Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta discapacidad. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de octubre de 2025

República de los Niños: Nuevo escándalo de la no-gestión de Alejandro Scaglia y Nicolás Marotta ahora contra los niños discapacitados

Por: Redacción 📰

La soberbia y el abuso de autoridad no conoce límites. Primero lo sufrieron los trabajadores del predio: despidos injustificados, precarización laboral y maltrato sistemático. Luego los deliverys, después los vecinos quienes ante una discusión y maltrato  por parte de Scaglia hacia una vecina de Gonnet que terminó en una denuncia municipal al 147 a través de la delegación de Gonnet, parecían haberse calmado.



Pero no. Esta vez la soberbia y la arbitrariedad de la “no-gestión” recae en una inhumana medida que afecta a niños discapacitados y de jardín de infantes. La política puede usar y abusar del predio, pero los chicos no… 

Días atrás, una vecina mostraba en video como para un acto político se permitía ingresar al campo de la Repu a decenas de micros arruinando un espacio natural donde anidan teros y se encuentran los únicos ejemplares de eucaliptos medicinales del parque. Pero todo cambia si sos un contingente de niños de jardín o de escuelas especiales con alumnos discapacitados. En este caso, por disposición de Alejandro Scaglia y Nicolás Marotta los micros no pueden ingresar al estacionamiento emplazado para tal fin y los chicos, aunque tengan discapacidad motriz y se tengan que desplazar en silla de ruedas tienen que ingresar  a pie. ¿Cómo puede ser que para un acto político se permita el ingreso de micros a lugares no preparados para ese fin y para los chicos, los micros afuera?

La República de los Niños se ha convertido en un campo de adoctrinamiento militante olvidando el fin

martes, 2 de septiembre de 2025

Feria Itinerante y Accesible DECAM: inclusión, producción local y redes comunitarias


La Mutual DECAM lanza una feria itinerante y accesible para emprendedores con discapacidad y adultos mayores. Inscripción gratuita abierta.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Mutual DECAM lanza una iniciativa transformadora que promueve la inclusión real y el desarrollo local. En octubre de 2025 se realizará la primera edición de la Feria Itinerante y Accesible para Personas con Discapacidad y Adultos Mayores, un programa que busca generar espacios accesibles, solidarios y productivos para emprendedores, artesanos y productores de elaboración propia.

🧩¿Quiénes pueden participar sin cargo?

Las inscripciones ya están abiertas para:

  • Personas con discapacidad (presentando Certificado Único de Discapacidad - CUD)
  • Adultos mayores jubilados o pensionados (con recibo de haberes de hasta dos jubilaciones mínimas)
  • Organizaciones vinculadas a la discapacidad
  • Municipios, voluntarios y redes comunitarias

🎪 ¿Qué ofrece la Feria Itinerante DECAM?

Este programa propone:

  • Espacios accesibles para comercializar productos y servicios propios
  • Actividades culturales, talleres y espectáculos inclusivos
  • Bonificación en servicios mutuales
  • Contribución solidaria incluida para sostener acciones gratuitas
  • Articulación con redes institucionales, barriales y comunitarias

📍 Primera edición: octubre 2025

martes, 8 de julio de 2025

La Municipalidad de La Plata lanzó un programa para acompañar a personas con trastorno del espectro autista (TEA)

Imagen institucional del programa TEAcompaño de la Municipalidad de La Plata, con detalles sobre el acompañamiento a personas con trastorno del espectro autista (TEA), incluyendo asesoramiento sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), señalización con pictogramas, talleres y atención en el CIC de El Retiro.


La iniciativa está dirigida a familias con integrantes que presenten esta condición, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad social.

El programa, llamado TEAcompaño, busca brindar contención, información y facilidades para realizar trámites y gestiones vinculadas al TEA. Es impulsado por la Secretaría de Desarrollo Social de la gestión del intendente Julio Alak.

Uno de los focos es descentralizar el acceso al Certificado Único de Discapacidad (CUD) y acercar asesoramiento a través de los Centros de Integración Comunitaria (CIC) de la ciudad. Por ahora, funciona en el CIC de El Retiro.

El CUD es clave para acceder a terapias integrales, y su tramitación puede resultar compleja, afectando la continuidad de los tratamientos. TEAcompaño ofrece orientación sobre los pasos a seguir.

También contempla la señalización con pictogramas universales en espacios públicos y medios de transporte, con el fin de facilitar la orientación y reducir la ansiedad en personas dentro del espectro.

Incluye capacitaciones al personal municipal de distintas áreas, talleres de autismo, y la conformación del Consejo Consultivo en Autismo.

Quienes deseen participar pueden acudir al CIC de El Retiro (46 entre 157 y 158) de lunes a viernes de 9:00 a 16:00, o escribir a subsecdesasocialmlp@laplata.gob.ar. También funciona un taller los viernes a las 15:00.

🟣 La respuesta a una inquietud comunitaria

El programa nació tras reuniones con instituciones educativas y sociales del barrio El Retiro, donde se detectaron dificultades en niños y niñas con TEA. En conjunto con la doctora Cecilia Di Virgilio, se dio forma a TEAcompaño, priorizando la atención a quienes atraviesan vulnerabilidad social.

La primera Mesa Municipal de Autismo se realizó el pasado miércoles, con participación de familias, asociaciones, el Ministerio de Salud bonaerense, y referentes de los hospitales San

jueves, 3 de julio de 2025

Entregaron pases multimodales para garantizar el acceso gratuito al transporte público a personas con discapacidad y trasplantadas

Autoridades municipales y provinciales entregan pases multimodales en La Plata a personas con discapacidad y trasplantadas, en un acto que promueve la inclusión y el acceso gratuito al transporte público.


📌 Por Lorena Tablada  

Entregaron pases multimodales para garantizar el acceso gratuito al transporte público a personas con discapacidad y trasplantadas.

La iniciativa refuerza el trabajo articulado entre la Municipalidad y la Provincia de Buenos Aires

El intendente de La PlataJulio Alak, y el ministro de Transporte bonaerense, Martín Marinucci, mantuvieron un encuentro en el Palacio Municipal para promover la entrega de cascos a motociclistas y facilitar el acceso a Pases Libres Multimodales.

“Este es un programa social muy importante que impulsa el Ministerio de Transporte de la Provincia de Buenos Aires, el cual va a permitir que 1.700 platenses puedan acceder a este pase libre, tanto para trenes como para micro”, destacó Alak.

Por su parte, Marinucci expresó: “Cada pase libre que entregamos es un derecho que consolidamos para que cada vecino y vecina puedan acceder al transporte público y desarrollarse, seguir sus estudios, hacerse controles médicos o visitar a un familiar”.

Además, el ministro resaltó que “es fundamental la decisión política de intendentes

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.