Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta vacunación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacunación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

La Municipalidad de La Plata intensifica la lucha contra el dengue y promueve la salud integral con jornadas gratuitas en toda la ciudad

Personal de salud realizando vacunación y brindando información sobre prevención del dengue en jornadas de salud en La Plata
La Plata intensifica la lucha contra el dengue y promueve la salud integral con jornadas gratuitas: vacunación, prevención VPH y controles sanitarios.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La Plata, 5 de marzo de 2025 - La Municipalidad de La Plata  lanzó una serie de jornadas de salud integrales con el objetivo de acercar servicios esenciales a los vecinos y prevenir enfermedades clave como el dengue y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Estas iniciativas, que abarcan vacunación, controles sanitarios y atención animal, se desarrollan en diversas ubicaciones estratégicas de la ciudad.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

Enfoque integral en la salud de los platenses

Las jornadas, impulsadas por la Secretaría de Salud municipal, buscan fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en la comunidad. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Prevención del dengue: Con el reciente aumento de casos y las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, se intensifican las acciones de descacharrado y concientización en los barrios.
  • Prevención del VPH: Se ofrecen charlas informativas, testeos y vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH.
  • Vacunación: Se actualizan los esquemas de vacunación, incluyendo el Calendario de Vacunación Escolar 2025 para niños de 5-6 y 11 años, con vacunas contra poliomielitis, triple viral, triple bacteriana, varicela, meningococo y VPH.
  • Controles sanitarios integrales: Se realizan controles de salud general, pruebas de VIH, PAP y consejería sexual.
  • Atención y control animal: Se llevan a cabo castraciones, vacunación y controles de salud para perros y gatos.

Ubicaciones y actividades clave

Las jornadas se despliegan en diversos puntos de la ciudad, incluyendo:

  • Zona de Arana (637 a 640 entre 131 a 132 bis): Visitas informativas sobre eliminación de recipientes para prevenir el dengue.
  • Lisandro Olmos (44 entre 196 y 197): Castración y vacunación de perros y gatos.
  • CAPS N° 16 Los Hornos (66 y 173): Charlas sobre prevención de cáncer de cuello uterino y PAP.
  • CAPS N° 5 City Bell (19 y 471): Charlas de salud sexual, PAP y testeos de VIH.
  • Plaza Islas Malvinas (19 y 51): Prevención de obesidad y controles de salud.
  • Hospital Policlínico San Martín (1 y 70): Capacitación en acceso venoso para profesionales de la salud.
  • Terminal de Ómnibus: Capacitación sobre prevención del dengue.
  • CAPS N° 28 Gonnet (491 y 10): Consejería sexual y PAP.
  • Centro Integral Municipal de la Mujer (70 entre 5 y 6): PAP y charlas sobre VPH.
  • Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51): Capacitación para profesionales de salud.

Calendario de Vacunación Escolar 2025

La Municipalidad recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación escolar. Las vacunas disponibles incluyen:

  • Niños de 5-6 años: Poliomielitis, triple viral, triple bacteriana y varicela.
  • Estudiantes de 11 años: Triple bacteriana acelular, meningococo y VPH.

Requisitos:

  • Presentar carnet de vacunación, libreta sanitaria y certificados anteriores.

Lugares de vacunación:

  • CAPS, vacunatorios y hospitales públicos.

Prevención del dengue: descacharrado intensivo

Tras las recientes lluvias, se insta a los vecinos a realizar un descacharrado intensivo para

sábado, 25 de enero de 2025

La Plata reforzó la prevención contra el dengue y los golpes de calor con jornadas itinerantes en Gonnet y Parque Saavedra

Charla sobre olas de calor en CAPS N° 32 y vacunación en Parque Saavedra, La Plata.
Actividades en CAPS N° 32 y Parque Saavedra: charla sobre olas de calor y vacunación para prevenir enfermedades y mitigar el calor en La Plata.




🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio realizó actividades en el CAPS N° 32 de Gonnet y en el Parque Saavedra. También se aplicaron vacunas de calendario.




Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento



Como parte de las jornadas itinerantes de salud impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak, se llevaron adelante acciones preventivas para evitar la reproducción del dengue y mitigar los efectos de las altas temperaturas.

De este modo, el pasado miércoles de 9:00 a 10:00 la Secretaría de Salud desarrolló una charla vinculada a las olas de calor y sus efectos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 32 de Gonnet.

Durante la misma, los especialistas hicieron hincapié en la importancia de hidratarse de forma permanente, regular la actividad física y tomar especial precaución con adultos mayores, niños, lactantes, personas enfermas y animales.

Además, sugirieron consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, protegerse con gorras o sombreros, entre otras medidas clave.

Por otro lado, el sábado entre las 10:00 y las 13:00 promotores y promotoras de salud recorrieron el Parque Saavedra de 12 y 64 entregando folletería informativa sobre dengue y aplicando vacunas de calendario.

Cabe mencionar que, en simultáneo, todos los días en los distintos CAPS de La Plata se ofrece vacunación de calendario, antigripal y contra el covid con el fin de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización de la población en todas las edades.


💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News


miércoles, 15 de enero de 2025

Más jornadas sanitarias en La Plata para prevenir el dengue y otras enfermedades

Personal de la Secretaría de Salud de La Plata realiza visitas casa por casa para prevenir dengue y ofrece charlas de prevención del sífilis en diferentes barrios del partido.
Las tareas se realizan en distintas zonas del casco urbano y en el CAPS de Tolosa


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


En el marco de las actividades sanitarias que desarrolla la Municipalidad de La Plata para reforzar la salud de la población, esta semana comenzaron nuevas jornadas itinerantes y gratuitas en diferentes barrios del partido.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Las acciones iniciaron el lunes en inmediaciones de 32 y 28, donde personal de la Secretaría de Salud local realizó visitas casa por casa informando las medidas para prevenir el dengue, eliminar potenciales criaderos y encuestar sobre posibles casos febriles.

Las actividades se replicarán el miércoles en cercanías de 46 y 11 y el jueves en los alrededores de 15 y 35 desde las 9:30 con el objetivo de evitar la reproducción de mosquitos y disminuir su proliferación.

Finalmente, el viernes a las 8:30 en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°9 de 528 y 3 bis de Tolosa se dictará una charla de prevención del sífilis a toda la comunidad con el fin de difundir

martes, 7 de enero de 2025

Refuerzan la salud comunitaria con actividades de prevención del dengue y vacunación veterinaria




🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Las tareas sanitarias que impulsa el Municipio tendrán lugar en Villa Elvira, Tolosa, Arturo Seguí, El Rincón y el casco urbano esta semana.


Presupuestos sin cargo al WhatsApp: 221 357 3157 Tu confianza, nuestra especialidad. 👨🔧👩🔧



La Municipalidad de La Plata inició una nueva semana de jornadas sanitarias integrales en distintas zonas de la capital bonaerense con el objetivo de reforzar la salud de la población y prevenir el dengue.

Las acciones comenzaron este lunes con visitas puerta a puerta explicando a vecinos y vecinas las medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos, eliminar posibles criaderos y detectar potenciales casos febriles.

Asimismo, se ejecutaron tareas de descacharrado y se entregó folletería informativa en la zona de 600 y 116 de Villa Elvira, la de 16 y 520 de Tolosa y la de 15 y 607 de Barrio Aeropuerto.

En paralelo, todos los días en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid para fomentar reforzar la inmunización de la comunidad.

Las actividades de la Secretaría de Salud local continuarán de la siguiente manera:

MARTES 7 DE ENERO - DE 9:30 a 12:30
Zona de 416 y 157 - Arturo Seguí

Personal del CAPS N° 11 llevará adelante visitas puerta a puerta en las casas de la zona para seguir informando las medidas de prevención y de eliminación de posibles criaderos. Al mismo tiempo, se realizarán encuestas para detectar posibles casos febriles.

MARTES 7 DE ENERO - DE 9:00 a 14:00
Centro Integrador Comunitario (CIC) El Rincón - 442 y 138

Personal del área de Zoonosis realizará una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos.

MIÉRCOLES 8 DE ENERO - DESDE LAS 9:30
Casco urbano - Zona de 14 y 63

Se realizarán actividades de prevención del dengue con visitas puerta a puerta en las casas de la zona para seguir informando las medidas de prevención y de eliminación de

viernes, 27 de diciembre de 2024

Reforzaron las tareas de prevención del dengue y otras enfermedades en distintos barrios del partido

Jornadas sanitarias gratuitas en Villa Elvira y Altos de San Lorenzo para prevenir dengue

 Por Lorena Tablada  ✍️

Las jornadas sanitarias gratuitas se desarrollaron en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y distintas partes del casco urbano.


💃 ¡Te esperamos con lo último en moda y los mejores precios!





Con el objetivo de amplificar el acceso a la salud y prevenir la propagación del dengue, la Municipalidad de La Plata finalizó esta semana una serie de acciones gratuitas en distintos puntos del partido que incluyeron visitas a vecinos, tareas de descacharrado y vacunación de calendario para niños y adultos.

Durante los últimos días, personal de la Secretaría de Salud local fortaleció las medidas de concientización informando las medidas correctas de prevención y la forma eficiente de eliminar potenciales criaderos de mosquitos, concretó tareas de descacharrado y realizó encuestas para detectar casos sospechosos.

Las acciones, que tuvieron lugar en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y distintas zonas del casco urbano, se enmarcan dentro del plan que el Municipio despliega todas las semanas para garantizar un

domingo, 15 de diciembre de 2024

Refuerzan la salud comunitaria con chequeos médicos, talleres y acciones de prevención del dengue en Gorina, Tolosa y más barrios


Chequeos médicos gratuitos, prevención del dengue, salud comunitaria La Plata, talleres sanitarios


 Por Lorena Tablada  ✍️


Las jornadas sanitarias se llevaron adelante en Gorina, Tolosa, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y distintos puntos del casco urbano.

Presupuestos sin cargo al WhatsApp: 221 357 3157 Tu confianza, nuestra especialidad. 👨🔧👩🔧

Con el foco puesto en la prevención de enfermedades, la Municipalidad de La Plata realizó una serie de acciones sanitarias gratuitas a lo largo de la semana en diferentes zonas de la capital bonaerense.

Como parte del cronograma de jornadas de la Secretaría de Salud, se concretaron visitas puerta a puerta para informar las medidas preventivas contra el dengue, eliminar criaderos y encuestar a posibles casos febriles.

Asimismo, se llevaron a cabo controles de salud para las infancias con llenado de planillas de Anses, vacunación de calendario, controles de libreta sanitaria y chequeos odontológicos.

Por otro lado, la iniciativa municipal que tiene como objetivo ampliar el acceso al sistema

jueves, 28 de noviembre de 2024

Extienden las jornadas de salud en los barrios con nuevas actividades gratuitas


Personal de salud realizando chequeos médicos en una jornada itinerante en La Plata, organizada por la Municipalidad

 Por Lorena Tablada  ✍️

Habrá chequeos médicos generales, salud bucal, prevención del dengue y actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.


La Municipalidad de La Plata reforzó las jornadas itinerantes de salud con recorridas y visitas en clubes, instituciones educativas y Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en las que brindó diferentes servicios médicos y chequeos a vecinos, niños, adultos y deportistas.

En ese marco, la propuesta llegará en los próximos días a las localidades de Los Hornos,  Gorina, Tolosa, Melchor Romero y el casco urbano.

A través de la iniciativa, se realizarán controles de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca de deportistas y vecinos, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

A su vez, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer habrá talleres de salud vincular, mientras que continuarán las charlas informativas sobre prevención del dengue, el asesoramiento en salud sexual, los controles pediátricos y el completamiento de planillas de ANSES.

Al margen de las jornadas sanitarias, cabe mencionar que todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE – DE 8:30 a 11:00 y de 13:30 a 15:30
Casa del Niño Romero (169 y 521) Melchor Romero
Habrá jornadas de vacunación a niños de 1 a 12 años y charlas sobre prevención del dengue.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE – DESDE LAS 9:00
Club de Fomento de Gorina (485 e/ 136 y 137) Gorina
En el marco de la jornada integral de Salud, se aplicarán vacunas de calendario y covid a embarazadas y se harán evaluaciones de aptitud física a adultos mayores. Habrá controles de

domingo, 10 de noviembre de 2024

La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da algunos consejos prácticos para evitar esta enfermedad

Consejos para prevenir la neumonía: recomendaciones de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Prevención de la neumonía ¿Cómo podemos protegernos?


La neumonía sigue siendo la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial y es transversal a todas las edades. Según lo último publicado por la CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, USA) en el año 2021 hubo 1.4 millones de consultas en las guardias de emergencias por neumonía y la tasa de mortalidad entre 2018-2022 fue de 12.3/100.000 personas.

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

En cuanto a datos nacionales, según el último Boletín Epidemiológico Nacional, entre enero y octubre hubo 112.875 casos de Neumonía representando una disminución del 15,79% para neumonías respecto a los casos notificados en el mismo período del 2023. Si bien existe una mejoría en los resultados que suponen los avances de la medicina en general y el tratamiento de la neumonía en particular, el aumento de la edad de la población y la mayor incidencia y gravedad de la neumonía en los adultos mayores, han diluido ese efecto positivo.

¿Qué es la Neumonía?

La neumonía es un tipo de infección respiratoria aguda que afecta a los pulmones. Éstos están formados por pequeños sacos, llamados alvéolos, que —en las personas sanas— se llenan de aire al respirar. Los alvéolos de los enfermos de neumonía están llenos de secreciones purulentas y líquido, lo que puede dificultar la respiración y limitar la oxigenación de la sangre en los pulmones. Esta enfermedad puede ser causada por virus, bacterias, hongos o parásitos.

Los virus constituyen una causa importante de neumonía (23%), tal como hemos visto en la pandemia por SARS-CoV-2 y también en la epidemia H1N1 del 2009, además de los diversos brotes de virus sincicial respiratorio (VSR) en niños y adultos cómo se vio en estos últimos meses de invierno. Dentro de las causas bacterianas de neumonía el Streptococcus pneumoniae, conocido como neumococo, es el más importante, provocando además varias enfermedades que se pueden manifestar como infecciones de la vía aérea superior (por ejemplo: otitis media aguda y/o sinusitis), o formas invasivas (meningitis, bacteriemia, abscesos) siendo estas últimas enfermedades de mayor mortalidad. Además del neumococo hay otros gérmenes que pueden provocar neumonía, aunque su incidencia es menor.

¿Cómo se contagia?
 
La neumonía puede propagarse por diversas vías, los potenciales patógenos pueden estar en el aire que respiramos, provenientes de alguna persona enferma o colonizada por virus como el de influenza o VSR o por bacterias presentes comúnmente en la nariz o garganta que pueden multiplicarse en los pulmones luego de aspirarse.

¿Quiénes están más expuestos?

Niños pequeños.
Adultos mayores de 65 años.
Fumadores.
Pacientes con enfermedades crónicas respiratorias, cardíacas, hepáticas, renales y con alteraciones funcionales del bazo o su extirpación quirúrgica.
Diabéticos.
Inmucomprometidos por causas varias.

¿Cuáles son los principales síntomas?

Los síntomas de neumonía pueden ser generales, como fiebre, escalofríos, malestar general, o más específicos, como tos con secreción mucosa o purulenta, dolor en el pecho o falta de aire. Y muchas veces los pacientes llegan al diagnóstico cuando ya se encuentran en instancia de internación, por eso la prevención es clave para evitar casos de gravedad.

Recomendaciones para prevenirla

En niños: 

Sostener la lactancia materna, al menos hasta que el bebé cumpla los 6 meses y tener al día el calendario de vacunación para reducir las complicaciones en la salud y la mortalidad por infecciones respiratorias.
En adultos: Desechar adecuadamente los pañuelos, cubrirse la boca y la nariz cuando tose o estornuda, no fumar, evitar el hacinamiento y la calefacción a leña, ventilar frecuentemente la vivienda y lugares de trabajo.

Todas las edades: existen actualmente 3 vacunas que tienen indicación en niños y adultos con diferentes esquemas: la antigripal, la antineumocócica y la vacuna contra Covid-19. Cualquier persona puede

sábado, 9 de noviembre de 2024

Las jornadas gratuitas de cuidado integral llegaron a otros siete barrios platenses

Jornadas gratuitas de salud en La Plata: chequeos médicos, vacunación y prevención del dengue en barrios platenses

 Por Lorena Tablada  ✍️


La iniciativa permitió que niños, adolescentes y adultos accedieran a distintos chequeos y controles médicos preventivos.


💃 ¡Te esperamos con lo último en moda y los mejores precios!



El Municipio platense finalizó una nueva semana de jornadas integrales de salud en las cuales vecinos y vecinas de Villa Castells, Tolosa, Etcheverry, San Lorenzo, Villa Elvira, San Carlos y Hernández accedieron a diversos servicios de manera gratuita.

La iniciativa que impulsa la gestión del intendente Julio Alak en distintas instituciones y centros sanitarios del partido apunta a ampliar el acceso a la salud, además de prevenir, detectar y tratar a tiempo posibles enfermedades.

A lo largo de la semana, profesionales de la Secretaría de Salud realizaron diferentes chequeos, entre ellos controles generales, odontológicos, pediátricos y de salud mental, y otorgaron turnos para testeos de VIH y sífilis.

También desarrollaron charlas y talleres sobre ESI, salud sexual, prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, aplicaron vacunas contra la gripe y de calendario, completaron planillas de ANSES y castraron y vacunaron animales.

Por otro lado, reforzaron las tareas de descacharrado y concientización sobre prevención de dengue con recorridas casa por casa para informar a vecinos y vecinas sobre la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua y evitar posibles criaderos de mosquitos.

Cabe recordar que, además del cronograma semanal de jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la ciudad se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News

lunes, 28 de octubre de 2024

Ponen en marcha una nueva semana de jornadas integrales y gratuitas de salud en los barrios

Controles de salud para todas las edades, incluyendo vacunación, colocación de DIU y chips anticonceptivos, y talleres informativos sobre prevención del dengue

Habrá controles para niños, adolescentes y adultos, talleres informativos, vacunación de calendario, colocación de DIU y chips anticonceptivos y tareas de concientización sobre dengue.

Descubrí los mejores disfraces infantiles.✨ ¡Hacé que tus peques brillen este Halloween! ✨


Como todas las semanas y con el fin de ampliar el acceso de vecinos y vecinas a información vital para prevenir y detectar enfermedades, desde este lunes la Municipalidad de La Plata brindará atención integral y gratuita en salud en centros de atención primaria (CAPS), delegaciones comunales y espacios comunitarios.

En el marco de la propuesta sanitaria de la gestión del intendente Julio Alak, hasta el viernes personal de salud realizará chequeos odontológicos y talleres sobre cáncer de mama, diabetes, alimentación y salud dental, aplicará vacunas de calendario, colocará métodos anticonceptivos y concretará operativos de descacharreo y concientización sobre dengue.

Vale destacar que, además del cronograma semanal de jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la ciudad se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

LUNES 28 DE OCTUBRE – DE 10:00 A 13:00

CAPS N° 46 de calle 16 y 608 (punto de encuentro), Altos de San Lorenzo
Como parte de las acciones para prevenir el dengue y en el marco de la jornada de descacharrado provincial, promotoras de salud, personal del centro de atención primaria y trabajadores de la delegación de Altos de San Lorenzo visitarán casa por casa la cuadrícula comprendida por las calles 605 y 610 entre 13 y 17 para concientizar y entregar folletería informativa a vecinos y vecinas sobre medidas de prevención y descacharrado, eliminando así posibles criaderos de mosquitos.

MARTES 29 DE OCTUBRE – DE 12:00 A 14:00

Delegación de Etcheverry de calle 52 y 229
Se brindará una charla sobre prevención de dengue para los/as trabajadores/as de la dependencia municipal.

LUNES 28 DE OCTUBRE – DE 10:00 A 12:00

Comedor La virgencita de calle 139 y 526, San Carlos

sábado, 26 de octubre de 2024

Durante la semana - Con chequeos, talleres, vacunación y más servicios, las jornadas de salud pasaron por 8 barrios

Jornadas de salud en La Plata: servicios médicos gratuitos, talleres de salud y vacunación en 8 barrios, incluyendo chequeos y actividades preventivas para el bienestar comunitario

Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio platense avanza con la iniciativa en comedores, CAPS, instituciones educativas y centros comunales de distintas localidades.


Vení al Club Atlético de City Bell

Con el objetivo de ampliar el acceso a la salud y re vincular a la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la Municipalidad de La Plata extendió las jornadas integrales en los barrios de la ciudad con diversos controles médicos y servicios sanitarios.

Durante la última semana, las actividades se desarrollaron en comedores comunitarios, instituciones educativas y CAPS de El Retiro, Altos de San Lorenzo, Tolosa, City Bell, Parque Sicardi, San Carlos y El Peligro, además de en la Subsecretaría de Diversidades, el Rectorado de la UNLP y el Parque Ecológico.

La propuesta que impulsa la gestión del intendente Julio Alak incluyó chequeos oftalmológicos y odontológicos para niños y niñas, talleres de cepillado y salud bucal, trámites para acceder a la Asignación Universal por Hijo (AUH), vacunas de calendario y control de libretas sanitarias.

También contempló charlas informativas sobre salud mental y cuidados de la salud de la mujer

miércoles, 9 de octubre de 2024

ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA - Dengue, herpes y la eficacia de la vacunación: el CONICET organiza una charla para despejar dudas en la comunidad

Charla gratuita del CONICET sobre dengue, herpes y vacunación el 16 de octubre con especialistas en inmunología e infectología pediátrica

 Por Lorena Tablada

Será el miércoles 16 de octubre desde las 14 en la sede local del organismo, con la participación de reconocidos especialistas en el tema. Cuenta con el aval de las sociedades argentinas de Inmunología y de Infectología Pediátrica. Se entregarán certificados de asistencia

 

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo


Tal como sucedió en mayo pasado en torno a la celiaquía, el CONICET La Plata vuelve a organizar otra jornada abierta para hablarle a la comunidad sobre otro tema de enorme interés general: las vacunas. Será el próximo miércoles 16 de octubre de 14 a 17 en la sede local del organismo de ciencia, ubicado en calle 8 N° 1467 (entre 62 y 63), y contará con la palabra de reconocidos especialistas en la materia que harán referencia a la vacunación en relación a distintos temas de actualidad que preocupan a la población, como por ejemplo el dengue, brindando información rigurosa y esclarecedora al respecto.

 

Bajo el título “Vacunas: la ciencia responde”, la jornada incluirá una disertación a cargo de Silvia González Ayala, consultora en Infectología Pediátrica del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, sobre la importancia de la vacunación en tanto estrategia de salud pública por excelencia, haciendo hincapié en el Calendario Nacional de Vacunación como uno de los más completos del mundo. Otro de los temas a abordar será la vacuna contra el herpes Zóster, una infección muy prevalente causada por el virus de la varicela y que tuvo un importante rebrote luego de la pandemia por COVID-19. En este caso, el encargado de explicar su funcionamiento y eficacia será el especialista en Medicina Interna y

lunes, 30 de septiembre de 2024

Con chequeos, vacunas y prevención, comenzó otra semana de atención sanitaria gratuita en los barrios

Jornadas de Salud en La Plata: Vacunación, Controles Médicos y Prevención del Dengue en Clubes y Escuelas
Las jornadas itinerantes llegarán durante los próximos días a Tolosa, Ringuelet, El Retiro, City Bell, Lisandro Olmos, Arturo Seguí y el casco urbano.




 Por Lorena Tablada



La Municipalidad de La Plata continuará esta semana con sus jornadas itinerantes de salud en clubes, comedores, delegaciones comunales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuelas.

Viandas y más en Gonnet

En distintos puntos del partido, se controlará el peso, la talla, la salud bucal, visual y cardíaca de deportistas y vecinos, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

Además, se realizarán charlas informativas sobre prevención del dengue, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, mientras que profesionales veterinarios efectuarán castraciones y vacunaciones antirrábicas.

A su vez, todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

El cronograma comenzó este lunes con una jornada de pediatría en el CAPS N° 14 de Tolosa y con la presentación de la campaña contra el dengue en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, y continuará de la siguiente manera:

MARTES 1 DE OCTUBRE – DE 9:00 a 13:00
Casa de Abrigo de la Municipalidad de La Plata (59 entre 10 y 11)
Jornada de salud sexual integral: consultorio de atención y ronda de educación sexual integral.

MARTES 1 DE OCTUBRE – DE 14:00 a 15:30
EL RETIRO - Comedor “El Charquito” (52 y 162)
Jornada sobre prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual: charla

martes, 24 de septiembre de 2024

Se intensifican las jornadas de salud con más chequeos, vacunación y controles gratuitos

Jornadas de salud en La Plata: control de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca, vacunación antigripal y de calendario, prevención del dengue, métodos anticonceptivos, ETS, castraciones y vacunaciones antirrábicas en Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano

El cronograma de esta semana llegará a Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano.


La Municipalidad de La Plata continúa con el desarrollo de jornadas en clubes, delegaciones comunales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuelas de la ciudad con la premisa de ampliar el acceso a la salud.

Así, en distintos puntos del partido se controlará el peso, la talla, la salud bucal, visual y cardíaca de deportistas de diversas instituciones, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

También se brindarán charlas informativas sobre prevención del dengue, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, mientras que profesionales veterinarios realizarán castraciones y vacunaciones antirrábicas.

Cabe recordar que, además del recorrido semanal de las jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el Covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 9:00
Villa Elvira - Club Villa Alba (122 entre 603 y 604)
Jornada destinada a deportistas de 6 a 18 años del club: vacunación de calendario, electrocardiogramas y controles odontológicos, de peso, de talla, de presión arterial y de agudeza visual.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 13:00
CAPS 32 (510 entre 30 y 31)
Jornada de salud integral: colocación de implantes subdérmicos, toma de PAP, orientación en salud mental, vacunación y controles pediátricos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:30 A 11:30
TOLOSA - Escuela N° 79 (115 bis entre 529 y 530)
Jornada de cuidados de salud bucal: charla sobre higiene bucal, técnicas de cepillado, importancia del lavado de manos y prevención de enfermedades.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 16:00
Parque Sicardi (659 y 12)
Jornada de salud para infancias en la Delegación Comunal: controles del niño, planilla AUH, vacunación de calendario, controles de libreta sanitaria y controles odontológicos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 14:00
Savoia (472 entre 9 y 10)
Jornada de vacunación: control de libretas sanitarias y vacunación.

domingo, 22 de septiembre de 2024

Vacunación, controles médicos y prevención: más jornadas de salud llegaron a los barrios platenses

Personal de la Secretaría de Salud de La Plata realizando controles médicos y vacunación en clubes de barrio durante las jornadas integrales de salud



En el marco de las jornadas integrales de salud y de revinculación con los CAPS que realiza la Municipalidad de La Plata, durante la última semana se llevaron adelante acciones en Arturo Seguí, Gonnet, Sicardi, Tolosa, Melchor Romero y Villa Elvira.

En esta oportunidad, personal de la Secretaría de Salud recorrió distintos clubes de barrio, centros de salud, escuelas y delegaciones comunales donde brindaron controles de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca a deportistas de distintos clubes. Además, verificaron libretas sanitarias y aplicaron dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

Como parte de la propuesta, los asistentes participaron de charlas informativas sobre

martes, 10 de septiembre de 2024

La Municipalidad de La Plata amplía sus jornadas de salud en nuevos barrios

Jornadas de salud en La Plata: vecinos reciben atención médica gratuita que incluye controles de salud, vacunas y talleres informativos. Personal de la Secretaría de Salud atiende en Tolosa, Ringuelet, San Lorenzo, Villa Elvira, City Bell y Melchor Romero. Los servicios ofrecidos abarcan chequeos de peso, agudeza visual, presión arterial, odontológicos, cardíacos, ginecológicos y testeos de Chagas, mejorando el acceso a la salud en la comunidad



Vecinos de diversas edades podrán acceder a controles médicos, vacunas y talleres informativos en Tolosa, Ringuelet, Villa Elvira y más.



La Municipalidad de La Plata continúa su esfuerzo por ampliar el acceso a la salud a través de jornadas integrales que llegarán a más barrios de la ciudad. Durante esta semana, vecinos de todas las edades podrán realizarse controles médicos, recibir vacunas, colocarse implantes anticonceptivos y participar de talleres informativos que abordarán diversas temáticas de salud.

Personal de la Secretaría de Salud visitará distintos puntos del partido, incluyendo Tolosa, Ringuelet, San Lorenzo, Villa Elvira, City Bell y Melchor Romero. Entre los servicios disponibles se incluyen controles de peso, talla, agudeza visual y presión arterial; chequeos odontológicos, cardíacos y ginecológicos; así como testeos rápidos de Chagas.


La propuesta del intendente Julio Alak se desarrollará en tres modalidades: jornadas en clubes de barrio para deportistas de 6 a 18 años, jornadas de salud integral para niños, adolescentes y adultos, y jornadas sanitarias en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad.


Servicios ofrecidos:

Controles médicos generales
Aplicación de vacunas
Colocación de implantes anticonceptivos
Talleres informativos sobre salud sexual, mental, nutrición y más

Cronograma de Actividades:

Miércoles 11, de 14:00 a 15:30
Taller informativo sobre lactancia humana en CONIN La Plata, calle 514 entre 7 y 8, Ringuelet.

domingo, 8 de septiembre de 2024

Acceso a la salud: el Municipio extendió las jornadas gratuitas con chequeos, vacunación y controles

Control de Crecimiento Infantil: Medición de Altura en Revisión Médica
La iniciativa incluyó asistencia a jugadores de clubes de barrio y vecinos que asistieron a los distintos centros de atención.



La Municipalidad de La Plata desarrolló nuevas jornadas integrales de salud y de revinculación de la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Las actividades tuvieron lugar en Tolosa y Melchor Romero, entre otros barrios.


La propuesta sanitaria que impulsa la gestión del intendente Julio Alak brindó controles de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca a deportistas de entre 6 y 18 años de clubes de barrio, al tiempo que también se verificaron libretas sanitarias, se aplicaron dosis de la vacuna antigripal y se completaron las de calendario.


Además, se aplicaron vacunas en la subsecretaría de Género  y en la sede de la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina (CTA). Cabe recordar que, además del cronograma

sábado, 7 de septiembre de 2024

Tras su exitoso paso por San Lorenzo, más de 20 mil vecinos ya participaron de “Nos vemos en el barrio”

Vecinos de Altos de San Lorenzo participan en el programa municipal ‘Nos vemos en el barrio’ organizado por la Municipalidad de La Plata, con stands informativos y postas de vacunación

El programa municipal que acerca servicios y respuestas concretas a los barrios estuvo presente jueves y viernes en 30 y 77.



La Municipalidad de La Plata llevó adelante una nueva edición de “Nos vemos en el barrio” en Altos de San Lorenzo, donde familias y vecinos concurrieron a los stands informativos, a las postas de vacunación y a la Feria de Economía Popular.

Tras estas dos jornadas, que se desarrollaron de 9:00 a 14:00 horas, el programa impulsado por la gestión del intendente Julio Alak ya convocó a más de 20 mil personas de las zonas norte, sur y oeste para dar asesoramiento y respuesta a diversos servicios locales.

En esta oportunidad, la Comuna brindó talleres de salud bucal y educación sexual, cortes de pelo gratuitos, asesoramiento para inquilinos y regularización dominial.

Además, los frentistas pudieron gestionar el DNI y la tarjeta SUBE, al tiempo que se ofreció el calendario completo de vacunación y las organizaciones de la sociedad civil pudieron obtener personería jurídica.

Por otro lado, se brindaron trámites correspondientes a los consulados de Paraguay y Bolivia, se aplicaron vacunas contra la rabia a perros y gatos y se puso a disposición de los vecinos una mesa de ayuda del Consejo Escolar de La Plata.

Como parte de las acciones, también se articularon tareas de limpieza, desmalezamiento e intervención de zanjas en la zona; la puesta en valor de las áreas recreativas en los espacios verdes; mejora del alumbrado; asesoramiento y entrega de habilitaciones comerciales; e información sobre los programas de finalización educativa disponibles.

Asimismo, agentes comunales realizaron un relevamiento integral sobre las condiciones de vida y el acceso a derechos de los vecinos del barrio, en tanto que se brindó atención y asesoramiento a la ciudadanía para promover el acceso a la justicia.

La jornada incluyó asesoramiento con derivación en consultas sobre violencia de género, talleres de RCP, entrega de bolsas verdes y plantines, promoción de cursos de huerta e islas de reciclado, y gestión de trámites de APR.

Cabe mencionar que la propuesta es impulsada por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de

miércoles, 4 de septiembre de 2024

“Nos vemos en el barrio”: vacunación, asesoramiento, talleres y más servicios en Altos de San Lorenzo

Vecinos de Altos de San Lorenzo realizando trámites y consultas en el programa municipal "Nos vemos en el barrio"


Este jueves y viernes, el programa municipal estará presente con una amplia variedad de servicios y respuestas concretas a diferentes consultas vecinales.




La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha una nueva edición de “Nos vemos en el barrio” el próximo jueves 5 y viernes 6, de 9:00 a 14:00, en 30 y 77 de Altos de San Lorenzo, donde se montarán stands informativos, postas de vacunación y la Feria de Economía Popular, entre otras propuestas.


Como parte de la iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, se brindarán talleres de salud bucal y educación sexual, cortes de pelo gratuitos, asesoramiento para inquilinos y regularización dominial.
 

Al mismo tiempo, se ofrecerá el calendario completo de vacunación y, en ambas jornadas, los promotores de salud de la Comuna harán un relevamiento de vecinos en la zona.


Además, los frentistas de Altos de San Lorenzo podrán gestionar DNI y tarjetas SUBE, realizar trámites de los consulados de Paraguay y Bolivia, y las organizaciones de la sociedad civil podrán obtener personería jurídica.


Por otro lado, se aplicarán vacunas contra la rabia a perros y gatos mayores de tres meses, mientras que estará disponible para consultas la mesa de ayuda del Consejo Escolar de La Plata.


A su vez, los vecinos podrán recibir asesoramiento jurídico y en cuestiones de defensa al

lunes, 2 de septiembre de 2024

Comenzó otra semana de controles integrales de salud en los barrios de La Plata

Personal de salud realizando controles médicos y aplicando vacunas en un club barrial de La Plata durante la semana de controles integrales de salud.



 Por Lorena Tablada


La Plata, 2 de septiembre de 2024 - La Municipalidad de La Plata ha iniciado una nueva semana de controles integrales de salud en diversos barrios de la ciudad, con el objetivo de ampliar el acceso a servicios médicos esenciales para los vecinos. Estos controles se llevarán a cabo hasta el viernes 6 de septiembre en clubes barriales, organizaciones sindicales, culturales y sociales, así como en dependencias comunales.

Durante esta semana, se realizarán chequeos odontológicos, oftalmológicos, cardiológicos, de peso y de talla. Además, se controlarán libretas sanitarias y se aplicarán vacunas antigripales y de calendario. Este programa está dirigido a deportistas de entre 6 y 18 años de clubes de barrio, quienes podrán recibir atención médica integral y completar sus esquemas de vacunación.


Cronograma de actividades


Miércoles 4 de septiembre - Desde las 17:00

Lugar: Centro Cultural y Social Galpón de Tolosa, calle 3 y 526, Tolosa

Actividades: Control de libretas sanitarias, aplicación de vacunas y control de presión arterial.

Jueves 5 de septiembre - Desde las 9:00

Lugar: Club Libertad, calle 38 y 150, Barrio Malvinas, Melchor Romero

Actividades: Vacunación de calendario, controles odontológicos, de peso, talla, agudeza visual, presión arterial y electrocardiogramas para jugadores de 6 a 18 años. Deberán concurrir con libreta sanitaria.

Jueves 5 de septiembre - Desde las 17:00

Lugar: Subsecretaría de Género municipal, calle 49 entre 14 y 15

Actividades: Aplicación de vacunas de calendario y antigripal.

Viernes 6 de septiembre - Desde las 9:00

Lugar: Club Ateneo Popular, calle 532 y 120, Tolosa

Actividades: Vacunación de calendario, controles odontológicos, de peso, talla, agudeza visual, presión arterial y electrocardiogramas para jugadores de 6 a 18 años. Deberán concurrir con libreta sanitaria.

Servicios adicionales

Además del cronograma semanal, todos los días en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de la ciudad se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el Covid-19. Este esfuerzo continuo busca garantizar que todos los vecinos tengan acceso a la atención médica necesaria para mantener su salud y bienestar.

Para más información, los interesados pueden visitar el sitio web de la Municipalidad de La Plata o acercarse a su CAPS más cercano.



Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

Seguí nuestras noticias en


¡Tu apoyo marca la diferencia! 🌟
Si valorás nuestro compromiso con la información objetiva y veraz, considerá hacer una donación. Cada aporte nos ayuda a mantener nuestra independencia y pluralidad. ¡Gracias por estar con nosotros! 💪

Doná $1000
🍰 Doná $1500
🍔 Doná $2000
🙏🏻 ALIAS demo.agitan.obro.mp

#ApoyoIndependiente 👉 ¡Cada granito de arena cuenta!


Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.