Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

sábado, 1 de febrero de 2025

Con la presencia de Alak y Katopodis, avanzan obras de infraestructura clave en La Plata

Intendente Julio Alak y Ministro Gabriel Katopodis supervisando la obra en Plaza San Martín y otras intervenciones hídricas en La Plata.
El intendente Alak y el ministro Katopodis supervisan obras hídricas en La Plata, beneficiando a más de 150 mil vecinos.





🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Se ejecuta la reconstrucción de la Plaza San Martín, las redes de desagües pluviales en los arroyos Maldonado y Regimiento, los trabajos complementarios en la ampliación de la Avenida 520 y, además, inició el recambio de cañerías de agua potable del casco urbano.



Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop




El intendente de La Plata, Julio Alak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis, supervisaron este viernes la obra de Plaza San Martín y recorrieron diferentes intervenciones hídricas que avanzan en la capital bonaerense, las cuales beneficiarán a más de 150 mil vecinos.

“Hoy felizmente podemos decirles que faltan pocos días para inaugurar esta hermosa plaza, que va a lucir mejor que nunca, con un nuevo solado, con más iluminación, más forestación, lugares para descansar y de lectura”, sostuvo el mandatario platense sobre la ejecución. . que pondrá en valor el espacio verde de 7 y 50, y adelantó que su inauguración está prevista para el 25 de febrero en el marco del 247° aniversario del nacimiento del padre de la patria.

Por su parte, el ministro remarcó: “Recuperar este espacio público es un hito para La Plata, parte de una decisión del intendente para que esta plaza sea un lugar de encuentro y que nuestra gente pueda compartir, seguir soñando y defendiendo un modelo de vida”.

RECAMBIO DE CAÑERÍAS DE AGUA POTABLE

En otra orden, las autoridades supervisaron también el inicio de las obras de recambio de cañerías del casco urbano, que forman parte del Plan Hídrico Integral para el Gran La Plata.

La intervención tiene por finalidad renovar las antiguas cañerías de las redes primarias y secundarias de distribución de agua en sistemas cuya vida útil se encuentra ampliamente agotada y al borde del colapso.

Según se informó, el Municipio y la Provincia avanzan con 12 mil cuadras de recambio de cañerías en la ciudad, lo que implica 32 mil conexiones de la red de agua a hogares.

“Por decisión del gobernador de la provincia de Buenos Aires y del ministro de Obras Públicas, hoy empezó a hacerse una obra prometida por muchísimos gobiernos y que nunca se iniciaba: el recambio de las cañerías de agua potable del casco urbano”, destacó Alak.

A su vez, agregó: “Es una inversión de un gran volumen de fondos, 32 millones de dólares, y representa 12 mil cuadras que se van a intervenir de recambio de cañerías y 32 mil conexiones de hogares para los vecinos”.

Cabe destacar que el Plan Hídrico del Gran La Plata comprende obras estructurales necesarias para optimizar la producción y la distribución de agua potable para más de 1 millón de habitantes de la región capital de La Plata, Berisso y Ensenada.

DESAGUES PLUVIALES E INFRAESTRUCTURA HÍDRICA PARA LA CUENCA DEL MALDONADO

La agenda de Alak y Katopodis también incluyó la recorrida por los nuevos desagües pluviales que se están construyendo en aproximadamente 100 hectáreas del Barrio Jardín, que dotará de infraestructura hidráulica a la cuenca del arroyo Maldonado, permitiendo beneficios ambientales y sociales para la comunidad ya que disminuirá el anegamiento ocasionado por las lluvias.

Actualmente se encuentran realizando la colocación de cañería premoldeada de 1.000 metros de diámetro en diagonal 682 y diagonal 620, en conjunto con la realización de nuevos sumideros.

“Esta agenda de infraestructura para la prevención del riesgo hídrico nos permitirá disminuir anegamientos en estas zonas y que el desarrollo y la planificación de esta ciudad sea cuidando a nuestros vecinos y vecinas”, expresó Katopodis.

OBRAS PARA LAS CUENCAS DEL ARROYO REGIMIENTO

Alak y Katopodis recorrieron además la ampliación y readecuación de las redes pluviales existentes

Incendio en recicladora de Arturo Seguí y basural en Villa Elisa movilizó a bomberos

Bomberos sofocando incendios en una recicladora de Arturo Seguí y un basural en Villa Elisa
Incendio en recicladora de Arturo Seguí y basural en Villa Elisa sofocados por bomberos. Se evitó la propagación a viviendas.

Por: Álvaro Zapata 📰


Este viernes, alrededor de las 15:20, se registró un incendio en una recicladora de plástico y aluminio ubicada en la calle 408 entre 138 y 139 de Arturo Seguí. Según informes, las llamas comenzaron cuando alguien quemó pastos y basura en las proximidades, lo que provocó que el fuego se propagara rápidamente hacia los productos almacenados a cielo abierto en la recicladora. La situación generó una importante columna de humo negro visible desde varios puntos de la localidad.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Para combatir las llamas, una dotación de bomberos voluntarios de Arturo Seguí trabajó durante una hora y media, logrando finalmente controlar el incendio y evitar su propagación a las viviendas linderas. Gracias a su rápida intervención, se logró sofocar el fuego sin lamentar daños mayores.

En un incidente separado, otro incendio afectó un basural ubicado en la intersección de las calles 426 y 141. En esta ocasión, una dotación de bomberos de Villa Elisa se desplazó al lugar y logró extinguir el fuego de manera efectiva.

Ambos eventos resaltan la importancia de extremar las precauciones con el manejo de materiales

viernes, 31 de enero de 2025

Actividades culturales en La Plata: cine, tango y música para el fin de semana

Personas disfrutando de actividades culturales en La Plata, incluyendo cine, tango y música en el fin de semana
Disfrutá de cine, tango y música en La Plata este fin de semana con actividades culturales y eventos gratuitos.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Habrá nuevas funciones de cine, recitales en vivo y más alternativas para disfrutar en familia. Llaman a disfrutar del cronograma tomando recaudos especiales frente al 'NAR' amarillo por altas temperaturas.

Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento

SÁBADO 1

🛍️ Paseo de Compras Meridiano V (18 y 71) hasta las 21:00 con más de 200 puestos de moda circular. 🎸 A las 18:30, espectáculo de rock a cargo de Valentina Páez Trío.

🎬 A las 20:30 en el Club Juventud de Altos de San Lorenzo (74 entre 18 y 19), función gratuita del Cine Móvil con la película animada "Anina".

💃 A las 21:00, nuevo encuentro de milonga en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas con el Tango DJ Lautaro Vera y clases de tango.

DOMINGO 2

🛍️ Paseo de Compras Meridiano V desde las 15:00 con el espectáculo "La juntada de Plaza Italia". 🎶 A las 18:30, grupo Río con canciones folclóricas.

🌳 A las 18:00, “Domingos de verano” en el camping municipal (122 y 56) con "Rock en el

ABSA: Reparación de acueducto en Villa Elvira y recomendaciones ante ola de calor


Recomendaciones de ABSA ante ola de calor

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


La Plata,  31 de enero de 2025 - ABSA informa que, durante la jornada de mañana, sábado 1, se trabajará en la reparación de un acueducto en Villa Elvira.



Las tareas se realizarán sobre la cañería de 300 milímetros en Avenida 7 y 614. Esta intervención podría demandar reducir la presión de agua en la red y en ese caso afectar a las personas usuarias de calle 1 a 13; y de 90 a 620, hasta que finalicen las maniobras.



Por esta razón, se solicita a las personas usuarias de ese sector, realizar las reservas de agua a su alcance y destinar las mismas para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales.



Se recuerda que, ante dificultades en el servicio, la empresa cuenta con los siguientes canales de contacto: línea telefónica de Asistencia Técnica 0800-999-2272 y redes sociales: Facebook y Telegram.




Ante la ola de calor, extrememos el cuidado del agua



Ante el pronóstico de jornadas agobiantes para los próximos días, con máximas estimadas por encima de los 35°, ABSA recuerda a los usuarios que es de vital importancia utilizar a conciencia el agua potable, limitando el uso a instancias de hidratación y quehaceres domésticos impostergables.



Con la persistencia de condiciones climáticas agobiantes, temperaturas altas y vientos fuertes, el consumo de agua de red aumenta a niveles imposibles de satisfacer, de allí la necesidad de extremar

El Estacionamiento Medido vuelve a su horario habitual y con actualización de tarifa

Automóviles estacionados en La Plata con el nuevo horario del Estacionamiento Medido y actualizaciones de tarifas
A partir del lunes 3 de febrero, el Estacionamiento Medido en La Plata retomará su horario habitual de 7:00 a 20:00, de lunes a sábado


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



A partir de la próxima semana, el sistema funcionará nuevamente 7:00 a 20:00 de lunes a sábado.


Después de haber operado con horario especial durante enero, la Municipalidad de La Plata anunció que el Estacionamiento Medido retomará su horario habitual a partir del lunes 3 de febrero con una actualización en los valores.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

En este sentido, los vecinos que estacionen de lunes a sábado en las zonas alcanzadas por el sistema deberán abonar $300 por hora de 7:00 a 10:00 y de 14:00 a 20:00, mientras que en las ‘horas pico’, de 10:00 a 14:00, la tarifa será de $500 por hora.

Cabe recordar que para gestionar de manera más ágil y eficiente el Estacionamiento Medido, los

Imprudente traslado de vehículos por Lacroze (489) en Gonnet filmado por vecinos

Camión "mosquito" trasladando vehículos de manera imprudente por Lacroze (489) en Gonnet, rozando cables y ramas peligrosamente
Vecinos filmaron un imprudente traslado de vehículos por Lacroze (489) en Gonnet, rozando peligrosamente cables y ramas.

Gonnet: Vecinos filmaron el traslado de vehículos de manera imprudente por Lacroze (489) desde 25 hasta Belgrano.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta




El camión denominado comúnmente como "mosquito" rozó al borde de engancharlos, cables y ramas de manera peligrosa. "Así iba sobre la 489 desde 25 hacia Belgrano, que es hasta donde lo vi", consignó el vecino.


💬  Contanos lo que pasa en tu barrio. 👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras noticias en Google News  

Ya rige el nivel de alerta ‘amarillo’ por altas temperaturas: cómo prevenir golpes de calor


Nivel de atención del riesgo 'amarillo'

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



Se esperan altas temperaturas hasta el martes 4 de febrero. Las recomendaciones de la Municipalidad de La Plata.


Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento


Frente al período de altas temperaturas que se espera a partir de hoy y hasta el martes 4 de febrero en la ciudad, la Municipalidad de La Plata dispuso el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'amarillo' y reforzó las recomendaciones para evitar golpes de calor.

En este marco, detalló que es importante evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00, usar ropa holgada y de colores claros, permanecer en la sombra y en lugares frescos, no realizar actividades físicas intensas durante el día e hidratarse permanentemente (tomar abundante agua aun sin tener sed).

Además, es clave comer alimentos frescos, frutas y verduras, utilizar protector solar (mínimo FPS20), usar lentes de sol, gorra o sombrero a la intemperie, evitar consumir bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas y no permanecer en un vehículo con las puertas y las ventanas cerradas.

Finalmente, advirtieron que jamás se deben dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o animales.

SÍNTOMAS DEL GOLPE DE CALOR

El calor extremo puede provocar problemas de salud debido a que el cuerpo debe esforzarse más para mantener su temperatura normal. Si no logra regularla, pueden presentarse mareos, calambres, agotamiento por calor o incluso un golpe de calor.

Los síntomas más frecuentes del golpe de calor son temperatura elevada; piel roja, caliente y seca; pulso fuerte y acelerado; dolor palpitante de cabeza; y mareos, náuseas y confusión (incluso pérdida de conciencia). Asimismo, los del agotamiento por calor son piel fresca y húmeda; pulso débil y rápido; y respiración acelerada y poco profunda.

Ante alguno de estos síntomas, es necesario interrumpir la actividad que se está realizando, ubicarse en un sitio fresco para pedir ayuda médica y no automedicarse.

EL CUIDADO DE LOS ANIMALES

Para prevenir golpes de calor en animales es fundamental asegurarse de que siempre tengan acceso a agua limpia y fresca, mantenerlos en lugares con sombra y bien ventilados, evitar pasearlos entre las 10:00 y las 16:00 y procurar que no caminen sobre asfalto o veredas calientes.

Además, es clave evitar que permanezcan en espacios sin ventilación. También se recomienda

jueves, 30 de enero de 2025

Interrupción del servicio de agua en Villa Elvira y Villa Elisa por reparaciones y mantenimiento

Trabajos de reparación y mantenimiento de servicios de agua en Villa Elvira y Villa Elisa.
ABSA informa que el 31 de enero se realizarán trabajos de mantenimiento de agua en Villa Elvira y Villa Elisa, afectando el suministro temporalmente.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


La Plata, 30 de enero de 2025 -
ABSA informa que, durante la jornada de mañana, viernes 31, se realizarán trabajos sobre el servicio de agua en Villa Elvira y en Villa Elisa.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop

En Villa Elvira, se ejecutarán una serie de reparaciones sobre calle 604 en el tramo comprendido entre Avenida 7 y calle 122. Las tareas afectarán el suministro al sector comprendido entre Avenida 7 a 122; y de 604 a 610.



En tanto, en Villa Elisa, se realizarán tareas de mantenimiento sobre la perforación ubicada en calle 58 entre 10 y 11, lo que demandará realizar maniobras sobre el servicio.



A raíz de ello, se afectará con baja presión a toda la localidad, y posible falta de suministro a la zona comprendida por las calles 407 a 415; y de Camino General Belgrano a Camino Centenario, a partir de las 7 y hasta el mediodía, aproximadamente.



Por esta razón, se solicita a las personas usuarias afectadas, realizar las reservas de agua a su alcance y destinar las mismas para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no

El CONICET La Plata y el municipio se vinculan con la intención de promover acciones conjuntas en materia de medioambiente

Reunión del director de CONICET La Plata, Gonzalo Veiga, con funcionarios municipales para discutir proyectos ambientales
Gonzalo Veiga, director de CONICET La Plata, se reunió con funcionarios comunales para discutir líneas de investigación ambiental y su aplicación en la ciudad.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


NOTICIAS INSTITUCIONALES - El director del organismo científico Gonzalo Veiga recibió a los funcionarios comunales Guillermo Escudero y Omar Bávaro. Durante el encuentro, conversaron acerca de las distintas líneas de investigación que se desarrollan en la ciudad referidas a esa temática y su posible aplicación en proyectos que contribuyan al bienestar de la comunidad

 Vení al Club Atlético de City Bell

El director del CONICET La Plata Gonzalo Veiga mantuvo un encuentro con el secretario de Ambiente de la municipalidad de La Plata Guillermo Escudero y el director general de Gestión Ambiental de la comuna, Omar Bávaro, en el que pusieron en común distintas propuestas en materia de medioambiente, a partir de proyectos y líneas de investigación que se llevan adelante a nivel regional, y acordaron una agenda de trabajo conjunto para contribuir al bienestar de las y los platenses. De la reunión participaron también la directora del Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencias Aplicadas (CINDECA, CONICET-UNLP-CICPBA)Mónica Casella, el director del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) Andrés Porta, y la Coordinadora de la Unidad de Administración Territorial (UAT) del CONICET La Plata Paula Solimano.


 

Durante el encuentro, Veiga presentó la variada producción científico tecnológica del organismo, que mediante sus 29 centros e institutos de investigación abarca la totalidad de las áreas del conocimiento, y subrayó la fortaleza y el potencial del sistema científico y académico regional particularmente en torno a temáticas ambientales, destacando como ejemplo a la Red de Estudios Ambientales La Plata (REALP, CONICET) y su correlato en la Red de Estudios Ambientales de la Provincia de Buenos Aires (REAPBA), dos órganos que nuclean a expertos y expertas de diversas disciplinas que hacen aportes al tema con énfasis en el interés de la comunidad y las problemáticas específicas de la región. “Nosotros estamos dispuestos a poner toda nuestra infraestructura, experiencia y capacidad para ayudar a crear un mapa del estado ambiental de La Plata para que sirva de insumo para proyectar la ciudad que queremos”, remarcó el titular del organismo.

Por su parte, Escudero manifestó el interés de la gestión municipal a cargo del intendente Julio Alak de poner “mucho acento en el vínculo con las fuerzas vivas de la ciudad”, entre las que destacó al CONICET, y bregó por “unir fuerzas para trabajar en materia ambiental desde una visión muy pragmática”. Entre las temáticas de interés, el funcionario subrayó como primordial la problemática de las pilas y baterías agotadas, una cuestión que va en crecimiento a partir de la proliferación de dispositivos tecnológicos, como notebooks, tablets y celulares, e incluso vehículos eléctricos, y cuya resolución es una demanda muy fuerte de parte de la ciudadanía.

Al respecto, Bávaro resaltó la conciencia que existe a nivel social, ya que “la demanda no es solo para su retiro, sino que la gente también quiere saber qué se hace después con esos productos. Cuál es su destino final”. Ambos funcionarios destacaron, además, la importancia de profundizar las campañas de divulgación a nivel escolar, para acercar nociones de reciclado a los niños y niñas de la ciudad y, por su intermedio, a las familias.

En representación del CINDECA, Casella comentó las diversas áreas de trabajo que tiene el centro, particularmente en el marco de una línea de investigación que desarrolla en conjunto con el Laboratorio de la Unidad de Investigación de la Planta Piloto Multipropósito y del Laboratorio de Servicios a la Industria y al Sistema Científico (UPL-PlaPiMu-LaSeISiC, CICPBA-UNLP): Química sustentable, o química verde, una iniciativa que promueve procesos y soluciones amigables con el medioambiente, y en la que los y las profesionales del CINDECA estudian, por ejemplo, las posibles aplicaciones tecnológicas de los sólidos recuperados del proceso de reciclado y tratamiento de pilas y baterías usadas.

Cabe destacar que el aprovechamiento de esos componentes no solo contribuye a reducir la

La Plata moderniza su alumbrado público y mejora acceso al Hospital de Niños 🚧💡

Imagen de las obras de repavimentación y mejora del alumbrado en La Plata

La Municipalidad de La Plata invierte en la modernización del alumbrado público y mejoras en el acceso al Hospital de Niños.




🎙 Por Lorena Tablada ✍️


La Municipalidad de La Plata ha llevado a cabo dos importantes proyectos: la renovación del alumbrado público y las mejoras en el acceso al Hospital de Niños Sor María Ludovica.


¡Tu mejor opción de transporte en Gonnet y la región, siempre disponibles para vos! 🚖


En el marco del Plan Integral de Alumbrado Público, el municipio ha invertido más de $15 mil millones para modernizar 170 mil columnas de iluminación. Recientemente, se han reemplazado luminarias, repuesto cables vandalizados y reubicado columnas en cuatro zonas clave de la ciudad. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la eficiencia del servicio y aumentar los servicios mensuales de mantenimiento en un 225%.

Además, se han completado las mejoras en el acceso al Hospital de Niños Sor María

A partir del viernes - Establecen el nivel de alerta ‘amarillo’ por altas temperaturas en La Plata

Personas en La Plata tomando medidas preventivas ante un período de altas temperaturas para evitar golpes de calor
Se prevé un período de altas temperaturas entre el 31 de enero y 4 de febrero. El Municipio recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 y beber abundante agua.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se prevé un período de altas temperaturas entre el 31 de enero y 4 de febrero. El Municipio recomienda evitar la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00 y beber abundante agua.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.



Ante los pronósticos de un período de altas temperaturas a partir del viernes 31 de enero y hasta el martes 4 de febrero en la ciudad, la Municipalidad de La Plata desarrolló el Nivel de Atención del Riesgo (NAR) 'amarillo' y difundió recomendaciones para prevenir golpes de calor.

Según informó la Comuna, a lo largo de las jornadas mencionadas las mínimas oscilarán entre los 21°C y los 25°C y las máximas irán de los 32°C a los 36°C. Asimismo, "los días más calurosos serán el domingo y lunes, con mínimas de entre 24°C y 25°C y máximas de entre 34°C y 36°C".

Es importante destacar que varios días consecutivos de altas temperaturas pueden representar un riesgo, especialmente para niños, niñas, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas, por lo cual es fundamental tomar las precauciones necesarias.

LAS RECOMENDACIONES

  • Ante el NAR 'amarillo', las recomendaciones oficiales son las siguientes:Evite la exposición al sol entre las 10:00 y las 16:00.
  • Usar ropa holgada y de colores claros.
  • Permanecer en la sombra y en lugares frescos.
  • No realice actividades físicas intensas durante el día.
  • Hidratarse permanentemente (tomar abundante agua aun sin tener sed).
  • Comer alimentos frescos, frutas y verduras.
  • Utilizar protector solar, mínimo FPS20.
  • En caso de exposición al sol, use lentes de sol, gorra y/o sombrero.
  • Evite consumir bebidas alcohólicas, bebidas con cafeína o muy azucaradas.
  • No permanecer en un vehículo con las puertas y ventanas cerradas.
  • Jamás dejar en un vehículo al sol a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores, personas con discapacidad o animales.
LOS EFECTOS INMEDIATOS DEL CALOR

El calor extremo puede desencadenar serios problemas de salud ya que el cuerpo se ve obligado a realizar un mayor esfuerzo para mantener la temperatura normal. Si no consigue regularla, pueden aparecer mareos, calambres, golpe de calor o agotamiento por calor.

Los síntomas más frecuentes son:En el golpe de calor: temperatura elevada; piel roja, caliente y seca; pulso fuerte y acelerado; dolor palpitante de cabeza; mareo, náusea y confusión (incluso pérdida de conciencia).

En el agotamiento por calor: piel fresca y húmeda; pulso débil y rápido; respiración acelerada y poco profunda.

Ante alguno de estos síntomas, es necesario interrumpir la actividad que se está realizando, ubicarse en un sitio fresco para pedir ayuda médica y no automedicarse.

EL CUIDADO DE LOS ANIMALES

Los animales también pueden experimentar golpes de calor. Para evitarlos, es recomendable:Procurar

La Plata recibe el Año Nuevo Chino con dos jornadas imperdibles y más de 50 shows en vivo

Imagen del Año Nuevo Chino en La Plata: Celebración con espectáculos, gastronomía y actividades culturales.
El evento chino más grande del continente ya tiene fecha y lugar para celebrar el Año de la Serpiente de Madera con planes y alternativas para toda la familia.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


La Municipalidad de La Plata y la Fundación Pro Humanae Vitae invitan a vecinos, turistas y familias a una nueva edición del Año Nuevo Chino, que se celebrará en Plaza Moreno el sábado 15 y el domingo 16 de febrero a partir de las 12:00 con entrada libre y gratuita.

Belleza & Estilo

El evento, considerado el mayor festejo chino de todo el continente, ofrecerá una experiencia única a través de una serie de espectáculos de primer nivel a cargo de artistas internacionales que introducirán al público en la cultura oriental para celebrar la llegada del año 4.723.

VARIEDAD DE PROPUESTAS, ACTIVIDADES Y PRESENTACIONES

En ambas jornadas, los asistentes podrán disfrutar de una nutrida agenda de espectáculos con más de 50 presentaciones en vivo, un “Barrio Chino” en el que convergerán diferentes atracciones y el Circuito Urbano Gastronómico, que ofrecerá variedad de platos y diferentes estilos culinarios.

Por otro lado, en la “Plaza China” los visitantes tendrán la posibilidad de practicar caligrafía antigua, jugar con los tradicionales palitos chinos, aprender la milenaria técnica del recorte de papel y degustar té en la afamada Ceremonia Tradicional.

En esta edición, además, se sumará el Encuentro de Artes Marciales, que contará con la participación de más de 25 escuelas de la región y donde se desplegarán disciplinas tradicionales chinas como el kung-fu y el taichí, entre otras asiáticas como el taekwondo, karate y judo.

El cronograma artístico y musical, en tanto, comenzará a partir de las 14:00 con numerosas presentaciones de danzas chinas y orientales a cargo de escuelas locales y más de 20 artistas chinos que llegarán al país para presentarse exclusivamente en el festejo.

Entre varios artistas que formarán parte del evento se destacan “Along”, la revelación del pop chino; “Chino Cuartetero”, cantante furor en redes sociales; el afamado show de "La Máscara Mágica", que llegará del exterior; y el ballet de tango "Tango por la Paz".

A su vez, como cada año, se harán presentes los tradicionales leones y dragones chinos que serán invocados como parte de la Ceremonia de Clavado de Pupilas para ofrecer prosperidad y buenos augurios a los presentes.

Por otro lado, se llevará adelante el Desfile de Moda Imperial China y el paseo de artesanos de la Feria de Manos Platenses, mientras que cada jornada contará con un cierre especial a cargo de reconocidas bandas y DJ platenses.

EL CRECIMIENTO DEL AÑO NUEVO CHINO Y SU IMPACTO PRODUCTIVO

Cabe destacar que en la edición 2024 participaron del Año Nuevo Chino más de 280 mil personas, se presentaron más de 25 espectáculos y se desplegaron más de 150 puestos de emprendedores gastronómicos y artesanos, generando trabajo a más de 870 familias en el marco de la economía social.

En ese aspecto, la iniciativa se consolida como uno de los eventos más relevantes del calendario anual de la ciudad, con un notable impacto productivo al impulsar el turismo, activar sectores comerciales, promover el desarrollo regional y consolidar a la capital bonaerense como polo de oportunidades económicas.

LOS ORGANIZADORES

La propuesta es organizada por la Fundación Pro Humanae Vitae en conjunto con la Municipalidad de La Plata, el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, la

miércoles, 29 de enero de 2025

ABSA anuncia reparaciones en red de agua: baja presión y cortes en La Plata

ABSA anuncia reparaciones en la red de agua en La Plata, causando baja presión y posibles cortes el jueves 30 de enero
ABSA informa reparaciones en red de agua de La Plata el jueves 30, con baja presión y cortes de agua en zona delimitada



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️



La Plata, 29 de enero de 2025 - ABSA informa que, durante la jornada de mañana, jueves 30, continuarán las tareas de reparación iniciadas hoy sobre la red de agua en 122 entre 44 y 45.

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

Por este motivo, se verá afectada con baja presión y posible falta de agua la zona delimitada por la Avenida 38 a calle 50 y desde Avenida 122 a calle 129, hasta la finalización de las tareas.



Por esta razón, se solicita a las personas usuarias afectadas, realizar las reservas de agua a su alcance y destinar las mismas para consumo e higiene personal, evitando tareas recreativas o no esenciales.

Fuego en campos de la zona oeste de La Plata causa alarma y preocupación

Incendio en campos de La Plata: Bomberos voluntarios controlan el fuego 

Por: Álvaro Zapata 📰

Otra vez el fuego en campos ha generado susto y alarma en la zona oeste de La Plata. Cerca del mediodía, dos dotaciones de bomberos voluntarios de Arturo Seguí se movilizaron a la intersección de las calles 425 y 430, desde 187 hasta 192, para combatir un incendio que afectaba campos, montes arbolados, pastos y cardos.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta

Ayer, los bomberos ya habían trabajado en la misma área, y hoy nuevos focos de fuego volvieron a poner en alerta a los vecinos cercanos. Los bomberos tuvieron que ingresar a pie por zonas boscosas y de difícil acceso, logrando controlar la situación en una hora.

Además, efectivos del mismo cuerpo de bomberos sofocaron pasadas las 14:30 otro

Los empleados municipales de La Plata cobraron por adelantado el sueldo de enero

Empleados municipales de La Plata reciben sueldo de enero con aumento, destacándose una recuperación salarial del 42% sobre la inflación



El pago del sueldo se suma al adelanto del 10% de aumento otorgado este mes. Los salarios tuvieron una recuperación del 42 % por encima de la inflación registrada entre enero de 2024 y enero de 2025.



Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento




Este miércoles, los empleados municipales de La Plata recibieron por adelantado el sueldo correspondiente al mes de enero, pago que se suma al adelanto del 10% de aumento otorgado también este mes, el cual fue abonado el pasado viernes 10.

La gestión del intendente Julio Alak destacó que los salarios municipales tuvieron una

Impresionante incendio en campos cerca de la Ruta 36

Impresionante incendio de campos en La Plata cerca de la Ruta 36. Bomberos voluntarios trabajaron cinco horas para extinguir las llamas en más de 10 hectáreas.


Por: Álvaro Zapata 📰

Un impresionante incendio de campos, árboles y cañaverales se desató en la intersección de las calles 188 y 427, cerca de la Ruta 36 y el mercado de flores. El siniestro afectó más de 10 hectáreas y demandó un arduo trabajo de cinco horas por parte de dos dotaciones de bomberos voluntarios de Arturo Seguí, quienes, debido a la magnitud del incendio, recibieron apoyo de sus pares de El Peligro, El Pato y Juan María Gutiérrez.


Vení al Club Atlético de City Bell

Las llamas, que llegaron a dañar cañaverales, árboles, cardales y pasturas propias del lugar, obligaron a los bomberos a desplegar un esfuerzo denodado para lograr su

martes, 28 de enero de 2025

Vecinos del Barrio "Las 10 Manzanas" de Gonnet reclaman por falta de agua

Analia, vecina de Gonnet, reclama a ABSA por falta de agua en el barrio Las 10 Manzanas
Vecinos de Las 10 Manzanas en Gonnet reclaman a ABSA por falta de agua desde hace una semana sin respuestas

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Analia, una vecina del barrio Las 10 Manzanas de Gonnet -ubicado en el cuadrante de calles 508 a 511 y entre Caminos - se comunicó con nuestra redacción para expresar su reclamo dirigido a ABSA (Aguas Bonaerenses S.A.). Según informa, hace una semana que  su barrio están sin agua, a pesar de que realizan reclamos diarios con números correspondientes y también ante la Autoridad del Agua.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.












Con las altas temperaturas y la falta de servicio, los vecinos se ven obligados a comprar bidones de agua para cubrir sus necesidades básicas, a pesar de pagar puntualmente sus

Vecinos organizan una caravana y "cacerolazo" a la Gobernación por la inseguridad en La Plata

 

Vecinos de La Plata organizan una marcha pacífica y multitudinaria por el centro platense

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Vecinos de La Plata iniciaron una convocatoria  para realizar una marcha pacífica y exigir mayor seguridad en La Plata. La intención es unir el reclamo de diferentes barrios y destacar la necesidad de implementar medidas de seguridad realmente eficaces.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.

La marcha está programada, en principio, para el 12 de marzo al mediodía y tendrá como punto de partida la Plaza Moreno. Los participantes recorrerán la Legislatura y la Gobernación, "hasta llegar al Ministerio de (In) seguridad", y luego retornarán a la Gobernación.

La convocatoria ya atrajo a vecinos referentes de barrios como Los Hornos, Barrio El Mondongo, City Bell, Gonnet, Villa Elisa, Castelli y Tolosa. Además, se están evaluando otras formas de protesta, como realizar un "cacerolazo" en la puerta de la Gobernación.

Esta iniciativa surge ante la preocupación por la creciente ola de seguridad en la ciudad. La convocatoria está abierta a todos los residentes y se espera que en las próximas semanas se sumen más personas a esta causa comunitaria.

Los vecinos de La Plata buscan que la movilización sea multitudinaria, significativa y pacífica, con el

Más operativos de control en La Plata: secuestro de motos e inspección de transporte de cargas

Control de tránsito en La Plata resultando en el secuestro de 33 motos incumplidoras de la Ley 24.449
La Municipalidad de La Plata realizó operativos de tránsito que resultaron en el secuestro de 33 motos por incumplir la Ley 24.449



Por: Redacción 📰


Se desplegaron procedimientos en puntos estratégicos del partido para desalentar hechos delictivos y garantizar un tránsito seguro.


Belleza & Estilo


Como parte de las acciones continuas para fortalecer el control, el ordenamiento del tránsito y la seguridad, la Municipalidad de La Plata llevó a cabo nuevos operativos durante los últimos días que resultaron en el secuestro de 33 motos que incumplían la Ley Nacional de Tránsito 24.449.



Los retenes de control liderados por agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia local en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires se desplegaron en Plaza Moreno, donde se incautaron 10 motocicletas, y en Parque Alberti, donde se secuestraron otras 23.

Durante los mismos, se verificó la licencia de conducir, la VTV, el seguro, el correcto funcionamiento de las luces de giro y el uso de casco con el objetivo de garantizar el respeto por las normativas viales vigentes y promover la seguridad en las calles tanto para conductores como peatones.

Asimismo, de forma articulada con el Ministerio de Transporte bonaerense, la gestión del intendente Julio Alak realizó operativos de fiscalización de transporte de cargas en 72 entre 17 y 18 y en 520 y Ruta 2 que incluyeron verificaciones de documentación, test de alcoholemia y controles de peso.

En el marco de los mismos, se inspeccionaron 21 vehículos sin registrar infracciones, sobrepeso ni

Reparación programada en la red de agua de ABSA en La Plata

La Plata: trabajos programados sobre la red de agua


🎙 Por Lorena Tablada ✍️


ABSA informa que, durante la jornada de mañana, miércoles 29, se realizará una reparación sobre la red de agua en La Plata.

Válido en Prov. de Bs As 📍 📩 Domicilio electrónico para RPAC

Los trabajos se realizarán en avenida 122 entre 44 y 45, por lo que se verá afectada con baja presión y posible falta de agua la zona delimitada por la Avenida 38 a calle 50 y desde Avenida 122 a calle 129, hasta la finalización de las tareas.



Por esta razón, se solicita a las personas usuarias afectadas, realizar las reservas de agua a

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.