Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliarias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inmobiliarias. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de febrero de 2025

Guía práctica para estudiantes: los consejos del Municipio para evitar fraudes al alquilar

Guía para Alquilar en La Plata: Derechos y recomendaciones
La Municipalidad de La Plata brinda 10 consejos clave para alquilar de forma segura. ¡Evitá estafas y conocé tus derechos como inquilino!

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Comuna brindó recomendaciones para asegurarse de que los contratos de alquiler cumplan con la ley y respeten los derechos de quienes alquilan.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Ante el inicio del ciclo académico y la llegada de numerosos estudiantes a la ciudad para cursar sus estudios universitarios, la Municipalidad de La Plata detalló aspectos clave que los futuros inquilinos deben considerar al momento de alquilar.

El listado de la Subsecretaría de Atención a Inquilinos/as de la gestión del intendente Julio Alak incluye desde la verificación del estado del inmueble hasta los honorarios que deben pagar, pasando por los términos y condiciones de los contratos.

LOS 10 CONSEJOS PARA ALQUILAR CON TRANQUILIDAD

Para evitar estafas antes de empezar un vínculo contractual se recomienda:No pagar ni firmar ningún contrato de alquiler sin antes haber visto el inmueble y chequeado que esté en buenas condiciones, dado que muchos avisos publican fotos engañosas.

No rubricarlo sin antes leerlo y comprender la totalidad de las cláusulas.
Buscar referencias sobre el oferente, consultando con gente que ya le haya alquilado a esa persona o verificando la autenticidad de la propuesta, y no confiar en páginas o contactos de redes sociales no verificables.

Asegurarse de que todas las cláusulas y acuerdos con la inmobiliaria o el propietario queden plasmadas por escrito y no hacer acuerdos de palabra o sin pruebas fehacientes de los mismos.
Cerciorarse de que el periodo y el índice de actualización del costo del alquiler sean acordes a las capacidades de pago y queden claros para ambas partes.

Pedir que se constituya el domicilio electrónico (mail) de todas las partes en el contrato para garantizar que cada una de las comunicaciones fehacientes puedan realizarse por correo electrónico.
 
Al ingresar al inmueble, sacar fotos y documentar su estado y, si es necesario, enviar el contrainventario con el material al mail de la inmobiliaria o el del propietario constituido en el contrato.

Recordar que la única persona autorizada para mediar en la administración de un alquiler es un martillero/a público matriculado y que en la provincia de Buenos Aires este debe cobrar en concepto de honorarios entre un 1% y un 2% del valor total del contrato a cada una de las partes; la ley habilita a que una de las partes pueda asumir la totalidad de los mismos, por lo que el máximo que se le puede cobrar al inquilino es el 4%.
 
Considerar que en la Provincia solo los contratos de alquiler de vivienda correspondientes a inmuebles con una valuación fiscal superior a $1.731.600 están sujetos al impuesto de sellado. Esta valuación

sábado, 12 de octubre de 2024

Se celebró el Día del Martillero en el marco de una gran expectativa por el blanqueo de capitales

Martilleros y corredores públicos de La Plata celebrando el Día del Martillero 2024 con un vino de honor, diplomas y homenajes en la sede de la Asociación, destacando el impacto del blanqueo de capitales en el sector inmobiliario


Por Lorena Tablada  ✍️


Como todos los 11 de octubre, los martilleros del país celebran su día. Según dijo el titular del Colegio del Departamento Judicial La Plata, Guillermo Saucedo, “si bien la actividad no está en su mejor momento, se visualiza un despertar en las operaciones que venían planchadas hace más de 2 años. Si miramos a un futuro a corto plazo, estamos en condiciones de asegurar que habrá un crecimiento muy importante en la compra-venta, ya que el blanqueo de capitales inyectará sin dudas dólares para operaciones en nuestro sector. Se contabilizan muchas consultas en las inmobiliarias y estimamos que antes de fin de año se comenzarán a ver los efectos de la propuesta del Gobierno Nacional”.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


¿Por qué el 11 de octubre?

El Día del Martillero y Corredor Público se celebra el 11 de octubre en toda la Argentina. Esta fecha fue instituida en homenaje a la Asamblea Constitutiva de pioneros y forjadores de la profesión, llevada a cabo en la ciudad de Tandil en 1943, con la intención de formar una Asociación, Federación o Colegio de Martilleros y Corredores Públicos.

El 22 de diciembre de 1945, en asamblea llevada a cabo por la Federación Argentina de Entidades de Martilleros, se declaró “Día del Martillero Público” el 11 de octubre, en conmemoración de aquella originaria asamblea que significó su fundación. En agosto de 1986, en San Juan, se declaró que también esa fecha quedaba fijada como “Día del Corredor Inmobiliario”.

Si bien el día de celebración de los martilleros y los corredores públicos es la misma, se establece una diferencia entre ambos trabajos. El martillero es el encargado de vender en pública subasta bienes encomendados por terceros, es decir, en ese acto el martillero representa a una de las partes. En cambio, el corredor público es el encargado de poner en contacto las partes. Los profesionales desarrollan dos sistemas de ventas distintos.

Las actividades durante el día de hoy

Como parte de los festejos, el Colegio de Martilleros y la Asociación de Martilleros de La Plata, que encabeza Marcelo Giúdice, organizaron para hoy a las 12 horas, una jornada especial en la sede de la Asociación de calle 17 N°1027 entre 53 y 54, donde se agasajó con un vino de honor a todos los colegiados, también se recordó a los colegas que ya no están y se entregaron diplomas a los que cuentan con 40, 45 y 50 años en la profesión.

En la reunión de este mediodía, también se ratificó el objetivo de las autoridades que asumieron en abril pasado, de abrir el Colegio a la comunidad a través de entidades intermedias, con la intención de asesorar a los vecinos sobre temas relacionados a la actividad inmobiliaria (alquileres, compraventa, tasaciones). Cabe destacar que la profesión es indelegable, siendo obligación del matriculado realizar en forma personal tasaciones, compraventa y locaciones, alertando a la comunidad que la ley no contempla la figura del “Agente Inmobiliario”. Todo colegiado posee un carnet otorgado por el Colegio de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.