Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta inclusión social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inclusión social. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de julio de 2025

🏗️ Transformación urbana en Hernández: de asentamiento a parque lineal

Maquinaria trabajando en la remoción de las construcciones de las casas precarias del asentamiento

🌳 Relocalizan familias en Hernández y construyen parque lineal: nuevo espacio seguro y accesible para la comunidad platense.

📌 Por Lorena Tablada ✍️

Este mediodía se concretó la relocalización de las familias que habitaban el asentamiento ubicado en 25 y 511, en la localidad de Hernández, dando paso a la puesta en valor del espacio con la construcción de un nuevo parque lineal. El operativo incluyó soluciones habitacionales para las 14 familias que residían allí desde hacía casi una década.

nuevo parque lineal de Hernández, rodeados de espacios verdes y juegos comunitarios
Así lucirá el parque lineal que se emplazará en el predio.


El intendente Julio Alak supervisó el operativo, destacando que el nuevo espacio público se extenderá desde la calle 25 hasta la 27, conectándose con el parque existente entre 27 y 31. El proyecto contempla un sendero peatonal, luminarias LED, mobiliario urbano y tareas de parquización para convertir el área en un entorno seguro, accesible y equipado para el disfrute de la comunidad.

Además de la reubicación en viviendas sociales, las familias recibieron atención integral en salud,

miércoles, 23 de julio de 2025

Vivienda digna: Alak completó la entrega de escrituras a familias de La Plata

Entrega de 1.047 escrituras en La Plata bajo el programa “Mi Escritura, Mi Casa”, fortaleciendo el acceso a la vivienda digna.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

En un acto realizado en tres turnos, se otorgaron 877 títulos de propiedad en el marco del programa provincial “Mi Escritura, Mi Casa”.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este lunes una nueva entrega de escrituras a vecinos y vecinas de la ciudad, en continuidad con la jornada iniciada el pasado jueves junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Martín Mena.

En aquella oportunidad se otorgaron 170 títulos de propiedad, mientras que hoy se completó el proceso con la entrega de otros 877, en un acto desarrollado en tres turnos en el Salón Dorado del Palacio Municipal.

De este modo, el Programa de Escritura Social de la Provincia de Buenos Aires sumó 1.047 escrituras firmadas y entregadas, reafirmando el compromiso con las familias bonaerenses y su acceso a una vivienda digna.

"Seguimos garantizando de forma gratuita la entrega del título de propiedad de sus viviendas a millas de vecinos. Esto es mucho más que un papel, porque detrás de cada escritura hay una historia", expresó Alak.

Los documentos corresponden a barrios de Tolosa, Villa Elvira, Barrio Hipódromo, Gonnet, Villa Castells, Melchor Romero, San Lorenzo, San Carlos, Lisandro Olmos, City Bell y el casco

martes, 8 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata lanzó un programa para acompañar a personas con trastorno del espectro autista (TEA)

Imagen institucional del programa TEAcompaño de la Municipalidad de La Plata, con detalles sobre el acompañamiento a personas con trastorno del espectro autista (TEA), incluyendo asesoramiento sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), señalización con pictogramas, talleres y atención en el CIC de El Retiro.


La iniciativa está dirigida a familias con integrantes que presenten esta condición, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social.

El programa, llamado TEAcompaño, busca brindar contención, información y facilidades para realizar trámites y gestiones vinculadas al TEA. Es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social de la gestión del intendente Julio Alak.

Uno de los focos es descentralizar el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y acercar asesoramiento a través de los Centros de Integración Comunitaria (CIC) de la ciudad. Por ahora, funciona en el CIC de El Retiro.

El CUD es clave para acceder a terapias integrales, y su tramitación puede resultar compleja, afectando la continuidad de los tratamientos. TEAcompaño ofrece orientación sobre los pasos a seguir.

También contempla la señalización con pictogramas universales en espacios públicos y medios de transporte, con el fin de facilitar la orientación y reducir la ansiedad en personas dentro del espectro.

Incluye capacitaciones al personal municipal de distintas áreas, talleres de autismo, y la conformación del Consejo Consultivo en Autismo.

Quienes deseen participar pueden acudir al CIC de El Retiro (46 entre 157 y 158) de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, o escribir a subsecdesasocialmlp@laplata.gob.ar. También funciona un taller los viernes a las 15:00.

🟣 La respuesta a una inquietud comunitaria

El programa nació tras reuniones con instituciones educativas y sociales del barrio El Retiro, donde se detectaron dificultades en niños y niñas con TEA. En conjunto con la doctora Cecilia Di Virgilio, se dio forma a TEAcompaño, priorizando la atención a quienes atraviesan vulnerabilidad social.

La primera Mesa Municipal de Autismo se realizó el pasado miércoles, con participación de familias, asociaciones, el Ministerio de Salud bonaerense, y referentes de los hospitales San

miércoles, 16 de abril de 2025

Alak y Kicillof entregaron nuevas viviendas a familias en Melchor Romero

Autoridades entregan 21 viviendas en el barrio Néstor Kirchner, destinadas a familias vulnerables.
En Melchor Romero, se entregaron 21 viviendas a familias vulnerables. Proyecto incluye 42 casas y busca mejorar condiciones de vida.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Fueron construidas por la cooperativa Los Kokitos y están destinadas a familias en situación de vulnerabilidad.

Belleza & Estilo

El intendente de La Plata, Julio Alak, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, encabezaron este miércoles la entrega de 21 nuevas viviendas en el barrio Néstor Kirchner de Melchor Romero.

Durante el acto, Alak expresó: "Tener una vivienda digna es un derecho que está consagrado constitucionalmente. Por esto hace falta un Estado presente, que esté cerca de los más vulnerables; hace falta inversión pública y es necesario el trabajo articulado con la comunidad organizada, generando una sinergia entre el Estado y la sociedad civil".

Por su parte, Kicillof afirmó: “Este es un acto en el que estamos garantizando a 21 familias que vivían en condiciones de vulnerabilidad algo a lo que todos los bonaerenses tienen que acceder: su casa propia”. “Acceder a la vivienda no es solo una necesidad, sino un derecho que está consagrado en la Constitución: estas obras no son para regalar nada, sino para reconocer el esfuerzo y saldar una deuda pendiente con gran parte de nuestra sociedad”, agregó.

“Así como el Gobierno nacional no cree en la producción y el trabajo argentino, tampoco cree en la obra pública: en la provincia de Buenos Aires tiene abandonadas 16 mil viviendas”, sostuvo el gobernador, y agregó: “Desde la gestión provincial, en este barrio vamos a finalizar otras 21 casas que están en ejecución y que forman parte de las más de 8 mil soluciones habitacionales que llevamos adelante con fondos propios”.

Las nuevas casas ubicadas en el barrio Néstor Kirchner forman parte de la primera etapa de un proyecto de ampliación urbana que contempla un total de 42 soluciones habitacionales. Cada una posee 58 metros cuadrados y fueron construidas mediante una inversión de $919 millones del programa Bonaerense II - Solidaridad con Entidades.

Por su parte, Batakis señaló: “Nuestro compromiso está puesto en multiplicar los esfuerzos y el trabajo mancomunado para continuar garantizando el derecho a la vivienda de cada bonaerense: si bien las restricciones y los recortes del Gobierno nacional son muchos, no detendremos el pacto con nuestro pueblo para mejorarle sus condiciones de vida”.

Por último, Kicillof remarcó: “Vamos a seguir trabajando junto a las autoridades locales para abordar los problemas de infraestructura que se han ido acumulando en La Plata durante los últimos años”. “El orgullo que sentimos por la capital de nuestra provincia lo traducimos en obras que apuntan a mejorar las condiciones de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”, concluyó.

Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez;

miércoles, 2 de abril de 2025

El Municipio llega a Abasto con postas sanitarias, asesoramiento vecinal y otros servicios

Programa municipal que acerca trámites, asesoramiento y actividades comunitarias a vecinos del barrio Sin Fronteras.

Jornadas del programa Nos vemos en el barrio en Abasto, con asesoramiento, trámites esenciales y actividades comunitarias gratuitas.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️




El programa municipal “Nos vemos en el barrio” ofrecerá una doble jornada con variedad de trámites, respuestas a inquietudes vecinales y talleres educativos.

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

“Nos vemos en el barrio” desembarcará el jueves 3 y el viernes 4 de abril de 9:00 a 13:00 en 525 y 213 del barrio Sin Fronteras de Abasto con el objetivo de acercar servicios esenciales, asesoramiento gratuito en distintas temáticas, postas de salud y actividades recreativas.

A través de la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, vecinos y vecinas podrán acceder a vacunación de calendario completo, tramitar DNI y tarjetas SUBE y recibir asesoramiento jurídico para inquilinos, sobre personería jurídica y acerca de regularización dominial.

A su vez, se pondrán a disposición postas informativas sobre violencia por razones de género, consumos problemáticos, salud mental, derechos de migrantes y estafas digitales, al tiempo que la delegación trabajó en la reparación de luminarias, cortes de pasto y recolección de residuos no habituales durante toda la semana.

Por otro lado, el programa brindará vacunación antirrábica para perros y gatos, stands de la Economía Popular con variedad de productos frescos, cortes de pelo sin carga, talleres para adultos mayores y personas con discapacidad y asistencia en trámites consulares de Bolivia y Paraguay.

Asimismo, estará presente el equipo de asistencia y difusión comunitaria en seguridad del Municipio y

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.