Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

>
Columbus
2 Abr
17°C
3 Abr
22°C
4 Abr
14°C
5 Abr
20°C
6 Abr
9°C
7 Abr
10°C
8 Abr
2°C
>
Columbus
2 Abr
17°C
3 Abr
22°C
4 Abr
14°C
5 Abr
20°C
6 Abr
9°C
7 Abr
10°C
8 Abr
2°C
Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta alquileres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alquileres. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Guía práctica para estudiantes: los consejos del Municipio para evitar fraudes al alquilar

Guía para Alquilar en La Plata: Derechos y recomendaciones
La Municipalidad de La Plata brinda 10 consejos clave para alquilar de forma segura. ¡Evitá estafas y conocé tus derechos como inquilino!

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Comuna brindó recomendaciones para asegurarse de que los contratos de alquiler cumplan con la ley y respeten los derechos de quienes alquilan.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Ante el inicio del ciclo académico y la llegada de numerosos estudiantes a la ciudad para cursar sus estudios universitarios, la Municipalidad de La Plata detalló aspectos clave que los futuros inquilinos deben considerar al momento de alquilar.

El listado de la Subsecretaría de Atención a Inquilinos/as de la gestión del intendente Julio Alak incluye desde la verificación del estado del inmueble hasta los honorarios que deben pagar, pasando por los términos y condiciones de los contratos.

LOS 10 CONSEJOS PARA ALQUILAR CON TRANQUILIDAD

Para evitar estafas antes de empezar un vínculo contractual se recomienda:No pagar ni firmar ningún contrato de alquiler sin antes haber visto el inmueble y chequeado que esté en buenas condiciones, dado que muchos avisos publican fotos engañosas.

No rubricarlo sin antes leerlo y comprender la totalidad de las cláusulas.
Buscar referencias sobre el oferente, consultando con gente que ya le haya alquilado a esa persona o verificando la autenticidad de la propuesta, y no confiar en páginas o contactos de redes sociales no verificables.

Asegurarse de que todas las cláusulas y acuerdos con la inmobiliaria o el propietario queden plasmadas por escrito y no hacer acuerdos de palabra o sin pruebas fehacientes de los mismos.
Cerciorarse de que el periodo y el índice de actualización del costo del alquiler sean acordes a las capacidades de pago y queden claros para ambas partes.

Pedir que se constituya el domicilio electrónico (mail) de todas las partes en el contrato para garantizar que cada una de las comunicaciones fehacientes puedan realizarse por correo electrónico.
 
Al ingresar al inmueble, sacar fotos y documentar su estado y, si es necesario, enviar el contrainventario con el material al mail de la inmobiliaria o el del propietario constituido en el contrato.

Recordar que la única persona autorizada para mediar en la administración de un alquiler es un martillero/a público matriculado y que en la provincia de Buenos Aires este debe cobrar en concepto de honorarios entre un 1% y un 2% del valor total del contrato a cada una de las partes; la ley habilita a que una de las partes pueda asumir la totalidad de los mismos, por lo que el máximo que se le puede cobrar al inquilino es el 4%.
 
Considerar que en la Provincia solo los contratos de alquiler de vivienda correspondientes a inmuebles con una valuación fiscal superior a $1.731.600 están sujetos al impuesto de sellado. Esta valuación

domingo, 5 de enero de 2025

Año nuevo, retos nuevos: Un vistazo al panorama económico y social argentino


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

En un contexto de desafíos y logros económicos, el cierre del 2024 y el inicio del 2025 presentan un panorama mixto para la economía argentina, con avances significativos en algunas áreas y retos persistentes en otras.

Vení al Club Atlético de City Bell

Recuperación del comercio de PyMEs




Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) cerraron diciembre con un notable crecimiento en su actividad comercial, registrando un incremento del 17,7% interanual a precios constantes, según datos de CAME. Este repunte podría marcar el inicio de una recuperación sostenida hacia 2025, impulsando la economía desde sus bases.


Metas financieras del Gobierno

El Gobierno comenzó el año financiero con el pago de USD 4.500 millones, apuntando a reducir el riesgo país a 400 puntos. Este objetivo se sustenta en la continuidad del superávit fiscal, un próximo acuerdo con el FMI y la liberación gradual de las restricciones cambiarias. Además, el repo y la emisión de deuda de YPF buscan mitigar la pérdida de reservas derivada de este pago.


Consolidación fiscal sin precedentes





El 2024 fue testigo de un proceso de consolidación fiscal sin precedentes, con un tránsito de un déficit total del 4,6% a un superávit del 0,3%. Este superávit fiscal se ha convertido en la ancla fundamental del programa económico del país, ordenando el macroeconómico y apuntalando la estabilización.


Desafíos para el 2025


Esteban Domecq, analista de Invecq, señaló que aunque "2024 cerró con mejores resultados de lo esperado, el 2025 enfrenta grandes desafíos". Entre estos, se encuentran la consolidación de la recuperación económica y la gestión de los ajustes fiscales y monetarios necesarios.


Turismo en la costa atlántica


La temporada en la costa atlántica comenzó con un aumento en los niveles de ocupación, que crecieron un 6% respecto a 2024, según relevamientos oficiales. Las cifras de ocupación por destinos fueron:

  • Cariló: 88%

  • Valeria del Mar: 85%

  • Mar de Ostende y Ostende: 84%

  • Pinamar: 75%

El promedio del año pasado fue del 75%.


Incremento en ventas minoristas de PyMEs





En diciembre, las ventas minoristas de las PyMEs registraron un aumento del 17,7% interanual y del 4,2% respecto a noviembre. Las mayores subas interanuales se observaron en los siguientes rubros:

  • Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles: +23,4%

  • Alimentos: +21,2%

  • Calzado y marroquinería: +19,6%

  • Ropa: +18,9%


Ajustes tarifarios


El Gobierno decidió limitar los aumentos tarifarios a menos del 10% en 2025 y ajustarlos por inflación durante el verano. Actualmente, el Ministerio de Energía trabaja en la revisión de los cuadros tarifarios con empresas transportistas y distribuidoras para definir un nuevo esquema de subsidios a partir de junio. Las empresas del sector han destacado la recomposición de sus balances.


Precios de alquiler


Por primera vez en cinco años, los precios de los alquileres subieron por debajo de la inflación. Según un informe, el aumento acumulado durante el año pasado fue menor al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el INDEC. En números concretos, el precio medio de publicación de un alquiler de un departamento de dos ambientes y 50 m² en la Ciudad de Bueno Aires subió un 2,3% en diciembre respecto al mes anterior, acumulando un incremento anual del 64,4%. Esta cifra contrasta con el aumento del 2023, que fue del 260%, y se sitúa 47 puntos porcentuales por debajo de la inflación nacional, que acumuló el 112% en noviembre, según el INDEC.


En síntesis, el panorama económico y social argentino al inicio del 2025 muestra

miércoles, 1 de enero de 2025

🔴🇦🇷 Aumentos que llegan en enero de 2025


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

🔹 Alquileres (ICL): 190,23%, 20 puntos menos que en diciembre (208,67%). Esta fórmula será aplicada únicamente a los contratos firmados entre el 1 de julio de 2020 y 17 de octubre de 2023. 

🔹 Prepagas: hasta 3,9% 

🔹 Combustibles: 1,75% 

sábado, 21 de septiembre de 2024

Aumentaron las consultas por alquileres en la zona de Meridiano V

Vista de la Feria Circular en Meridiano V, La Plata, con locales comerciales y actividades culturales, impulsando el crecimiento de alquileres en la zona



Tras la decisión de la Municipalidad de La Plata de realizar la Feria Circular en la zona de Meridiano V, que se suma a otras actividades culturales y sociales en esa zona de la ciudad, el Colegio de Martilleros departamento Judicial La Plata advirtió que existen más cantidad de consultas para alquilar.



“Muchos empresarios y particulares observan que hay una proyección de importante crecimiento en la zona de Meridiano V y eso hace que las consultas por locaciones se estén concentrando en esa zona” señaló Guillermo Saucedo presidente del Colegio de Martilleros.




En ese sentido, Saucedo agregó que el interés está en locales desocupados y también en casas particulares. Según se observó, la intención está puesta en abrir locales gastronómicos y en menor

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.