Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Hidratación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hidratación. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de febrero de 2025

Golpe de Calor: Definición, síntomas, cuidados

Prevención y síntomas del golpe de calor en La Plata
Conocé las medidas de prevención y los síntomas del golpe de calor en La Plata, y cómo la Municipalidad está actuando para proteger la salud pública en verano.


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Ante una secuencia de días con más de 30°C, la Secretaría de Salud de la Municipalidad de La Plata ha reiterado la importancia de extremar las medidas para prevenir golpes de calor. Un golpe de calor es un trastorno grave que se produce cuando la temperatura corporal se eleva a 40°C o más debido a la exposición prolongada al calor extremo.

Síntomas del Golpe de Calor:

  • Sensación de calor sofocante.

  • Transpiración excesiva (en bebés, puede generar irritación en cuello, pecho, axilas y zona del pañal).

  • Piel pálida y fresca.

  • Sequedad en la boca y sed intensa.

  • Cansancio y/o debilidad.

  • Irritabilidad (llantos inconsolables en bebés y niños).

  • Mareos o desmayos.

  • Calambres musculares.

  • Dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos.

  • Dolores de cabeza.

Síntomas graves:

  • Fiebre superior a los 40°C.

  • Respiración agitada y frecuencia cardíaca acelerada.

  • Piel caliente, enrojecida y seca.

  • Desorientación, confusión, pérdida de conocimiento, mareos, vértigo o delirios.

  • Convulsiones.

Prevención del Golpe de Calor:

  • Amamantar a los lactantes con mayor frecuencia.

  • Bañar y mojar el cuerpo de bebés y niños con frecuencia.

  • Tomar abundante agua segura (2 a 3 litros diarios) o jugos de fruta natural.

  • Evitar bebidas azucaradas, alcohólicas, muy frías, muy calientes y con cafeína.

viernes, 31 de enero de 2025

ABSA: Reparación de acueducto en Villa Elvira y recomendaciones ante ola de calor


Recomendaciones de ABSA ante ola de calor

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Plata,  31 de enero de 2025 - ABSA informa que, durante la jornada de mañana, sábado 1, se trabajará en la reparación de un acueducto en Villa Elvira.



Las tareas se realizarán sobre la cañería de 300 milímetros en Avenida 7 y 614. Esta intervención podría demandar reducir la presión de agua en la red y en ese caso afectar a las personas usuarias de calle 1 a 13; y de 90 a 620, hasta que finalicen las maniobras.



Por esta razón, se solicita a las personas usuarias de ese sector, realizar las reservas de agua a su alcance y destinar las mismas para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales.



Se recuerda que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.




Ante la ola de calor, extrememos el cuidado del agua



Ante el pronóstico de jornadas agobiantes para los próximos días, con máximas estimadas por encima de los 35°, ABSA recuerda a los usuarios que es de vital importancia utilizar a conciencia el agua potable, limitando el uso a instancias de hidratación y quehaceres domésticos impostergables.



Con la persistencia de condiciones climáticas agobiantes, temperaturas altas y vientos fuertes, el consumo de agua de red aumenta a niveles imposibles de satisfacer, de allí la necesidad de extremar

Ya rige el nivel de alerta ‘amarillo’ por altas temperaturas: cómo prevenir golpes de calor


Nivel de atención del riesgo 'amarillo'

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



Se esperan altas temperaturas hasta el martes 4 de febrero. Las recomendaciones de la Municipalidad de La Plata.


Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento


Frente al período de altas temperaturas que se espera a partir de hoy y hasta el martes 4 de febrero en la ciudad, la Municipalidad de La Plata dispuso el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'amarillo' y reforzó las recomendaciones para evitar golpes de calor.

En este marco, detalló que es importante evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00, usar ropa holgada y de colores claros, permanecer en la sombra y en lugares frescos, no realizar actividades físicas intensas durante el día e hidratarse permanentemente (tomar abundante agua aun sin tener sed).

Además, es clave comer alimentos frescos, frutas y verduras, utilizar protector solar (mínimo FPS20), usar lentes de sol, gorra o sombrero a la intemperie, evitar consumir bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas y no permanecer en un vehículo con las puertas y las ventanas cerradas.

Finalmente, advirtieron que jamás se deben dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o animales.

SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

El calor extremo puede provocar problemas de salud debido a que el cuerpo debe esforzarse más para mantener su temperatura normal. Si no logra regularla, pueden presentarse mareos, calambres, agotamiento por calor o incluso un golpe de calor.

Los síntomas más frecuentes del golpe de calor son temperatura elevada; piel roja, caliente y seca; pulso fuerte y acelerado; dolor palpitante de cabeza; y mareos, náuseas y confusión (incluso pérdida de conciencia). Asimismo, los del agotamiento por calor son piel fresca y húmeda; pulso débil y rápido; y respiración acelerada y poco profunda.

Ante alguno de estos síntomas, es necesario interrumpir la actividad que se está realizando, ubicarse en un sitio fresco para pedir ayuda médica y no automedicarse.

EL CUIDADO DE LOS ANIMALES

Para prevenir golpes de calor en animales es fundamental asegurarse de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca, mantenerlos en lugares con sombra y bien ventilados, evitar pasearlos entre las 10:00 y las 16:00 y procurar que no caminen sobre asfalto o veredas calientes.

Además, es clave evitar que permanezcan en espacios sin ventilación. También se recomienda

jueves, 30 de enero de 2025

A partir del viernes - Establecen el nivel de alerta ‘amarillo’ por altas temperaturas en La Plata

Personas en La Plata tomando medidas preventivas ante un período de altas temperaturas para evitar golpes de calor
Se prevé un período de altas temperaturas entre el 31 de enero y 4 de febrero. El Municipio recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 y beber abundante agua.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se prevé un período de altas temperaturas entre el 31 de enero y 4 de febrero. El Municipio recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 y beber abundante agua.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.



Ante los pronósticos de un período de altas temperaturas a partir del viernes 31 de enero y hasta el martes 4 de febrero en la ciudad, la Municipalidad de La Plata desarrolló el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'amarillo' y difundió recomendaciones para prevenir golpes de calor.

Según informó la Comuna, a lo largo de las jornadas mencionadas las mínimas oscilarán entre los 21°C y los 25°C y las máximas irán de los 32°C a los 36°C. Asimismo, "los días más calurosos serán el domingo y lunes, con mínimas de entre 24°C y 25°C y máximas de entre 34°C y 36°C".

Es importante destacar que varios días consecutivos de altas temperaturas pueden representar un riesgo, especialmente para niños, niñas, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, por lo cual es fundamental tomar las precauciones necesarias.

LAS RECOMENDACIONES

  • Ante el NAR 'amarillo', las recomendaciones oficiales son las siguientes:Evite la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00.
  • Usar ropa holgada y de colores claros.
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos.
  • No realice actividades físicas intensas durante el día.
  • Hidratarse permanentemente (tomar abundante agua aun sin tener sed).
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
  • Utilizar protector solar, mínimo FPS20.
  • En caso de exposición al sol, use lentes de sol, gorra y/o sombrero.
  • Evite consumir bebidas alcohólicas, bebidas con cafeína o muy azucaradas.
  • No permanecer en un vehículo con las puertas y ventanas cerradas.
  • Jamás dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o animales.
LOS EFECTOS INMEDIATOS DEL CALOR

El calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud ya que el cuerpo se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo para mantener la temperatura normal. Si no consigue regularla, pueden aparecer mareos, calambres, golpe de calor o agotamiento por calor.

Los síntomas más frecuentes son:En el golpe de calor: temperatura elevada; piel roja, caliente y seca; pulso fuerte y acelerado; dolor palpitante de cabeza; mareo, náusea y confusión (incluso pérdida de conciencia).

En el agotamiento por calor: piel fresca y húmeda; pulso débil y rápido; respiración acelerada y poco profunda.

Ante alguno de estos síntomas, es necesario interrumpir la actividad que se está realizando, ubicarse en un sitio fresco para pedir ayuda médica y no automedicarse.

EL CUIDADO DE LOS ANIMALES

Los animales también pueden experimentar golpes de calor. Para evitarlos, es recomendable:Procurar

jueves, 9 de enero de 2025

Cómo evitar un golpe de calor y qué hacer en caso de “insolación”

Persona tomando precauciones contra el golpe de calor e insolación durante el verano, siguiendo recomendaciones de La Municipalidad de La Plata para evitar riesgos por altas temperaturas



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Municipalidad de La Plata elaboró una serie de recomendaciones para evitar poner en riesgo la salud frente a las altas temperaturas y el calor excesivo.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta


Ante la llegada del verano y las altas temperaturas, el calor extremo puede afectar la salud de las personas, especialmente en los grupos de riesgo como los mayores de 60 años, los bebés y niños.

Estas condiciones climáticas pueden ocasionar un golpe de calor o “insolación”, caracterizado por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel.

Es por eso que la Secretaría de Salud de la Comuna elaboró una serie de recomendaciones y sugerencias a tener en cuenta para evitar poner en riesgo la salud de la población.

SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR O “INSOLACIÓN”

Temperatura del cuerpo de 39°C - 40°C o mayor.
Piel roja, caliente y seca
Respiración y frecuencia cardíaca acelerada.
Dolor palpitante de cabeza.
Confusión o pérdida de conocimiento.
Alteración del estado mental y del comportamiento como vértigos, mareos, desorientación, delirios.

sábado, 4 de enero de 2025

La Plata: trabajos sobre perforaciones de agua en Villa Elisa, Tolosa, Ringuelet y Altos de San Lorenzo

Trabajos de recambio de bomba en perforación de 25 y 87, Altos de San Lorenzo, ABSA, baja presión, Villa Elisa, Tolosa, Ringuelet.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️




 La Plata, 4 de enero de 2025 - 
ABSA informa que durante la jornada de hoy se realizará el recambio de una bomba correspondiente a la perforación ubicada en 25 y 87, en Altos de San Lorenzo.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


La falla del equipo provoca baja presión en el sector de 19 a 25 y de 80 a 88.



Mientras tanto, se llevan a cabo los trabajos programados en Villa Elisa, donde también se ejecutan tareas sobre la perforación ubicada en 14 y 51, de esa localidad.



Por otra parte, a primera hora de la jornada, un corte de energía eléctrica interrumpió el rebombeo de 120 y 33. Si bien el suministro eléctrico ya fue restablecido y los equipos están en marcha, esto puede provocar baja presión en Tolosa y en parte de Ringuelet, donde también podría notarse turbiedad en el agua.



En todos los casos se solicita a las personas usuarias afectadas, que preserven las

jueves, 15 de agosto de 2024

Corte de luz afecta el suministro de agua en City Bell

Vecinos de City Bell afectados por la falta de suministro de agua por las fallas de Edelap
 Una falla eléctrica en una perforación de ABSA deja sin agua a gran parte de la localidad


 Por Lorena Tablada


La Plata, 15 de agosto de 2024 -  City Bell se encuentra atravesando una nueva problemática relacionada con el suministro de servicios básicos. Un corte de energía eléctrica en una perforación ubicada en calle 21 entre 474 y 476 ha provocado una disminución en la presión del agua en una amplia zona de la localidad.




Según informó ABSA, la empresa prestadora del servicio de agua potable, esta situación está afectando el cuadrante delimitado desde Camino General Belgrano hasta Camino Centenario, y entre las calles 462 y 476.

Ante esta situación, ABSA recomienda a los usuarios de la zona afectada a utilizar el agua de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.