Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dengue. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de marzo de 2025

La Municipalidad de La Plata intensifica la lucha contra el dengue y promueve la salud integral con jornadas gratuitas en toda la ciudad

Personal de salud realizando vacunación y brindando información sobre prevención del dengue en jornadas de salud en La Plata
La Plata intensifica la lucha contra el dengue y promueve la salud integral con jornadas gratuitas: vacunación, prevención VPH y controles sanitarios.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La Plata, 5 de marzo de 2025 - La Municipalidad de La Plata  lanzó una serie de jornadas de salud integrales con el objetivo de acercar servicios esenciales a los vecinos y prevenir enfermedades clave como el dengue y el Virus del Papiloma Humano (VPH). Estas iniciativas, que abarcan vacunación, controles sanitarios y atención animal, se desarrollan en diversas ubicaciones estratégicas de la ciudad.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

Enfoque integral en la salud de los platenses

Las jornadas, impulsadas por la Secretaría de Salud municipal, buscan fortalecer la prevención y el cuidado de la salud en la comunidad. Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Prevención del dengue: Con el reciente aumento de casos y las lluvias que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, se intensifican las acciones de descacharrado y concientización en los barrios.
  • Prevención del VPH: Se ofrecen charlas informativas, testeos y vacunación para prevenir el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades relacionadas con el VPH.
  • Vacunación: Se actualizan los esquemas de vacunación, incluyendo el Calendario de Vacunación Escolar 2025 para niños de 5-6 y 11 años, con vacunas contra poliomielitis, triple viral, triple bacteriana, varicela, meningococo y VPH.
  • Controles sanitarios integrales: Se realizan controles de salud general, pruebas de VIH, PAP y consejería sexual.
  • Atención y control animal: Se llevan a cabo castraciones, vacunación y controles de salud para perros y gatos.

Ubicaciones y actividades clave

Las jornadas se despliegan en diversos puntos de la ciudad, incluyendo:

  • Zona de Arana (637 a 640 entre 131 a 132 bis): Visitas informativas sobre eliminación de recipientes para prevenir el dengue.
  • Lisandro Olmos (44 entre 196 y 197): Castración y vacunación de perros y gatos.
  • CAPS N° 16 Los Hornos (66 y 173): Charlas sobre prevención de cáncer de cuello uterino y PAP.
  • CAPS N° 5 City Bell (19 y 471): Charlas de salud sexual, PAP y testeos de VIH.
  • Plaza Islas Malvinas (19 y 51): Prevención de obesidad y controles de salud.
  • Hospital Policlínico San Martín (1 y 70): Capacitación en acceso venoso para profesionales de la salud.
  • Terminal de Ómnibus: Capacitación sobre prevención del dengue.
  • CAPS N° 28 Gonnet (491 y 10): Consejería sexual y PAP.
  • Centro Integral Municipal de la Mujer (70 entre 5 y 6): PAP y charlas sobre VPH.
  • Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51): Capacitación para profesionales de salud.

Calendario de Vacunación Escolar 2025

La Municipalidad recuerda la importancia de completar el esquema de vacunación escolar. Las vacunas disponibles incluyen:

  • Niños de 5-6 años: Poliomielitis, triple viral, triple bacteriana y varicela.
  • Estudiantes de 11 años: Triple bacteriana acelular, meningococo y VPH.

Requisitos:

  • Presentar carnet de vacunación, libreta sanitaria y certificados anteriores.

Lugares de vacunación:

  • CAPS, vacunatorios y hospitales públicos.

Prevención del dengue: descacharrado intensivo

Tras las recientes lluvias, se insta a los vecinos a realizar un descacharrado intensivo para

jueves, 6 de febrero de 2025

Dengue: solicitan eliminar el agua acumulada en recipientes tras las últimas lluvias: Piden intensificar el descacharreo domiciliario para evitar la reproducción y proliferación de mosquitos

Personal municipal realiza descacharrado para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue
Descubre cómo la Municipalidad implementa medidas de descacharrado y prevención del dengue, eliminando agua acumulada y educando a la comunidad



🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Como es habitual, y teniendo en cuenta que el descacharrado es fundamental para evitar la reproducción del mosquito transmisor del dengue, la Municipalidad solicitó eliminar el agua acumulada en las casas tras las últimas precipitaciones, vaciando e higienizando todo tipo de recipientes.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.

Así, como parte del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis que pretende reducir el impacto de estas enfermedades, se instó a desechar, desagotar, tapar o poner boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes que puedan retener agua y lavarlos con cepillo.

También a sustituir el agua de los floreros por arena mojada, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto y renovar y limpiar los bebederos de animales, además de usar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicar repelente con frecuencia tanto en el cuerpo como en la ropa.

Por otro lado, la Secretaría de Salud pidió que aquellas personas que hayan vuelto de viaje —especialmente de zonas endémicas como Cuyo, NOA, NEA, Paraguay, Brasil, Cuba, México, Maldivas, Tailandia, Perú e India— utilicen continuamente repelente durante los 15 días posteriores y permanezcan atentos a posibles síntomas.

Al mismo tiempo, el área comunal recordó que el mosquito Aedes aegypti se reproduce en agua limpia y no en la acumulada y estancada en charcos, zanjas o arroyos.

Vale destacar que, de forma itinerante y por diferentes barrios de la ciudad, semana a semana personal

sábado, 25 de enero de 2025

La Plata reforzó la prevención contra el dengue y los golpes de calor con jornadas itinerantes en Gonnet y Parque Saavedra

Charla sobre olas de calor en CAPS N° 32 y vacunación en Parque Saavedra, La Plata.
Actividades en CAPS N° 32 y Parque Saavedra: charla sobre olas de calor y vacunación para prevenir enfermedades y mitigar el calor en La Plata.




🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El Municipio realizó actividades en el CAPS N° 32 de Gonnet y en el Parque Saavedra. También se aplicaron vacunas de calendario.




Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento



Como parte de las jornadas itinerantes de salud impulsadas por la gestión del intendente Julio Alak, se llevaron adelante acciones preventivas para evitar la reproducción del dengue y mitigar los efectos de las altas temperaturas.

De este modo, el pasado miércoles de 9:00 a 10:00 la Secretaría de Salud desarrolló una charla vinculada a las olas de calor y sus efectos en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 32 de Gonnet.

Durante la misma, los especialistas hicieron hincapié en la importancia de hidratarse de forma permanente, regular la actividad física y tomar especial precaución con adultos mayores, niños, lactantes, personas enfermas y animales.

Además, sugirieron consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, utilizar protector solar y no exponerse al sol entre las 10:00 y las 16:00, protegerse con gorras o sombreros, entre otras medidas clave.

Por otro lado, el sábado entre las 10:00 y las 13:00 promotores y promotoras de salud recorrieron el Parque Saavedra de 12 y 64 entregando folletería informativa sobre dengue y aplicando vacunas de calendario.

Cabe mencionar que, en simultáneo, todos los días en los distintos CAPS de La Plata se ofrece vacunación de calendario, antigripal y contra el covid con el fin de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización de la población en todas las edades.


💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News


lunes, 20 de enero de 2025

Tras las lluvias, el Municipio pidió intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el dengue

Se recordó que eliminar el agua acumulada es clave para evitar la proliferación de mosquitos en los hogares.



Medidas preventivas contra el dengue en La Plata tras fuertes lluvias.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


En el marco del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis, y a raíz de las recientes precipitaciones que superaron los 30 milímetros, la Municipalidad de La Plata instó a los vecinos a redoblar los esfuerzos en el descacharreo de sus viviendas.

Belleza & Estilo

La medida impulsada por la gestión del intendente Julio Alak busca anticiparse y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano ya que la acumulación de agua en elementos como canaletas, recipientes y objetos en desuso favorece la formación de criaderos de mosquitos.

Por otro lado, es de vital importancia eliminar, vaciar, tapar o poner boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes que puedan retener agua de lluvia y lavarlos con cepillo, además de tener en cuenta que estos insectos se reproducen en agua limpia y no en la que se encuentra en charcos, zanjas o arroyos.

Para reforzar la prevención también se recomienda sustituir el agua de los floreros por arena, destapar las rejillas con agua caliente, mantener el césped corto, renovar y limpiar los bebederos de animales, usar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicar repelente con frecuencia tanto en el cuerpo como en la ropa.

A su vez, personal de la Secretaría de Salud realiza visitas domiciliarias con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre las medidas preventivas, identificar y eliminar posibles criaderos de mosquitos y

viernes, 27 de diciembre de 2024

Reforzaron las tareas de prevención del dengue y otras enfermedades en distintos barrios del partido

Jornadas sanitarias gratuitas en Villa Elvira y Altos de San Lorenzo para prevenir dengue

 Por Lorena Tablada  ✍️

Las jornadas sanitarias gratuitas se desarrollaron en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y distintas partes del casco urbano.


💃 ¡Te esperamos con lo último en moda y los mejores precios!





Con el objetivo de amplificar el acceso a la salud y prevenir la propagación del dengue, la Municipalidad de La Plata finalizó esta semana una serie de acciones gratuitas en distintos puntos del partido que incluyeron visitas a vecinos, tareas de descacharrado y vacunación de calendario para niños y adultos.

Durante los últimos días, personal de la Secretaría de Salud local fortaleció las medidas de concientización informando las medidas correctas de prevención y la forma eficiente de eliminar potenciales criaderos de mosquitos, concretó tareas de descacharrado y realizó encuestas para detectar casos sospechosos.

Las acciones, que tuvieron lugar en Villa Elvira, Altos de San Lorenzo y distintas zonas del casco urbano, se enmarcan dentro del plan que el Municipio despliega todas las semanas para garantizar un

miércoles, 30 de octubre de 2024

Vecinos piden mantenimiento de zanjas en Hernández para prevenir el dengue

"Plazas en Hernández, La Plata, con pasto alto y zanjas tapadas. Solicitud de vecinos para limpieza y corte de pasto para prevenir dengue

 Por Lorena Tablada  ✍️


La Plata, 30 de octubre de 2024 – Vecinos de Hernández solicitan a las autoridades municipales que se ocupen urgentemente de cortar el pasto y limpiar las zanjas tapadas en la zona de 511 y 134. Esta petición se realiza con el objetivo de prevenir la acumulación de insectos y reducir el riesgo de casos de dengue en la comunidad.

La plaza de la zona está cubierta de pasto alto, lo que aumenta la probabilidad de que se formen criaderos de mosquitos Aedes aegypti, transmisores del dengue. La limpieza de zanjas y el corte de pasto son medidas esenciales para controlar la proliferación de estos insectos.

Los residentes esperan una rápida respuesta de las autoridades para mantener la salud y bienestar en el barrio. La acción preventiva es crucial para evitar un brote de dengue, especialmente con la llegada de la temporada de verano.

Detalles de la solicitud


Ubicación: Plazas en 511 y 134, Hernández, La Plata


Problema: Pasto alto y zanjas tapadas


Riesgo: Acumulación de insectos y aumento de casos de dengue


Solicitantes: Vecinos de Hernández

Los habitantes de Hernández agradecen la atención y acción de las autoridades municipales para garantizar un lugar más seguro y saludable para todos.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News




domingo, 27 de octubre de 2024

Carta de lectores - Pedido urgente: Corte de pasto en plaza de Gonnet para prevenir dengue



Hola Radio Gonnet,

Necesitamos que las autoridades tomen medidas urgentes para cortar el pasto en la plaza ubicada en 27 y 482. Ya hay mosquitos y queremos prevenir casos de dengue. ¡La plaza está en total abandono!

Desde ya, muchas gracias.

F, vecino de Gonnet

Expertos en lavarropas automáticos, centrifugadores Koh-i-noor y cavas electrónicas

Este espacio es tuyo. Expresate con libertad y responsabilidad.

Tus opiniones son importantes para nosotros.

miércoles, 9 de octubre de 2024

ACTIVIDAD ABIERTA Y GRATUITA - Dengue, herpes y la eficacia de la vacunación: el CONICET organiza una charla para despejar dudas en la comunidad

Charla gratuita del CONICET sobre dengue, herpes y vacunación el 16 de octubre con especialistas en inmunología e infectología pediátrica

 Por Lorena Tablada

Será el miércoles 16 de octubre desde las 14 en la sede local del organismo, con la participación de reconocidos especialistas en el tema. Cuenta con el aval de las sociedades argentinas de Inmunología y de Infectología Pediátrica. Se entregarán certificados de asistencia

 

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo


Tal como sucedió en mayo pasado en torno a la celiaquía, el CONICET La Plata vuelve a organizar otra jornada abierta para hablarle a la comunidad sobre otro tema de enorme interés general: las vacunas. Será el próximo miércoles 16 de octubre de 14 a 17 en la sede local del organismo de ciencia, ubicado en calle 8 N° 1467 (entre 62 y 63), y contará con la palabra de reconocidos especialistas en la materia que harán referencia a la vacunación en relación a distintos temas de actualidad que preocupan a la población, como por ejemplo el dengue, brindando información rigurosa y esclarecedora al respecto.

 

Bajo el título “Vacunas: la ciencia responde”, la jornada incluirá una disertación a cargo de Silvia González Ayala, consultora en Infectología Pediátrica del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, sobre la importancia de la vacunación en tanto estrategia de salud pública por excelencia, haciendo hincapié en el Calendario Nacional de Vacunación como uno de los más completos del mundo. Otro de los temas a abordar será la vacuna contra el herpes Zóster, una infección muy prevalente causada por el virus de la varicela y que tuvo un importante rebrote luego de la pandemia por COVID-19. En este caso, el encargado de explicar su funcionamiento y eficacia será el especialista en Medicina Interna y

martes, 24 de septiembre de 2024

Se intensifican las jornadas de salud con más chequeos, vacunación y controles gratuitos

Jornadas de salud en La Plata: control de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca, vacunación antigripal y de calendario, prevención del dengue, métodos anticonceptivos, ETS, castraciones y vacunaciones antirrábicas en Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano

El cronograma de esta semana llegará a Gonnet, Villa Elvira, Sicardi, Tolosa, Savoia, Ringuelet y el casco urbano.


La Municipalidad de La Plata continúa con el desarrollo de jornadas en clubes, delegaciones comunales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuelas de la ciudad con la premisa de ampliar el acceso a la salud.

Así, en distintos puntos del partido se controlará el peso, la talla, la salud bucal, visual y cardíaca de deportistas de diversas instituciones, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

También se brindarán charlas informativas sobre prevención del dengue, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, mientras que profesionales veterinarios realizarán castraciones y vacunaciones antirrábicas.

Cabe recordar que, además del recorrido semanal de las jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el Covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 9:00
Villa Elvira - Club Villa Alba (122 entre 603 y 604)
Jornada destinada a deportistas de 6 a 18 años del club: vacunación de calendario, electrocardiogramas y controles odontológicos, de peso, de talla, de presión arterial y de agudeza visual.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:00 A 13:00
CAPS 32 (510 entre 30 y 31)
Jornada de salud integral: colocación de implantes subdérmicos, toma de PAP, orientación en salud mental, vacunación y controles pediátricos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 9:30 A 11:30
TOLOSA - Escuela N° 79 (115 bis entre 529 y 530)
Jornada de cuidados de salud bucal: charla sobre higiene bucal, técnicas de cepillado, importancia del lavado de manos y prevención de enfermedades.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DE 13:00 A 16:00
Parque Sicardi (659 y 12)
Jornada de salud para infancias en la Delegación Comunal: controles del niño, planilla AUH, vacunación de calendario, controles de libreta sanitaria y controles odontológicos.

MIÉRCOLES 25 DE SEPTIEMBRE – DESDE LAS 14:00
Savoia (472 entre 9 y 10)
Jornada de vacunación: control de libretas sanitarias y vacunación.

miércoles, 26 de junio de 2024

Este miércoles - El plan de fumigación municipal para prevenir la propagación del dengue llega a San Carlos

El operativo integral del Municipio busca evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue. Las tareas dispuestas para hoy.








El Municipio continúa con los trabajos para prevenir el dengue, los cuales incluyen fumigación en puntos estratégicos, controles de foco, desmalezamiento, cortes de pasto en espacios verdes y una campaña de concientización puerta a puerta.




Según se informó, el cronograma dispuesto para hoy se desarrollará en San Carlos. Paralelamente, el Municipio recomienda a los vecinos descartar recipientes que puedan acumular agua y propicien la

miércoles, 29 de mayo de 2024

Fumigación contra el dengue en La Plata: estos son los trabajos del miércoles en Gonnet, Tolosa y otros barrios

El operativo integral del Municipio busca evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue. Las tareas dispuestas para hoy.







El Municipio continúa con los trabajos para prevenir el dengue, los cuales incluyen fumigación en puntos estratégicos, controles de foco, desmalezamiento y cortes de pasto en espacios verdes y una campaña de concientización puerta a puerta.

Según se informó, el cronograma dispuesto para hoy abarcará el casco urbano y las localidades de Villa Elvira, Gonnet, El Peligro, Tolosa y Los Hornos.



En este marco, el Municipio recomienda a los vecinos descartar recipientes que puedan acumular agua y propicien la reproducción del mosquito Aedes aegypti, colocarse repelente, utilizar espirales o tabletas e instalar mosquiteros en aberturas y tules en cochecitos de bebés, entre otras medidas.


📍 Casco urbano
   - Calle 44
   - Calle 8
   - Calle 9

📍 Villa Elvira
   - Calle 1
   - Calle 81

lunes, 27 de mayo de 2024

Fumigación contra el dengue: dónde se llevarán adelante las tareas de prevención

Las acciones del Municipio se desarrollan periódicamente en diferentes barrios de la ciudad.


La Municipalidad de La Plata fumigará hoy en Los Hornos y el casco urbano





Las tareas se enmarcan en un plan integral dispuesto por la Secretaría de Salud para combatir el dengue, que incluye corte de pasto y desmalezamiento, campañas de concientización puerta a puerta y trabajos de fumigación en espacios verdes y puntos estratégicos de todo el Partido.

Asimismo, desde la Comuna remarcaron la importancia de desechar recipientes que puedan acumular

domingo, 12 de mayo de 2024

Estado Ausente - Vecinos indignados con la No-Gestión de Julio Alak y la Invasión de mosquitos: "Tiene otra agenda que no son los problemas de los platenses"



Alak claramente se enfoca en cuestiones que nada tienen que ver con los problemas reales de la gente



Por Lorena Tablada

Vecinos de la ciudad de La Plata se encuentran indignados por la invasión de mosquitos que ha tomado por sorpresa a la población. A pesar de las afirmaciones del municipio sobre la fumigación en la zona, los vecinos aseguran que la presencia de estos insectos es cada vez más notoria y molesta.


La falta de gestión por parte del gobierno municipal encabezado por Julio Alak ha sido duramente criticada, ya que se percibe un Estado Ausente que no cumple con sus obligaciones. Los casos de dengue se han multiplicado y la preocupación entre los habitantes de la ciudad crece a medida que los mosquitos se vuelven más agresivos.



"Es imposible salir a la calle sin ser atacado por una bandada de mosquitos hambrientos", afirman los vecinos, quienes también denuncian la acumulación de basura en distintos puntos de la ciudad, como en Villa Castells, donde a metros de la delegación comunal se encuentra una zanja inundada de desechos (Foto).


"491 y 10 los recolectores no las levantan de las zanjas, hace varios días que están allí a 7 mts de la delegación", aseguran los vecinos.


La falta de respuesta por parte de las autoridades municipales ha generado un clima de indignación entre los ciudadanos, quienes exigen una pronta solución a este problema que afecta la calidad de vida de todos los habitantes de La Plata. La gestión de Alak ha sido duramente cuestionada, recordando su

lunes, 25 de septiembre de 2023

Refuerzan la prevención del dengue en los barrios y brindan recomendaciones a los vecinos

La Municipalidad de La Plata continúa trabajando en la concientización y la prevención del dengue en todo el Partido a través del fomento del descacharreo y campañas de difusión tendientes a evitar la formación de criaderos.






“La medida más importante que podemos y debemos tomar todos los ciudadanos es desechar cualquier recipiente que acumule agua y oficie de criadero, tanto dentro como fuera de nuestros hogares”, remarcó el secretario de Salud, Enrique Rifourcat.

En este marco, la Comuna lleva adelante jornadas en las cuales se hace entrega de folletería explicativa para que los vecinos conozcan el proceso de limpieza adecuado y las medidas para prevenir la proliferación del mosquito.

Asimismo, se informó que ante cualquier duda los vecinos pueden acercarse al centro de atención más cercano a su domicilio, donde también se brindan consejos y recomendaciones, tanto para prevenir la enfermedad como para identificar síntomas compatibles.

Finalmente, desde la Municipalidad adelantaron que personal de salud continuará desarrollando acciones preventivas de forma permanente en las diferentes localidades de La Plata abarcando la totalidad de los barrios y desarrollando acciones de foco en caso de identificar casos sospechosos.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR LA PROPAGACIÓN DEL DENGUE

Las recomendaciones para prevenir el dengue, el zika y el chikungunya son las siguientes:Desechar todo

viernes, 12 de febrero de 2016

Intensifican tareas de fumigación ante la aparición de supuestos casos de Dengue autóctono

La Secretaría de Salud y la Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de La Plata continúan con la campaña de prevención contra el Dengue, Zika y Chikungunya, e intensificaron las tareas de control y fumigación para evitar contagios.



Al respecto, el Secretario de Salud del Municipio, Alfredo Luchessi, aseguró que “se realizaron todas las tareas para evitar nuevos contagios, se visitó a las personas en su casa haciendo tareas de prevención, lo que se llama un control de foco”.

En este sentido, el funcionario consideró a los casos como “altamente sospechosos”, aunque aclaró que “falta la confirmación final del Instituto Maiztegui para determinar que se trata de casos de dengue autóctono confirmados”.

Así mismo, como en cada oportunidad donde se registran casos sospechosos de dengue, se realizó, apenas

sábado, 6 de febrero de 2016

La Plata: Fumigan las inmediaciones al Estadio Ciudad de La Plata para prevenir el Dengue

La Municipalidad de La Plata, realizó hoy tareas de fumigación en las inmediaciones del Estadio Ciudad de La Plata con el objetivo de prevenir la aparición del mosquito trasmisor del Dengue, el Zika y Chikungunya.



La iniciativa que fue coordinada en conjunto por la Subsecretaría de Convivencia y Control Ciudadano, y la Secretaría de Salud Municipal, se llevó a cargo en las inmediaciones del estadio ubicado en avenida 25 y 32, con motivo del desembarco de la mítica banda inglesa, Rolling Stones.

“Esta actividad se realizó no sólo por las características del predio, sino también porque vendrán miles de visitantes de diversas zonas del país y de países limítrofes a este evento de gran envergadura internacional”, explicó el Secretario de Salud Municipal, Alfredo Luchessi.

Con motivo de los tres recitales que los Rolling Stones brindarán este 7, 10 y 13 de febrero en la capital provincial, está previsto montar un operativo especial de seguridad en inmediaciones al Estadio Ciudad de La Plata.

En ese marco, se instalarán tres gazebos de la Municipalidad de La Plata alrededor del predio, dotados con médicos, enfermeros, agentes de Defensa Civil y promotores de Salud que informarán respecto de la prevención del Dengue, el Zika y Chikungunya.

A su vez, junto al Ministerio de Salud de la Provincia montarán además dos carpas dotadas con 12

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.