Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta soberanía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soberanía. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de septiembre de 2025

Alak despidió a un contingente de excombatientes platenses que viajará a las Islas Malvinas

Acto oficial en La Plata: Julio Alak junto a excombatientes platenses antes de su viaje humanitario a las Islas Malvinas
Julio Alak despidió a excombatientes platenses que viajarán a las Islas Malvinas en el marco del convenio humanitario con CECIM La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El viaje se enmarca en el convenio firmado en 2007 entre la Municipalidad y el CECIM La Plata, que convirtió a la ciudad en pionera en impulsar políticas de reparación y memoria para los excombatientes.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó este mediodía un acto de despedida simbólica al contingente de 16 excombatientes platenses que visitarán las Islas Malvinas entre el sábado 20 y el sábado 27 de septiembre, junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM La Plata).

Se trata del primer grupo que podrá visitar el Cementerio de Darwin luego de la identificación de las 123 tumbas de soldados argentinos que permanecían como NN, gracias al reclamo impulsado por el CECIM ante la Justicia y el Poder Ejecutivo Nacional en 2011.

“Este viaje es una forma de acompañar a nuestros excombatientes y honrar su historia. Desde La Plata seguimos reafirmando el compromiso de garantizar su derecho a regresar a las Islas y mantener viva la memoria colectiva”, sostuvo Alak.

La iniciativa se enmarca en la ordenanza 10.260, aprobada en 2007 durante la gestión de Julio Alak, que institucionalizó los viajes humanitarios para excombatientes. Gracias a este convenio, La Plata fue la primera ciudad en garantizar desde el ámbito local el derecho de sus veteranos a regresar a Malvinas, un modelo que luego fue replicado en otras provincias.

El convenio incluye a quienes hayan nacido en La Plata, residan en la ciudad desde al menos cinco años antes de 2007 y acrediten haber sido soldados conscriptos o civiles que participaron en las acciones bélicas desarrolladas entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982 en el Teatro de Operaciones Malvinas.

Cabe destacar que la capital bonaerense estuvo directamente involucrada en el conflicto bélico, siendo el Regimiento 7 —ubicado en el predio que hoy ocupa la Plaza Islas Malvinas— la unidad con mayor número de caídos.

Cientos de soldados partieron desde el portón ubicado en la intersección de las calles 19 y 51 y fueron trasladados en transporte público hacia la base aérea de Palomar sin conocer cuál sería su destino

miércoles, 16 de julio de 2025

Alak y Escudero expusieron en la Cátedra Peronista de la UNLP

El intendente Julio Alak y Guillermo Escudero disertando ante jóvenes en la Cátedra Peronista de la UNLP, en una clase sobre constitucionalismo y derechos sociales.
Alak disertó sobre Constitucionalismo en la Cátedra Peronista de la UNLP, con jóvenes como protagonistas y fuerte crítica al gobierno nacional.

Por: Redacción 📰

El intendente y profesor de la UNLP, Julio Alak, disertó en la Cátedra Peronista que se creó a propuesta de Guillermo Escudero y su equipo en la UNLP.

Los grandes protagonistas de este espacio son los jóvenes secundarios, universitarios y los gremiales, conformando un ambiente llamativo y multitudinario que va aumentando con el correr de las clases.

La clase fue sobre Constitucionalismo social en el siglo XXI y Constitución del 49.

En la Cátedra de filosofía y doctrina peronista ya estuvieron el Diputado Nacional Eduardo Valdés y Diego Molinas disertando sobre Doctrina social de la Iglesia y origen filosófico del peronismo.

Juan Kryskowski, Rubén Flores y Carlos Bonicatto lo hicieron sobre resistencia peronista y en esta tercera clase Alak tuvo a cargo la temática Constitucional.

"Hoy hablar de la Constitución en nuestro país se ha vuelto imprescindible porque es la mayor defensa que tenemos los argentinos contra los autoritarismos recurrentes que vivimos actualmente en nuestra querida Argentina", sostuvo el intendente al abrir la clase.

Solo hay un camino para salir de la crisis y es respetar la Constitución.

"Tenemos un gobierno nacional que vulnera los derechos de las provincias, que restringe derechos de los ciudadanos por aplicación desmedida de DNU y una agresividad que desnaturaliza la convivencia democrática en nuestro país", expresó Guillermo Escudero en la presentación.

"La protección de los recursos naturales, los derechos sociales y la soberanía nacional en la Constitución del 49 son un modelo que siguieron varios países de los denominados desarrollados en el mundo y que hoy nos serían de gran utilidad para defender el trabajo argentino”, continuó exponiendo el intendente.

"La ciudad de La Plata nació como prenda de unidad nacional y en nuestra gestión buscamos

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.