Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Kicillof. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kicillof. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de septiembre de 2025

📲 Retención de Ingresos Brutos en billeteras virtuales: impacto en 700.000 contribuyentes bonaerenses

Imagen ilustrativa sobre la retención de Ingresos Brutos aplicada por ARBA a pagos con billeteras virtuales en comercios bonaerenses

Retención de Ingresos Brutos en billeteras virtuales: ARBA alcanza a 700.000 contribuyentes bonaerenses desde noviembre 2025.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Desde el 1 de noviembre, más de 700.000 contribuyentes bonaerenses comenzarán a recibir retenciones de Ingresos Brutos al cobrar mediante billeteras virtuales, según informó la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA).

🔍 ¿A quiénes alcanza la medida?

  • La disposición afecta a quienes no están inscriptos en el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos.
  • Se trata de contribuyentes que presentan declaraciones juradas mensuales o están registrados en el Convenio Multilateral.
  • Quienes ya reciben retenciones en sus cuentas bancarias (CBU) a través del sistema SIRCREB, ahora también las recibirán en sus cuentas virtuales (CVU) mediante el sistema SIRCUPA.

💼 Comercios y cuentapropistas: ¿qué cambia?

  • Los comercios que cobran con billeteras como Mercado Pago, Personal Pay, Prex o Lemon comenzarán a recibir retenciones automáticas.
  • En cambio, billeteras con CBU como Cuenta DNI, Ualá o Naranja X ya aplican retenciones cuando corresponde.
  • Para evitar la retención, los contribuyentes pueden optar por el Régimen Simplificado, siempre que cumplan con los requisitos: domicilio fiscal en la provincia, inscripción en cualquier categoría del Monotributo y ser contribuyentes de IIBB.

⚠️ Posibles efectos en el comercio local

lunes, 8 de septiembre de 2025

💸 ARBA aplicará retenciones en billeteras virtuales: otro golpe de Kicillof al bolsillo bonaerense


ARBA aplicará retenciones en billeteras virtuales desde octubre: impacto directo en los ingresos de bonaerenses bajo gestión Kicillof.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Resolución Normativa ARBA 25/2025
📍 Gobierno de la Provincia de Buenos Aires – Gestión Axel Kicillof
📅 Vigente desde octubre y noviembre de 2025




📌 ¿Qué establece esta medida?

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó su adhesión al sistema nacional SIRCUPA, creando un nuevo régimen de retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos para operaciones realizadas a través de billeteras virtuales.

Aunque esta normativa ya rige en otras provincias, su implementación en territorio bonaerense representa un nuevo ajuste fiscal que impacta directamente en los ingresos cotidianos de miles de usuarios.

💳 ¿A quiénes afecta?

A personas físicas y jurídicas que reciban dinero en cuentas de billeteras virtuales como Mercado Pago, MODO, Ualá, entre otras.
Los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) actuarán como agentes de recaudación, aplicando retenciones similares a las que ya existen en cuentas bancarias.

🚫 ¿Qué operaciones están excluidas?

No se aplicará retención si el dinero recibido proviene de:

  • Créditos o préstamos
  • Subsidios estatales
  • Programas de asistencia social

🗓️ ¿Cuándo entra en vigencia?

jueves, 4 de septiembre de 2025

Junto a los candidatos platenses: Kicillof y Alak cierran la campaña local de Fuerza Patria La Plata con música, mateada y charla con vecinos

Fuerza Patria cierra campaña en Plaza Malvinas con música, mateada y vecinos junto a Kicillof y Alak en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La jornada tendrá lugar este jueves 4 de septiembre en Plaza Malvinas e invita a la comunidad platense a acompañar "al equipo de Axel y Alak".

Este jueves 4 de septiembre a las 17:00, la Plaza Islas Malvinas de 20 y 51 será el epicentro del cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata, en el marco de una jornada que contará con música en vivo, mateada y charla con vecinos.

El espacio político que representa en la ciudad al proyecto encabezado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof impulsa una convocatoria cultural y comunitaria para concluir esta etapa de trabajo basada en la planificación, la concreción de obras, el desarrollo de los barrios y el esfuerzo en equipo bajo un eje clave para la sección capital: acompañar “al equipo de Axel y Alak”.

En este cierre, Fuerza Patria pondrá en valor la recuperación de espacios públicos, la

jueves, 14 de agosto de 2025

Alak y Kicillof inauguraron el ensanche y pavimentación en un acceso clave a La Plata

Vista del nuevo carril pavimentado en Diagonal 74, con autoridades locales durante el acto de inauguración en La Plata.

Alak y Kicillof inauguraron obras en Diagonal 74: nuevo carril, pavimentación y mejoras clave en el acceso a La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La renovación de la diagonal 74 y la incorporación de un nuevo carril por mano permitirán agilizar la circulación en el ingreso y egreso de la ciudad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este jueves el ensanche y la pavimentación asfáltica de diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a la capital bonaerense.

"Encontramos un Municipio en ruinas, en estado de quiebre financiero y operativo, y con una deuda de 21.500 millones de pesos", expresó el jefe comunal, y agregó: "Hoy, hemos logrado revertir esa situación y somos un municipio sólido con superávit y cero deuda".

En ese marco, Alak expresó que "hemos hecho más de 30 juntas comunales en los barrios y la gente nos pide obras, que hoy estamos ejecutando en todas las localidades de la ciudad”, y enfatizó: “Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

“A partir de hoy, entrar y salir de la ciudad es más fácil y rápido”, continuó el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa; y concluyó: “Esta ejecución acompaña el objetivo de jerarquizar a La Plata como capital de la Provincia: una ciudad capital debe estar bien conectada y tener accesos a la altura de su importancia”.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta obra era fundamental para mejorar la logística, el flujo vehicular y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona todos los días”. “Gracias al trabajo conjunto con el intendente Julio Alak y las autoridades municipales, concretamos también la bajada de la autopista en la avenida 520 y seguimos trabajando para poner en valor el patrimonio y recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, agregó.

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata, por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Solo aquí en La Plata tenemos más de 100 frentes de obra en distintos barrios: estamos repavimentando más de 2 mil cuadras, arreglando 200 escuelas y haciendo todos los trabajos hidráulicos que se necesitan”.

Durante la inauguración, Alak también anticipó la construcción de un puesto de vigilancia de dos plantas con lector de patentes en la rotonda de 120 y 32, financiado por el Fondo de Seguridad provincial, medida que se complementará con la puesta en marcha de un nuevo sistema de videovigilancia que triplicará la cantidad de cámaras y sumará 50 controles de acceso, desde Brandsen hasta el límite de Ensenada y Berisso y desde Varela hasta Ignacio Correas.

Cabe destacar que también acompañaron al intendente y al gobernador los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, además de autoridades del ejecutivo municipal y miembros del Concejo Deliberante.

LOS DETALLES DE LA OBRA

Para concretar la ejecución, el Municipio debió reforestar la zona reemplazando ejemplares secos y enfermos por nuevos, e instalar rampas para personas con discapacidad. Además, se renovó por completo la iluminación de la traza y se ejecutaron tareas de orden y mantenimiento para mejorar la seguridad.

La intervención vial contempló el angostamiento de la rambla central de la diagonal, con la

lunes, 4 de agosto de 2025

Alak y Kicillof inauguraron el primer tramo de la nueva avenida 60

Vista aérea de las obras en Plaza de la Madre, con maquinaria trabajando y vecinos transitando el espacio renovado en Los Hornos, La Plata.

Mejoras en infraestructura urbana en La Plata: conectividad vial, plazas renovadas y espacios públicos más accesibles.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La vía troncal de Los Hornos sumó carriles y mejoras, en el marco de una obra histórica para la ciudad. Además, las autoridades inauguraron la renovada Plaza de la Madre en la misma localidad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este lunes el primer tramo de la obra de la nueva avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre, dos intervenciones esenciales para Los Hornos.

La obra vial, que forma parte del Plan de Mantenimiento Urbano y cuenta con financiamiento de la provincia, continuará en una segunda etapa que llegará hasta 146, para concluir luego, tras una tercera instancia de trabajos, en 167.

“Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada... una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad", expresó Alak.

Por su parte, Kicillof sostuvo: “Estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras... estamos reconstruyendo la capital de la Provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes diputados provinciales, secretarios municipales y  demás funcionarios.

PRIMER TRAMO DE LA NUEVA AVENIDA 60

Enmarcados en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, los trabajos en avenida 60 entre 131 y 137 incluyeron nueva pavimentación, reducción de la rambla central, carriles de circulación, estacionamiento, demarcación horizontal, paisajismo y vegetación.

La segunda etapa se extenderá hasta 146, y desde allí hasta 167 se hará nueva pavimentación, veredas, rambla central, puesta en valor del patrimonio, ductos de desagüe pluvial y sumideros.

El plan incluye la intervención de casi 300 calles, con cordón cuneta, carpeta asfáltica y calles de tierra en Los Hornos.

LA RENOVADA PLAZA DE LA MADRE

jueves, 15 de agosto de 2024

Diputado Balbín exige a Kicillof adherir al RIGI para evitar pérdida de inversiones millonarias en Buenos Aires

Le pedimos al Gobernador que por su disputa electoral con Milei no perjudique más a los bonaerenses






Lo dijo el diputado provincial de la UCR + Cambio Federal Emiliano Balbín, durante la sesión de la Cámara de Diputados provincial. “Le hago un pedido muy especial a Kicillof, para que tome la decisión finalmente de adherir al RIGI, y que la Provincia no pierda más oportunidades de inversión, como lo que ocurrió lamentablemente con la planta de GNL, que se iba a instalar en el puerto de Bahía Blanca y finalmente se trasladó a la provincia de Río Negro”, señaló.





Hoy se llevó a cabo una nueva sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia, y en el transcurso de la misma el legislador del bloque UCR + Cambio Federal, Emiliano Balbín, hizo uso de la palabra para exigirle al Gobernador que “finalmente tome la decisión de adherir la Provincia al Régimen de Incentivos de Grandes Inversiones (RIGI)”.



“El RIGI –continuó-, recientemente aprobado en el Senado como un capítulo de la Ley Bases, ayudará a que se concreten inversiones que hace tiempo están en suspenso en sectores clave como minería y energía. Deficiente o no, parece ser la única manera de contrarrestar un riesgo país entre los más altos del mundo”.



“Y la pregunta es entonces ¿por qué el Gobernador se resiste a adherir a esta herramienta? Nunca recibimos una explicación puntual y concreta sobre los motivos técnicos de su negativa a adherir al RIGI. No sabemos cuáles serían, según la óptica del Gobernador, los perjuicios para la Provincia”, agregó.



En el mismo sentido, Balbín manifestó que “para esquivar la situación y mostrarse ocupado en no perder la histórica inversión de YPF-Petronás con la planta de GNL, el 15 de julio Kicillof anunció que había ‘resuelto enviar hoy un proyecto de ley para un Régimen Provincial de

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.