Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones de invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacaciones de invierno. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de julio de 2025

Diversión en el agua y sobre rieles - Miles de niños ya disfrutan el barco y el tren de la República de los Niños

Diversión sobre agua y rieles en la renovada República de los Niños
Vacaciones de invierno en Gonnet: miles de niños disfrutan el renovado barco y tren de la República de los Niños.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Su puesta en valor se enmarca en la reconstrucción estructural del predio educativo y recreativo de Gonnet. Miles de niños y niñas los disfrutan en estas vacaciones de invierno.

En el marco de los trabajos de reconstrucción de la República de los Niños que lleva adelante la Municipalidad de La Plata en articulación con organismos estatales, ya se encuentran en funcionamiento el barco y el tren del emblemático predio, recientemente renovados.

Después de una larga temporada fuera de servicio producto de años de abandono y deterioro, la nueva puesta en marcha de ambos medios de transporte le ofrece al público la posibilidad de conocer el icónico espacio por agua o sobre rieles, dos formas tan distintas como atractivas de recorrer cada uno de sus rincones.



Los trabajos en el barco se realizaron de manera conjunta entre el Municipio y expertos de Astillero Río Santiago y contemplaron las reparaciones necesarias del motor principal, sus correspondientes conexiones eléctricas, el sistema de timón, la cubierta, el casco y las barandas y su posterior montaje.

Además, se montaron 30 sillas a bordo con sus respectivos cajones, se instalaron rampas de acceso para personas con movilidad reducida y se concretaron tareas integrales de pintura.

Por otro lado, la puesta en valor del Ferrocarril República de los Niños, apodado “La Trochita”, estuvo a cargo de profesionales de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y alcanzó la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos y la pintura total de la locomotora Ruston.

También se reacondicionaron los cuerpos de los vagones de pasajeros históricos y se concretó una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, se reemplazaron los durmientes y tirafondos, se corrigió el ancho de la trocha y se colocó piedra balasto nueva en toda la extensión de las vías.


RECONSTRUCCIÓN EDILICIA, PROYECTO EDUCATIVO Y NUEVO MUSEO

jueves, 24 de julio de 2025

Se reprograma el show de Dante Spinetta en Meridiano V por razones climáticas



El show de Dante Spinetta en Meridiano V se reprograma al 1 de agosto por lluvia. Entrada libre y artistas invitados. 

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La presentación, que estaba prevista para este viernes 25 de julio en el playón de 17 y 71, se realizará el 1 de agosto en el mismo lugar y a la misma hora.

La Municipalidad de La Plata informa que, debido a las condiciones meteorológicas previstas, el evento Rock en Meridiano, originalmente programado para el 25 de julio en el playón de 17 y 71, se realizará el viernes 1 de agosto.

La decisión fue adoptada con el fin de garantizar la seguridad del público, los artistas y el personal involucrado, teniendo en cuenta que se trata de una actividad al aire libre y que las previsiones climáticas anticipan lluvias para la fecha inicial.

La jornada mantendrá su formato original, con entrada libre y gratuita en el tradicional espacio cultural del barrio Meridiano V. El espectáculo contará con la participación estelar del reconocido músico Dante Spinetta, acompañado por Marki, Kiki Victoria y Daytona Fla, como parte de la

martes, 22 de julio de 2025

❄️🏙️ Agenda de Vacaciones de Invierno en la ciudad: La Biblioteca Tupac Amaru ofrece dos actividades gratuitas para disfrutar en familia en Gonnet

Imagen de actividades comunitarias en la Biblioteca Tupac Amaru durante las vacaciones de invierno en Villa Castells, donde se realizan talleres gratuitos de ciencia para chicos y chicas, y narración oral para adultos.

Disfrutá las vacaciones de invierno en Villa Castells con talleres gratuitos de ciencia y narración oral en la Biblioteca Tupac Amaru.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Biblioteca Tupac Amaru ofrece dos actividades gratuitas para disfrutar en familia durante el receso invernal

🗣️ Taller de narración oral para adultos
📍 Jueves 24/7 – 17 hs
Coordina Claudia Montesinos (UNLP)
Encuentros quincenales para compartir y reflexionar.

🔬 Taller de ciencia para chicos 
📍 Viernes 25/7 – 15 hs
Experiencias lúdicas para aprender jugando.

📌 Lugar: calle 9 entre 506 y 507 – Biblioteca Tupac Amaru

📍 Ambas actividades son gratuitas y se realizan en calle 9 entre 506 y 507 – Biblioteca Tupac Amaru

🌟 ¡Estas vacaciones de invierno, encontrate con lo que te inspira, te emociona y te conecta! Seguimos

lunes, 21 de julio de 2025

🚌 Vecinas de Gorina denuncian recortes en los horarios de micros durante las vacaciones: “No somos escolares, somos trabajadores”

Gorina, la línea 273 en plena madrugada, sin servicio disponible durante las vacaciones de invierno

Vecinas de Gorina denuncian la reducción de micros en horario laboral durante las vacaciones. Línea 273, en el centro del reclamo.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata – Las vacaciones de invierno ya comenzaron, pero no todos las viven como un descanso. En Gorina, vecinas usuarias habituales de la línea 273 ramales F y C expresaron su fuerte malestar ante la reducción de los servicios de micros matutinos. En sendos mensajes llegados a nuestra redacción manifestaron que, durante este receso escolar, se eliminaron los recorridos de las 6:00 y 6:20, horarios que resultan vitales para trabajadores que deben llegar a sus puestos a las 7:00.

“Todos los años lo mismo: en invierno y verano nos dejan sin micros a la mañana. El primero recién sale a las 7:45. ¿Cómo hacemos para llegar al trabajo?”, expresó una de las denunciantes.

La crítica se focaliza en la falta de respuestas por parte de la empresa de transporte, que, según los testimonios, no atiende llamados telefónicos ni ofrece vías de reclamo activas. En palabras de otra usuaria: “Hoy eran las 6:30 y no entró ningún micro. Una vergüenza. Esta línea siempre fue un

La inauguración del barco en la Repu: ¿Un cuento chino?



¿Un cuento chino en la Repu?

En el corazón de La Plata, se vive una escena digna de cuento... aunque no necesariamente uno con final feliz. El jueves, el municipio anunció con entusiasmo la inauguración de un barco en la República de los Niños. Lo hicieron con bombos, platillos, y la promesa de una jornada memorable: el intendente, el gobernador, niños a bordo, cámaras encendidas.

Pero detrás del acto oficial, la realidad navega por otro canal. Hasta último momento se trabaja contra reloj para que el barco funcione al menos cerca del mediodía. Los detalles técnicos, la logística y la improvisación parecen haber tomado el timón.

¿Es este otro caso de inauguraciones simbólicas en la ciudad, donde lo que se presenta con pompa no siempre está listo para operar? En La Plata, se inaugura lo que no funciona…

Vacaciones de invierno: películas infantiles en cines municipales y actividades culturales en Casa Curutchet


📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Durante el receso invernal, habrá proyecciones en las salas Select y EcoSelect de la Municipalidad. La alegría del arquitecto Le Corbusier también esperará a vecinos y visitantes con propuestas especiales.

Como parte de la agenda de vacaciones de invierno que lanzó la Municipalidad de La Plata, del lunes 21 de julio al domingo 3 de agosto los cines Select y EcoSelect tendrán una atractiva propuesta destinada a los más chicos con películas y musicales para todas las edades.

Además, la Casa Curutchet, única obra de Le Corbusier en América y Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, ofrecerá actividades especiales para toda la familia en el bulevar que lleva el nombre del arquitecto, ubicado en 53 entre 1 y 2.

LA CARTELERA DE LOS CINES MUNICIPALES

Además de las películas de animación infantil como Toy Story, Caroline y la puerta secreta, Intensamente 2 y Metegol, la iniciativa cinematográfica contará con clásicos como El Gato con Botas, Trapito y 101 Dálmatas y está pensada para que niños y niñas disfruten acompañados de sus familias.

Entre las películas destacadas que se proyectarán también se incluirán Pinocho, Sonic, la película, Donde viven los monstruos, El Principito, Minions: nace un villano y Mi amigo robot, que combinan animación, fantasía y ciencia ficción.

Cine Select
Funciones del cine Select del lunes 21 de julio al domingo 3 de agosto en el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, ubicado en 50 entre 6 y 7.

Cine EcoSelect
Funciones del cine EcoSelect del martes 22 de julio al domingo 3 de agosto en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 51).

ACTIVIDADES EN LA CASA CURUCHET

sábado, 19 de julio de 2025

🚧 Cortes de tránsito por inauguración del Pasaje Dardo Rocha este domingo en La Plata



La Plata — Julio 2025. En el marco de la gran inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha, prevista para el domingo 20 de julio desde las 17:00, la Municipalidad de La Plata implementará cortes de tránsito en la zona céntrica para ordenar la circulación peatonal y vehicular.

La celebración incluye un festival artístico con programación de alto nivel en el histórico edificio de 7 y 50, además de muestras inmersivas y actividades gratuitas para todas las edades durante las vacaciones de invierno.

    🚧 Cortes de tránsito programados

    Los cortes parciales y totales se aplicarán desde el mediodía en las siguientes intersecciones del centro platense debido al evento de inauguración del Pasaje Dardo Rocha:

    • Calle 7 y 49
    • Diagonal 80 y 48
    • Diagonal 80 y 49
    • Diagonal 80 y 5
    • Calle 5 y 50
    • Calle 6 y 50

    Se recomienda a los conductores circular con precaución y evitar el área durante el evento.

🟨 Auspicia este espacio:

Ferraro Barber Shop ️💈

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop. 📅 Lunes a viernes: 10-20 hs 📅 Sábados: 10-17 hs 📍 Calle 26 entre 501 y 503, Gonnet 📱 WhatsApp: 221 5236942 📸 Seguinos en Instagram: @ferraro_barbershop


💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras novedades en fmgonnet.blogspot.com 🌐

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.

Moda circular, circo y conciertos en Meridiano V estas vacaciones de invierno

Familias recorren el paseo de compras de moda circular y disfrutan espectáculos de circo y conciertos en Meridiano V, barrio histórico de La Plata.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

El Municipio invita a los vecinos y vecinas a participar de las actividades libres y gratuitas que ofrecerá el barrio histórico durante el receso invernal.

En el marco de la nutrida agenda que preparó la Municipalidad de La Plata para las vacaciones de invierno, el barrio Meridiano V ofrecerá espectáculos gratuitos, actividades para toda la familia en la estación y su habitual paseo de compras de moda circular en 18 y 71, que abre de viernes a domingo de 10:00 a 18:00.

El cronograma incluye circo el sábado 19 y el domingo 20 de julio a las 14:00 en el paseo y a las 15:00 en la estación. Las risas, el asombro y la destreza volverán a repetirse los fines de semana del 26 y el 27 de julio y del 2 y el 3 de agosto con dos presentaciones diarias.

Además, el sábado a las 16:30 en el paseo se presentará Surtrepatía, que ofrecerá un show enérgico de rock para acompañar el recorrido por los stands del predio, y la música continuará el domingo 20 a las

La Plata celebra la reapertura del Pasaje Dardo Rocha con espectáculos para toda la familia

Fachada iluminada del Pasaje Dardo Rocha durante el festival artístico de reapertura con público asistente
  • Festival artístico en el Pasaje Dardo Rocha: espectáculos gratuitos y nuevas propuestas culturales en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Municipalidad invita a la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha
El histórico edificio reabre sus puertas este domingo con un gran festival artístico y propuestas para toda la familia.

La Municipalidad de La Plata conmemora la inauguración del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha este domingo 20 de julio a partir de las 17:00 con un gran festival artístico tras la culminación de las obras de puesta en valor en el emblemático edificio de 7 y 50.

Durante el evento, el público podrá disfrutar de la Orquesta del Sindicato Argentino de Boleros, “Tango Batix” dirigido por Iñaki Urlezaga, la Camerata Académica del Teatro Argentino, el debut del Coro Juvenil Municipal, un mapeo sobre la fachada y una intervención de la Compañía de Acrobacia Aérea La Plata, entre otras propuestas.

La iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak marcará el inicio de una programación especial para vacaciones de invierno, que incluirá actividades todos los días, entre ellas un domo inmersivo, muestras artísticas, ciclos de música en vivo y funciones de teatro.

Cabe recordar que la Municipalidad de La Plata concretó una importante intervención en el edificio,

jueves, 17 de julio de 2025

Talleres, juegos y cuentos para disfrutar y aprender en el Parque Ecológico

Niños participando en un taller al aire libre en el Parque Ecológico, rodeados de naturaleza y guiados por educadores ambientales durante las vacaciones de invierno.

Actividades gratuitas y creativas en el Parque Ecológico de Villa Elisa para disfrutar en familia durante las vacaciones de invierno.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Comuna pondrá en marcha distintas propuestas educativas, recreativas y recorridos guiados al aire libre en el emblemático espacio verde de Villa Elisa.

La Municipalidad de La Plata lanzó una nutrida agenda de actividades en el Parque Ecológico de Villa Elisa, con murgas, cuentos y talleres que invitarán a aprender en contacto directo con la naturaleza.

Las propuestas comenzarán el lunes 21 y el martes 22 de julio a las 15:00, cuando tendrá lugar el taller Modelado con Pasta de Papel, dirigido a chicos y chicas de entre 6 y 12 años. Con cupos limitados e inscripción previa a través de parqueecologico@laplata.gob.ar, la iniciativa enseñará a reutilizar papel para crear artesanías, promoviendo el cuidado del ambiente de forma creativa.

Además, los miércoles 23 y 30 de 15:00 a 16:30 se llevará a cabo Narradores Orales, una alternativa pensada para familias, niños y niñas de todas las edades. Durante la jornada, un grupo de narradores compartirá cuentos e historias que abordarán distintas temáticas relacionadas al respeto por el planeta.

Asimismo, el jueves 24 y el viernes 25 a las 15:00 se dictará el taller Insectopía, con cupos limitados e inscripción previa a través de parqueecologico@laplata.gob.ar, para participantes de entre 6 y 12 años. La actividad invitará a explorar el fascinante mundo de los insectos y conocer qué comen, cómo viven, cómo se relacionan con otras especies y por qué son tan importantes para el equilibrio de la naturaleza.

El lunes 28 a las 15:00, en tanto, se realizará EcoSonidos, un proyecto en el que los asistentes podrán crear sus propios instrumentos musicales usando materiales reciclados, combinando la diversión con el cuidado del ambiente y el amor por la música.

El martes 29 a las 15:00, a su vez, se llevará a cabo Mandala Natural, una propuesta lúdica pensada para que niños de todas las edades aprendan a crear mandalas con distintos colores y formas, concentración, estimular su creatividad y disfrutar de un momento de meditación activa.

Por otro lado, el jueves 31 —también a las 15:00— será el turno de Inventa Cuentos, que convocará a imaginar y crear historias propias, mientras que el viernes 1 de agosto a la misma hora se dictará el

lunes, 14 de julio de 2025

📚 Vacaciones en la Biblioteca Alejo Iglesias: propuestas culturales gratuitas para chicos en Villa Elisa

Cartel informativo con la programación de “Vacaciones en la biblio” en la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, ubicada en Villa Elisa. Incluye actividades gratuitas para niños y niñas como función de títeres, cine infantil, show de circo y presentación de libro, del 28 de julio al 1º de agosto a las 17 hs.

Actividades infantiles gratuitas en Villa Elisa del 28/7 al 1/8: títeres, cine, circo y presentación de libro en la Biblioteca Alejo Iglesias.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Villa Elisa, La Plata — Julio 2025 - La Biblioteca Popular Alejo Iglesias, ubicada en Calle 6 entre 43 y 44, anunció una atractiva agenda de actividades infantiles para disfrutar en estas vacaciones de invierno. Bajo el nombre “Vacaciones en la biblio”, la propuesta se desarrollará entre el 28 de julio y el 1° de agosto a las 17 hs, con entrada libre y gratuita.

Durante la semana se ofrecerán espectáculos variados para el disfrute de niños y familias:

  • Lunes: Función de títeres
  • Martes: Proyección de cine infantil
  • Miércoles: Show de circo
  • Jueves: Repetición de títeres
  • Viernes: Presentación de libro
📅 Día 🎭 Actividad 🕔 Horario
Lunes 28/07 Función de títeres 17:00 hs
Martes 29/07 Cine infantil 17:00 hs
Miércoles 30/07 Show de circo 17:00 hs
Jueves 31/07 Repetición de títeres 17:00 hs
Viernes 01/08 Presentación de libro 17:00 hs

El evento busca fortalecer el vínculo comunitario a través del acceso libre a propuestas culturales,

La Catedral, protagonista de las vacaciones con el mural del Papa y un circuito en las alturas

Vista frontal de la Catedral de La Plata con visitantes explorando el nuevo mural dedicado al Papa Francisco, en el marco de actividades culturales de invierno.

Descubrí las actividades gratuitas de la Catedral de La Plata: arte, música y espiritualidad durante las vacaciones de invierno.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La imponente iglesia abrirá sus puertas a la comunidad para disfrutar de experiencias únicas con entrada gratuita.

La Catedral de La Plata, ubicada en calle 14 entre 51 y 53, se sumará a la agenda de vacaciones de invierno con una programación única cargada de historia, música y espiritualidad, ofreciendo actividades con entrada libre y gratuita a lo largo de dos semanas.

El sábado 26 tendrá lugar un evento histórico que combinará arte y fe en un espacio de alto valor cultural: la inauguración del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, acompañado por un show musical especialmente creado para la ocasión.

Dentro del cronograma, además, se destaca un nuevo circuito que invitará a descubrir la majestuosidad de la iglesia desde las alturas. Mediante una escalera caracol, se podrá acceder al

miércoles, 11 de junio de 2025

De cara a las vacaciones de invierno - Municipio y Provincia planifican la ciudad como centro turístico

Vista de la Catedral de La Plata con su nueva iluminación exterior.
La Plata avanza en su puesta en valor patrimonial y espacio público con infraestructura renovada, impulsando el turismo y el desarrollo cultural.


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Comuna y el gobierno bonaerense trabajan de forma articulada con políticas que conjugan historia, cultura, infraestructura y servicios.

El intendente municipal Julio Alak y el Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, encabezaron una reunión de trabajo para reforzar el perfil turístico de La Plata.

De esta manera, las autoridades municipales y provinciales lanzaron oficialmente la campaña turística de la ciudad para las vacaciones de invierno, una planificación que articularán de forma conjunta la Municipalidad con las carteras de Producción y Cultura bonaerenses.

En este contexto, La Plata avanza en un ambicioso proceso de puesta en valor patrimonial y revitalización del espacio público, en el marco de una política articulada entre el Municipio y el Gobierno provincial que busca posicionarla como un destino turístico de relevancia, rejerarquizando su patrimonio arquitectónico, cultural y urbanístico.

Uno de los hitos más simbólicos fue la nueva iluminación exterior de la Catedral, donde también se recuperó el sistema que permite oír nuevamente su campanario sinfónico. La obra implicó la renovación eléctrica, la incorporación de LED eficientes y la reactivación del que había dejado de funcionar en 2016, potenciando el carácter icónico del edificio. Este esquema se complementa con la iluminación de los distintos edificios públicos del eje cívico, tales como la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Ente Municipal.

En paralelo, tres de las plazas más representativas del casco urbanoSan Martín, Italia y Rocha— fueron íntegramente renovadas con nuevas veredas, luminarias, mobiliario y restauración de monumentos. En todos los casos se respetó el lenguaje fundamental y se preservó el patrimonio forestal, promoviendo entornos seguros y accesibles.

El histórico Pasaje Dardo Rocha también comenzó a ser restaurado mediante una intervención de gran envergadura que apunta a recuperar su esplendor original. Se trata de una obra integral que contempla los valores patrimoniales del edificio y se alinea con estándares internacionales de conservación.

La recuperación de fuentes ornamentales, ubicadas en distintos puntos estratégicos del espacio público, avanza con criterios similares. Se restauran estructuras, se modernizan sistemas hidráulicos y se devuelve a estos elementos su funcionamiento pleno, en una apuesta por embellecer el entorno urbano y reforzar la identidad visual.

Otras acciones destacadas fueron la renovación de los centros comerciales de calle 12, calle 8 y Cantilo (City Bell), claves para el desarrollo económico y el movimiento turístico, y la puesta en marcha del programa “Ciudad Limpia”, que permitió reacondicionar millas de fachadas con trabajos de puesta en valor de frentes de comercios y viviendas y mobiliario.

El Teatro Municipal Coliseo Podestá también fue protagonista de este proceso, con la incorporación de un sistema de comunicación digital en su fachada y la restauración de la sala China Zorrilla,

martes, 30 de julio de 2024

Tras recibir a más de 100 mil visitantes - La República de los Niños se consolida como destino turístico de referencia en la Provincia de Buenos Aires

Miles de turistas y visitantes de diversos países, provincias y localidades bonaerenses se acercaron al emblemático predio de Gonnet para disfrutar de la cargada agenda de actividades organizada por la Municipalidad durante las vacaciones de invierno.




 Por Lorena Tablada

Las vacaciones de invierno en la República de los Niños finalizaron con gran éxito y cerca de 120 mil personas de distintas localidades bonaerenses y de diversas provincias del país disfrutaron de las variadas actividades culturales y recreativas que organizó la Municipalidad de La Plata durante las últimas dos semanas.

Así, la 'Repu' volvió a afianzarse como uno de los espacios recreativos y educativos más importantes de la Provincia y brindó una agenda cargada de música, circo, humor, teatro, radio y literatura que incluyó la participación de 300 artistas locales seleccionados a partir de de una convocatoria abierta de la Secretaría de Cultura.

Según información del área local, se acercaron al predio de Gonnet visitantes de Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, Almirante Brown, Lanús, Lomas de Zamora, Presidente Perón, Ezeiza, Avellaneda, San Miguel, Moreno y La Matanza.

También dijeron presentes visitantes de Ensenada, Berisso, Brandsen, Punta Indio, Bahía Blanca, Junín, Azul, Benito Juárez, Necochea, 9 de Julio y Pehuajó, e incluso numerosas personas de provincias como Entre Ríos, Córdoba, Mendoza, Salta y del país vecino de Uruguay.

Entre las atracciones del parque temático se destacaron el espectáculo del payaso 'Zukini', el ciclo de circo y humor del 'Doctor Cerebro' y las obras de teatro 'La reina de las nieves', 'Los operarios', 'Alí y la Lámpara ', 'Pequeñas Historias de la Medialuna' y 'Poli y sus Amigos'.

Asimismo, formaron parte de la propuesta invernal el circo 'K-plun', 'El Show de Armand', 'Panceta y Papa frita', 'Copla Colores', 'Peter Pan la Tierra Perdida', 'Los Musicleta', 'El Show de Spiderman', 'La Familia Madrigal', 'Circo no está', 'Manotas', 'Cande y sus Amigos', 'Reírse del Miedo con Mostri', 'Pochoclos y Cia', 'Dúo Karma' y 'Los Rockan '.

Las actividades permanentes de la 'Repu' también entretuvieron al público, entre ellas los programas Identidad y Democracia y Nuevo Mundo, la feria de artesanos, el espacio de energía de YPF, la música

lunes, 29 de julio de 2024

Modo vacaciones - Más de 200 mil personas disfrutaron de las actividades de la Municipalidad durante el receso invernal

Con espectáculos, deporte, muestras de arte, tours guiados, entretenimiento al aire libre y una colonia de la tercera edad, la propuesta municipal logró cautivar a grandes y chicos. 500 actividades culturales y más de 300 artistas locales en escena.

 Por Lorena Tablada


La Plata ofreció una agenda cultural para las vacaciones de invierno con más de 502 actividades en todos los barrios. Participaron 300 artistas locales en eventos como obras de teatro, magia, circo, acrobacia, títeres, música, danza, payasos, clown, cine y más. Las actividades se realizaron en diversos lugares como República de los Niños, teatros, centros culturales, cines y otras sedes.


Durante las dos semanas del receso invernal, más de 200 mil vecinos, vecinas y turistas disfrutaron de la agenda de actividades que la Municipalidad de La Plata diagramó especialmente para pasar las vacaciones de invierno en la capital bonaerense.

De esta manera, familias enteras colmaron todos los espacios que la Comuna dispuso como escenarios para disfrutar de obras de teatro, magia, circo, acrobacia, títeres, música, danza, payasos y clown.

Además, asistieron a funciones de cine con reconocidos títulos, participaron de recorridos y actividades temáticas en museos y formaron parte de talleres de reciclaje, lectura, escritura, narración, poesía, música y manualidades.

La propuesta invernal para todas las edades incluyó un total de 502 actividades culturales realizadas en todos los barrios y más de 300 artistas locales en escena, entre las cuáles también se destacaron kermeses, exposiciones artísticas, bibliotecas móviles, inflables, experiencias radiales, recorridos guiados por sitios emblemáticos y proyecciones.




A su vez, hubo actividades con maquillaje, pintura y disfraces, lecturas de cuentos, ferias de artesanos y de moda circular y una colonia para adultos mayores y personas con discapacidad que incluyó diversas

domingo, 28 de julio de 2024

Odisea en Gonnet: vecinos sin opción para cargar la SUBE un domingo

La Estación de Tren de Gonnet no hace recargas, los kioscos abiertos en domingo, sin sistema. Viajar: una odisea


 Por Lorena Tablada

Gonnet — Este domingo, los vecinos de Gonnet se encontraron ante una odisea inesperada: la imposibilidad de cargar sus tarjetas SUBE. La situación generó desconcierto y frustración entre quienes necesitaban viajar, ya que en prácticamente todos los kioscos que habitualmente hacen recarga  no había sistema disponible para obtener el saldo.


Un vecino, que optó por no revelar su nombre, relató su búsqueda desesperada por un kiosco que le permitiera cargar su tarjeta. “Me recorrí a pie varios kioscos distantes entre sí, desde el Camino Belgrano hasta el Centenario y desde 25 y 501, pasando por la República de los Niños hasta la zona de la Estación de Gonnet, donde desde hace un tiempo dejaron de cargarla en la boletería y desde ahí hasta el Hospital de Gonnet Pregunté en todos lados, incluso en puestos de diarios. La respuesta siempre era la misma: ‘Puede ser en tal lado, pero hoy domingo está cerrado.’ O, en los kioscos que encontré abiertos, el empleado me informaba que no había sistema”, explicó el vecino, evidenciando la dificultad a la que se enfrentó.


Este inconveniente pone de manifiesto un problema mayor: la falta de opciones para recargar la SUBE en un día de tanta demanda como lo es el último del receso de invierno, especialmente para quienes no cuentan con saldo y requieren utilizar el transporte público. La ausencia de alternativas de carga en un domingo, donde muchas personas se desplazan, no sólo por vacaciones sino también por diversas razones, se convierte en un verdadero obstáculo para la movilidad en transporte público.

Al cierre de esta nota, se desconoce si la situación es parte de un problema técnico puntual o si se trata de

La Biblioteca Popular Alejo Iglesias celebra el éxito de sus actividades de Vacaciones de Invierno con un divertido video

 

Por Lorena Tablada


Villa Elisa - La Biblioteca Popular Alejo Iglesias de Villa Elisa ha dado un gran cierre a sus actividades de vacaciones de invierno con el lanzamiento de un atractivo video que repasa los momentos más destacados de las jornadas de entretenimiento y aprendizaje que se llevaron a cabo durante estas semanas.


@lorenatablada92 La Biblioteca Popular Alejo Iglesias celebra el éxito de sus actividades de Vacaciones de Invierno con un divertido video Seguime para más noticias 📻 Mantenete al tanto con seriedad, compromiso y calidad. 🙌 Visitá nuestra página web fmgonnet.blogspot.com 💻 #RadioGonnet y #Gonnetdigital , la voz de la gente. 🎙️ #villaelisa #laplata ♬ sonido original - lorenatablada92


El video, que combina risas y momentos de creatividad, muestra a niños y adultos disfrutando de una variada programación que incluyó talleres de lectura, manualidades, narraciones de cuentos y diferentes

viernes, 26 de julio de 2024

La ciudad despide las vacaciones con un fin de semana cargado de actividades





DOMINGO 28 DE JULIO

El domingo, en el Pasaje Dardo Rocha, las familias podrán disfrutar de cine, magia, teatro y danza, y a su vez, habrá funciones de cine Select, títeres, obras teatrales y el evento “La Plata Cómic” en el hall central, que se desarrollará de 12:00 a 20:00 horas.

El Coliseo Podestá, por su parte, tendrá el cierre de las vacaciones con la presentación de “La Plaza de los Sueños Perdidos” y el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ofrecerá una nueva edición del Circuito de la Memoria y la Soberanía. También se proyectará “Matilda” y llegará la obra “Al tún, tún”.

Meridiano V, además, ofrecerá una variada feria de productores artesanales que estará acompañada por los espectáculos “PARI Varieté de Circo”, “Rukuka” y “Archipiélago”.

Además, el Centro Cultural Julio López tendrá al espectáculo de magia “Abracadabra”, el Teatro de la Comedia una nueva función de “El Mundo de Oz” y la continuidad de la expo “70 pinochos y una carpintería” en la Biblioteca Central.

Completan la jornada las actividades en los barrios de la ciudad con los show de “Dr. Cerebro” en Olmos y El Peligro, y el espectáculo circense de “Lidia Reynal” en Gonnet.

CRONOGRAMA EN LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

De viernes a domingo, el predio de Camino General Belgrano y 501 desplegará su habitual Paseo de los

martes, 23 de julio de 2024

La agenda de la Municipalidad cautivó a más de 70 mil grandes y chicos la primera semana de vacaciones


Los tours guiados, las actividades al aire libre, los espectáculos en todos los espacios culturales de la ciudad y la colonia de la tercera edad colmaron las expectativas del público. Las propuestas continuarán toda la semana.



La ciudad se puso en modo vacaciones: durante la primera semana del receso invernal la agenda de actividades de la Municipalidad de La Plata logró cautivar a más de 70 mil personas de todas las edades y promete más entretenimiento y diversión para el segundo y último tramo.

Los escenarios fueron la República de los Niños; los teatros Argentino, de la Comedia y Coliseo Podestá; los centros culturales Pasaje Dardo Rocha, Islas Malvinas y Meridiano V; los cines Select y EcoSelect; los museos MACLA, MUMART, Almafuerte, Podestá, Dardo Rocha, de Ciencias Naturales y del Ladrillo; el Palacio López Merino; el Parque Ecológico; la Casa Ecológica y diversos espacios barriales.

DISFRUTE Y ENTRETENIMIENTO PARA TODOS LOS GUSTOS

Durante los primeros siete días del receso invernal hubo obras de teatro, magia, circo, acrobacia, títeres, música, danza, payasos y clown, funciones de cine con las más exitosas películas, recorridos y actividades temáticas en museos y talleres de reciclaje, lectura, escritura, narración, poesía, música y manualidades.

También se desarrollaron kermeses, exposiciones artísticas, bibliotecas móviles, inflables, experiencias radiales, recorridos guiados por sitios emblemáticos, proyecciones, actividades con maquillaje, pintura y disfraces, lecturas de cuentos, ferias de artesanos y de moda circular y más propuestas para todas las edades.

AGENDA VACACIONAL EN TODOS LOS BARRIOS

Con el objetivo de brindarles a los vecinos y las vecinas la posibilidad de disfrutar de espectáculos en sus barrios y promover y difundir el talento platense, el Municipio también organizó actividades para toda la familia protagonizadas por elencos locales en distintos barrios.

Así, durante la primera semana hubo presentaciones de títeres, payasos y circo en Villa Elvira, Ignacio Correas, El Rincón, City Bell, Arturo Seguí, Villa Elisa, Los Hornos, San Lorenzo, Arana, Villa Garibaldi - Parque Sicardi, Abasto, Ángel Etcheverry, San Carlos, José Hernández, Melchor Romero y Gorina.

Paralelamente, en articulación con las delegaciones, la Comuna coordina visitas de niños y niñas de distintos barrios a la República de los Niños y otros espacios culturales para que disfruten de shows de diversos grupos artísticos y propuestas de integración y entretenimiento.

COLONIA PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Por otro lado, como parte de la agenda del receso invernal la Comuna lleva adelante una colonia de vacaciones para adultos mayores y personas con discapacidad con participación libre, gratuita y sin inscripción previa, de lunes a viernes en el Pasaje Dardo Rocha.

La propuesta funciona bajo la coordinación de profesores de distintas disciplinas e incluye actividades deportivas, recreativas y culturales como gimnasia, zumba, ritmo latino, teatro, murga, stretching, reciclado, pilates, folklore, ajedrez, coro, ejercicios para la columna y entrenamiento funcional.

LO QUE SE VIENE EN LA CIUDAD

La agenda de la Municipalidad de La Plata continuará durante todo el segundo tramo de las vacaciones de invierno con actividades que incluirán música, danza, circo, visitas guiadas, cine, actividades en

lunes, 22 de julio de 2024

Tutuka Lindo Cine: Un encuentro cultural para toda la familia



 Por Lorena Tablada

Villa Elisa – La Biblioteca Popular Alejo Iglesias será el escenario ideal para una jornada llena de arte y diversión hoy lunes 22 de julio a las 16 hs, con la propuesta denominada "Tutuka Lindo Cine". Este evento está diseñado para chicos y grandes, y promete entretener a toda la familia a través de una variedad de actividades culturales.


Entre las actividades programadas se encuentra la proyección de una selección de películas cortas que captarán la atención de los asistentes. Además, la jornada contará con un "Canto con caja", donde los participantes podrán disfrutar de melodías y ritmos, promoviendo la interacción y el disfrute musical.


La actividad no se limita solo al cine y la música; también se ofrecerán espacios para el arte y la plástica, fomentando la creatividad y la expresión artística en los más pequeños y no tan pequeños.


Este evento además, es a la gorra, lo que permitirá que todas las familias puedan disfrutar sin barreras

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.