Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo Educativo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fondo Educativo. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de marzo de 2025

Plan de mejora edilicia: Alak recorre escuelas y jardines en plena renovación

El intendente Julio Alak recorriendo escuelas en remodelación como parte del plan de mejora edilicia que incluye 80 instituciones educativas.
Alak visitó seis escuelas de La Plata en el marco del plan de mejora edilicia que beneficia a 80 instituciones y más de 30 mil estudiantes. 🎓


🎙 Por Lorena Tablada ✍️



El intendente de La Plata, Julio Alak, visitó otras seis instituciones educativas cuyas obras se enmarcan en el plan de restauración y puesta en valor de 80 escuelas de la ciudad financiadas a través del Fondo Educativo.

Belleza & Estilo

Se trata de la Secundaria N° 59 “Manuela Pedraza” y la Escuela Primaria 81 “José Gervasio Artigas”, que funcionan en el mismo edificio de Villa Castells, la Escuela de Educación Secundaria N° 75 de Gonnet; la Escuela Primaria N° 102 “Dr. Dardo Rocha” y la Escuela de Educación Especial N° 514 del casco urbano; y la Escuela de Educación Primaria N° 41 y el Jardín de Infantes N° 928 de San Carlos.

“Estamos visitando escuelas y jardines que están siendo puestos en valor merced al Fondo Educativo de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio tiene la responsabilidad, el deber, de licitar las obras y llevarlas adelante”, sostuvo el jefe comunal.

“Los establecimientos educativos hacen una enorme contribución a la educación pública ya la contención e integración de los niños y los jóvenes”, agregó Alak, quien también estuvo a comienzo de semana en dos instituciones de Villa Elvira.

Vale recordar que, licitado por el Municipio a finales del año pasado, el plan de infraestructura escolar inició en enero con la organización del partido en cuatro zonas de trabajo y beneficiará a más de 30 mil estudiantes.

Junto al intendente, recorrieron las instituciones de zona norte la secretaría de Educación, Paula Lambertini; la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga; la inspectora jefa de la Región I de la Dirección General de Cultura y Educación, Verónica Sosa; el presidente del Consejo Escolar, Iván Maidana; la concejala Yanina Sánchez; y delegados de cada zona.

Además, participará de la visita a los centros educativos del casco urbano Lambertini, Olariaga y Sosa; el asesor general de la Comuna, Jorge Lescano; el secretario general del Municipio, Norberto Gómez; y el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; entre otras autoridades.

Finalmente, en las escuelas de San Carlos estuvieron Lescano, Lambertini, Olariaga y Sosa junto a la secretaría de Justicia, Marina Mongiardino; la delegada comunal, Cecilia Ábalos; y otras autoridades e integrantes de la comunidad educativa.

OBRAS EN ZONA NORTE

Las obras en la Escuela Secundaria N°59 de 11 y 491 abarcan la desobstrucción y readecuación de desagües cloacales y pluviales, la refacción integral de los sanitarios, la reparación de grietas y la impermeabilización de cubiertas y muros.

También la ejecución de una rampa para personas con discapacidad, la reposición de luminarias en mal estado, la provisión y colocación de muebles y trabajos de pintura, entre otras tareas de puesta en valor.

Asimismo, en la Escuela de Educación Secundaria N°75 de 487 y 18 las obras incluyen la reparación de filtraciones, la demolición y nivelación del solado en el patio, la limpieza de canaletas y desagües, la refacción integral de los bloques sanitarios, el reemplazo de chapas, el retiro de baldosas en el acceso y el patio y la construcción de un nuevo contrapiso y carpeta.

También el retiro de conductos de aire acondicionado, la reparación de cielorrasos y de filtraciones en cubiertas, la limpieza y desobstrucción de la instalación cloacal y pluvial, la reposición de luminarias en mal estado y tareas de revoque y pintura, entre otras ejecuciones.

OBRAS EN EL CASCO URBANO

Las obras en la Escuela Primaria N° 102 de 7 y 32 incluyen la reparación de filtraciones, revoques, veredas y cielorrasos, la puesta en valor de los baños, la desobstrucción de los desastres pluviales y la colocación de pisos nuevos en las aulas, equipamiento urbano y vegetación.

También la construcción de rampas para personas con discapacidad, la revisión de instalaciones eléctricas, el reemplazo de lámparas y artefactos, la instalación de alarmas, el arreglo de cristales y carpinterías y tareas de pintura, entre otras.

Por otra parte, los trabajos en la Escuela de Educación Especial N°514 de 33 y 2 contemplan la puesta en valor del subsuelo, la planta baja y la planta alta, el arreglo y puesta en funcionamiento del sistema eléctrico del subsuelo, la impermeabilización de los distintos espacios y la reparación de todas las luminarias.

También la restauración de la cubierta y los revoques interiores y exteriores, el recambio y la limpieza de zinguerías y canaletas y la reparación de la instalación de agua fría y caliente, de los depósitos de inodoro, las carpinterías y los desagües pluviales.

Además, incluyen el arreglo de filtraciones, veredas, cristales y carpinterías, la colocación de equipamiento urbano, vegetación y rampas para personas con discapacidad, la provisión de matafuego, gabinete y alarma y la pintura en muros, frisos y cielorrasos, entre otros.

OBRAS EN SAN CARLOS

Las tareas en la EEP N°41 de 520 y 139 incluyen la terminación de tres aulas, un espacio de audiovisuales y la cocina, que habían quedado inconclusos, la desobstrucción y limpieza de desagües, la refacción de la vereda en el sector de acceso y la impermeabilización de cubiertas y cargas por filtraciones en el sector de la cocina, el SUM y el depósito.

También la refacción integral de la cocina y el tanque, la limpieza de tanques, la modificación y extensión de la instalación sanitaria con provisión de tanque, la relocalización de bombas en cocina y baños, la pintura exterior de muros y carpinterías en el acceso y la pintura interior de muros, cielorrasos y carpinterías en diversas áreas, entre otras.

A su vez, en el Jardín de Infantes Nº 928 de 139 entre 518 y 519, los trabajos contemplan la

domingo, 12 de enero de 2025

Avanzan más obras del plan que alcanzará a 80 escuelas de La Plata

El intendente de La Plata, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisando las tareas en la Escuela Técnica N° 2 de Villa Elisa. Las ejecuciones se desarrollarán en 19 localidades y el casco urbano

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Alak y Sileoni supervisaron las tareas en la Escuela Técnica N° 2 de Villa Elisa. Las ejecuciones se desarrollarán en 19 localidades y el casco urbano.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta






El intendente de La Plata, Julio Alak, y el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, supervisaron hoy la obra de la Escuela Secundaria Técnica N° 2 de Villa Elisa, denominada “República de Italia”.

“La Técnica 2 es una de las 80 escuelas donde estamos realizando distintos tipos de intervenciones con el Fondo Educativo”, sostuvo el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Educación, Yamila Olariaga.

“El objetivo es solucionar las situaciones más urgentes en materia edilicia y llegar al inicio del ciclo lectivo 2025 con las escuelas en condiciones, listas para recibir a los chicos y chicas tras las vacaciones de verano”, agregó.

Por su parte, Sileoni, quien ayudó con parte de su gabinete, expresó: “Desde que consideró el gobernador, se viene realizando un trabajo muy fuerte que permitió mejorar significativamente la situación de las escuelas en el interior, y probablemente en el distrito capital aún. teníamos deudas pendientes que ahora podemos resolver gracias a la decisión del intendente Alak, quien destina la totalidad del Fondo Educativo para llevar adelante estas obras”.

“Nuestros y nuestros estudiantes necesitan escuelas dignas”, agregó, y enfatizó: “Como Estado, tenemos que generar las condiciones para que las y los docentes hagan lo que saben hacer: ellos y las autoridades de cada institución son el corazón del sistema educativo” .

La intervención pretende principalmente evitar el ingreso de agua en el aula taller, situación que afectó la interrupción del dictado de clases. En este sentido, se procederá a realizar la conducción del desagüe pluvial del patio hasta su correcto volcamiento a la red.

Se realizarán también nuevas bajadas pluviales de cubierta y reparaciones de filtraciones del mismo sector, impermeabilizaciones, reparaciones de contrapisos y carpinterías, colocación de membranas y tareas de iluminación y pintura, entre otras intervenciones.

Además de la ejecución que comenzó hoy en el marco del plan articulado con el Fondo Educativo, en la institución también avanzan los trabajos de gas desarrollados en conjunto con el Consejo Escolar con fondos de la Municipalidad de La Plata.

Junto a las autoridades municipales y provinciales, estuvieron presentes durante la recorrida Iván Maidana, presidente del Consejo Escolar; Rosa Graciela Hasson, directora de la escuela; y Claudio Bartoli, presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP); entre otros referentes.

LOS BARRIOS QUE ABARCA EL PLAN DE LA MUNICIPALIDAD

El ambicioso plan para mejorar la infraestructura educativa de la Municipalidad de La Plata en conjunto con el Fondo Educativo consiste en la construcción y renovación de 80 escuelas.

Los barrios alcanzados son Villa Elisa, José Hernández, City Bell, Joaquín Gorina, Gonnet, El Rincón, Arturo Seguí, Tolosa, Villa Elvira, Villa Castells, Ringuelet y Arana.

También Los Hornos, Altos de San Lorenzo, Abasto, Lisandro Olmos, Melchor Romero, Etcheverry, El Peligro y diversas zonas del casco urbano.

Cabe destacar que el proyecto impulsado por la gestión del intendente Julio Alak contempla una

jueves, 9 de enero de 2025

La Plata implementa nuevos sistemas para mejorar servicios y seguridad

 


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Nuevo sistema de turnero en el Centro Administrativo Municipal (CAM)

La Municipalidad de La Plata ha introducido un innovador sistema de turnero en el Centro Administrativo Municipal (CAM), ubicado en diagonal 80 y 48, con el objetivo de mejorar la atención a los vecinos. Este sistema permite a los usuarios acceder directamente a los trámites específicos de cada departamento, agilizando el proceso y evitando demoras.

El CAM ahora unifica más de 75 tipos de trámites que previamente se realizaban en diferentes edificios y oficinas. Entre las áreas cubiertas se encuentran Licencias de Conducir, Habilitaciones Comerciales, APR, Catastro y Obras Particulares. Además, el centro facilita pagos a través de una terminal de Provincia NET y ofrece atención extendida de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 y los sábados de 9:00 a 13:00.

La centralización de servicios ha permitido reducir costos y tiempos de tramitación, mejorando la eficiencia y accesibilidad del servicio a los vecinos.

Sistema inteligente en el Centro de Operaciones Municipal (COM)

En otro avance significativo, La Municipalidad de La Plata ha implementado un sistema inteligente en su nuevo Centro de Operaciones Municipal (COM). Esta plataforma integrada permite coordinar en tiempo real las demandas de seguridad, control urbano, tránsito y emergencias, optimizando la respuesta ante incidentes.

El COM cuenta con modernas instalaciones, incluyendo dos salas de monitoreo con video walls de alta resolución y un área para emergencias. Además, se han incorporado 100 nuevos móviles municipales monitoreados en tiempo real.

En la próxima etapa, se instalarán 1.200 cámaras adicionales, superando los 2.000 dispositivos de videovigilancia, y se ampliará el anillo digital con lectoras de patentes en los accesos a la ciudad.

Reactivación de obras en la Escuela N°55 de Villa Elvira

La Municipalidad de La Plata, liderada por el intendente Julio Alak, ha reactivado las obras de refacción en la Escuela N°55 de Villa Elvira, que habían sido suspendidas durante la gestión anterior. Esta iniciativa, financiada por el Fondo Educativo provincial, tiene como objetivo que las instalaciones estén listas para el ciclo lectivo 2025.

Las reformas incluyen mejoras en infraestructura, recambio de aberturas e impermeabilización, con el

lunes, 6 de enero de 2025

Ejecutan plan de obras edilicias en 80 escuelas de La Plata: ¿Cuáles son las beneficiadas en Gonnet, Gorina, City Bell, Hernández y Villa Elisa?







El plan busca mejorar los espacios educativos platenses con obras de infraestructura estratégicas. La inversión es la más alta de las últimas décadas.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.




El intendente de La Plata, Julio Alak, y el subsecretario de educación de la Dirección General de Escuelas bonaerense, Pablo Urquiza, pusieron en marcha el plan para ejecutar obras en 80 escuelas en la capital provincial.

La actividad se desarrolló en la Escuela Primaria N° 35, que comparte el edificio con la Escuela Secundaria N°51, ubicadas en 90 y 155 del barrio de Arana.

“Es un plan de inversión muy importante, que realizamos con el Fondo Educativo, para dar respuesta a las necesidades más urgentes que existen en materia edilicia y mejorar, de esta manera, el sistema educativo en nuestra ciudad”, expresó Alak.

Según se informó, el plan prevé la puesta en valor durante la temporada estival de los primeros 80 edificios que tienen diversos problemas de infraestructura. Estos colegios intervenidos a partir del Fondo Educativo constituyen una primera etapa de la iniciativa, que prevé sumar otras 20 instituciones educativas próximamente.

Para ello, se llevará adelante una inversión de $8 mil millones, la más alta de las últimas décadas, mientras que las obras previstas abarcan tres ítems: ampliación, refacción y gas.

En ese sentido, las ejecuciones incluyen distintas tareas, entre ellas refuerzos

viernes, 13 de diciembre de 2024

Alak anunció obras en una escuela de Villa Elisa para dar solución a un reclamo histórico

Julio Alak anuncia obras en escuela técnica de Villa Elisa, mejora educativa, resolución de reclamo histórico

 Por Lorena Tablada  ✍️


Los trabajos se llevarán adelante de forma articulada entre la Municipalidad de La Plata, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense y el Fondo Educativo.


💃 ¡Te esperamos con lo último en moda y los mejores precios!



El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció el inicio de obras de gas y puesta en valor en la escuela Secundaria Técnica n° 2 de Villa Elisa “República de Italia”, intervención que resolverá un pedido histórico, ya que la institución carece del servicio desde hace cinco años.

"Nos llena de satisfacción poder dar respuesta a un largo reclamo de la comunidad de la Escuela Técnica 2 de Villa Elisa, que data de 2019, cuando se quedó sin gas este edificio", expresó el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la secretaria de Educación, Paula Lambertini, y la subsecretaria del área, Yamila Olariaga.

Además, estuvieron presentes durante el encuentro el titular del Consejo Escolar, Iván Maidana; el presidente de la Federación de Asociaciones Italianas de La Plata (FAILAP), Claudio Bartoli; su vicepresidente, Carlos Trentín; y su secretario, Carlos Viola.

En este marco, Alak destacó "la plena articulación del Municipio con la Provincia, el Consejo Escolar y FAILAP" y afirmó que "estamos poniendo manos a la obra para dar las respuestas que hacen falta y como corresponde darlas: haciendo en verano, durante la época de receso escolar, las obras que van a hacer falta para el próximo invierno".

Cabe resaltar que parte de la Colectividad Italiana apadrina y colabora con la escuela inaugurada en 1970, aunque su matrícula de alumnos conformada por más de 550 estudiantes —con orientaciones en electrónica, electromecánica y maestro mayor de obras— es abierta a toda la comunidad.

Los trabajos se concretarán durante la temporada de verano de modo de garantizar que estén finalizados para el inicio del nuevo ciclo lectivo en marzo de 2025 y se articularán entre la Provincia, el Consejo Escolar de La Plata y la Municipalidad.

Así, el establecimiento será intervenido por el Consejo Escolar, la obra de gas se hará con fondos

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.