Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta salud. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de octubre de 2025

El Municipio de La Plata llega a Poblet con trámites gratuitos, salud y servicios para vecinos

Vecinos de Poblet acceden a trámites, salud y asesoramiento gratuito durante el operativo municipal de La Plata

El Municipio de La Plata llega a Poblet con trámites gratuitos, salud, asesoramiento y servicios para vecinos.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El programa "Nos vemos en el barrio" sigue recorriendo cada rincón del partido para acercar servicios a la comunidad.

Este jueves 16 de octubre, la Municipalidad de La Plata estará en Poblet con el programa “Nos vemos en el barrio”, brindando servicios esenciales y asesoramiento gratuito de manera ágil y directa.

En esta oportunidad, la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak llegará a la plazoleta de Ruta 36 kilómetro 70 de 9:00 a 14:30, con una jornada repleta de propuestas para las familias de la zona.

Organizada por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de Luis Arias, la comunidad podrá tramitar DNI y tarjetas SUBE, cortarse el pelo de forma gratuita con la Fundación Argentina de Barberos Solidarios y aplicarse vacunas de calendario.

Además, vecinos y vecinas tendrán la posibilidad de recibir orientación vocacional, obtener ayuda para confeccionar sus CV y asesorarse sobre personería jurídica, regularización dominial, contratos de alquiler y defensa del consumidor.

Del mismo modo, podrán informarse sobre temas vinculados a la violencia por razones de género,

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Estado presente: “Nos vemos en el barrio” llega a Arana con servicios esenciales y actividades

Stands del programa “Nos vemos en el barrio” en la plaza de Arana, con vecinos realizando trámites y participando de actividades sociales


“Nos vemos en el barrio” llega a Arana este viernes con servicios esenciales, trámites, asesoramiento y actividades comunitarias.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Los vecinos de la localidad podrán tramitar la tarjeta SUBE, conocer los distintos programas municipales y asesorarse sobre temáticas de interés.

El programa de la Municipalidad de La Plata “Nos vemos en el barrio” llegará este viernes 12 de septiembre a Arana con el objetivo de reforzar la presencia del Estado local y acercarles a los vecinos información de interés, servicios esenciales y la posibilidad de realizar trámites de manera ágil y cerca de sus casas.

Entre las 9:00 y las 13:30, los stands de la iniciativa de la gestión del intendente Julio Alak se emplazarán en la plaza-polideportivo de 630 y 9 y brindarán a la comunidad la posibilidad de realizar trámites consulares de Bolivia, conseguir la tarjeta SUBE y recibir orientación vocacional y ayuda para confeccionar un CV.

Asimismo, quienes se acerquen al lugar podrán obtener asesoramiento sobre personería jurídica, regularización dominial, contratos de alquiler y violencia de género, además de cortarse el pelo de manera gratuita en el stand de Fundación Argentina de Barberos Solidarios y recibir atención primaria en la posta de salud.

Del mismo modo, el programa impulsado por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de Luis Arias les dará la oportunidad de recibir información para inscribirse en la ley Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS), el voluntariado social, el boleto estudiantil, los planes FinEs 2025 y los Centros de Formación Profesional.

Por otro lado, los vecinos de Arana podrán realizar consultas ante la Agencia Platense de Recaudación (APR) y recibir recomendaciones para evitar ser víctimas de estafas digitales, así como

viernes, 5 de septiembre de 2025

🧪 La UNLP es sede del VII Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica


 

VII Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica en La Plata (CAEFABIBI 2025). Jueves 4 a sábado 6 de septiembre. Facultad de Ciencias Exactas, UNLP.

Por: Álvaro Zapata 📰

Desde este jueves y hasta el sábado, se desarrolla el VII Congreso de Estudiantes de Farmacia y Bioquímica en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El evento, denominado CAEFABIBI 2025, reúne a estudiantes de distintas carreras científicas que presentan proyectos de investigación, trabajos académicos y desarrollos innovadores vinculados a la salud, la química y la biotecnología.

📍 La actividad se lleva a cabo en el edificio ubicado en calle 115 entre 47 y 50, con horario de 8 a 17 horas y entrada libre para la comunidad universitaria.

🔬 Ciencia joven, ideas que transforman

Durante las jornadas, se exponen investigaciones estudiantiles, se realizan mesas temáticas y se promueve el intercambio entre futuros profesionales de farmacia y bioquímica. El congreso busca fortalecer el vínculo entre la formación académica y los desafíos científicos actuales, en un espacio de participación activa y colaborativa.



📅 Agenda del CAEFABIBI 2025

  • 🗓️ Fechas: del jueves 4 al sábado 6 de septiembre

martes, 24 de junio de 2025

Enfermedades respiratorias: Aumento de casos para esta temporada

 

Prevención enfermedades respiratorias, vacunación adultos invierno.
Alerta por aumento de enfermedades respiratorias este invierno 2025. La AAMR llama a vacunar adultos. ¡Protegé tu salud!

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Argentina, 24 de junio de 2025 – Con la llegada de las bajas temperaturas, Argentina experimenta un significativo aumento de enfermedades respiratorias, generando preocupación entre las autoridades sanitarias. La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) emite una alerta y hace un llamado urgente a la población a reforzar la prevención mediante la vacunación, especialmente en adultos, para contener la circulación viral que caracteriza esta temporada invernal.

Según los últimos datos del boletín epidemiológico nacional, el 2025 ya registra un incremento del 20% en enfermedades respiratorias agudas en comparación con el mismo periodo del año anterior. La neumonía también muestra una tendencia preocupante, con un 21% más de casos en el mismo lapso. Si bien estos números se mantienen por debajo de los niveles epidémicos, la proyección de un mayor crecimiento durante los próximos tres meses enciende las alarmas.

El Virus Influenza encabeza la lista de agentes virales más activos en lo que va del año, seguido de cerca por el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y el SARS-CoV-2. Se observa una mayor prevalencia de Influenza en niños mayores de 5 años hasta adultos jóvenes, mientras que en mayores de 50 años, el VSR y el SARS-CoV-2 se vuelven predominantes, especialmente en el grupo de más de 75 años. Para los casos de infecciones respiratorias graves que requieren internación, los principales responsables son el Virus Influenza, VSR, Neumococo y SARS-CoV-2.

"Vemos una clara tendencia hacia un aumento de enfermedades respiratorias en los próximos meses. Es destacable que la mayoría de estas infecciones son causadas por virus o bacterias para los cuales existe una vacuna efectiva. Este es el momento para reforzar la prevención", enfatizó el Dr. Alejandro Chirino, Coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña de vacunación.

Campaña de Vacunación: "Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos"


En el marco de su campaña anual, la AAMR lanzó este año el primer Carnet de Vacunación para Adultos, una herramienta innovadora diseñada para que la población lleve un registro actualizado y claro de las vacunas recomendadas a lo

viernes, 2 de mayo de 2025

Eventos a beneficio del cuartel de bomberos voluntarios de Arturo Seguí

Curso de RCP y uso de desfibrilador en Espacio 5, City Bell, en beneficio de bomberos.

Capacitación sobre RCP y desfibrilador el 17/05 en City Bell, a beneficio de bomberos. Almuerzo solidario el 15/06 para bomberos y Rotary.

Por: Álvaro Zapata 📰

El día 17 de mayo, a las 14 horas, tendrá lugar en las instalaciones del gimnasio Espacio 5, ubicado en calle 148 entre 446 y arroyo Carnaval, en City Bell, una capacitación sobre RCP y uso de desfibrilador externo automático, a total beneficio del cuartel de bomberos de Arturo Seguí. La entrada tiene un valor de  7.000 pesos, y la capacitación será brindada por instructores de la escuela Isa 43 y de Bunker Buceo.





Del mismo modo, el 15 de junio al mediodía, tendrá lugar un almuerzo en instalaciones del camping de farmacéuticos, de calle 417 entre 139 y 139 bis, dónde además habrá artistas invitados, y lo recaudado

sábado, 25 de enero de 2025

La Plata reforzó la prevención contra el dengue y los golpes de calor con jornadas itinerantes en Gonnet y Parque Saavedra

Charla sobre olas de calor en CAPS N° 32 y vacunación en Parque Saavedra, La Plata.
Actividades en CAPS N° 32 y Parque Saavedra: charla sobre olas de calor y vacunación para prevenir enfermedades y mitigar el calor en La Plata.




🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio realizó actividades en el CAPS N° 32 de Gonnet y en el Parque Saavedra. También se aplicaron vacunas de calendario.




Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento



Como parte de las jornadas itinerantes de salud impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak, se llevaron adelante acciones preventivas para evitar la reproducción del dengue y mitigar los efectos de las altas temperaturas.

De este modo, el pasado miércoles de 9:00 a 10:00 la Secretaría de Salud desarrolló una charla vinculada a las olas de calor y sus efectos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 32 de Gonnet.

Durante la misma, los especialistas hicieron hincapié en la importancia de hidratarse de forma permanente, regular la actividad física y tomar especial precaución con adultos mayores, niños, lactantes, personas enfermas y animales.

Además, sugirieron consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, protegerse con gorras o sombreros, entre otras medidas clave.

Por otro lado, el sábado entre las 10:00 y las 13:00 promotores y promotoras de salud recorrieron el Parque Saavedra de 12 y 64 entregando folletería informativa sobre dengue y aplicando vacunas de calendario.

Cabe mencionar que, en simultáneo, todos los días en los distintos CAPS de La Plata se ofrece vacunación de calendario, antigripal y contra el covid con el fin de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización de la población en todas las edades.


💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News


lunes, 28 de octubre de 2024

TikTok y la tendencia de la cara de cortisol: cómo el estrés impacta tu rostro

Rostro mostrando alegóricamente rasgos faciales relacionados con el estrés, destacando la tendencia de la cara de cortisol en TikTok



Los expertos coinciden en que un exceso de cortisol puede causar hinchazón; sin embargo, advierten que no toda hinchazón se debe al cortisol.


Por Lorena Tablada  ✍️


La Plata, Argentina, 28 de octubre de 2024 – TikTok, la plataforma conocida por popularizar tendencias de belleza rápidamente, ha lanzado su nueva obsesión: la "cara de cortisol". Con más de 122 millones de publicaciones bajo los hashtags #caraDeCortisol y #caraDeCortisolAntesYDespués, usuarios muestran cómo sus rostros redondos se transforman en angulosos y bien definidos tras seguir ciertos consejos.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Entre las recomendaciones para combatir la cara de cortisol están: practicar yoga facial, beber mucha agua, reducir el consumo de cafeína y realizar masajes faciales con piedras de jade o ventosas. Muchos videos comparten el lema: "No eres fea, solo tienes cara de cortisol".

@trini.healthy.tips No eres fea, solo tienes el cortisol elevado y esto es lo que puedas hacer para resolverlo. #suplementos #estilodevida #cortisol #fy #foryou #viral ♬ original sound - Trini.healthy.tips


¿Qué es el cortisol?

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, es producido por las glándulas suprarrenales y liberado en situaciones de ansiedad. Esta hormona regula el metabolismo, controla la inflamación y mantiene la presión arterial. Sin embargo, un exceso de cortisol puede provocar hinchazón facial.

La doctora Blanca Galofré, nutricionista integrativa, explica: “El cortisol elevado puede causar cambios faciales como hinchazón, acumulación de grasa y envejecimiento prematuro”. Sin embargo, advierte que no toda hinchazón se debe al cortisol, pudiendo ser causada por falta de sueño, retención de líquidos, alergias o consumo excesivo de sal.


Expertos en la materia

La dermatóloga Ana Molina destaca que el término "cara de cortisol" es coloquial y no médico. Sin embargo, el estrés crónico puede alterar el metabolismo y provocar hinchazón facial. Raquel González, cosmetóloga, añade: “El estrés prolongado puede desencadenar acné y pérdida de colágeno, llevando al envejecimiento prematuro”.

Para mantener los niveles de cortisol estables, los expertos recomiendan una dieta equilibrada, practicar técnicas de relajación como yoga o meditación, y consultar a un dermatólogo ante los primeros

domingo, 13 de octubre de 2024

Precios actualizados, promociones y descuentos en el Mercado Regional Minorista de La Plata

Lista de precios del Mercado Regional Minorista de La Plata: productos frescos y descuentos hasta el 17 de octubre




La Comuna platense presentó la nueva lista de precios, que ofrece una amplia variedad de productos y la posibilidad de abonar mediante distintas modalidades de pago.


La Municipalidad de La Plata difundió el nuevo listado de precios del Mercado Regional Minorista, los cuales estarán vigentes hasta el 17 de octubre en el predio de avenida 520 y 115.

En la panadería de la nave 1 se podrá adquirir el kilo de pan a $1.530, la docena de facturas a $2.250, el medio kilo de pan rallado a $1.125 y las dos prepizzas a $1.800. Se aceptan pagos en efectivo, con tarjetas de débito y crédito y a través de código QR.

Belleza & Estilo

Del mismo modo, la fiambrería del mercado dispondrá del sachet de leche Belgrano a $790, el kilo de queso cremoso Belgrano fraccionado a $6.500 y por horma a $5.200, el litro de yogurt Belgrano a $1.000 y dos por $1.800, y las dos unidades de pan lactal grande blanco o de salvado a $2.500. El local está adherido a la promoción de Cuenta DNI.

Por su parte, en el área de productos de granja se ofrecerá el kilo de cordero a $6.500, los tres kilos de pata y muslo de pollo a $7.200 y el kilo de medallones de pollo a $3.800. También habrá ofertas en pescado del día.

Por otro lado, el nuevo listado de precios del local de pastas incluirá el kilo de fideos al huevo a $3.800 y los dos kilos a $7.000, el kilo de ñoquis blancos a $3.700, el de espinaca, calabaza o albahaca a $3.900, el kilo de fideos blancos a $4.000, el de fideos de color a $4.300, el de sorrentinos a $3.700 y el de ravioles a $3.400.

Asimismo, en el sector de congelados se venderá un kilo de patitas de pollo más un kilo de medallones a $8.650, un kilo de medallones de merluza más un kilo de bastones de merluza a $6.660, un kilo de medallones de pollo con jamón y queso más un kilo de patitas de pollo con jamón y queso más un kilo de bocaditos de pollo con jamón y queso a $15.800, 20 hamburguesas a $5.800, un kilo de bocaditos a $4.295 y 20 hamburguesas parrilleras de 110 gramos a $8.800. También se podrán conseguir empanadas

viernes, 11 de octubre de 2024

En el Mes de Concientización sobre Cáncer de Mama, triplican turnos para mamografías gratuitas

La Plata triplica turnos para mamografías gratuitas en el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama



 Por Lorena Tablada  ✍️


Pueden conseguirse en todos los CAPS de la ciudad. El estudio es la principal herramienta para prevenir y detectar a tiempo este tipo de cáncer.


Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo


Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama que se conmemora el sábado 19, octubre es considerado el mes de la sensibilización y concientización sobre la enfermedad y la Municipalidad de La Plata acompaña la iniciativa triplicando los turnos diarios para realizarse mamografías gratuitas.

La propuesta de la Secretaría de Salud de la gestión del intendente Julio Alak tiene el objetivo de ampliar la atención, teniendo en cuenta que el estudio permite obtener imágenes de tejidos blandos con gran precisión, convirtiéndose en la principal manera de prevenir y detectar a tiempo este tipo de cáncer.

Así, durante todo octubre las personas interesadas tendrán la posibilidad de solicitar turnos de forma presencial en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) más cercano a su domicilio entre las 8:00 y las 17:00.

También podrán acercarse al Centro Integral Municipal de la Mujer (CIMM - CAPS N° 47) en 70 entre 5 y 6 nro 529 entre las 7:00 y las 19:00 o comunicarse telefónicamente con el espacio a través del tel. 422-2074.

Cabe destacar que la realización anual de una mamografía es indicada para personas mayores de 40 años y menores de 40 años con antecedentes familiares de cáncer de mama (abuela, madre o hermana).

El CIMM cuenta con profesionales especializados en mastología, ginecología, psicología, dermatología y oftalmología y el equipamiento de diagnóstico por imágenes necesario para realizar mamografías y ecografías mamarias convencionales, endovaginales, obstétricas y pediátricas.

Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News

jueves, 10 de octubre de 2024

Por el fin de semana largo, se verá afectado el esquema de recolección de residuos

Servicios en La Plata durante el fin de semana largo: transporte público, recolección de residuos, salud y espacios recreativos abiertos


 Por Lorena Tablada  ✍️


El transporte público de pasajeros, por su parte, funcionará el viernes con cronograma de feriado y retomará su frecuencia de fin de semana el sábado.



En el marco del fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, la Municipalidad de La Plata informó cómo funcionarán los servicios durante el viernes 11 y el sábado 12 de octubre.

Según se precisó, el viernes no habrá recolección de residuos de ningún tipo, por lo que se solicita no sacar la basura. Los servicios se retomarán el sábado en todos sus turnos para residuos húmedos, pero no se llevará adelante la recolección de reciclables (bolsa verde) ni de no habituales.

Asimismo, la Comuna realizará tareas de barrido en los centros comerciales de calle 8, 9 y 12, y en avenida 51 entre 2 y 6.

Por su parte, el Estacionamiento Medido no será aplicado durante ninguna de las dos jornadas, aunque las áreas vinculadas a la Seguridad sí realizarán operativos de tránsito y de prevención en distintos puntos del partido.

En cuanto a la salud, se informó que los Centros de Atención Primaria (CAPS) mantendrán guardias de enfermería las 48 horas y que el SAME atenderá emergencias a través del 107.

En otro orden, el Cementerio Municipal permanecerá abierto al público de 7:00 a 15:00, al igual que la

viernes, 27 de septiembre de 2024

Recitales, ferias, cine, teatro y todas las alternativas que ofrece la agenda cultural este fin de semana


Familias disfrutando de actividades culturales en La Plata, incluyendo escultores, música en vivo y talleres



La Municipalidad de La Plata llevará adelante diferentes propuestas en centros culturales, salas y predios de la ciudad este fin de semana para que vecinos, turistas y familias enteras disfruten de las atracciones locales.

Viandas y más en Gonnet

SÁBADO 28

El sábado comenzará con el 1° Encuentro de Escultores en el Parque de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 en la zona cerrada del Parque Saavedra, donde 15 escultores trabajarán en vivo y realizarán talleres para niños. La propuesta cuenta con el apoyo de la Biblioteca del Otro lado del árbol y ofrecerá música en vivo.

Como parte de la agenda, además, se brindará una charla educativa, libre y gratuita sobre residuos sólidos urbanos a cargo de la Cooperativa de Cartoneros Platenses en el Parque Ecológico Municipal desde las 10:30.

De 14:00 a 18:00, en tanto, llegarán los festejos por los 20 años de “La Minga” con un desfile por calle 71 desde 13 hasta 18, incluyendo espectáculos en vivo en el Centro Cultural Estación Provincial Meridiano V.

Además, a partir de las 14:00 se llevará adelante el II Festival en Defensa de la Ciencia Soberana y la Educación Pública con más de 100 stands informativos y los músicos invitados “Mati Mormandi”, “Boom Batuke” y “Manda Reggae” en el Paseo del Bosque (frente al Planetario de la UNLP).

Por otra parte, el Paseo de Compras Meridiano V brindará nuevas clases abiertas y prácticas de baile a cargo de Celeste Colombier a las 16:00, mientras que desde las 15:00 llegará otra fecha de “Rock en el Playón” con la participación de “Inés Mauri”, “2001”, “Minimor” y “Úrsula Pomelo” al estacionamiento del Palacio Comunal.

A las 16:00, a su vez, el Cine Select Móvil estará presente en el Centro Cultural Julio López para proyectar la función gratuita de “Patos”, y a las 20:00 se presentará la obra teatral para adultos “Bajo Terapia” en la sala B del Pasaje Dardo Rocha.

Asimismo, para los amantes del tango se realizará de 20:00 a 00:00 la Milonga de la Plaza con la TDJ Cami Meza en el patio del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas y, en la misma línea, se desarrollará de forma gratuita “La Plata es Música, edición Mil Flores” en la sala Polivalente del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.

Por otro lado, a las 20:00 se brindará una nueva función de “La Boheme” en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y a las 20:30 se proyectarán una serie de cortos con entrada gratuita en el cine Select del Pasaje Dardo Rocha.

Para cerrar la jornada, el Teatro Coliseo Podestá presentará a las 21:00 el show de Sandra Mihanovich y en el mismo horario subirá al escenario de la sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino “Guitarras en concierto”, una propuesta gratuita de tango y folklore.

DOMINGO 29

Desde las 9:00 continuará el 1° Encuentro de Escultores en el Parque Saavedra, mientras que el Paseo de Compras Meridiano V tendrá la puesta en escena de “La juntada de plaza Italia” a las 15:00, con espectáculo y clases de folklore abiertas a la comunidad.

El Cine Select, en tanto, presentará la proyección de “Terminal Young” a las 16:00, en el Teatro Argentino se ofrecerá una nueva función de la ópera “La Boheme” desde las 18:00, y el Teatro Coliseo Podestá tendrá en su escenario el concierto lírico “Héroe, lírico y pop”.

CRONOGRAMA DE LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Durante el sábado y el domingo se desplegarán diferentes espectáculos y propuestas en el predio de

miércoles, 25 de septiembre de 2024

Habrá una protesta en La Plata por el cierre de la carrera de Fonoaudiología en el Instituto 9

Logo del ISFD y T N°9


El día 24 de septiembre autoridades del Instituto 9 avisaron que desde Superior llegó información oficial acerca del cierre de la carrera de Fonoaudiología. El miércoles 25 harán una sentada a las 18 horas, cortando la calle de la sede en 6 entre 45 y 46.


🌟 Maples de la mejor calidad 🌟


El instituto 9 es el único instituto superior que a nivel provincial tiene la carrera de fonoaudiología de manera pública y se cerrará el año que viene. Están en juego 40 puestos de trabajo y la posibilidad de estudiar como salida laboral de centenares de estudiantes.

Nerina, presidenta del centro de estudiantes, dijo: “El instituto tiene una tradición de más de 50 años en esta carrera y profesionales capacitados. Son muchísimos los estudiantes que se han recibido aquí. Es

martes, 24 de septiembre de 2024

Se intensifican las jornadas de salud con más chequeos, vacunación y controles gratuitos

Jornadas de salud en La Plata: control de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca, vacunación antigripal y de calendario, prevención del dengue, métodos anticonceptivos, ETS, castraciones y vacunaciones antirrábicas en Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano

El cronograma de esta semana llegará a Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano.


La Municipalidad de La Plata continúa con el desarrollo de jornadas en clubes, delegaciones comunales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuelas de la ciudad con la premisa de ampliar el acceso a la salud.

Así, en distintos puntos del partido se controlará el peso, la talla, la salud bucal, visual y cardíaca de deportistas de diversas instituciones, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

También se brindarán charlas informativas sobre prevención del dengue, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, mientras que profesionales veterinarios realizarán castraciones y vacunaciones antirrábicas.

Cabe recordar que, además del recorrido semanal de las jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el Covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 9:00
Villa Elvira - Club Villa Alba (122 entre 603 y 604)
Jornada destinada a deportistas de 6 a 18 años del club: vacunación de calendario, electrocardiogramas y controles odontológicos, de peso, de talla, de presión arterial y de agudeza visual.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 13:00
CAPS 32 (510 entre 30 y 31)
Jornada de salud integral: colocación de implantes subdérmicos, toma de PAP, orientación en salud mental, vacunación y controles pediátricos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:30 A 11:30
TOLOSA - Escuela N° 79 (115 bis entre 529 y 530)
Jornada de cuidados de salud bucal: charla sobre higiene bucal, técnicas de cepillado, importancia del lavado de manos y prevención de enfermedades.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 16:00
Parque Sicardi (659 y 12)
Jornada de salud para infancias en la Delegación Comunal: controles del niño, planilla AUH, vacunación de calendario, controles de libreta sanitaria y controles odontológicos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 14:00
Savoia (472 entre 9 y 10)
Jornada de vacunación: control de libretas sanitarias y vacunación.

viernes, 20 de septiembre de 2024

Gestiones para que TALP retome el servicio suspendido que unía La Plata con cuatro ciudades del interior bonaerense

Intendentes de Florentino Ameghino, Lincoln y General Pinto en reunión con Nicolás Corbelli de Unión Platense para reanudar el servicio de colectivos TALP entre La Plata y ciudades bonaerenses


Por: Redacción

La Plata, Buenos Aires - Los intendentes de Florentino Ameghino, Nahuel Mittelbach; de Lincoln, Salvador Serenal; y el interino de General Pinto, Fernando Rodríguez, se encuentran en diálogos con la Provincia y la empresa TALP para encontrar una solución a la suspensión del servicio de colectivos que conectaba sus distritos con La Plata. Esta interrupción afecta a miles de personas que ahora deben viajar varios kilómetros para tomar otro servicio.

En las últimas horas, los jefes comunales se reunieron con Nicolás Corbelli, gerente de la empresa Unión Platense, que recientemente adquirió TALP. Corbelli explicó que la interrupción del servicio está relacionada con problemas financieros, mientras que los intendentes expresaron su preocupación por la situación.

La firma TALP decidió cortar el servicio de larga distancia entre La Plata y Florentino Ameghino, afectando también a las localidades de paradas intermedias como Lincoln, General Pinto y Granada. En respuesta, el Ministerio de Trabajo bonaerense también está en conversaciones con las autoridades de la empresa y los intendentes para encontrar una solución al conflicto.


Intendentes de Florentino Ameghino, Lincoln y General Pinto en reunión con Nicolás Corbelli de Unión Platense para reanudar el servicio de colectivos TALP entre La Plata y ciudades bonaerenses



“El transporte es fundamental para garantizar la conectividad de nuestros vecinos, especialmente de los estudiantes, que no pueden quedarse sin la posibilidad de acceder a su educación”, señaló Mittelbach.

lunes, 9 de septiembre de 2024

Incendios forestales: aumenta la preocupación por la salud respiratoria

Bombero combatiendo incendios forestales en Sudamérica, humo y llamas en el fondo, impacto en la salud respiratoria


El impacto del humo es cada vez más visible en salud de la población a través del aumento de hospitalizaciones, visitas al departamento de emergencias y uso de medicamentos para el asma.


El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que una nube de humo proveniente de incendios forestales en Bolivia, Brasil y Paraguay se desplazará hacia nuestro país, afectando la visibilidad en el AMBA y con la posibilidad de afectar a varias provincias. Esto no es nuevo, Argentina se encuentra actualmente en situación de emergencia ígnea y la problemática de la creciente cantidad de focos de incendios forestales, rurales, de pastizales en nuestro país se reitera año tras año.

Los focos de incendios tienen múltiples motivos, y las acciones humanas son responsables del 95% de los casos. La proliferación de los incendios también se explica por el cambio climático: altas temperaturas, intensas sequías, bajos niveles hídricos. Todas estas condiciones hacen que los territorios sean más propensos a incendios o que éstos se propaguen más rápidamente.

El material particulado de los incendios forestales puede viajar hasta 1000 km y, por lo tanto, representar una amenaza para la salud respiratoria en un área amplia. Las emisiones incluyen además monóxido de carbono; óxidos de nitrógeno, incluidos NO2 y óxido nítrico; y compuestos orgánicos volátiles.

Éstas producen inflamación que empeora las enfermedades respiratorias crónicas como el asma bronquial y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cambios genéticos que pueden desencadenar cáncer, aumentan el riesgo de infecciones respiratorias, y tienen efectos directos sobre los ojos, nariz, la piel y otros órganos. Muchas enfermedades respiratorias, incluidas el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, se desencadenan por factores ambientales.

Recomendaciones de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria para la población

domingo, 8 de septiembre de 2024

Acceso a la salud: el Municipio extendió las jornadas gratuitas con chequeos, vacunación y controles

Control de Crecimiento Infantil: Medición de Altura en Revisión Médica
La iniciativa incluyó asistencia a jugadores de clubes de barrio y vecinos que asistieron a los distintos centros de atención.



La Municipalidad de La Plata desarrolló nuevas jornadas integrales de salud y de revinculación de la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Las actividades tuvieron lugar en Tolosa y Melchor Romero, entre otros barrios.


La propuesta sanitaria que impulsa la gestión del intendente Julio Alak brindó controles de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca a deportistas de entre 6 y 18 años de clubes de barrio, al tiempo que también se verificaron libretas sanitarias, se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y se completaron las de calendario.


Además, se aplicaron vacunas en la subsecretaría de Género  y en la sede de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA). Cabe recordar que, además del cronograma

martes, 27 de agosto de 2024

Edelap en la mira: Nuevos cortes de luz afectan a vecinos de Gonnet, poniendo en riesgo la salud de electrodependientes

Manifestación de vecinos de La Plata exigiendo a Edelap el cumplimiento del derecho a la energía eléctrica

 Por Lorena Tablada


Vecinos denuncian la demora en la reposición del servicio y la falta de atención a las necesidades especiales, como las de los usuarios electrodependientes.



Un nuevo corte de luz, esta vez en la zona de 484 entre 30 y 31, ha generado malestar entre los vecinos de Gonnet, en el límite con Gorina, La Plata. Según el testimonio de una oyente de Radio Gonnet, el cable de bajada a su vivienda se cortó, dejando sin suministro eléctrico a su hogar desde anoche.



La situación se agrava al conocerse que la madre de la vecina es electrodependiente. A pesar de realizar dos reclamos ante Edelap, la empresa demoró en enviar una cuadrilla para solucionar la falla, solicitando estudios médicos que no podían realizarse en ese momento.



"Pagamos todos los meses para tener un buen servicio, pero cuando lo necesitamos, Edelap no

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.