Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta docentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta docentes. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2025

Carta de lectores – Grave situación en la Escuela Secundaria N°69 de Ringuelet



Soy vecino de Ringuelet y quiero expresar mi profunda preocupación por lo que está ocurriendo en la Escuela Secundaria N°69, ubicada en Camino Centenario y 511. Desde hace días, el director y varios docentes no están asistiendo a dar clases debido a una grave situación: un padre de un alumno habría amenazado de muerte al equipo directivo y a otros integrantes de la comunidad educativa.

Aunque se desconocen los motivos exactos, algunos afirman que este hombre llegó a la escuela en un estado de alteración extrema, protagonizando hechos de violencia que generaron temor y conmoción. Desde entonces, la institución quedó sin conducción ni personal que se haga cargo del cuidado y la organización de los alumnos.

Como vecino y como parte de una comunidad que valora la educación pública, me preocupa profundamente que esta situación no haya sido abordada con la celeridad que merece. La escuela necesita contención, presencia institucional y medidas concretas que garanticen la seguridad de

jueves, 24 de abril de 2025

Paritarias estatales y docentes: incertidumbre sobre el impacto salarial en abril

Trabajadores estatales y docentes negocian mejoras salariales en abril ante la incertidumbre provincial
La paritaria estatal y docente sigue en curso sin oferta salarial concreta. Gremios exigen avances antes del cierre de abril.

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

La negociación paritaria de los trabajadores estatales y docentes retomó su curso la semana pasada, con la expectativa de alcanzar una mejora salarial que impacte en los haberes de abril, los cuales se percibirán en mayo. Sin embargo, las conversaciones con el Gobierno provincial aún no han dado resultados concretos.

El lunes pasado se llevó a cabo la primera reunión, donde las autoridades provinciales expusieron la situación económica y financiera sin presentar una oferta salarial. A pesar del compromiso de una nueva convocatoria en el corto plazo, la proximidad de la fecha límite para la liquidación de sueldos genera preocupación en los gremios.

Uno de los sindicatos que nuclea a los trabajadores estatales solicitó formalmente que se acelere la citación, dado que el tiempo corre en contra de un eventual aumento salarial que pueda ser reflejado en los sueldos de abril. Cabe recordar que la última mejora otorgada por la Provincia fue del 7% en febrero y 2% en marzo, mientras que los recientes informes del INDEC evidencian una inflación en alza.

Fuentes gremiales revelaron que hasta ahora solo han existido charlas informales, sin avances oficiales sobre la actualización salarial. "Vamos a esperar, calculamos que esta semana habrá algún avance", indicaron con cauteloso optimismo. No obstante, incluso si la convocatoria se realizara de manera urgente, los plazos administrativos impedirían que el incremento impacte en los sueldos de abril.

La situación en el sector docente sigue el mismo rumbo. "Por ahora nada concreto", admitieron desde

miércoles, 3 de febrero de 2016

Fracasó paritaria docente: Vidal ofreció 21% en tres tramos

Los sindicatos lo consideraron "insuficiente". Reclaman aumentos salariales entre un 35 y un 40 por ciento. Las negociaciones seguirán el 12 de febrero


Continúan las históricas pujas entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Frente Gremial Docente por las paritarias.



Este miércoles se reunieron con María Eugenia Vidal, gobernadora bonaerense, para iniciar las negociaciones. Sin embargo, disconformes con la propuesta, el gremio manifestó que "la propuesta de 21% en tres tramos es insuficiente". Es por ésto, que las negociaciones salariales pasaron a un cuarto intermedio. La clases deberían comenzar el 29 de febrero.

No hubo acuerdo en el primer encuentro de las paritarias técnicas salarial en la provincia de Buenos Aires y el Frente Gremial Docente rechazó la propuesta del gobierno de María Eugenia Vial y la calificó de "insuficiente".

Después de dos intensas horas de negociaciones en la sede del Ministerio de Economía de la Provincia, situado en La Plata, los sindicatos rechazaron la oferta del "21% a pagar en tres tramos" y el encuentro naufragó. Lo cierto es que de esta manera, las negociaciones pasaron a un cuarto intermedio hasta el próximo 12 de febrero, según publicó Infobae.

Sergio Romero, secretario general de UDA, calificó la oferta salarial como "insuficiente" porque está
"lejísimos" de responder a las necesidades de los maestros. "Creemos que hay que revalorizar la tarea de educar y vamos a tener que seguir trabajando para llegar a un acuerdo", sostuvo el gremialista.

El ciclo lectivo 2016 debería comenzar el lunes 29 de febrero, en lo que refiere a la Educación Primaria, pero la dilación de un acuerdo por el aumento salarial podría poner en peligro el normal inicio de las clases en la provincia de Bueno Aires, y millones de chicos se quedarían sin clases.


El Gobierno sugirió un techo a las paritarias y reavivó la tensión

El ministro Triaca dijo que el tope debería ser entre el 20 y el 25 por ciento y provocó una fuerte reacción de los gremios; si bien Peña trató de relativizar el planteo, Macri después lo avaló

En medio de las quejas del sindicalismo, el Gobierno ratificó ayer que impulsa una suba salarial de entre el 20 y el 25 por ciento para este año y dejó en evidencia la intención de establecer así un techo para las negociaciones paritarias.

El dato lo adelantó el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y lo terminó reconfirmando más tarde el

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.