Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

martes, 1 de julio de 2025

Frío en las aulas: denuncian que la Media 12 de Gonnet quedó sin calefacción tras un castigo colectivo

📌 Escrito por Lorena Tablada  ✍️

Familias y estudiantes de la Escuela N°12 de Gonnet expresan su indignación ante la falta de calefacción en las aulas. La suspensión del servicio, originada tras un incidente con la regulación de la estufa, aún no ha sido resuelta. "En 6° 1ra, la estufa fue apagada como castigo colectivo, luego de que un estudiante subiera la temperatura debido al frío". Según informaron allegados de los alumnos, "se condicionó el restablecimiento del servicio a que las familias adquieran una perilla y paguen un gasista".

❄️ La comunidad educativa manifiesta su preocupación ante la falta de calefacción y esperan que pueda generarse un diálogo constructivo que permita recuperar condiciones dignas de estudio durante el invierno.

🌿 “Construyamos puentes, no barreras”

"Alzamos la voz sin ánimo de confrontar, sino con la esperanza de ser escuchados. Sabemos

Alak y Katopodis inauguraron desagües pluviales y recorrieron las obras del Acueducto Norte en La Plata

El intendente Julio Alak y el ministro Gabriel Katopodis observan los trabajos en el Acueducto Norte, junto a técnicos y maquinaria en zona de obras hidráulicas en La Plata


La obra del Acueducto Norte y los nuevos desagües en la cuenca del Arroyo Maldonado mejorarán la provisión de agua potable y reducirán el riesgo de anegamientos en barrios de La Plata.

📌 Escrito por Lorena Tablada  ✍️

Las obras beneficiarán a 6 mil vecinos y buscan reducir el riesgo de anegamientos. Los mandatarios también recorrieron la obra del Acueducto Norte.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, inauguraron los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado y recorrieron las obras de rehabilitación del Acueducto Norte.

Los nuevos desagües pluviales, ramales y sumideros construidos en la cuenca del Maldonado permitirán mejorar la conducción del agua en las zonas intervenidas hasta su desembocadura en el arroyo, favoreciendo la prevención del riesgo hídrico y los anegamientos en los barrios Jardín 1 y 2.

Asimismo, la obra del Acueducto Norte contempla la rehabilitación del sistema de distribución de agua potable en Tolosa, Villa Castells y Gonnet, eliminando pérdidas y reduciendo tareas de reparación.

“El Ministerio de Obras Públicas está interviniendo en el Arroyo El Gato, ampliando el puente de 16 y 520, y también en la cuenca del Maldonado, para evitar que se junte el agua

🚨 Alerta en Gonnet: Vecinos advierten por personas en un auto con actitud sospechosa revisando los medidores de gas

Vehículo blanco sospechoso en Gonnet con cuatro jóvenes que simularían ser operarios de gas;

Vecino alertó sobre un Volkswagen sospechoso que simulaba relevar medidores de gas en Gonnet.  

Un vecino se comunicó con esta redacción  para compartir una situación preocupante ocurrida este mediodía en la zona de 488 y 28, en Gonnet. Según su relato, "un Volkswagen Gol blanco con cuatro personas jóvenes, de alrededor de 20 años, se encontraba en la zona simulando tomar lectura de medidores de gas".

Lo que llamó la atención fue que "no estaban identificados como personal oficial y actuaban de forma sospechosa. La patente del vehículo terminaría en 224".

💬 "No sabemos si estaban relevando casas para robar o los medidores para sustraer

🚌 Tragedia en Chile: vuelco de un micro argentino dejó cuatro muertos y más de 20 heridos

Imagen de un patrullero chileno en la Ruta 5 Norte, donde un colectivo argentino volcó causando cuatro muertes y múltiples heridos durante su trayecto a Bolivia.
Accidente en Ruta 5 Norte, Chile: colectivo argentino volcó con 33 pasajeros. Hay cuatro muertos y numerosos heridos.

Por: Redacción 📰

Un colectivo de larga distancia que viajaba desde Buenos Aires hacia La Paz volcó en la Ruta 5 Norte, en la región de Antofagasta. Investigan una posible falla mecánica.

Un grave accidente vial en Chile enluta nuevamente a la región: este martes, un micro argentino de la empresa “El Rápido” volcó en el kilómetro 1.118 de la Ruta 5 Norte, en las cercanías de Antofagasta, y dejó un saldo trágico de cuatro personas fallecidas y más de veinte heridos, entre ellos varios en estado crítico y con lesiones graves.

La unidad siniestrada realizaba el extenso recorrido Buenos Aires–La Paz y trasladaba 33 pasajeros, de nacionalidad argentina y peruana, además de los dos choferes. Si bien aún no se han confirmado oficialmente las identidades de las víctimas, fuentes policiales señalaron que entre los heridos hay al menos dos personas en estado crítico, seis con lesiones de gravedad y otras 21 con heridas de distintas consideraciones.

 Causas bajo investigación

Por el momento, la causa del vuelco del colectivo continúa bajo investigación. La principal hipótesis indica una posible falla mecánica en las ruedas delanteras, aunque será la SIAT de Carabineros

Intento de robo en Gonnet: dos personas sorprendieron a una pareja a plena luz del día

Vehículo policial estacionado en calle de Gonnet durante un operativo por intento de robo a una pareja en horas de la mañana.

Una pareja fue interceptada esta mañana en calle 494 y 29. Los delincuentes intentaron reducirlos, pero vecinos activaron las alarmas comunitarias.

Por: Redacción 📰

GONNET – Este martes a las 7:40 de la mañana, se registró un intento de robo en Gonnet, en la zona de 494 y 29, cuando dos personas ocultas detrás de un vehículo sorprendieron a una pareja que salía de su domicilio.

 Según relataron frentistas del barrio, los atacantes intentaron taparles la boca para evitar que pidieran ayuda. Sin embargo, lograron gritar y alertar a los vecinos, quienes hicieron sonar las alarmas

Monóxido de carbono: claves para prevenir intoxicaciones en bajas temperaturas

Persona ajustando una estufa a gas junto a una ventana entreabierta durante una jornada de bajas temperaturas, como medida preventiva contra la intoxicación por monóxido de carbono.

La Municipalidad brinda recomendaciones esenciales para evitar accidentes domésticos durante el uso de calefacción en invierno.

📌 Por Lorena Tablada  ✍️

Se recomienda verificar el correcto funcionamiento de las estufas, limpiar conductos y filtros y mantener los artefactos desconectados durante la noche.

Ante las bajas temperaturas y el consecuente aumento en el uso de sistemas de calefacción, la Secretaría de Salud de la Municipalidad reiteró la importancia de tomar precauciones para prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas altamente peligroso por ser imperceptible al olfato.

En ese marco, se desaconseja el uso de hornos y hornallas para climatizar los ambientes y se recomienda revisar el estado de estufas y calentadores, así como mantener siempre una ventilación adecuada en espacios cerrados.

Durante la noche o al ausentarse del hogar, es fundamental apagar los artefactos de calefacción. En caso de mantenerlos encendidos, debe garantizarse la ventilación —por ejemplo, dejando una ventana entreabierta— y asegurarse de que haya supervisión constante mientras estén en funcionamiento.

Asimismo, no se debe dejar a niños solos en ambientes con aparatos prendidos. También es clave

📰 Escuelas públicas sin calefacción en La Plata: denuncias en Gonnet y el centro platense por falta de condiciones para estudiar

achada de la Escuela Primaria N.º 18 Julián Aguirre de Gonnet, en La Plata, durante una jornada fría, reflejando el estado edilicio y la falta de calefacción denunciada por la comunidad educativa

Familias y estudiantes reclaman soluciones urgentes por la falta de calefacción y condiciones básicas en escuelas públicas de La Plata. Mientras se suceden las olas de frío, la comunidad educativa denuncia el abandono por parte de las autoridades y exige respuestas concretas.

📌 Por Lorena Tablada  ✍️

La Plata, 1 de julio de 2025 – La comunidad educativa de la Escuela Primaria N.º 18 de Gonnet (16 y 500) atraviesa una situación crítica por la falta de calefacción en el edificio escolar. En plena ola polar, familias de los alumnos denuncian que no hay condiciones mínimas para garantizar la continuidad pedagógica.

🔥 Sin estufas y con clases virtuales rotativas

Según habrían informado a las familias desde el equipo directivo, los cursos de 3.º y 4.º año tendrán clases virtuales debido a las bajas temperaturas y la falta de calefacción. La medida busca “cuidar la salud de los estudiantes” mientras se espera una respuesta del Consejo Escolar de La Plata.

“¡Al día de la fecha no hay soluciones! Los nenes no tienen estufas para poder estudiar y formarse en un ámbito adecuado. Mientras los de arriba miran para otro lado los pibes siguen perdiendo días de clase.”, denunció una madre a este medio.

📍 También en el centro platense: estudiantes de la Secundaria Comercial N.º 31 exigen respuestas

En el casco urbano de La Plata, estudiantes de la Secundaria Comercial N.º 31 (2 y 46) reclaman ante

lunes, 30 de junio de 2025

🧣 Protesta en la Escuela N°92 América de Gorina: estudiantes sin clases ni calefacción en plena ola polar

Imagen que muestra una convocatoria realizada por familias de la Escuela Primaria N°92 América de Gorina para reclamar por la falta de calefacción. El cartel informa sobre una protesta el miércoles 2 de julio a las 8 h, motivada por la suspensión de clases y el frío extremo en las aulas.
📢 La convocatoria fue difundida a través de una imagen con el mensaje:
“Hagamos escuchar nuestro reclamo por ellos”.

En plena ola polar, familias de la Escuela 92 América de Gorina y la Secundaria 37 se movilizan para exigir calefacción y clases en condiciones dignas. Las aulas siguen sin estufas desde marzo.

🎙 
Por Lorena Tablada ✍️


📍 Gorina – 30 de junio de 2025 - Ante la falta de calefacción desde marzo y la suspensión reiterada de clases, familias de la Escuela Primaria N°92 América de Gorina y la Secundaria N°37 convocan a una protesta este miércoles 2 de julio a las 8 hs, frente al establecimiento. La comunidad denuncia que los estudiantes soportan temperaturas extremas en aulas sin estufas ni condiciones mínimas, llegando incluso a llevar frazadas de sus casas para resistir el frío.

“Nos dicen que van a venir, pero pasa una semana tras otra sin soluciones. Esto viene desde marzo”, explicó la madre de una alumna.


El reclamo se da en pleno avance de la ola polar, con temperaturas bajo cero y sin respuestas concretas

Gonnet 🚨 Le robaron la bicicleta en el Club Santa Bárbara: pide ayuda para recuperarla

Imagen ilustrativa basada en registros de video. Se solicita cualquier dato que pueda contribuir a la investigación

El rodado, una bicicleta Over Teck negra usada para ir a trabajar, fue sustraído del interior del Club Santa Bárbara. La familia pide colaboración para recuperarla.

📍 Gonnet, 30 de junio de 2025 -  Un vecino de La Plata sufrió el robo de su bicicleta este miércoles alrededor de las 13 horas, en el interior del club Santa Bárbara, ubicado en 493 y 14 bis, generando preocupación y malestar entre la comunidad.

El rodado, una bicicleta negra marca Over Teck, era utilizado diariamente por la víctima para trasladarse a su trabajo, por lo que su pérdida representa un gran perjuicio para su rutina y sustento económico.

Según informaron sus allegados, el hecho ocurrió dentro del predio del club y hasta el momento no se

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.