![]() |
De Tarija al liderazgo nacional, una figura que redefine el servicio público en Bolivia |
Rodrigo Paz lidera la primera vuelta en Bolivia con una propuesta comunitaria y económica que redefine el servicio público.
📌 Por Lorena Tablada ✍️
En un escenario político marcado por la polarización y el desgaste de los partidos tradicionales, el nombre de Rodrigo Paz Pereira emerge con fuerza en Bolivia. Hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, su trayectoria combina gestión local, mirada comunitaria y propuestas económicas que buscan reactivar el país desde el crédito accesible y la apertura comercial.
🧭 ¿Quién es Rodrigo Paz?
- Nació en Santiago de Compostela en 1967, durante el exilio de su familia.
- Estudió Relaciones Internacionales y Economía, con una maestría en Gestión Política en Washington.
- Fue diputado, presidente del Concejo Municipal y alcalde de Tarija.
- Actualmente es senador nacional por Comunidad Ciudadana.
🇧🇴Samuel Doria Medina concede a eleição e declara apoio a Rodrigo Paz para o segundo turno.
— Mapas Eleitorais 🗾 (@MapasEleitorais) August 18, 2025
"Ao longo da campanha, disse que apoiaria quem chegasse em primeiro, desde que não fosse do MAS. Esse candidato é Rodrigo Paz, e mantenho minha palavra."#boliviavota2025… pic.twitter.com/HeN380Zrx2
🗳️ Elecciones 2025: el sorpresivo liderazgo
En la primera vuelta de las elecciones presidenciales, Rodrigo Paz obtuvo más del 31% de los votos, superando al expresidente Jorge “Tuto” Quiroga. Representa al Partido Demócrata Cristiano (PDC) y propone un modelo económico denominado “Capitalismo para todos”, enfocado en:
- Créditos accesibles para emprendedores y familias
- Reforma judicial con enfoque ciudadano
- Apertura comercial sin perder soberanía
🌱 Una propuesta con raíz comunitaria
Más allá de los números, Paz interpela desde una narrativa distinta: la del servicio público como herramienta de reconstrucción. Su paso por la alcaldía de Tarija dejó huellas en gestión barrial, participación vecinal y protección de identidades sensibles en políticas sociales.
📅 Lo que viene