Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Gripe. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gripe. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de abril de 2025

Campaña de vacunación antigripal: el segundo grupo poblacional ya puede acceder a la dosis

Campaña de vacunación antigripal en La Plata: quiénes pueden vacunarse y dónde hacerlo

Segunda etapa de vacunación antigripal en La Plata: dosis gratuitas para embarazadas, niños y personas con factores de riesgo.



🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La segunda fase está destinada a personas embarazadas y puérperas, niñas y niños de entre 6 meses y 2 años y personas con factores de riesgo.

Belleza & Estilo


La Municipalidad de La Plata, a través de la Secretaría de Salud, comenzó esta semana con la segunda etapa de la campaña de vacunación antigripal en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido y en el Vacunatorio Central.

Una vez concluida la primera fase, destinada a personas mayores de 65 años y al personal de salud, el Municipio puso en marcha la siguiente etapa, dirigida a un nuevo grupo poblacional, con el objetivo de continuar con el proceso de inmunización de manera progresiva y ordenada.

En esta instancia, podrán acceder a la dosis personas embarazadas (en cualquier trimestre) y puérperas (en los 10 días posteriores al parto, preferentemente antes del egreso de la maternidad), niñas y niños de entre 6 meses y 2 años, personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo y personal estratégico.

Quienes pertenezcan a los grupos de riesgo mencionados pueden acercarse al Vacunatorio Central de 55 entre 18 y 19 de lunes a viernes de 8:00 a 12:00 y de 13:00 a 17:00 o al CAPS más cercano a su domicilio.

Cabe señalar que la gripe es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible de una persona a otra a través de gotitas provenientes de las vías respiratorias de individuos infectados que se propagan al toser o estornudar.

La vacuna es altamente efectiva en la reducción de complicaciones como hospitalizaciones, muertes y secuelas en los grupos de mayor riesgo, no requiere orden médica y puede

miércoles, 31 de julio de 2024

Gripe A, Gripe común o Covid-19: pautas para identificarlas

Aunque para muchos pueden presentar síntomas similares, reconocer las diferencias de cada una puede disminuir el riesgo de complicaciones. La Gripe A se presenta de manera brusca con síntomas severos. La gripe común presenta síntomas similares pero más leves, mientras que el Covid-19 aparece de forma más gradual







Con las bajas temperaturas, el riesgo de contraer enfermedades respiratorias aumenta significativamente. Si bien entre las más comunes se encuentran la gripe o resfriado común, también existen posibilidades de contraer gripe A (Influenza) y el Covid-19. Todas estas enfermedades pueden causar cuadros graves, especialmente en personas con sistemas inmunológicos comprometidos, por lo que es fundamental comprender sus diferencias para un diagnóstico y tratamiento oportunos, así como para la implementación de medidas preventivas efectivas.




“Conocer las diferencias entre la gripe A, la gripe común y el Covid-19 es crucial para poder actuar de manera efectiva y oportuna. La principal diferencia radica en la intensidad y duración de los síntomas. En la gripe A y común los síntomas son intensos y se presentan de manera brusca, mientras que en el caso de presentar Covid-19 el inicio de los síntomas es más gradual y las manifestaciones tienen mayor variabilidad y son más prolongadas.” señaló el Dr. Burgos Washington, médico clínico de Boreal Salud (matrícula 1529).




Ignorar las diferencias entre estas enfermedades puede retrasar el tratamiento adecuado, aumentando el riesgo de complicaciones. A continuación se comparten los principales síntomas de cada una.

Gripe A: fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares fatiga, tos, dolor de garganta, congestión nasal, y a veces vómitos y diarrea.





Gripe común: fiebre, congestión nasal, lagrimeo, tos, dolor de garganta y dolor de cabeza. Estos son similares a la gripe A pero suelen ser más leves.





Covid-19: fiebre, tos seca, fatiga, alteración del olfato, y dificultad respiratoria.




A pesar de que la mayoría de las personas pueden recuperarse de estas enfermedades con el tratamiento adecuado, todas tienen el potencial de causar complicaciones graves, especialmente en poblaciones vulnerables. En este sentido, el diagnóstico temprano es fundamental para el manejo eficaz de estas enfermedades. Las pruebas de laboratorio, como la PCR y las pruebas de antígenos, son esenciales para identificar el virus específico y comenzar el tratamiento adecuado lo antes posible.




La transmisión de la gripe A, la gripe común y el Covid-19 ocurre principalmente a través de microgotas respiratorias emitidas al toser, estornudar o hablar, y por contacto con superficies contaminadas, y si bien todas son altamente transmisibles, el Covid-19 resulta más contagioso, lo que lo hace especialmente peligroso en entornos comunitarios y laborales. Por lo tanto, tomar medidas de prevención como el constante lavado de manos, mantener una distancia oportuna sobre todo si se trata de personas enfermas, cubrirse la boca al toser o estornudar y mantener una buena higiene personal, es vital para evitar la propagación de estos virus.




“Los tratamientos para estas enfermedades varían. Generalmente, el manejo sintomático es común a las

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.