🎙 Por Lorena Tablada ✍️
La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ha dado un nuevo paso para consolidar su proceso de modernización y actualización de equipamiento destinado tanto a la enseñanza como a la atención diaria de los más de 1500 pacientes que se acercan a diario al Hospital Odontológico Universitario. En esta oportunidad, la unidad académica adquirió un autoclave de última generación, diseñado para garantizar la esterilización óptima de los instrumentos utilizados en la formación y en las prácticas odontológicas.
Según se informó desde el decanato de la facultad, “un autoclave de este tipo asegura que todos los instrumentales quirúrgicos y de atención estén libres de microorganismos patógenos, elevando los estándares de bioseguridad y mejorando la calidad de las prácticas académicas”. En esta línea, aseguraron que la obtención del nuevo equipamiento “no se limita solo a la actualización tecnológica, sino que también refuerza el compromiso de la Facultad con la seguridad y la salud de sus estudiantes y pacientes”.
En cuanto a las capacidades técnicas de este nuevo insumo tecnológico, el Secretario de Atención Primaria de la Salud de la FOLP-UNLP, Prof. Dr. Ezequiel Escudero, precisó que “se trata de un equipo muy superior al de los autoclaves convencionales, que trabaja a otro tiempo y a otra temperatura, en el nivel más alto de esterilización que existen, que es utilizado por algunos hospitales y por nuestra facultad desde hace algunos años”.
Por su parte, el decano de la Facultad, Prof. Dr. Gabriel Lazo, aseguró que “con esta incorporación, la UNLP no solo se posiciona a la vanguardia en equipamiento odontológico en la región, sino que también reafirma su dedicación a ofrecer una formación de excelencia, adaptándose a los más altos estándares internacionales”. Además, Lazo consideró que “sin duda, este nuevo autoclave es una pieza fundamental para seguir construyendo un entorno de aprendizaje seguro e innovador”.
Un proceso de modernización tecnológica permanente
En los últimos años, la FOLP-UNLP se ha afianzado en un amplio recorrido de incorporación de tecnología de punta para la atención odontológica de calidad. En este marco se recuerda que, recientemente, el Laboratorio de nuevas tecnologías y 3D adquirió una impresora Trideo Dual T-300, pieza clave en los procesos de fabricación aditiva y prototipado rápido, la cual permite la impresión simultánea con dos cabezales independientes.
Al respecto, el decano de la facultad explicó que “esto no sólo duplica la producción, sino que también facilita la creación de figuras con geometrías complejas como lo son las piezas dentarias, prótesis y modelos odontológicos mediante el uso de soportes solubles. Además, su capacidad para combinar distintos materiales en una misma impresión amplía las posibilidades de fabricación”.
La FOLP-UNLP incorporó también nuevos equipos de rayos portátiles para su utilización en el quirófano del Hospital Universitario, en el que diariamente se atienden miles de pacientes de La Plata y la Región. En este caso se trata de dispositivos que combinan alta tecnología con seguridad, al garantizar menos radiación para el paciente y el operador.
Esto se suma al nuevo escáner digital 3D de reciente incorporación, el cual se utiliza para la realización de todo tipo de prótesis. Esta tecnología permite acortar de manera considerable procesos de realización de implantes y prótesis, tratamientos de endodoncia y ortodoncia, ofreciendo un margen de error pronunciadamente más bajo que el de las técnicas de moldeado tradicionales.
“Todo esto da cuenta de un importante salto evolutivo en la Facultad, siempre al servicio de la comunidad que confía en nosotros y se merece la mejor atención, con los mejores profesionales y la mejor tecnología”, resaltó el Dr. Lazo, y recordó que quienes se atienden diariamente en el Hospital de calle 1 entre 50 y 115, son pacientes de los sectores más vulnerables de la sociedad: “Siempre decimos que aquellos que pueden atenderse en un consultorio privado, lo hagan. Pero aquellos que no tienen los recursos económicos ni obra social para pagar una consulta particular, sepan que la Facultad siempre los recibirá con los brazos abiertos”, concluyó.
🟨 Auspicia este espacio:
🔥 Reparaciones de estufas, cocinas, termos y calefones
📋 Trámites, planos y firma ante Camuzzi
🔎 Detección de fugas sin romper
📍 Calle 506 N° 1751 e/12 y 13 – Gonnet
📞 221 504-6941 | 221 548-6178
👉 NO cobramos visita
💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.
📲 Seguí nuestras novedades en fmgonnet.blogspot.com 🌐
☕ ¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp
🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.