunas de calendario, antigripal y contra el sarampión y realizará testeos de VIH y sífilis.

Además, realizará talleres sobre situaciones complejas en salud, salud sexual y vínculos en el aula y

Piden reforzar el descacharrado para prevenir el dengue tras las últimas lluvias

Vecina realiza tareas de descacharreo en su patio tras las lluvias, vaciando recipientes para evitar criaderos de mosquitos
La Plata refuerza el descacharreo tras las lluvias para prevenir la reproducción del mosquito Aedes aegypti.


Evitar la acumulación de agua en recipientes, destapar rejillas y mantener el pasto corto son acciones clave para impedir la propagación de mosquitos.

Tras las lluvias registradas en los últimos días, la Municipalidad de La Plata instó a la ciudadanía a reforzar las tareas de descacharrado en los hogares para evitar la acumulación de agua en canaletas, recipientes y otros objetos capaces de convertirse en focos propicios para la reproducción de mosquitos.

En este sentido, se recordó la importancia de vaciar o dar vuelta baldes, palanganas y todo tipo de elementos que puedan retener agua, además de lavarlos con un cepillo para impedir la proliferación de larvas.

Entre las recomendaciones difundidas por la Comuna también se incluyó reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto, limpiar y cambiar con frecuencia el agua de los bebederos de animales y colocar telas mosquiteras en puertas y ventanas.

Asimismo, la Secretaría de Salud continúa con las jornadas de salud integral, que incluyen visitas puerta a puerta en los barrios en las que se difunden medidas de prevención y se estimula el

martes, 9 de septiembre de 2025

Semana de salud en La Plata: vacunación gratuita, castración de mascotas y prevención del dengue

Agenda sanitaria en La Plata: vacunación gratuita, castración de mascotas, prevención del dengue y controles médicos en barrios y escuelas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Comuna llevará adelante un nuevo cronograma de salud que abarcará las localidades de San Lorenzo, Sicardi, Romero, Tolosa, Ringuelet, Abasto y el casco urbano.

Coordinadas por los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la Municipalidad de La Plata llevará adelante nuevas jornadas sanitarias en diversos establecimientos educativos, clubes y comedores locales con el objetivo de acercar servicios médicos, controles preventivos y herramientas de promoción de la salud a niños, jóvenes y adultos.

Durante los próximos días se instalarán postas de vacunación con dosis de calendario, antigripales y contra el sarampión, se realizarán chequeos médicos a jugadores y jugadoras de clubes barriales y estudiantes de escuelas, se brindarán consultas dermatológicas e iniciarán la campaña de prevención contra el dengue 2025/2026.

También se ofrecerán testeos de VIH y sífilis, charlas de alimentación saludable y actividades recreativas para adultos, mientras que se extenderán las acciones contra las Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE), con principal eje en el sarampión, que contemplarán visitas puerta a puerta para detectar casos febriles y presencia de sarpullido.

Como cada semana, y como parte de una política integral de salud pública que busca garantizar el cuidado tanto de los animales como de las comunidades, también se realizarán jornadas de atención veterinaria, que incluirán vacunación antirrábica gratuita y operativos de castración para perros y gatos.

En simultáneo a la agenda semanal de salud, en los diferentes CAPS la Comuna aplica vacunas de calendario, antigripales, contra el sarampión y contra el covid de forma periódica.

Por supuesto, Lore. Acá tenés la agenda sanitaria organizada barrio por barrio, con fechas, horarios y actividades destacadas. Ya excluí el lunes como pediste:


🏘️ Altos de San Lorenzo

Martes 9/9 – 9:00 a 14:00
📍 CIC (19 y 85)
• Castración y vacunación antirrábica para perros y gatos
• Turnos presenciales de lunes a viernes de 9:00 a 12:00


🏙️ Casco Urbano

viernes, 22 de agosto de 2025

La Facultad de Odontología de la UNLP incorpora autoclave de última generación para mejorar la bioseguridad y la atención de pacientes

Vista del nuevo autoclave incorporado por la Facultad de Odontología de la UNLP, utilizado para garantizar la esterilización segura de instrumentos odontológicos en prácticas académicas y atención hospitalaria.
La Facultad de Odontología de la UNLP incorpora tecnología avanzada para mejorar la atención, bioseguridad y formación académica.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha dado un nuevo paso para consolidar su proceso de modernización y actualización de equipamiento destinado tanto a la enseñanza como a la atención diaria de los más de 1500 pacientes que se acercan a diario al Hospital Odontológico Universitario. En esta oportunidad, la unidad académica adquirió un autoclave de última generación, diseñado para garantizar la esterilización óptima de los instrumentos utilizados en la formación y en las prácticas odontológicas.

Según se informó desde el decanato de la facultad, “un autoclave de este tipo asegura que todos los instrumentales quirúrgicos y de atención estén libres de microorganismos patógenos, elevando los estándares de bioseguridad y mejorando la calidad de las prácticas académicas”. En esta línea, aseguraron que la obtención del nuevo equipamiento “no se limita solo a la actualización tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la Facultad con la seguridad y la salud de sus estudiantes y pacientes”.

En cuanto a las capacidades técnicas de este nuevo insumo tecnológico, el Secretario de Atención Primaria de la Salud de la FOLP-UNLP, Prof. Dr. Ezequiel Escudero, precisó que “se trata de un equipo muy superior al de los autoclaves convencionales, que trabaja a otro tiempo y a otra temperatura, en el nivel más alto de esterilización que existen, que es utilizado por algunos hospitales y por nuestra facultad desde hace algunos años”.

Por su parte, el decano de la Facultad, Prof. Dr. Gabriel Lazo, aseguró que “con esta incorporación, la UNLP no solo se posiciona a la vanguardia en equipamiento odontológico en la región, sino que también reafirma su dedicación a ofrecer una formación de excelencia, adaptándose a los más altos estándares internacionales”. Además, Lazo consideró que “sin duda, este nuevo autoclave es una pieza fundamental para seguir construyendo un entorno de aprendizaje seguro e innovador”.

Un proceso de modernización tecnológica permanente

viernes, 15 de agosto de 2025

Vacunación antirrábica y castración gratuita para perros y gatos en Gorina

Imagen ilustrativa de  jornada de vacunación antirrábica y castración gratuita para perros y gatos en Gorin

Vacunación antirrábica y castración gratuita para perros y gatos en Gorina el 19 y 21 de agosto, de 9 a 14 hs.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El Municipio continúa impulsando el cuidado animal con jornadas de atención veterinaria en los barrios.

Con el objetivo de promover la salud y fomentar la tenencia responsable, la Municipalidad de La Plata realizará dos jornadas gratuitas de vacunación antirrábica y castración en la delegación comunal de Gorina, ubicada en 140 bis y 489, el martes 19 y el jueves 21 de agosto de 9:00 a 14:00.

Los vecinos de la localidad podrán acercarse con sus gatos y perros para la vacunación por orden de llegada, mientras que para la castración, los turnos se darán personalmente allí mismo de lunes a viernes de 9:00 a 12:00.

Como en cada actividad y a fin de garantizar un procedimiento seguro, la Comuna recomienda llevar

jueves, 14 de agosto de 2025

🩺 Listeriosis: claves sobre la enfermedad transmitida por alimentos

Imagen  ilustrativa en el contexto de una alerta sanitaria por listeriosis en Argentina.


La Dra. Sofía Zerboni, médica infectóloga y profesora de Microbiología en la Universidad Austral, responde a las principales consultas sobre la listeriosis, una enfermedad transmitida por alimentos que ha sido recientemente confirmada en un brote en Argentina.

El Ministerio de Salud confirmó el primer brote de listeriosis en Argentina, vinculado al consumo de queso criollo industrial. Los casos se detectaron en Tucumán, CABA y Buenos Aires, y se reforzaron controles sanitarios en producción y distribución.

La Listeria monocytogenes es una bacteria que puede sobrevivir en alimentos refrigerados, procesados o congelados, y se transmite principalmente por carnes, frutas, verduras crudas y lácteos no pasteurizados. También puede pasar de madre a hijo durante el embarazo.

Afecta sobre todo a embarazadas, recién nacidos, adultos mayores e inmunocomprometidos, y

domingo, 10 de agosto de 2025

🩺 Salud pública en acción: La Plata refuerza controles sanitarios y lanza Agencia de Prevención de Adicciones

Julio Alak presentó la Agencia Municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones
La Plata refuerza operativos de salud y lanza Agencia de Prevención de Adicciones con acciones comunitarias y asistencia gratuita.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Municipalidad de La Plata intensificó esta semana sus operativos de salud en distintos barrios del partido, con jornadas gratuitas que incluyeron vacunaciones, testeos, talleres y controles integrales. En paralelo, se presentó la nueva Agencia Municipal de Prevención y Asistencia de las Adicciones, un organismo que articulará acciones comunitarias, educativas y laborales para abordar el consumo problemático desde una perspectiva territorial.

🏥 Jornadas sanitarias en los barrios

Las actividades se desarrollaron en Abasto, San Carlos, Ringuelet, Gonnet, Arturo Seguí, Olmos, Romero, Altos de San Lorenzo, Gorina y Villa Elvira, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud de toda la población.

Entre los servicios ofrecidos se destacaron:

  • Testeos rápidos de VIH y sífilis
  • Vacunación contra el sarampión, gripe y de calendario
  • Controles integrales para niños, adultos y deportistas
  • Charlas y talleres sobre lactancia materna
  • Evaluaciones visuales, odontológicas y electrocardiogramas
  • Jornadas veterinarias con castraciones y vacunación antirrábica

Además, se reforzó la campaña contra las Enfermedades Febriles Exantemáticas (EFE), con visitas puerta a puerta para detectar posibles casos febriles o con erupciones cutáneas.

🚨 Nueva Agencia Municipal de Prevención de Adicciones

En el Salón Dorado del Palacio Municipal, el intendente Julio Alak presentó la Agencia Municipal de

miércoles, 6 de agosto de 2025

📍 IOMA La Plata: reclamo de cuidadores y acompañantes terapéuticos que denuncian destrato por parte de la obra social

Cuidadores y AT reclaman atención en IOMA La Plata tras horas de espera sin respuesta. Denuncian abandono y falta de atención.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Esta tarde, en la sede de IOMA La Plata, un grupo de cuidadores y acompañantes terapéuticos (AT) denuncia haber sido dejado esperando desde la mañana en la vereda para realizar un reclamo. Según

miércoles, 30 de julio de 2025

🟥 Indignante demora en la entrega de pañales: PAMI y Urbano Express bajo la lupa

🟣 Retrasos en la entrega de pañales por parte de PAMI y Urbano Express generan preocupación en familias de adultos mayores.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Una vecina de Gonnet viene atravesando una odisea de trámites ante PAMI y su proveedor Urbano Express, sin obtener soluciones concretas. Tres capturas reflejan las instancias del reclamo: un caso oficial registrado pero sin resolución, una solicitud directa al proveedor, y una respuesta inconexa que no aporta soluciones reales.

“Es inhumano que tengan a muchos abuelos esperando.”, expresa con dolor en uno de sus mensajes.

Los insumos esenciales, como los pañales que requieren los adultos mayores, no pueden quedar a merced de demoras administrativas. Esta situación pone de relieve la desconexión entre los canales oficiales y las necesidades reales de quienes dependen del sistema.

🔎 Los hechos documentados:

  • El caso N°12711394 figura como “En Curso”, pero no hay avances ni contacto directo.
  • La vecina realiza un reclamo al proveedor, exponiendo la urgencia del pedido y la falta de

martes, 22 de julio de 2025

Operativos de salud en Gonnet: jornadas sanitarias en la República de los Niños y más barrios

Profesionales de salud del Municipio de La Plata aplican vacunas y realizan controles médicos a niños y niñas en el CAPS N° 29, ubicado en la República de los Niños, Gonnet, como parte de un operativo sanitario barrial.

La Municipalidad de La Plata refuerza la salud en los barrios con operativos gratuitos de vacunación, chequeos y prevención.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Municipalidad de La Plata refuerza la salud en los barrios con operativos gratuitos de vacunación, chequeos y prevención.

Nuevos operativos para reforzar la salud en los barrios: vacunación, chequeos médicos y prevención

Con el despliegue de operativos gratuitos en clubes, comedores y espacios comunitarios, la Comuna fortalece el acceso a la salud pública en las distintas localidades del partido.

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un nuevo cronograma de jornadas sanitarias que se extenderá durante los próximos días en diversos barrios de la ciudad con más vacunación, controles integrales para deportistas y acciones preventivas.

En ese sentido, vecinos y vecinas podrán acceder a la campaña de vacunación contra el sarampión y también a dosis antigripales y de calendario. Asimismo, los equipos de salud del Municipio realizarán visitas preventivas puerta a puerta y ofrecerán chequeos médicos que incluirán controles odontológicos y de peso, talla, agudeza visual y presión arterial.

Además, en el marco de las vacaciones de invierno, hasta el domingo 3 de agosto en el CAPS N° 29 de la República de los Niños habrá vacunación contra el sarampión, de calendario y antigripal y actividades de promoción de la salud para niños de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 y los sábados y domingos de 10:00 a 17:00.

EL CRONOGRAMA DE LA SEMANA

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.