Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta evitar estafas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta evitar estafas. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Guía práctica para estudiantes: los consejos del Municipio para evitar fraudes al alquilar

Guía para Alquilar en La Plata: Derechos y recomendaciones
La Municipalidad de La Plata brinda 10 consejos clave para alquilar de forma segura. ¡Evitá estafas y conocé tus derechos como inquilino!

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Comuna brindó recomendaciones para asegurarse de que los contratos de alquiler cumplan con la ley y respeten los derechos de quienes alquilan.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Ante el inicio del ciclo académico y la llegada de numerosos estudiantes a la ciudad para cursar sus estudios universitarios, la Municipalidad de La Plata detalló aspectos clave que los futuros inquilinos deben considerar al momento de alquilar.

El listado de la Subsecretaría de Atención a Inquilinos/as de la gestión del intendente Julio Alak incluye desde la verificación del estado del inmueble hasta los honorarios que deben pagar, pasando por los términos y condiciones de los contratos.

LOS 10 CONSEJOS PARA ALQUILAR CON TRANQUILIDAD

Para evitar estafas antes de empezar un vínculo contractual se recomienda:No pagar ni firmar ningún contrato de alquiler sin antes haber visto el inmueble y chequeado que esté en buenas condiciones, dado que muchos avisos publican fotos engañosas.

No rubricarlo sin antes leerlo y comprender la totalidad de las cláusulas.
Buscar referencias sobre el oferente, consultando con gente que ya le haya alquilado a esa persona o verificando la autenticidad de la propuesta, y no confiar en páginas o contactos de redes sociales no verificables.

Asegurarse de que todas las cláusulas y acuerdos con la inmobiliaria o el propietario queden plasmadas por escrito y no hacer acuerdos de palabra o sin pruebas fehacientes de los mismos.
Cerciorarse de que el periodo y el índice de actualización del costo del alquiler sean acordes a las capacidades de pago y queden claros para ambas partes.

Pedir que se constituya el domicilio electrónico (mail) de todas las partes en el contrato para garantizar que cada una de las comunicaciones fehacientes puedan realizarse por correo electrónico.
 
Al ingresar al inmueble, sacar fotos y documentar su estado y, si es necesario, enviar el contrainventario con el material al mail de la inmobiliaria o el del propietario constituido en el contrato.

Recordar que la única persona autorizada para mediar en la administración de un alquiler es un martillero/a público matriculado y que en la provincia de Buenos Aires este debe cobrar en concepto de honorarios entre un 1% y un 2% del valor total del contrato a cada una de las partes; la ley habilita a que una de las partes pueda asumir la totalidad de los mismos, por lo que el máximo que se le puede cobrar al inquilino es el 4%.
 
Considerar que en la Provincia solo los contratos de alquiler de vivienda correspondientes a inmuebles con una valuación fiscal superior a $1.731.600 están sujetos al impuesto de sellado. Esta valuación

jueves, 28 de noviembre de 2024

Cuáles son las recomendaciones del Municipio para realizar compras seguras durante el Black Friday

Recomendaciones de seguridad de La Plata para evitar estafas durante el Black Friday


Por Lorena Tablada  ✍️


Desde la Comuna brindaron las medidas necesarias para evitar caer en engaños y estafas.


La Municipalidad de La Plata informó una serie de recomendaciones para que los usuarios de tiendas de comercio electrónico tengan en cuenta en el marco del Black Friday, el evento virtual de beneficios y descuentos de compras navideñas que tendrá lugar el viernes 29 de noviembre.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios. 

En esa línea, desde la Dirección General de Defensa al Consumidor comunicaron las medidas para evitar caer en estafas y engaños e informaron cómo realizar compras de manera segura y eficiente:

¿QUÉ TENER EN CUENTA A LA HORA DE COMPRAR?

El vendedor debe informar clara y detalladamente las características y la calidad del producto de manera gratuita.

Evitar compras impulsivas o que no sean convenientes: consultar los días anteriores el precio habitual del producto que se desea comprar para no caer en falsas ofertas y leer atentamente las condiciones de comercialización, los plazos de envío y las promociones.
 
Pedir el ticket o la factura de compra.
 
Una vez hecha la compra y confirmado el pago, el proveedor no puede cancelar la venta por falta de stock, excepto que figure previamente la leyenda “sin stock”. En tal caso, se recomienda no continuar la operación.
 
Conservar la captura de pantalla o publicidad de la oferta realizada ya que la misma es vinculante para el vendedor y debe ser cumplida en todos sus términos. No pueden cobrar un valor diferente al precio ofertado y se deben respetar los plazos y condiciones de entrega.
 
El usuario puede arrepentirse de la compra dentro de los 10 días corridos de realizada o desde que se recibió el producto (lo que suceda último). Los gastos de devolución son por cuenta del vendedor.

¿CÓMO PROTEGERSE ANTE POSIBLES CIBERESTAFAS?

Una ciberestafa es un delito que consiste en el uso de medios informáticos para engañar a los usuarios y apropiarse de los datos personales para cometer robo de identidad o acceder a sus cuentas bancarias. Para evitarlas, es aconsejable:Informarse sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea.
 
Brindar solo la información necesaria para la operación y no compartir información sensible como contraseñas, claves o códigos de verificación recibidos.

Ingresar desde el sitio web oficial de la tienda y verificar que sea seguro (el enlace debe comenzar con “https://” y la parte superior del navegador debe tener un candado).

¿QUÉ HACER TRAS HABER SIDO VÍCTIMA DE UNA CIBERESTAFA? 

Conservar información sobre las operaciones realizadas y los medios por los que se realizó el

martes, 5 de noviembre de 2024

Todas las recomendaciones del Municipio para realizar compras seguras durante el Cyber Monday

Recomendaciones de la Municipalidad de La Plata para compras seguras en Cyber Monday, enfocadas en evitar estafas y garantizar la protección del consumidor



La campaña de compras online se encuentra vigente hasta el miércoles y desde la Comuna difundieron medidas para evitar caer en engaños y estafas.


Belleza & Estilo



La Municipalidad de La Plata compartió una serie de recomendaciones para usuarios de tiendas de comercio electrónico en el marco del Cyber Monday, evento virtual de descuentos que se extenderá hasta el miércoles.

Según la Dirección General de Defensa al Consumidor, algunas de las medidas para evitar caer en estafas y engaños y realizar operaciones de manera segura son las siguientes:Ingresar desde el sitio web oficial y verificar que sea un sitio seguro, es decir que el comienzo del enlace sea “https://” y que tenga un candado en la parte superior del navegador.

 
Evitar las compras impulsivas y evaluar la conveniencia de la operación, analizando las características y calidad del producto, comparando precios y revisando atentamente la información de las promociones bancarias.


Recordar que los usuarios tienen derecho a recibir información sobre las características y detalles del producto que deseen comprar en forma clara y gratuita.

 
Recordar que los comercios y tiendas virtuales no pueden cobrar un valor diferente al precio ofertado y que deben respetar los plazos y las condiciones de entrega. Para ello, se recomienda hacer captura de pantalla de la oferta.

 
Exigir siempre factura, ticket fiscal y comprobante de pago.

 
En caso de necesitar cancelar la compra, tener en cuenta que existe un plazo de 10 días corridos para hacerlo tras haber efectuado la transacción o haber recibido el producto (lo que suceda último). Los gastos de devolución son por cuenta del proveedor.


Informarse sobre la reputación de la tienda o el sitio antes de realizar una compra en línea y brindar solo la información necesaria para la operación. De ningún modo hace falta compartir información sensible como contraseñas, claves o códigos de verificación recibidos.
Recordar que el proveedor no puede cancelar la venta por falta de stock una vez hecha la compra y confirmado el pago. Se recomienda previamente no avanzar con la operación si el producto figura agotado.

Tener en cuenta que los productos nuevos cuentan con 6 meses de garantía.
Cabe mencionar que la Municipalidad cuenta con un área especializada para realizar reclamos y que estos se concretan de manera gratuita ingresando a la web
  https://defensaconsumidor.laplata.gob.ar o de forma presencial en la oficina de Defensa al Consumidor ubicada en calle 11 N°1079 entre 54 y 55.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News

sábado, 2 de noviembre de 2024

Cyber Monday 2024: Conocé tus derechos y evitá estafas con estos consejos de Consumidores Responsables

Cartel de Cyber MOnday


 Por Lorena Tablada  ✍️


Durante los días 4, 5 y 6 de noviembre se realizará una nueva edición del Cyber Monday, uno de los tres eventos de compras online que la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) organiza todos los años.

"Comienza un nuevo evento de tres días con ofertas para compras online y, como es habitual ante este tipo de eventos, nuestra Asociación brinda una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de hacer una operación y evitar malos momentos", expresan desde la Asociación Consumidores Responsables en un comunicado.

Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento

"Siempre decimos que es una buena oportunidad para conseguir descuentos, pero tenemos que estar prevenidos porque aumentan las posibilidades de tener problemas con la compra. Este tipo de promociones intensivas requieren de consumidores alertas, bien informados, que conozcan sus derechos y cómo los ampara la ley", advirtió Henry Stegmayer, el presidente de Consumidores Responsables.

"Y en el caso puntual de este año", agregó el exdiputado provincial, "a pesar del DNU inconstitucional 70/23 y la eliminación de resoluciones que pretenden dejar de lado los avances en materia de defensa de los consumidores, los derechos de las personas consumidoras siguen vigentes y desde la Asociación Consumidores Responsables redoblamos el compromiso de trabajar a diario para garantizar su defensa".



10 CONSEJOS ÚTILES PARA EVITAR ESTAFAS

1 - Definir productos de interés: Elegir de antemano los productos o rubros para evitar compras compulsivas y conocer el precio aproximado del producto a comprar, pudiendo corroborar si los descuentos son reales.


2 - Precios sobre descuentos: Mirar los precios y no los porcentajes de descuento. Se pueden controlar efectivamente en páginas como www.historial.com.ar y www.mercadotrack.com para @mercadolibre, y comparar en www.comparacity.com.


3 - Comparar antes de comprar: No apurarse a comprar, comparar precios, financiamiento, costos de fletes y tiempos de envío. Considerar promociones de tarjetas y bancos que pueden mejorar la compra.


4 - Compra en sitios seguros: Comprar en sitios web seguros (ícono de candado en la url con 'https://'). No utilizar directamente los links enviados por WhatsApp, mails o mensajes, ni usar WiFi públicas.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.