Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Alak. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alak. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de septiembre de 2025

Alak y Katopodis supervisaron el avance del puente del Arroyo El Gato: permitirá duplicar la capacidad de drenaje

Julio Alak y Gabriel Katopodis recorren la obra del puente en avenida 520 sobre el Arroyo El Gato en La Plata

Alak y Katopodis supervisan el nuevo puente en avenida 520 que duplicará el drenaje y mejorará el acceso a La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La obra en avenida 520 mejorará el escurrimiento del agua y agilizará el tránsito en un acceso clave de La Plata.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron la obra del puente que se ejecuta en avenida 520, sobre el Arroyo El Gato, en Tolosa, para duplicar la capacidad de drenaje y mejorar este acceso fundamental de la región.

“Este ensanche va a permitir que drenen mejor las aguas que vienen hacia 1 desde San Carlos, Los Hornos, Olmos y desde toda la zona oeste de la ciudad de la cuenca del Arroyo El Gato”, sostuvo el jefe comunal.

“Cuando esta obra se termine, va a permitir que todas las aguas de la cuenca superior del Arroyo El Gato drenen normalmente y no se inunden estos barrios de La Plata, que tienen una población cercana a los 250 mil habitantes”, agregó Alak.

En la misma línea, Katopodis destacó: “Estamos convencidos de la importancia de planificar y hacer infraestructura sostenible y resiliente; así lo marca el gobernador Kicillof todos los días, lo plantea permanentemente el intendente Alak y lo ha ratificado la gente”.

“Los bonaerenses decidieron por más obra pública, que es la palanca para que la Provincia siga creciendo, generando empleo y mejor calidad de vida en cada ciudad”, agregó el ministro durante la recorrida.

La nueva infraestructura se lleva adelante en una extensión total de 64 metros, construidos en cinco tramos de 12.80 metros cada uno. Además, se concretan tres carriles por mano de 3.65 metros cada uno y veredas peatonales de aproximadamente 2.30 metros de ancho por lado.

Realizada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos y la Dirección Provincial de Hidráulica, la intervención forma parte de los trabajos de saneamiento de la cuenca del Arroyo El Gato - Etapa VI, que buscan adecuar la sección hidráulica del entubamiento existente por debajo de la avenida.

LA AVENIDA 520, UN ACCESO ESTRATÉGICO

Cabe destacar que la 520 es una arteria clave del Gran La Plata, ya que conecta la Autovía Ruta Provincial 2 y la Ruta Provincial 36 con la ciudad, además de vincularla con el polo petroquímico

martes, 16 de septiembre de 2025

Alak y la UNLP acordaron sumar médicos graduados de la Facultad de Medicina a los centros de salud de La Plata

Julio Alak y autoridades de la UNLP durante la firma del convenio que incorpora médicos a los CAPS de La Plata

Alak y la UNLP suman médicos graduados a los centros de salud de La Plata mediante un convenio de formación práctica.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

A partir de un convenio entre la Municipalidad y la facultad, realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Juan Ángel Basualdo Farjat, firmaron un convenio a partir del cual los médicos graduados matriculados de la unidad académica trabajarán en los centros de atención primaria de la salud (CAPS) y los centros comunales de la ciudad.

“Es un honor en términos profesionales que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de las y los vecinos”, expresó el jefe comunal tras la rúbrica.

Por su parte, Juan Ángel Basualdo Farjat destacó: “Después de 8 años de ejercer esta función, es la primera vez que firmamos un convenio específico para poder articular entre la Municipalidad y la facultad los posgrados, en este caso el posgrado de Clínica Médica, en el cual están involucrados nuestros especialistas para que puedan asistir a los CAPS de la Comuna”.

“Esto permite un fortalecimiento mutuo, porque el Municipio podrá contar con la participación de los médicos en los centros de atención primaria de la salud y los graduados podrán estar en contacto con la situación de los CAPS de La Plata, y también una manera de retenerlos dentro del sistema de salud municipal platense”, agregó el decano de la Facultad de Ciencias Médicas local.

Durante la rúbrica estuvieron presentes el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, el subsecretario de Salud, Isidro Lescano, y la vicedecana Mónica Esther Ferreras, entre otras autoridades.

LOS DETALLES DEL CONVENIO

El convenio específico establece la implementación de actividades docentes de posgrado para los estudiantes de la Carrera de Especialización en Medicina Interna del Centro Formador Hospital

jueves, 4 de septiembre de 2025

Junto a los candidatos platenses: Kicillof y Alak cierran la campaña local de Fuerza Patria La Plata con música, mateada y charla con vecinos

Fuerza Patria cierra campaña en Plaza Malvinas con música, mateada y vecinos junto a Kicillof y Alak en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La jornada tendrá lugar este jueves 4 de septiembre en Plaza Malvinas e invita a la comunidad platense a acompañar "al equipo de Axel y Alak".

Este jueves 4 de septiembre a las 17:00, la Plaza Islas Malvinas de 20 y 51 será el epicentro del cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata, en el marco de una jornada que contará con música en vivo, mateada y charla con vecinos.

El espacio político que representa en la ciudad al proyecto encabezado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof impulsa una convocatoria cultural y comunitaria para concluir esta etapa de trabajo basada en la planificación, la concreción de obras, el desarrollo de los barrios y el esfuerzo en equipo bajo un eje clave para la sección capital: acompañar “al equipo de Axel y Alak”.

En este cierre, Fuerza Patria pondrá en valor la recuperación de espacios públicos, la

viernes, 22 de agosto de 2025

Alak anunció licitación para nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en City Bell

Alak y AUBASA anunciaron la licitación de una nueva bajada en City Bell que mejorará la conexión vial y beneficiará a miles de usuarios.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Junto a AUBASA, anunció el llamado a licitación para la obra, que beneficiará a más de 36 mil usuarios.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), José Arteaga, anunciaron este viernes el llamado a licitación para la obra de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires-La Plata en City Bell y presentaron los detalles del proyecto durante un acto en la sede del Club Banco Provincia de 476 entre 20 y 21.

“Esta obra no solo facilita la vida cotidiana de miles de vecinos, sino que también potencia la actividad económica y turística, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento y desarrollo", remarcó Alak, acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y la diputada provincial Lucía Iañez.

En la misma línea, Arteaga manifestó: “Esta obra es una deuda histórica de la provincia con su ciudad capital. Es una obra de casi 22 millones de dólares, que va a tardar entre 18 y 20 meses su ejecución. Estamos muy contentos de darle este aporte a nuestra ciudad".

Con un plazo de ejecución de 18 meses y una inversión de 21,9 millones de dólares, los trabajos consisten en la construcción de una nueva conexión vial entre la Autopista Buenos Aires-La Plata y el Camino Parque Centenario (Ruta Provincial N°14), en la localidad de City Bell, atravesando los

jueves, 14 de agosto de 2025

Alak y Kicillof inauguraron el ensanche y pavimentación en un acceso clave a La Plata

Vista del nuevo carril pavimentado en Diagonal 74, con autoridades locales durante el acto de inauguración en La Plata.

Alak y Kicillof inauguraron obras en Diagonal 74: nuevo carril, pavimentación y mejoras clave en el acceso a La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La renovación de la diagonal 74 y la incorporación de un nuevo carril por mano permitirán agilizar la circulación en el ingreso y egreso de la ciudad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este jueves el ensanche y la pavimentación asfáltica de diagonal 74 desde 32 hasta 38, una obra que permitirá agilizar el acceso y egreso a la capital bonaerense.

"Encontramos un Municipio en ruinas, en estado de quiebre financiero y operativo, y con una deuda de 21.500 millones de pesos", expresó el jefe comunal, y agregó: "Hoy, hemos logrado revertir esa situación y somos un municipio sólido con superávit y cero deuda".

En ese marco, Alak expresó que "hemos hecho más de 30 juntas comunales en los barrios y la gente nos pide obras, que hoy estamos ejecutando en todas las localidades de la ciudad”, y enfatizó: “Estamos comprometidos con seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos".

“A partir de hoy, entrar y salir de la ciudad es más fácil y rápido”, continuó el mandatario, quien estuvo acompañado por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa; y concluyó: “Esta ejecución acompaña el objetivo de jerarquizar a La Plata como capital de la Provincia: una ciudad capital debe estar bien conectada y tener accesos a la altura de su importancia”.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta obra era fundamental para mejorar la logística, el flujo vehicular y la seguridad vial de más de 250 mil personas que transitan por la zona todos los días”. “Gracias al trabajo conjunto con el intendente Julio Alak y las autoridades municipales, concretamos también la bajada de la autopista en la avenida 520 y seguimos trabajando para poner en valor el patrimonio y recuperar el prestigio de la capital de todos los bonaerenses”, agregó.

“Nos dolía ver el estado de abandono de la ciudad de La Plata, por eso ahora, aunque el Gobierno nacional esté empeñado en destruir el federalismo y desfinanciar a la provincia de Buenos Aires, redoblamos los esfuerzos y la creatividad para sostener las obras que mejoran las condiciones de vida de nuestro pueblo”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Solo aquí en La Plata tenemos más de 100 frentes de obra en distintos barrios: estamos repavimentando más de 2 mil cuadras, arreglando 200 escuelas y haciendo todos los trabajos hidráulicos que se necesitan”.

Durante la inauguración, Alak también anticipó la construcción de un puesto de vigilancia de dos plantas con lector de patentes en la rotonda de 120 y 32, financiado por el Fondo de Seguridad provincial, medida que se complementará con la puesta en marcha de un nuevo sistema de videovigilancia que triplicará la cantidad de cámaras y sumará 50 controles de acceso, desde Brandsen hasta el límite de Ensenada y Berisso y desde Varela hasta Ignacio Correas.

Cabe destacar que también acompañaron al intendente y al gobernador los diputados provinciales Ariel Archanco, Lucía Iañez y Juan Malpeli, además de autoridades del ejecutivo municipal y miembros del Concejo Deliberante.

LOS DETALLES DE LA OBRA

Para concretar la ejecución, el Municipio debió reforestar la zona reemplazando ejemplares secos y enfermos por nuevos, e instalar rampas para personas con discapacidad. Además, se renovó por completo la iluminación de la traza y se ejecutaron tareas de orden y mantenimiento para mejorar la seguridad.

La intervención vial contempló el angostamiento de la rambla central de la diagonal, con la

martes, 12 de agosto de 2025

Alak inauguró un centro para asistir a niños y adolescentes en contextos críticos


Centro CINyA: Alak inauguró un espacio de asistencia integral para chicos en situación de calle y vulnerabilidad en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este lunes el Centro Integral para Niños y Adolescentes (CINyA) en 10 entre 39 y 40, un espacio pensado para proteger y acompañar a chicos en situación de vulnerabilidad, articulando con el sistema judicial, los organismos provinciales y municipales competentes y las organizaciones de la comunidad.

“Este va a ser un lugar para que podamos —a partir del trabajo de un equipo técnico— alojar a los chicos que están hoy en la calle en estado de vulnerabilidad y luego hacer una revisión médica integral, asistirlos y alimentarlos para encontrar un destino en el marco de un programa de resocialización con la comunidad”, expresó Alak.

El centro funcionará las 24 horas, los 7 días de la semana, como un espacio de cuidado, contención, promoción de derechos y abordaje de las vulneraciones que atraviesan niños, niñas y adolescentes, garantizando condiciones dignas de alojamiento, intervención interdisciplinaria y vinculación entre sistemas de protección y responsabilidad penal juvenil.

Estará destinado a niños, niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años en situación de calle o en extrema vulnerabilidad social, incluyendo aquellos que requieran intervención urgente o que hayan

jueves, 7 de agosto de 2025

🏗️ Alak inauguró nuevo asfalto, luminarias LED y obras viales clave en Abasto

📍 Alak presentó obras viales en Abasto: nuevo asfalto, luminarias LED y mejoras clave para la seguridad y conectividad barrial.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La intervención también contempló tareas de zanjeo para mejorar el drenaje pluvial, la construcción de cruces de calle y el reemplazo de luminarias en los tres sectores.

El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró nueva pavimentación asfáltica en las calles 211 entre 523 y 524, 524 entre 211 y 212 y en 212 entre 524 y 522 de Abasto, obras troncales que el Municipio ejecutó en el marco del Plan de Mantenimiento Urbano.

La renovación de la calzada en los tres tramos contempló, además, tareas de zanjeo para mejorar el drenaje pluvial, la construcción de cruces de calle y el reemplazo de las luminarias existentes por nuevas con tecnología LED, que optimizan la iluminación y permiten un ahorro energético del 50%.

"Obras viales, refuerzo en la iluminación, puesta en valor de nuestras escuelas. Con prioridades claras, planificación y una enorme inversión, estamos avanzando en un camino de reconstrucción de la ciudad de La Plata", expresó Alak.

Vale recordar que, como parte del Plan de Mantenimiento Urbano municipal, en Abasto también se reparará la dársena de ingreso al Parque Industrial I y serán intervenidas 35 nuevas calles, 10 con cordón cuneta, 15 con carpeta asfáltica y 10 de tierra con mejorada; También se iluminarán 60 cuadras nuevas y se repararán 2.800 luminarias existentes.

Entre las obras viales se destacan los caminos rurales de 32 entre 203 y 208, 448 entre Ruta 36 y 208 y de 202 entre 446 y 492; el asfaltado de las calles 525 entre 208 y 213 y de 210 y 211 entre 515 y 515 bis, como también el mejorado de 526 de 208 a 213 y de 213 entre 524 y 526.

Por otro lado, y en el marco de la primera etapa del Plan Escuelas en Obra, se pusieron en valor los

lunes, 4 de agosto de 2025

Alak y Kicillof inauguraron el primer tramo de la nueva avenida 60

Vista aérea de las obras en Plaza de la Madre, con maquinaria trabajando y vecinos transitando el espacio renovado en Los Hornos, La Plata.

Mejoras en infraestructura urbana en La Plata: conectividad vial, plazas renovadas y espacios públicos más accesibles.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La vía troncal de Los Hornos sumó carriles y mejoras, en el marco de una obra histórica para la ciudad. Además, las autoridades inauguraron la renovada Plaza de la Madre en la misma localidad.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, inauguraron este lunes el primer tramo de la obra de la nueva avenida 60 y la puesta en valor de la Plaza de la Madre, dos intervenciones esenciales para Los Hornos.

La obra vial, que forma parte del Plan de Mantenimiento Urbano y cuenta con financiamiento de la provincia, continuará en una segunda etapa que llegará hasta 146, para concluir luego, tras una tercera instancia de trabajos, en 167.

“Una ciudad capital y con un aparato productivo tan importante como el que tiene La Plata necesita estar bien conectada... una intervención estratégica para la localidad y para toda la ciudad", expresó Alak.

Por su parte, Kicillof sostuvo: “Estas inauguraciones no son aisladas, son parte de una batería de obras... estamos reconstruyendo la capital de la Provincia de Buenos Aires”.

Estuvieron presentes diputados provinciales, secretarios municipales y  demás funcionarios.

PRIMER TRAMO DE LA NUEVA AVENIDA 60

Enmarcados en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, los trabajos en avenida 60 entre 131 y 137 incluyeron nueva pavimentación, reducción de la rambla central, carriles de circulación, estacionamiento, demarcación horizontal, paisajismo y vegetación.

La segunda etapa se extenderá hasta 146, y desde allí hasta 167 se hará nueva pavimentación, veredas, rambla central, puesta en valor del patrimonio, ductos de desagüe pluvial y sumideros.

El plan incluye la intervención de casi 300 calles, con cordón cuneta, carpeta asfáltica y calles de tierra en Los Hornos.

LA RENOVADA PLAZA DE LA MADRE

miércoles, 16 de julio de 2025

Alak lanzó PROMUCO en La Plata: compactación histórica de autos abandonados, seguridad y ayuda social

Julio Alak, junto a funcionarios municipales y nacionales, lanza el Programa de Compactación en el Polo de Seguridad de La Plata, rodeado de vehículos destinados a ser removidos y reciclados para reducir contaminación y apoyar entidades sociales.

Alak presentó PROMUCO, el mayor plan de compactación en La Plata para mejorar el orden urbano y apoyar entidades sociales.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El intendente de La Plata, Julio Alak, puso en marcha hoy el Programa Municipal de Compactación (PROMUCO), dando continuidad al Plan Integral de Remoción de Vehículos Quemados y Abandonados en la Vía Pública. La actividad se desarrolló en el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.

De esta manera, se dio inicio formal a una política ambiental, urbana y de seguridad que permitirá dar destino final a vehículos quemados o abandonados, móviles oficiales dados de baja por ordenanza y rodados secuestrados desde hace más de seis meses en el predio de 526 y 21.


"Es importante agradecer al Programa Nacional PRO.DE.CO del Ministerio de Seguridad, que nos permitió adherir a este programa de compactación", expresó Alak, y remarcó: "Este hecho tiene connotaciones históricas para la ciudad porque nunca antes se pudo compactar este volumen de autos, motos, camiones, micros abandonados, que rondarán los dos mil entre los que están para compactar y los que están en espera".

"Desde hace unos meses comenzamos una tarea sostenida de remoción de vehículos abandonados con operativos en cientos de puntos del partido, una política ambiental urbana y de seguridad que ya logró retirar más de mil rodados en todos los barrios de la ciudad a través de procedimientos que incluyeron cuatro pasos: identificación, notificación, remoción y traslado de vehículos y chatarras a este lugar", agregó.

Ya se removieron de la vía pública y están disponibles para compactar 1678 vehículos, entre ellos 680

Alak y Escudero expusieron en la Cátedra Peronista de la UNLP

El intendente Julio Alak y Guillermo Escudero disertando ante jóvenes en la Cátedra Peronista de la UNLP, en una clase sobre constitucionalismo y derechos sociales.
Alak disertó sobre Constitucionalismo en la Cátedra Peronista de la UNLP, con jóvenes como protagonistas y fuerte crítica al gobierno nacional.

Por: Redacción 📰

El intendente y profesor de la UNLP, Julio Alak, disertó en la Cátedra Peronista que se creó a propuesta de Guillermo Escudero y su equipo en la UNLP.

Los grandes protagonistas de este espacio son los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales, conformando un ambiente llamativo y multitudinario que va aumentando con el correr de las clases.

La clase fue sobre Constitucionalismo social en el siglo XXI y Constitución del 49.

En la Cátedra de filosofía y doctrina peronista ya estuvieron el Diputado Nacional Eduardo Valdés y Diego Molinas disertando sobre Doctrina social de la Iglesia y origen filosófico del peronismo.

Juan Kryskowski, Rubén Flores y Carlos Bonicatto lo hicieron sobre resistencia peronista y en esta tercera clase Alak tuvo a cargo la temática Constitucional.

"Hoy hablar de la Constitución en nuestro país se ha vuelto imprescindible porque es la mayor defensa que tenemos los argentinos contra los autoritarismos recurrentes que vivimos actualmente en nuestra querida Argentina", sostuvo el intendente al abrir la clase.

Solo hay un camino para salir de la crisis y es respetar la Constitución.

"Tenemos un gobierno nacional que vulnera los derechos de las provincias, que restringe derechos de los ciudadanos por aplicación desmedida de DNU y una agresividad que desnaturaliza la convivencia democrática en nuestro país", expresó Guillermo Escudero en la presentación.

"La protección de los recursos naturales, los derechos sociales y la soberanía nacional en la Constitución del 49 son un modelo que siguieron varios países de los denominados desarrollados en el mundo y que hoy nos serían de gran utilidad para defender el trabajo argentino”, continuó exponiendo el intendente.

"La ciudad de La Plata nació como prenda de unidad nacional y en nuestra gestión buscamos

miércoles, 9 de julio de 2025

Alak y Alonso evalúan el impacto de las últimas medidas de seguridad en La Plata

Julio Alak y Javier Alonso durante una reunión en La Plata, conversando sobre patrullaje reforzado, nuevos agentes, alumbrado público y mejoras en la seguridad barrial.

Alak y Alonso analizaron el avance de medidas de seguridad en La Plata: patrullaje reforzado, nuevo alumbrado y más prevención.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Pusieron en común el refuerzo del patrullaje, la incorporación de agentes y el impacto del nuevo alumbrado.

El intendente de La Plata, Julio Alak, recibió este martes al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, para realizar un seguimiento conjunto de las políticas implementadas en materia de seguridad en todos los barrios del partido.

Durante el encuentro, ambos mandatarios destacaron los avances obtenidos a partir del refuerzo del patrullaje, la incorporación de personal para tareas de prevención y las mejoras en la infraestructura urbana.

Cabe recordar que en las últimas semanas se sumaron 80 nuevos agentes a la Guardia Urbana de Prevención (GUP), lo que representó un incremento del 40% en su dotación. Con este refuerzo, se patrullan de forma coordinada 60 cuadrículas que cubren todas las localidades, incluyendo zonas que no contaban con presencia regular.

La estrategia de seguridad local también se apoya en el despliegue de 370 integrantes de Control

martes, 1 de julio de 2025

Alak y Katopodis inauguraron desagües pluviales y recorrieron las obras del Acueducto Norte en La Plata

El intendente Julio Alak y el ministro Gabriel Katopodis observan los trabajos en el Acueducto Norte, junto a técnicos y maquinaria en zona de obras hidráulicas en La Plata


La obra del Acueducto Norte y los nuevos desagües en la cuenca del Arroyo Maldonado mejorarán la provisión de agua potable y reducirán el riesgo de anegamientos en barrios de La Plata.

📌 Escrito por Lorena Tablada  ✍️

Las obras beneficiarán a 6 mil vecinos y buscan reducir el riesgo de anegamientos. Los mandatarios también recorrieron la obra del Acueducto Norte.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, inauguraron los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado y recorrieron las obras de rehabilitación del Acueducto Norte.

Los nuevos desagües pluviales, ramales y sumideros construidos en la cuenca del Maldonado permitirán mejorar la conducción del agua en las zonas intervenidas hasta su desembocadura en el arroyo, favoreciendo la prevención del riesgo hídrico y los anegamientos en los barrios Jardín 1 y 2.

Asimismo, la obra del Acueducto Norte contempla la rehabilitación del sistema de distribución de agua potable en Tolosa, Villa Castells y Gonnet, eliminando pérdidas y reduciendo tareas de reparación.

“El Ministerio de Obras Públicas está interviniendo en el Arroyo El Gato, ampliando el puente de 16 y 520, y también en la cuenca del Maldonado, para evitar que se junte el agua

miércoles, 11 de junio de 2025

Alak y Sileoni recorrieron una escuela de Los Hornos tras su puesta en valor integral

Julio Alak y Alberto Sileoni visitando la Escuela Secundaria Nº 90 “ARA San Juan” en Los Hornos tras su restauración integral.

Los Hornos: Alak y Sileoni recorrieron la Escuela Secundaria Nº 90 tras mejoras en infraestructura, plaza seca y mural colaborativo de estudiantes.


Durante la visita, destacaron las mejoras en infraestructura, el nuevo patio con plaza seca y el mural colaborativo realizado por estudiantes.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, recorrieron la Escuela Secundaria Nº 90 “ARA San Juan”, en Los Hornos, donde se realizaron obras a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia.

“Hoy es un día de gran alegría para Los Hornos, para el sistema educativo de la ciudad”, sostuvo Alak, y agregó: “Alberto (Sileoni) vio una serie de necesidades y felizmente, en muy poco tiempo, la Dirección General impulsó este programa de restauración y puesta en valor y hoy pudimos visitar la escuela ya con todas las obras terminadas”.

"Cumplimos con la responsabilidad que teníamos de arreglar esta escuela. Nuestro sistema educativo bonaerense es muy vasto, uno de los más grandes de América, y en la gestión de Axel Kicillof invertimos en recuperarlo. Hemos inaugurado 260 escuelas, intervenido unas 7 mil, pero todavía hay algunas que no tienen la dignidad que merecen. En ese camino estamos", sostuvo Sileoni.

Ubicada en calle 58 entre 145 y 146 y con una matrícula de 389 estudiantes, la institución comparte edificio con la Escuela Primaria Nº116 y la Escuela de Educación Primaria de Adultos Nº 724.

Los trabajos de refacción integral en el establecimiento incluyen intervenciones en cubiertas, techos, baños, carpinterías, aberturas y vidrios. También se llevó adelante una refuncionalización de espacios y tareas de instalación eléctrica, iluminación y pintura.

Por otro lado, se creó una plaza seca con sombra en el patio, equipada con mesas, bancos y

martes, 20 de mayo de 2025

Con fuerte participación de centros de jubilados: Alak conformó el Consejo de Personas Mayores

Julio Alak en el acto de relanzamiento del Consejo de Personas Mayores en La Plata, con participación de centros de jubilados.
 Julio Alak relanzó el Consejo Municipal de Personas Mayores en La Plata, fortaleciendo la participación activa y el rol comunitario de los adultos mayores.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La nueva etapa del organismo busca fortalecer el rol activo de las personas mayores en la vida comunitaria.

El intendente de La Plata, Julio Alak, participó del relanzamiento del Consejo Municipal de Personas Mayores durante un acto que tuvo lugar en el Camping de UPCN, ubicado en 89 y 143.

La iniciativa busca recuperar un espacio de participación muy importante, creado en 1993 durante la gestión anterior de Alak, que tuvo un papel clave en la organización de propuestas pensadas desde y para las personas mayores, con un fuerte sentido comunitario.

Durante años, el Consejo organizó campañas de vacunación, viajes, talleres culturales, competencias deportivas y hasta programas educativos para finalizar los estudios primarios y secundarios, pero su funcionamiento quedó trunco en 2016.

El relanzamiento fue posible a partir de la creación en 2024 de la Dirección General de Integración Social por impulso de la gestión del intendente Alak y actualmente son 59 instituciones las que

lunes, 14 de abril de 2025

Cómo la gestión de Alak busca transformar la ciudad mediante la compactación y tratamiento de vehículos municipales y abandonados

Imagen que muestra el proceso de compactación y tratamiento de vehículos municipales y abandonados en La Plata, parte de la política de transformación urbana de
 La iniciativa, impulsada con el respaldo de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y dentro del Programa Municipal de Compactación (PRO.MU.CO), tiene como objetivo liberar el espacio público, mejorar la seguridad urbana y promover un entorno más sustentable en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Fue tras recibir el relevamiento de vehículos municipales por parte de la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que detectó que uno de cada tres móviles no se encontraba operativo al inicio de la gestión.

¡Tu mejor opción de transporte en Gonnet y la región, siempre disponibles para vos! 🚖


El intendente de La Plata, Julio Alak, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y funcionarios para promover una solución integral y transparente a la problemática generada por la presencia de vehículos municipales en desuso y de rodados abandonados en la vía pública.

La misma se puso en marcha a partir de un informe técnico sobre el estado del parque automotor municipal elaborado por la unidad académica, que relevó un total de 536 vehículos oficiales —entre livianos, motos, maquinaria pesada, tráileres e implementos auxiliares— y reveló que el 36% de la flota no se encontraba en condiciones operativas al asumir la gestión actual.

Del total, 192 vehículos permanecían fuera de servicio. Entre ellas, 67 unidades livianas fueron clasificadas como aptas para compactación, mientras que otras 9 podrían ser recuperadas mediante reparaciones o reconvertidas para funcionar con energía eléctrica.

En cuanto a las unidades en funcionamiento, se registraron 226 vehículos livianos operativos y solo 5 motos en condiciones de circular frente a 39 que deberán ser compactadas.

En el caso de los vehículos pesados, como camiones y máquinas viales, hay 105 operativos y 73 fuera de servicio para su compactación, mientras que de los tráileres e implementos auxiliares, hay 8 operativos y 4 fuera de servicio.

Participaron del encuentro autoridades de la Facultad de Ingeniería de la UNLP; el secretario de Seguridad, Diego Pepe; el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; el secretario de Legal y Técnica, Guillermo Comadira; el secretario administrativo, Santiago Ávila; el subsecretario de Logística del área, Damián Elfi; el director general de Automotores, Darío Pantano; y el subsecretario de Prevención Ciudadana y Relaciones Institucionales, Tomás Bover.

PROGRAMA MUNICIPAL DE COMPACTACIÓN

Paralelamente, el Municipio ya viene llevando un cabo de remoción de rodados abandonados y durante los últimos días removió 101 móviles en el casco urbano, Hernández, Los Hornos, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa y Villa Elvira. En la misma línea, lo hará propio próximamente con otros 156.

Además, la gestión del intendente Julio Alak avanza en la implementación del Programa Municipal de Compactación ( PRO.MU.CO ), a cargo de la Secretaría de Seguridad municipal, teniendo en cuenta que esta problemática impacta de forma directa en el orden urbano y en la seguridad ciudadana. Además, está vinculado al robo y hurto automotor, al fraude hacia aseguradoras y al uso de rodados para la comisión de delitos.

El proyecto forma parte de la estrategia de diseño ambiental para la reducción del delito que impulsa la Municipalidad, partiendo de la premisa de que estos vehículos deterioran

lunes, 30 de diciembre de 2024

La Plata - Alak anunció un nuevo aumento salarial del 10% para los trabajadores municipales en enero

La Plata: Alak anuncia aumento salarial del 10% para trabajadores municipales en enero 2025. Suba acumulada de 163% supera inflación.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


El monto correspondiente al porcentaje de aumento otorgado se abonará de forma anticipada el viernes 10 de enero, mientras que también se adelantará el pago del sueldo que se efectivizará el lunes 27 de enero.


Belleza & Estilo


El 10 % de aumento supera con holgura la inflación de noviembre, que alcanzó un 2,4 % y la estimada para diciembre del 2,5 % y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior.

Con esta nueva medida, la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y enero de 2025 alcanza un total del 163%, superando ampliamente la inflación del mismo período, estimada en 115%.

Esto representa una recuperación real del salario de 48 puntos en un año, se informó.

En comparación, durante 2023, en la administración anterior, los incrementos de sueldo otorgados

domingo, 18 de agosto de 2024

Alak celebró el Día del Niño en José Hernández con juegos, talleres y mucha diversión

Inflables, talleres y show: así festejó José Hernández el Día del Niño con Alak

Hubo inflables, talleres recreativos, artísticos y deportivos, shows del Payaso Manotas, chocolatada y regalos.



En el marco del Día del Niño, que contempló actividades en las distintas localidades de la ciudad para celebrar la festividad, el intendente Julio Alak compartió una emotiva jornada con los más chicos en José Hernández.

Las actividades tuvieron lugar en la plaza Martín Fierro de calle 29 y 511, donde el Municipio montó inflables, se realizaron talleres recreativos de arte, deportes y ajedrez y hubo un show del Payaso Manotas.

En esta oportunidad, el intendente Julio Alak se dirigió al público presente con un mensaje alusivo destinado a la protección de los más pequeños y afirmó: "En este día quiero desearle un muy feliz día a todos los niños de la ciudad y a sus familias; desde la Municipalidad hemos preparado una variedad de propuestas con actividades, juegos y espectáculos en todos los barrios".

"Reivindicamos de esta manera el derecho a jugar y a divertirse de nuestros niños, generando espacios para que ejerciten su imaginación y puedan interactuar con otros de su misma edad. El espacio público es también de ellos y nuestro compromiso, y por lo que estamos trabajando, es recuperarlo y ponerlo en valor para que todos puedan disfrutarlo", agregó.

Como parte de la propuesta, la Municipalidad brindó chocolatada para los presentes y entregó juguetes a los más pequeños presentes.

Vale destacar que las actividades se desarrollan en las distintas localidades del partido y se

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.