Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta prevención del dengue. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prevención del dengue. Mostrar todas las entradas

lunes, 31 de marzo de 2025

Controles, vacunación y prevención del dengue: amplían los operativos sanitarios en los barrios

Profesionales de la salud en La Plata realizan jornadas sanitarias en barrios para prevenir el dengue, vacunar y controlar deportistas.
Operativos de salud en barrios de La Plata: vacunación, prevención del dengue y controles médicos a deportistas jóvenes.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



A lo largo de la semana, el personal municipal aplicará vacunas de calendario y antigripales, seguirá concientizando sobre las arbovirosis y controlará la salud integral de niños y adolescentes.


Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

En el marco de las actividades semanales que la Municipalidad de La Plata lleva adelante en los barrios de la ciudad con el objetivo de facilitar y optimizar el acceso a la salud, en los próximos días los profesionales trabajarán en el casco urbano, Tolosa, Melchor Romero y City Bell.

Así, la gestión del intendente Julio Alak concretará operativos barriales tendientes a prevenir el dengue y concientizar sobre la enfermedad, encuentros para comprobar el estado físico de jóvenes deportistas y jornadas de vacunación de calendario y antigripal.

Según adelantó la Secretaría de Salud, habrá visitas puerta a puerta para difundir las medidas de prevención del dengue, eliminar potenciales criaderos y encuestar sobre posibles casos febriles en la zona de 30 entre 44 y 45 y el barrio de 476 y 31 bis de City Bell, donde participarán los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N° 12 y N° 5.

Además, el jueves 3 de abril entre las 13:30 y las 16:30, el personal del CAPS N° 9 llevará adelante una jornada sanitaria en el Club Corazones Unidos de 4 entre 521 y 522 de Tolosa en la que aplicará dosis de la vacuna antigripal y controlará la tensión arterial.

Finalmente, el viernes 4 de abril a partir de las 9:00 en el Club Romerense de 517 entre 170 y 171 de

viernes, 28 de marzo de 2025

Durante la última semana - Las jornadas municipales de salud pasaron por Gonnet, Los Hornos, Correa y más barrios

Imagen representativa de las jornadas sanitarias gratuitas en La Plata, con chequeos pediátricos, prevención del dengue y talleres de salud

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El cronograma que impulsa el Municipio incluye cheques pediátricos y odontológicos, charlas sobre alimentación saludable y más acciones sanitarias.


Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo



Con el objetivo de ampliar y garantizar el acceso gratuito a la salud para los vecinos y vecinas de la ciudad, la Municipalidad de La Plata llevó a cabo diversas actividades sanitarias en Gonnet, Parque Sicardi/Villa Garibaldi, Tolosa, Los Hornos, Ignacio Correa y Colonia Urquiza la última semana.

La agenda impulsada por la gestión del intendente Julio Alak incluyó visitas puerta a puerta para prevenir el dengue en las cuales se informó a la comunidad las medidas para eliminar potenciales

viernes, 14 de febrero de 2025

Reforzaron las jornadas de salud en los barrios con atención pediátrica, control veterinario y prevención del dengue

Actividades de salud en La Plata, incluyendo atención pediátrica, control veterinario y prevención del dengue
Jornadas de salud en La Plata con atención pediátrica, veterinaria y prevención del dengue en diversos barrios



🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Las acciones tuvieron lugar en el CIC de Altos de San Lorenzo, el comedor 30 de octubre de Villa Alba y el casco urbano.

¡Tu mejor opción de transporte en Gonnet y la región, siempre disponibles para vos! 🚖





Las jornadas de salud gratuitas que desarrolla la Municipalidad de La Plata recorrieron esta semana los barrios de Altos de San Lorenzo y el casco urbano brindando actividades de atención pediátrica a niños y niñas, medidas para prevenir la propagación del dengue y acciones veterinarias que incluyeron vacunaciones antirrábicas y turnos para castraciones.


De esta manera, la iniciativa que impulsa la gestión del intendente Julio Alak visitó el comedor 30 de octubre, ubicado en 124 y 606, donde asistió a niños de entre 2 y 14 años con vacunaciones de calendario, otorgó certificados bucodentales, control de libretas sanitarias y control del niño sano.

Por otra parte, en el Centro Integrador Comunitario (CIC) de Altos de San Lorenzo (19 y 85), el personal de la Secretaría de Salud local desplegó una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos y posteriormente otorgó turnos para castraciones.

Finalmente, se desarrollaron trabajos de prevención del dengue para evitar la proliferación del mosquito en las inmediaciones de 5 y 46 y en 35 entre 11 y 12, donde se implementaron recorridas casa por casa concientizando a los vecinos y familias sobre las

miércoles, 12 de febrero de 2025

Prevención del dengue, chequeos médicos y vacunación antirrábica en otra semana de acción sanitaria


Actividades de concientización contra el dengue y chequeos médicos para niños en La Plata



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



Las jornadas gratuitas incluirán actividades de concientización contra el dengue, chequeos médicos para niños de 2 a 14 años y atención veterinaria.


Belleza & Estilo


La Municipalidad de La Plata extiende las jornadas itinerantes de salud enfocadas en la prevención del dengue y en garantizarles a la comunidad el acceso al sistema sanitario local.

Según se informó, para el martes la Comuna dispuso una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses que se desarrollará de 9:00 a 14:00 en el CIC de Altos de San Lorenzo (19 y 85). Además, se otorgarán turnos para castraciones de manera presencial de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, en el mencionado espacio barrial.

Por otro lado, el miércoles de 8:30 a 11:00 se llevará adelante una jornada integral de salud para niños de entre 2 y 14 años en el comedor 30 de octubre, ubicado en 124 y 606, donde se brindará vacunación de calendario, certificados bucodentales, control de libretas sanitarias y control del niño sano.

También el miércoles, se realizarán acciones preventivas para evitar la reproducción del dengue, que llegarán a la zona de 5 y 46 de 9:00 a 11:00, con más visitas puerta a puerta para concientizar a los vecinos.

El jueves, por su parte, se replicará la jornada de vacunación contra la rabia para perros y gatos en el CIC de Altos de San Lorenzo (19 y 85) de 9:00 a 14:00, mientras que para prevenir el dengue, las actividades preventivas se harán presentes en la zona de 40 y 117, de 9:00 a 11:00.

Vale recordar que todos los días en los distintos CAPS de La Plata también se aplican vacunas de calendario, antigripales y contra el covid con el fin de promover la prevención de enfermedades y optimizar la inmunización en todas las edades.



💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News

lunes, 27 de enero de 2025

Nuevas jornadas de salud con charlas informativas, talleres educativos y vacunación antirrábica

Actividades de salud en La Plata: prevención del dengue y golpes de calor, vacunación para mascotas, hasta el viernes 9 a 12 h en Plaza Islas Malvinas.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Esta semana, las actividades sanitarias se llevarán adelante en plaza Islas Malvinas y en el Centro de Integración Comunitaria de El Retiro.



Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta


La Municipalidad de La Plata continúa impulsando jornadas itinerantes de salud centradas en la prevención del dengue y los golpes de calor y esta semana ofrecerá también vacunación para perros y gatos mayores de tres meses.

En ese sentido, hoy en plaza Islas Malvinas se realizó una actividad especial que incluyó talleres educativos sobre hidratación y cuidados de la piel, recomendaciones ante altas temperaturas y acciones preventivas contra el dengue.

La propuesta está destinada a toda la comunidad, se replicará todos los días hasta el viernes inclusive de 9:00 a 12:00 en el espacio verde de 19 y 51 y se realizará en conjunto con IOMA.

Además, el jueves de 9:00 a 14:00 la Comuna llevará a cabo una jornada gratuita de vacunación antirrábica en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) de El Retiro, ubicado en 46 entre 157 y 158, con atención por orden de llegada.

A su vez, la Secretaría de Salud informó que habrá castraciones con turnos previos, los

miércoles, 15 de enero de 2025

Más jornadas sanitarias en La Plata para prevenir el dengue y otras enfermedades

Personal de la Secretaría de Salud de La Plata realiza visitas casa por casa para prevenir dengue y ofrece charlas de prevención del sífilis en diferentes barrios del partido.
Las tareas se realizan en distintas zonas del casco urbano y en el CAPS de Tolosa


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


En el marco de las actividades sanitarias que desarrolla la Municipalidad de La Plata para reforzar la salud de la población, esta semana comenzaron nuevas jornadas itinerantes y gratuitas en diferentes barrios del partido.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Las acciones iniciaron el lunes en inmediaciones de 32 y 28, donde personal de la Secretaría de Salud local realizó visitas casa por casa informando las medidas para prevenir el dengue, eliminar potenciales criaderos y encuestar sobre posibles casos febriles.

Las actividades se replicarán el miércoles en cercanías de 46 y 11 y el jueves en los alrededores de 15 y 35 desde las 9:30 con el objetivo de evitar la reproducción de mosquitos y disminuir su proliferación.

Finalmente, el viernes a las 8:30 en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°9 de 528 y 3 bis de Tolosa se dictará una charla de prevención del sífilis a toda la comunidad con el fin de difundir

martes, 7 de enero de 2025

Refuerzan la salud comunitaria con actividades de prevención del dengue y vacunación veterinaria




🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Las tareas sanitarias que impulsa el Municipio tendrán lugar en Villa Elvira, Tolosa, Arturo Seguí, El Rincón y el casco urbano esta semana.


Presupuestos sin cargo al WhatsApp: 221 357 3157 Tu confianza, nuestra especialidad. 👨🔧👩🔧



La Municipalidad de La Plata inició una nueva semana de jornadas sanitarias integrales en distintas zonas de la capital bonaerense con el objetivo de reforzar la salud de la población y prevenir el dengue.

Las acciones comenzaron este lunes con visitas puerta a puerta explicando a vecinos y vecinas las medidas preventivas para evitar la proliferación de mosquitos, eliminar posibles criaderos y detectar potenciales casos febriles.

Asimismo, se ejecutaron tareas de descacharrado y se entregó folletería informativa en la zona de 600 y 116 de Villa Elvira, la de 16 y 520 de Tolosa y la de 15 y 607 de Barrio Aeropuerto.

En paralelo, todos los días en los distintos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) del partido se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid para fomentar reforzar la inmunización de la comunidad.

Las actividades de la Secretaría de Salud local continuarán de la siguiente manera:

MARTES 7 DE ENERO - DE 9:30 a 12:30
Zona de 416 y 157 - Arturo Seguí

Personal del CAPS N° 11 llevará adelante visitas puerta a puerta en las casas de la zona para seguir informando las medidas de prevención y de eliminación de posibles criaderos. Al mismo tiempo, se realizarán encuestas para detectar posibles casos febriles.

MARTES 7 DE ENERO - DE 9:00 a 14:00
Centro Integrador Comunitario (CIC) El Rincón - 442 y 138

Personal del área de Zoonosis realizará una jornada de vacunación antirrábica para perros y gatos.

MIÉRCOLES 8 DE ENERO - DESDE LAS 9:30
Casco urbano - Zona de 14 y 63

Se realizarán actividades de prevención del dengue con visitas puerta a puerta en las casas de la zona para seguir informando las medidas de prevención y de eliminación de

domingo, 15 de diciembre de 2024

Refuerzan la salud comunitaria con chequeos médicos, talleres y acciones de prevención del dengue en Gorina, Tolosa y más barrios


Chequeos médicos gratuitos, prevención del dengue, salud comunitaria La Plata, talleres sanitarios


 Por Lorena Tablada  ✍️


Las jornadas sanitarias se llevaron adelante en Gorina, Tolosa, Villa Elvira, Altos de San Lorenzo, Parque Sicardi y distintos puntos del casco urbano.

Presupuestos sin cargo al WhatsApp: 221 357 3157 Tu confianza, nuestra especialidad. 👨🔧👩🔧

Con el foco puesto en la prevención de enfermedades, la Municipalidad de La Plata realizó una serie de acciones sanitarias gratuitas a lo largo de la semana en diferentes zonas de la capital bonaerense.

Como parte del cronograma de jornadas de la Secretaría de Salud, se concretaron visitas puerta a puerta para informar las medidas preventivas contra el dengue, eliminar criaderos y encuestar a posibles casos febriles.

Asimismo, se llevaron a cabo controles de salud para las infancias con llenado de planillas de Anses, vacunación de calendario, controles de libreta sanitaria y chequeos odontológicos.

Por otro lado, la iniciativa municipal que tiene como objetivo ampliar el acceso al sistema

martes, 10 de diciembre de 2024

Prevención del dengue en La Plata: Trabajos especiales en City Bell, Ringuelet y Arturo Seguí

Prevención del dengue en La Plata, trabajos en City Bell, Ringuelet y Arturo Seguí, campaña municipal, control de mosquitos

Por Lorena Tablada  ✍️



Como parte del Plan Municipal de Abordaje del Dengue y otras Arbovirosis, se concretaron acciones en el casco urbano y distintas localidades.


Belleza & Estilo



Con el objetivo de informar, concientizar, prevenir y controlar el dengue y otras enfermedades víricas que se transmiten a través de la picadura de mosquitos, durante los últimos días la Municipalidad de La Plata realizó trabajos en City Bell, Ringuelet, Arturo Seguí y barrios del casco fundacional.

Bajo la modalidad puerta a puerta, personal de la Secretaría de Salud de la Comuna y de los CAPS 5 y 17 visitó a vecinos y vecinas de City Bell para concientizarlos e informarlos sobre las medidas de prevención de estas enfermedades, entregar folletería informativa, encuestar a posibles casos febriles y concretar tareas de descacharrado y retiro de potenciales criaderos.

Tareas similares se desarrollaron en la zona de 149 y 413 de Arturo Seguí, con la

sábado, 9 de noviembre de 2024

Las jornadas gratuitas de cuidado integral llegaron a otros siete barrios platenses

Jornadas gratuitas de salud en La Plata: chequeos médicos, vacunación y prevención del dengue en barrios platenses

 Por Lorena Tablada  ✍️


La iniciativa permitió que niños, adolescentes y adultos accedieran a distintos chequeos y controles médicos preventivos.


💃 ¡Te esperamos con lo último en moda y los mejores precios!



El Municipio platense finalizó una nueva semana de jornadas integrales de salud en las cuales vecinos y vecinas de Villa Castells, Tolosa, Etcheverry, San Lorenzo, Villa Elvira, San Carlos y Hernández accedieron a diversos servicios de manera gratuita.

La iniciativa que impulsa la gestión del intendente Julio Alak en distintas instituciones y centros sanitarios del partido apunta a ampliar el acceso a la salud, además de prevenir, detectar y tratar a tiempo posibles enfermedades.

A lo largo de la semana, profesionales de la Secretaría de Salud realizaron diferentes chequeos, entre ellos controles generales, odontológicos, pediátricos y de salud mental, y otorgaron turnos para testeos de VIH y sífilis.

También desarrollaron charlas y talleres sobre ESI, salud sexual, prevención del embarazo y enfermedades de transmisión sexual, aplicaron vacunas contra la gripe y de calendario, completaron planillas de ANSES y castraron y vacunaron animales.

Por otro lado, reforzaron las tareas de descacharrado y concientización sobre prevención de dengue con recorridas casa por casa para informar a vecinos y vecinas sobre la importancia de eliminar recipientes que puedan acumular agua y evitar posibles criaderos de mosquitos.

Cabe recordar que, además del cronograma semanal de jornadas de salud, todos los días en los distintos CAPS de la ciudad se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News

martes, 5 de noviembre de 2024

Tras las lluvias, piden reforzar el descacharreo en las casas para prevenir el dengue

"La Municipalidad de La Plata refuerza medidas contra el dengue tras las lluvias, eliminando agua acumulada para prevenir la reproducción de mosquitos


 Por Lorena Tablada  ✍️


Eliminar el agua limpia acumulada es una medida fundamental para evitar la reproducción de mosquitos.


En el marco del Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis y de las precipitaciones registradas el sábado y el lunes, la Municipalidad de La Plata pidió a vecinos  reforzar el descacharreo domiciliario.

La solicitud de la gestión del intendente Julio Alak tiene como objetivo anticipar y mitigar el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, teniendo en cuenta que la acumulación de agua en canaletas, recipientes y cacharros promueve la conformación de criaderos de mosquitos.

En ese sentido, se recordó la importancia de descartar, vaciar, tapar o ubicar boca abajo baldes, palanganas y demás recipientes o elementos que puedan contener agua de lluvia y lavarlos con cepillo, y que el insecto se reproduce en agua limpia, no en la depositada en charcos, zanjas o arroyos.

Además, para reforzar la prevención es fundamental reemplazar el agua por arena en los floreros, destapar rejillas con agua caliente, mantener el pasto corto, renovar y limpiar bebederos de animales, utilizar tules o mosquiteros en puertas y ventanas y aplicarse repelente con frecuencia en el cuerpo y la ropa.

EL MOSQUITO CRECE EN AGUAS LIMPIAS

Según explicó la Secretaría de Salud local, el mosquito Aedes aegypti pone sus huevos en agua limpia, como la de lluvia, y estos quedan en la interfaz entre el agua y el aire. Bajo condiciones adecuadas de humedad y temperatura, los huevos eclosionan, aparecen las larvas y a los 10 días se convierten en mosquitos adultos listos para volar y picar.

Asimismo, el vector prefiere poner sus huevos en recipientes artificiales que contengan agua, principalmente tambores, barriles y llantas ubicados dentro y alrededor de las casas, escuelas y lugares de trabajo; y estos pueden resistir las condiciones ambientales secas durante más de un año, una de las estrategias más importantes de la especie para sobrevivir y propagarse.

PREVENCIÓN EN LOS BARRIOS

Cabe recordar que, en conjunto con el Gobierno bonaerense, la Municipalidad llevó adelante jornadas de prevención en Altos de San Lorenzo y San Carlos, las cuales se replicarán próximamente en otras localidades del partido para mantener informada a la comunidad acerca de cómo prevenir la propagación del insecto.

Por otro lado, la Comuna puso en marcha el Plan de Respuesta frente al Dengue y otras

sábado, 2 de noviembre de 2024

Prevención del dengue, salud bucal, vacunaciones y más servicios en las jornadas de salud gratuitas

Jornadas de salud gratuitas en La Plata con chequeos odontológicos, vacunación y prevención del dengue, organizadas por la Municipalidad de La Plata


 Por Lorena Tablada  ✍️


Con el objetivo de ampliar el acceso a la salud e información vital para prevenir y detectar enfermedades, la Municipalidad de La Plata finalizó una nueva semana de jornadas de salud gratuitas destinadas a vecinos, deportistas y trabajadores comunales.

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

La iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak, que apunta también a re vincular a la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), se llevó a cabo en esta oportunidad en San Lorenzo, Etcheverry, San Carlos, Arturo Seguí, Tolosa, Villa Elvira, City Bell, El Rincón y Villa Elisa.

Como parte de la propuesta de la Secretaría de Salud, profesionales realizaron chequeos odontológicos y talleres sobre cáncer de mama, diabetes, alimentación y salud dental, aplicaron vacunas de calendario, desarrollaron talleres sobre métodos anticonceptivos y concretaron operativos de descacharreo y concientización sobre dengue.

Asimismo, en Altos de San Lorenzo y San Carlos se diagramaron recorridas y visitas casa por casa a cargo de promotoras de salud, personal de centros de atención primaria y

viernes, 11 de octubre de 2024

Junto a Alak, Olmos tuvo una doble jornada de mejoras, servicios y prevención del dengue

Julio Alak y vecinos de Lisandro Olmos en jornada de mejoras y prevención del dengue


 
Por Lorena Tablada  ✍️



Además de realizar trabajos de puesta en valor y atender problemáticas esenciales de la zona, se desarrolló un taller de cuidados contra el dengue en “Nos vemos en el barrio”.


Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento



Con la presencia del intendente Julio Alak, el programa “Nos vemos en el barrio” desembarcó este miércoles y jueves en la plaza Corazones del Retiro de Lisandro Olmos para concretar trabajos de limpieza, saneamiento y mantenimiento, además de resolver las inquietudes y problemáticas de la localidad.
 

"Sabemos que hay mucho en lo que trabajar. Recibimos un Municipio en estado de quiebre operativo y ha llevado tiempo ordenar la situación, pero hoy seguimos trabajando para construir una gestión que esté cerca de los vecinos, atendiendo cada demanda, en Olmos y en todos los barrios", destacó el jefe comunal.


El espacio verde de calle 50 entre 160 y 161 fue el escenario de la iniciativa que lleva a cabo la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de Luis Arias para acercarles a vecinos y vecinas servicios clave y mejorar su calidad de vida con la ejecución de tareas en la zona.

Como parte de la propuesta, de la que formaron parte organizaciones de la comunidad, se realizó un taller de concientización y prevención del dengue alineado con el Plan de Respuesta frente al Dengue y otras Arbovirosis que lanzó recientemente la Municipalidad de La Plata.


Además, cientos de familias tramitaron DNI en un stand instalado por el Gobierno bonaerense y hubo controles de salud, vacunación de calendario, atención odontológica y espectáculos culturales a cargo de artistas locales.

También se ofreció asesoramiento sobre contratos de alquiler, defensa del consumidor, estafas digitales y regularización dominial, y se realizaron trámites para que organizaciones de la sociedad civil obtengan su personería jurídica.


Asimismo, APR brindó ayuda con el pago de impuestos, los planes de pago, las boletas electrónicas, las deudas en rodados, la tasa SUM, la tasa por Inspección de Seguridad e Higiene y las exenciones, entre otros trámites.


Por otro lado, estuvieron presentes la Feria de la Economía Popular y el Registro de Unidades

lunes, 7 de octubre de 2024

La Plata refuerza la prevención del dengue con la capacitación masiva de trabajadores de la vía pública

Charla informativa sobre prevención del dengue organizada por la Municipalidad de La Plata para cooperativas de barrido en el Pasaje Dardo Rocha

 Por Lorena Tablada

La Municipalidad de La Plata brindó una charla informativa y orientadora sobre prevención del dengue a los más de 350 integrantes de las cooperativas de barrido que desarrollan tareas en la ciudad con el fin de informarlos sobre la enfermedad, los focos de reproducción de su vector y las recomendaciones para frenar su proliferación.

La iniciativa fue impulsada por la Secretaria General de la gestión del intendente Julio Alak con la colaboración de la Secretaría de Salud como parte del plan municipal para combatir la enfermedad en la capital bonaerense. La actividad se desarrolló en el Pasaje Dardo Rocha y fue de asistencia obligatoria.

La capacitación abordó información general sobre el dengue y el mosquito transmisor Aedes aegypti, la manera de identificar posibles focos de reproducción del vector, la importancia de descacharrar para eliminarlos y las claves para prevenir la enfermedad, con el fin de que los trabajadores puedan transmitírselas a los vecinos y que estos puedan tomar medidas dentro en sus viviendas.

En paralelo, la Municipalidad continúa capacitando a los trabajadores de todos los centros comunales del partido y concretando acciones en conjunto entre la Secretaría de Salud y las delegaciones con el foco puesto en el descacharreo.

PLAN MUNICIPAL PARA COMBATIR EL DENGUE

En concordancia con el Plan Bonaerense de Preparación y Respuesta Frente al Dengue y otras Arbovirosis, el último martes el Municipio presentó su plan para anticipar y mitigar el impacto de la enfermedad durante el verano, con la idea de implementarlo durante todo el año con diferentes medidas según la estación.

La estrategia contempla la vigilancia epidemiológica, la comunicación, el abordaje territorial y la atención de los servicios de salud, cuatro ejes de acción que se trabajarán de manera simultánea y específica en las estaciones invernal, primaveral y estival-otoñal con el objetivo de formar un equipo de gestión capacitado e intersectorial.

Como parte de la campaña y para garantizar una respuesta amplia y efectiva, además, se definirán políticas públicas y estrategias globales de salud coordinadas con el Ministerio de Salud bonaerense, universidades, ONG, colegios profesionales, organizaciones sociales y sociedades científicas.

Asimismo, se creará una Mesa Municipal de Dengue que asegurará la implementación de las medidas y articulará la intervención de todo el gabinete municipal y se implementará una Sala de Situación de la

sábado, 5 de octubre de 2024

Prevención y cuidado en los barrios de La Plata: finalizó una nueva semana de atención gratuita

Jornadas de salud en La Plata: atención gratuita y prevención del dengue en barrios


 Por Lorena Tablada

La iniciativa incluyó asistencia pediátrica a niños, charlas sobre la nueva campaña de prevención del dengue y otras iniciativas.

La Municipalidad de La Plata finalizó una nueva semana de jornadas integrales gratuitas de salud en Tolosa, Ringuelet, El Retiro, City Bell, Lisandro Olmos, Arturo Seguí y el casco urbano de las que participaron vecinos, niños y deportistas.


🌟 Maples de la mejor calidad 🌟

La propuesta sanitaria que impulsa la gestión del intendente Julio Alak recorrió distintos clubes, comedores y delegaciones comunales con el objetivo de re vincular a la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y ampliar el acceso a la atención.

En ese marco, personal de la Secretaría de Salud realizó controles de peso, talla, salud bucal, visual y cardíaca a deportistas y vecinos, verificó libretas sanitarias y aplicó dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

Al mismo tiempo, se llevaron adelante jornadas de pediatría y salud sexual con entrega de métodos anticonceptivos y charlas informativas sobre prevención del dengue destinadas a

lunes, 30 de septiembre de 2024

Con chequeos, vacunas y prevención, comenzó otra semana de atención sanitaria gratuita en los barrios

Jornadas de Salud en La Plata: Vacunación, Controles Médicos y Prevención del Dengue en Clubes y Escuelas
Las jornadas itinerantes llegarán durante los próximos días a Tolosa, Ringuelet, El Retiro, City Bell, Lisandro Olmos, Arturo Seguí y el casco urbano.




 Por Lorena Tablada



La Municipalidad de La Plata continuará esta semana con sus jornadas itinerantes de salud en clubes, comedores, delegaciones comunales, Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y escuelas.

Viandas y más en Gonnet

En distintos puntos del partido, se controlará el peso, la talla, la salud bucal, visual y cardíaca de deportistas y vecinos, se verificarán libretas sanitarias y se aplicarán dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

Además, se realizarán charlas informativas sobre prevención del dengue, métodos anticonceptivos y enfermedades de transmisión sexual, mientras que profesionales veterinarios efectuarán castraciones y vacunaciones antirrábicas.

A su vez, todos los días en los distintos CAPS de la capital bonaerense se aplican vacunas de calendario, antigripal y contra el covid.

EL CRONOGRAMA DE ESTA SEMANA

El cronograma comenzó este lunes con una jornada de pediatría en el CAPS N° 14 de Tolosa y con la presentación de la campaña contra el dengue en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, y continuará de la siguiente manera:

MARTES 1 DE OCTUBRE – DE 9:00 a 13:00
Casa de Abrigo de la Municipalidad de La Plata (59 entre 10 y 11)
Jornada de salud sexual integral: consultorio de atención y ronda de educación sexual integral.

MARTES 1 DE OCTUBRE – DE 14:00 a 15:30
EL RETIRO - Comedor “El Charquito” (52 y 162)
Jornada sobre prevención de embarazo y enfermedades de transmisión sexual: charla

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.