Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta iluminación LED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta iluminación LED. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de agosto de 2025

🚧 Alak y Kicillof inauguraron la obra del tramo de Avenida 31 de Hernández y nuevo edificio escolar en Villa Elisa

Cinta de inauguración lista para cortar por parte de el intendente y el gobernador

Con un fuerte compromiso con la inclusión y la modernización urbana, el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof encabezaron dos importantes inauguraciones en La Plata: la apertura del nuevo edificio para la Escuela de Educación Especial N°536 en Villa Elisa, que amplía la oferta educativa para niños con discapacidad, y la pavimentación de un tramo clave de la avenida 31 en Hernández, una arteria fundamental para el tránsito en la zona norte de la ciudad. Ambas obras, impulsadas por la Provincia de Buenos Aires, refuerzan el vínculo con la comunidad platense al mejorar tanto la infraestructura educativa como la conectividad urbana.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La nueva pavimentación sobre la avenida 31 de Hernández mejorará notablemente el tránsito y la conectividad en la zona norte de La Plata. La intervención incluyó demarcación horizontal, paisajismo e iluminación LED, elementos clave para reforzar la seguridad vial y embellecer el entorno urbano.

El intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof encabezaron la inauguración del tramo comprendido entre las calles 514 y 520, enmarcado en el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano. El objetivo central fue modernizar la infraestructura urbana y mejorar la circulación en una de las arterias más transitadas de la capital bonaerense.

“Esta obra, que contó con el apoyo de la Provincia de Buenos Aires, forma parte de un plan de inversión histórica en obra pública barrial”, aseguró Alak, destacando su impacto positivo en la calidad de vida de los vecinos.

Por su parte, Kicillof sostuvo: “Estas inauguraciones son parte de una batería de obras que llevamos adelante junto al municipio para reconstruir tanto el casco urbano como los barrios de La Plata”.

✨ Detalles técnicos de la obra:

  • Pavimentación con cordón cuneta
  • Formación de rambla central
  • Instalación de luminarias LED
  • Tareas de paisajismo y ordenamiento del tránsito

🏙️ Obras proyectadas para Hernández:

  • 40 nuevas calles:

    • 8 con cordón cuneta
    • 11 con carpeta asfáltica
    • 21 con mejorado
  • Instalación de iluminación en 29 cuadras

  • Reparación de 2.500 luminarias como parte del plan de mantenimiento del alumbrado público


Alak y Kicillof inauguraron un edificio educativo en Villa Elisa y anunciaron nuevo mobiliario escolar para 50 aulas

Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial N° 536 tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, pusieron en funcionamiento el nuevo edificio de la Escuela de Educación Especial N°536 y la Escuela de Educación Temprana N°1 en Villa Elisa.

El inmueble está ubicado en calle 421 esquina 5 y originalmente había sido construido para un jardín maternal que no llegó a funcionar, lo que derivó en su uso para cubrir necesidades educativas de la zona.

Hasta hoy coexistían la escuela y el Centro de Formación Integral en el mismo edificio y horario. Este nuevo espacio permite que la Escuela de Educación Especial tenga su propia sede, en la que podrán atender las singularidades de cada alumno.

“Nos llena de emoción realizar la inauguración de este nuevo edificio por el que tanto luchó la comunidad educativa”, expresó Alak, y agregó: “Celebramos cada una de las obras que hacen crecer a La Plata y por eso agradecemos el compromiso del Gobierno de la Provincia con nuestra ciudad”.

Por su parte, Kicillof afirmó: “Esta inauguración es la demostración del contraste entre dos modelos de país: el mismo día que Javier Milei vetó una ley que ayudaba a las personas con discapacidad, en la Provincia de Buenos Aires estamos inaugurando una escuela de educación especial”.

Cabe destacar que la Escuela de Educación Especial N°536 venía funcionando en un edificio de diagonal 427, donde conviven el Nivel Primario Especial, destinado a estudiantes de 7 a 12 años, y el Nivel de Formación Integral, para jóvenes de 13 a 21 años.

Con una matrícula total de 284 alumnos, y siendo la única institución de este tipo en Villa Elisa, en los últimos años debieron sumar aulas modulares para responder al crecimiento sostenido de alumnos provenientes también de City Bell, Gorina y Arturo Seguí.

El convenio entre la Municipalidad y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia permitió otorgar el uso del edificio de 421 y 5 para diversificar las propuestas según edades. La medida fue respaldada por la Comisión de Educación del Concejo Deliberante y luego aprobada por la Ordenanza 12.645.

En la sede de diagonal 427 permanecerán los 90 estudiantes del Nivel de Formación Integral, mientras que al nuevo edificio se trasladarán 40 alumnos del nivel primario, con tres aulas destinadas para ellos. Además, se incorporará un espacio para 10 niños de entre 0 y 3 años que asisten al Centro de Atención Temprana N°1.

Con esta reorganización, Villa Elisa suma una propuesta integral para la educación especial, optimizando espacios y garantizando una respuesta adecuada a las necesidades de niños, niñas y jóvenes con discapacidad de la región.

ENTREGA DE MOBILIARIO ESCOLAR PARA 50 AULAS EN LA PLATA

Las autoridades presentes anunciaron la entrega de nuevo mobiliario para medio centenar de aulas en instituciones educativas de la capital bonaerense.

El mobiliario es aportado por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y, en total,

martes, 15 de julio de 2025

El Municipio inició los trabajos para construir la primera plaza en la historia de El Peligro

Render de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas
Render de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas

La Municipalidad construye la primera plaza de El Peligro, con juegos, senderos e iluminación LED, en el marco del Plan de Obras Públicas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La construcción del espacio verde destinado al esparcimiento y la recreación de los vecinos se lleva adelante en 423 entre 223 bis y 222.


La Municipalidad de La Plata avanza con la ejecución de la nueva plaza Juan Manuel de Rosas en El Peligro, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Obras Públicas, Mantenimiento Urbano y el de Recuperación del Espacio Público que impulsa la gestión del intendente Julio Alak en los distintos barrios.

Como parte de las obras que se llevan a cabo en la localidad para mejorar la calidad de vida de su comunidad y con el objetivo de brindar espacios públicos seguros y accesibles, el Municipio cercó el perímetro del predio de 423 entre 223 bis y 222 e inició trabajos de poda, replanteo y extracción de árboles en mal estado.


Además, el proyecto incluye el emplazamiento de juegos infantiles, sectores de estar y descanso con mobiliario urbano, la traza de senderos y nueva iluminación con tecnología LED.

Vale recordar que la plaza Juan Manuel de Rosas, que será la primera de la localidad, forma parte de los trabajos que el Municipio ejecuta en El Peligro en el marco del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano, como la reparación de 1.300 luminarias y la incorporación de nuevo alumbrado en 15 cuadras.

Además, las intervenciones en la zona contemplaron la construcción de la recientemente inaugurada nueva delegación municipal, una sede totalmente renovada con oficinas, archivo, depósito, ventanillas de atención al público y espacios para albergar el servicio Provincia NET Pagos y una

lunes, 5 de mayo de 2025

Plano de Alumbrado - La Municipalidad de La Plata suma nuevas luminarias en barrios de zona norte y oeste de la ciudad

Instalación de nuevas luces LED en barrios de La Plata dentro del Plan de Alumbrado municipal para mayor seguridad y eficiencia.
Plan de Alumbrado, nuevas luminarias, iluminación LED, La Plata, obras municipales, alumbrado público, barrios iluminados, seguridad urbana, mejoras urbanas

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Durante los últimos días, se trabajó en la mejora lumínica de diversas zonas del casco urbano, San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, Lisandro Olmos, Abasto, City Bell y Gonnet.

En el marco del Plan de Alumbrado que impulsa la gestión del intendente Julio Alak, la Municipalidad de La Plata continúa renovando tendidos y artefactos lumínicos.

Según se informó, las cuadrillas colocaron nuevas columnas en el tramo de diagonal 430 desde 24 hasta 29 (El Rincón) y otras 60 con artefactos LED de 70 watts en la cuadrícula conformada por las calles 173 y 177 entre 52 y 47 del barrio Gigante del Oeste (Lisandro Olmos). Además, concretaron el recambio tecnológico en las diagonales 144 y 145 desde 411 hasta 419 (Arturo Seguí) con 49 equipos LED de 220 vatios.

El cronograma de trabajos también contempló la renovación del alumbrado público en los parques Castelli (25 y 66) y San Martín (25 y 51), Plaza Güemes (19 y 38), el Paseo del Bosque y las avenidas Circunvalación y 7.

Vale recordar que el Plan de Alumbrado prevé aumentar un 225% la cantidad de servicios de mantenimiento mensual, pasando de un promedio de 4 mil a 13 mil, para mantener operativas 97 de 100 luminarias y disminuir el apagado a menos del 5%.

Con ese fin, durante abril el Municipio también trabajó en la renovación y modernización lumínica del tramo de avenida 520 desde 13 hasta 31, una obra que complementa y optimiza el recientemente inaugurado distribuidor vial que vincula la bajada de la autopista La Plata – Buenos Aires con la avenida 520.

Además, concretó la limpieza integral de ornamentales, el tendido de cables subterráneos, la

jueves, 10 de abril de 2025

El plan de alumbrado del Municipio alcanzó otras zonas clave del partido

Imagen del plan de alumbrado público en La Plata con nuevas luminarias LED instaladas en diversas zonas de la ciudad. 💡✨ 🔹 Etiquetas SEO: alumbrado público La Plata, iluminación LED, modernización urbana, Julio Alak, obras municipales, infraestructura, espacios públicos 🔹 Descripción para búsqueda: La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️ 📢 Resumen breve: La Plata impulsa un ambicioso plan de alumbrado público, con una inversión superior a $15 mil millones. Se modernizan luminarias en plazas, calles y accesos estratégicos con tecnología LED, mejorando la seguridad y la eficiencia energética en toda la ciudad. 🌍🔆

La Municipalidad de La Plata avanza con la modernización del alumbrado público, mejorando la iluminación y reduciendo el apagado a menos del 5%. ⚡🏙️


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se concretó la actualización tecnológica de la avenida 520, la puesta en valor de ornamentales en Plaza Castells de Villa Elisa y la repotenciación lumínica de Plaza España, con el recambio de cableado, columnas y artefactos.

Belleza & Estilo



La Municipalidad de La Plata avanza con el plan de alumbrado público que exigirá una inversión superior a los $15 mil millones y prevé garantizar el funcionamiento del 97% de las luminarias de la ciudad.

En ese sentido, la gestión del intendente Julio Alak trabajó en la puesta en valor lumínica del tramo de avenida 520 desde 13 hasta 31, de cara a la próxima inauguración del nuevo distribuidor vial que permitirá sumar una nueva bajada en la arteria, mejorando todas las variantes de ingreso y egreso de la autovía que conecta la ciudad con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del mismo modo, realizó el reacondicionamiento del alumbrado público de la Plaza Castells de Villa Elisa (7 entre 49 y 50), con la limpieza integral de ornamentales, y concretaron el tendido de nuevos cables subterráneos, la instalación de jabalina, tableros y acometidas, la colocación de 108 columnas de 4 metros y 18 proyectores LED y la repotenciación de las 16 luminarias en Plaza España (7 y 66).

En los próximos días, el plan de modernización tecnológica, repotenciación lumínica, conservación, Puesta en valor y reposición de artefactos que busca reducir el apagado a menos del 5% alcanzará nuevas zonas de las localidades de El Rincón, San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, Lisandro Olmos, Abasto, Melchor Romero, City Bell y Gonnet y diversos barrios del casco urbano.

LOS TRABAJOS DE MARZO

Durante marzo, la Municipalidad optimizó la iluminación de la Escuela Municipal Las Algarrobas de Arturo Seguí con el reemplazo de una columna de 10 metros frente al

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.