Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Benghazi
49°F
صافي
7 ميل/س
88%
763 mmHg
7:00 AM
49°F
8:00 AM
54°F
9:00 AM
58°F
10:00 AM
62°F
11:00 AM
64°F
12:00 PM
65°F
1:00 PM
67°F
2:00 PM
68°F
3:00 PM
70°F
4:00 PM
69°F
5:00 PM
69°F
6:00 PM
66°F
7:00 PM
63°F
8:00 PM
60°F
9:00 PM
58°F
10:00 PM
56°F
11:00 PM
55°F
12:00 AM
54°F
1:00 AM
54°F
2:00 AM
53°F
3:00 AM
53°F
4:00 AM
52°F
5:00 AM
52°F
6:00 AM
51°F
7:00 AM
52°F
8:00 AM
55°F
9:00 AM
59°F
10:00 AM
62°F
11:00 AM
65°F
12:00 PM
67°F
1:00 PM
68°F
2:00 PM
70°F
3:00 PM
71°F
4:00 PM
71°F
5:00 PM
71°F
6:00 PM
70°F
7:00 PM
67°F
8:00 PM
65°F
9:00 PM
62°F
10:00 PM
61°F
11:00 PM
60°F
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cultura. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2025

La Plata se consolidó como destino turístico con un incremento en la oferta hotelera del 19% interanual

Incremento turístico en La Plata en 2024: Museos, eventos y estrategia digital

🎙 Por Lorena Tablada  ✍️

Los más de 200 mil visitantes del Museo de Ciencias Naturales sumados a una sólida estrategia digital posicionaron a la ciudad como un atractivo destacado el último año.


Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta


La ciudad de La Plata experimentó un notable incremento en su actividad turística durante 2024, consolidándose como un destino de creciente interés tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los indicadores más claros de este crecimiento es el aumento del 8% en la ocupación hotelera respecto al año anterior, según informaron desde el Ente Municipal para la Actividad Turística (EMATUR). Esto consolida una estrategia de inversión en la ciudad en un contexto donde el turismo aporta el 5,7% del producto bruto geográfico de La Plata.

Entre los atractivos más visitados destacan el Museo de Ciencias Naturales, que superó las 200 mil visitas, y la República de los Niños, que recibió a más de 120 mil personas solo durante las vacaciones de invierno.

LA CIUDAD EN LA WEB Y LAS REDES

La estrategia digital también jugó un papel clave en la expansión turística: el sitio web oficial de Turismo registró 110 mil visitas, con un promedio de consulta de cinco secciones por usuario.

Las secciones más visitadas fueron las relacionadas con la historia de la ciudad, los tours guiados y las experiencias locales, demostrando un interés creciente por explorar la riqueza cultural de la capital bonaerense.

En respuesta a esta demanda, EMATUR lanzó nuevos tours temáticos que incluyen desde recorridos

jueves, 19 de diciembre de 2024

Gorina, Hernández y los principales paseos platenses celebran la Navidad con actividades especiales en La Noche de los Descuentos

Centros comerciales en Gorina y Hernández decorados para Navidad, ofreciendo descuentos y actividades especiales en La Noche de los Descuentos


 Por Lorena Tablada  ✍️

Los centros comerciales reciben la Navidad con actividades especiales en La Noche de los Descuentos. Ofrecerán promociones y ofertas a partir de este jueves en los principales paseos platenses. También habrá música en vivo y otras propuestas culturales.



Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento




La Municipalidad de La Plata acompaña la iniciativa de los distintos centros comerciales de la ciudad "La Noche de los Descuentos", una propuesta que busca potenciar las compras navideñas con promociones y entretenimiento para toda la familia.

En el marco de la Navidad, los centros comerciales extenderán sus horarios hasta la medianoche, permitiendo a vecinos y visitantes disfrutar de una jornada cargada de propuestas especiales.

Entre las iniciativas, habrá DJ compartiendo sus canciones, animadores, la presencia de Papá Noel, sorteos, música en vivo, batucadas y la tradicional iluminación del arbolito navideño. Además, se ofrecerán premios y sorteos.

El evento comenzará este jueves en las zonas de mayor afluencia comercial, como los centros de calle 8, calle 12 y Los Hornos, mientras que el viernes será el turno de Villa Elisa, en Arana entre 2 y 5, y de Tolosa, sobre 2 entre 528 y 531.

A su vez, otros paseos como los de diagonal 80, Gorina, Hernández y calle 13 también preparan

Abrió la inscripción para la Colonia de Arte 2025: más de 25 talleres y múltiples sedes

Colonia de Arte Municipal 2025 en La Plata, talleres de arte y cultura en diversos centros culturales y barrios

 Por Lorena Tablada  ✍️



Se ofrecerán talleres de pintura y dibujo, gimnasia, plástica, fotografía, mosaiquismo, música, cerámica, cómic, barbería, manicuría, radio y más.

Project One: Porque aprender inglés es el primer paso para lograr lo que soñás. 💪

Esta semana, la Municipalidad de La Plata abrió la inscripción para participar de los talleres de la Colonia de Arte Municipal 2025, una iniciativa que busca acercar el arte y la cultura a toda la comunidad platense, ofreciendo espacios de aprendizaje y expresión artística en distintos barrios y centros culturales.



La propuesta de la Escuela Taller Municipal de Arte de la Secretaría de Cultura de la gestión del intendente Julio Alak contempla más de 25 rubros y temáticas para todas las edades y gustos, como dibujo, plástica, cerámica, mosaiquismo, música, teatro, danzas, barbería, manicuría, radio, fotografía, música, entre otros.



Con el fin de descentralizar las actividades y garantizar la participación de los interesados, el Municipio estableció como sedes de los talleres las delegaciones comunales de Tolosa, en 528 bis entre 2 bis y 3; Parque Sicardi, en 659 entre 12 y 13; San Carlos, en 137 y 32; y Altos de San Lorenzo, en 25 y 75.

Del mismo modo, albergarán los encuentros de la Colonia de Arte Municipal 2025 el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha de 50 entre 6 y 7, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas de 19 y 51, el Centro Cultural Julio López de 64 y 137 y el Polideportivo Los Hornos de 66 entre 152 y 153.

Las clases comenzarán el lunes 6 de enero, la inscripción se realiza de manera presencial y quienes deseen participar de las propuestas que se desarrollarán en las delegaciones municipales deben

viernes, 6 de diciembre de 2024

El Rotary Club Manuel B. Gonnet celebró el Día de la Tradición y entregó sorpresas en la Casa del Niño Ricardo Rojas

Rotary Club Manuel B. Gonnet celebra el Día de la Tradición con música, danzas y platos típicos, además de entregar 70 bolsitas con golosinas en la Casa del Niño Ricardo Rojas durante el acto de fin de ciclo escolar.

Por Lorena Tablada  ✍️


Gonnet, 6 de diciembre de 2024 – En una jornada dedicada a la cultura argentina, el Rotary Club Manuel B. Gonnet llevó a cabo una reunión especial para celebrar el Día de la Tradición. La festividad, que se celebra anualmente, rinde homenaje a las costumbres y tradiciones del país. El evento tuvo lugar el pasado 4 de diciembre en las instalaciones del Centro de Fomento, donde se ofrecieron platos típicos, música y danzas tradicionales, creando un ambiente festivo y de camaradería.


Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo


La celebración contó con la presencia de socios de otros clubes amigos, autoridades del Centro de Fomento M. B. Gonnet, la Directora de la Escuela Primaria N° 14 de Villa Elisa, estudiantes de Intercambio Internacional de jóvenes y miembros de la comunidad.




El evento no solo celebró la cultura local, sino que también sirvió como un punto de encuentro para fortalecer los lazos entre los socios y la comunidad.


Compromiso con la Educación y la Infancia


En una acción complementaria, el Rotary Club Manuel B. Gonnet llevó a cabo el 5 de diciembre el acto de fin de ciclo escolar en la Casa del Niño Ricardo Rojas. Durante esta emotiva ceremonia, Fernanda Suárez, presidenta del Rotary Gonnet, entregó 70 bolsitas con golosinas a todos los niños de la

jueves, 7 de noviembre de 2024

La cultura y la moda circular vuelven a unirse en Meridiano V a partir de este viernes

Fin de semana de cultura y moda sostenible en Meridiano V

 Por Lorena Tablada  ✍️


Será en el circuito de compras que funciona en la vieja estación del ferrocarril todas las semanas de viernes a domingo.


Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo




El Paseo de Compras Meridiano V se prepara para recibir a vecinos, vecinas y visitantes en un fin de semana cargado de actividades que incluirá espectáculos en vivo, clases abiertas, venta de indumentaria y más propuestas recreativas.

En su horario habitual de 11:00 a 19:30, el predio del histórico barrio platense ofrecerá una gran variedad de prendas usadas en buen estado y a precios accesibles en sus más de 200 puestos de moda circular.

Asimismo, la propuesta musical dará inicio el viernes desde las 17:00 con la presentación de “De Gira Cumbia”, que hará bailar a grandes y chicos.

El sábado a las 16:00, en tanto, se presentará la profesora de danza Celeste Colombier y su grupo “Cumbia La Plata Te hace Bailar” para brindar clases abiertas y prácticas gratuitas para todas las edades.

Finalmente, el domingo desde las 15:00 “La juntada de Plaza Italia” desplegará su tradicional propuesta de música y danzas folklóricas en el circuito comercial y cultural de Meridiano V para que los visitantes disfruten de la iniciativa.

Cabe mencionar que, como parte del Plan de Reconversión de la Venta en la Vía Pública que impulsa la Municipalidad, se habilitaron también El Ayuntamiento de 1 entre 47 y 48, la ⁠Galería Apolo de 7 entre 45 y 46, la ⁠Galería Malvinas de 49 entre 8 y 9 y el ⁠Pasaje 8 bis de 50 entre 8 y 9.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News


martes, 1 de octubre de 2024

La Fiesta del Alcaucil vuelve a Meridiano V con música, degustaciones y cocina en vivo

15° Fiesta del Alcaucil en La Plata con stands gastronómicos, espectáculos artísticos y chefs en vivo en el playón de la Estación Provincial Meridiano V


 Por Lorena Tablada


La 15° edición del esperado evento gastronómico y cultural tendrá lugar este fin de semana con el acompañamiento de la Municipalidad.


Cortes de calidad y estilo único  por Fran Ferraro




Con gran cantidad de stands gastronómicos, espectáculos artísticos y la participación de chefs que compartirán su talento en vivo, el sábado 5 y el domingo 6 de octubre se llevará adelante la Fiesta del Alcaucil en el playón de la Estación Provincial Meridiano V ubicado en 17 y 71.

Durante ambas jornadas, vecinos, turistas y familias enteras podrán recorrer un patio de comidas con platos elaborados en base al producto estrella del cinturón hortícola platense, y también disfrutar de música en vivo, shows de baile y clases de cocina.

Además, se realizarán degustaciones y atractivos sorteos para todo el público, habrá productos frescos a precios promocionales, y los participantes tendrán la posibilidad de conocer y probar bebidas naturales y medicinales de alcachofas.

Consolidado como uno de los festivales más importantes de la región y con una convocatoria que supera los 20 mil asistentes por edición, el evento que vuelve este año al histórico barrio de 17 y 71 se realiza desde el 2007 para promover la gastronomía de la ciudad, fomentando el turismo y fortaleciendo la identidad local.

El mismo es organizado por la Asociación Alcachofas Platenses, que aglutina a los

jueves, 26 de septiembre de 2024

Villa Elisa: Nueva propuesta cultural con talleres de tango y teatro

Tango y Teatro son los nuevos talleres a partir de octubre



La Biblioteca Popular Alejo Iglesias y la reconocida actriz Paula Achával invitan a la comunidad a participar de nuevos talleres.


Villa Elisa se prepara para una nueva temporada cultural. A partir del mes de octubre, la Biblioteca Popular Alejo Iglesias y la destacada actriz Paula Achával ofrecerán talleres de tango y teatro, respectivamente.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta


Tango: Los amantes del tango podrán disfrutar de clases los miércoles a las 18 hs., dictadas por los profesores Pamela y Ulises. Para inscribirse, los interesados pueden comunicarse al 221 3528929 o al 2215639071.



Teatro: Por su parte, la actriz Paula Achával iniciará un taller de teatro el 3 de octubre, los jueves de 17:30 a 19:30 hs.. La propuesta incluye entrenamiento actoral, estudio de escenas, creaciones colectivas e improvisación. Para más información, se puede contactar a la docente al +54 9 11 6712-2514. Este taller se realizará bajo la modalidad “a la gorra”.



Ambos talleres se llevarán a cabo en la Biblioteca Popular Alejo Iglesias, ubicada en calle 6 entre 43

domingo, 8 de septiembre de 2024

Biblioteca Popular Alejo Iglesias: Eventos culturales de septiembre

Biblioteca Popular Alejo Iglesias: Mural Comunitario Vibrante en Villa Elisa

 
Por Lorena Tablada


Villa Elisa, 8 de septiembre de 2024 –
La Biblioteca Popular Alejo Iglesias se prepara para un mes lleno de actividades culturales y educativas, dirigidas a toda la comunidad. A continuación, se detallan los eventos más destacados:


Obra de teatro para la infancia: “Qué cosa loca las palabras”


El sábado 28 de septiembre a las 16:00 horas, la Biblioteca Popular Alejo Iglesias presentará la obra de teatro para la infancia “Qué cosa loca las palabras”, escrita por Juan Paciencia e Inés Gari. Este evento promete ser una experiencia inolvidable para los más pequeños, llena de diversión y aprendizaje. La obra se llevará a cabo en la sede de la biblioteca, ubicada en calle 6 entre 43 y 44, Villa Elisa.

Día de las Bibliotecas Populares

El mismo sábado 28 de septiembre, a partir de las 17:30 horas, se celebrará el “Día de las Bibliotecas Populares” con una serie de actividades para todas las edades:Orquesta Juvenil “María de la Paz”: Bajo la dirección de Andrés Estéves y la asistencia de Gerardo Ferreyra, la orquesta juvenil ofrecerá un concierto especial.


Ronda de lecturas: Patricia Rojas liderará una sesión de lectura en círculo, fomentando el amor por los libros y la lectura compartida.


Qi Gong: Elizabeth Rodríguez estará a cargo de las actividades de qigong​ o chi kung, un sistema de posturas y movimientos corporales coordinados, de respiración y meditación​ que se considera útil para la salud, la espiritualidad y el entrenamiento en artes marciales.​


Folklore: Mónica Barrios presentará un espectáculo de música folklórica, invitando a todos a disfrutar de las tradiciones musicales argentinas.


Ajedrez: Julieta Tejedor estará a cargo de las actividades de ajedrez, ideales para estimular la mente y

sábado, 7 de septiembre de 2024

La Plata enciende la escena: Cine, teatro y música para todos los gustos

Público disfrutando una obra de teatro


 Por Lorena Tablada


La Plata se prepara para un mes de septiembre repleto de actividades culturales. Tanto el cine como el teatro ofrecen una variada programación que abarca desde el cine independiente hasta grandes producciones teatrales. Sumérgete en esta guía completa y no te pierdas ninguna de las propuestas que la ciudad tiene para ofrecerte.

Cine:

La Municipalidad de La Plata presenta una nueva cartelera en los cines comunales, con una selección de películas del Festival Internacional de Cine de la Provincia de Buenos Aires y una amplia variedad de géneros. Las salas Select y EcoSelect, ubicadas en el Pasaje Dardo Rocha y el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, respectivamente, proyectarán títulos que van desde el drama y la comedia romántica hasta el documental y la ciencia ficción.



Sábado 7
FICPBA 2° EDICIÓN. Festival Internacional de cine de la Provincia de Buenos Aires.
16:00 - Papel arrugado
18:00 - Os sapos

Domingo 8
FICPBA 2° EDICIÓN. Festival Internacional de cine de la Provincia de Buenos Aires.
16:00 - Algún día las raíces
18:00 - La bruja de Hitler

Lunes 9
FICPBA 2° EDICIÓN. Festival Internacional de cine de la Provincia de Buenos Aires.
16:00 - O vazio de Domingo à tarde
18:20 - O processo

Martes 10
FICPBA 2° EDICIÓN. Festival Internacional de cine de la Provincia de Buenos Aires.
16:00 - La ruptura
18:10 - Los bastardos

Miércoles 11
FICPBA 2° EDICIÓN. Festival Internacional de cine de la Provincia de Buenos Aires.
16:00
- La calle habla
- Avanza la marea
- Bonamín, la cruz y la espada
- Historia de la gratuidad
- Banfield: pozo, memoria y justicia
18:35
- Ciudad Estudiantil
- El vuelo del colibrí

LA CARTELERA DEL ECOSELECT

Las funciones del cine EcoSelect estarán disponibles desde hoy y hasta el miércoles 11 de septiembre en

El Salón Dorado brilló en un concierto sinfónico-coral con más de 100 artistas en escena

Concierto sinfónico-coral en el Salón Dorado de La Plata con la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Gilardo Girardi, celebrando 75 años, junto al Vocal de Cámara Platense y el Coro de Cámara FDA



La propuesta estuvo a cargo de la orquesta sinfónica del Conservatorio Gilardo Girardi, en el marco de su 75º aniversario.



El evento promovido por la Municipalidad de La Plata convocó a cientos de espectadores, quienes se acercaron este viernes al Salón Dorado como parte del ciclo de cultura que impulsa la Comuna en el espacio patrimonial.

En esta oportunidad, la propuesta cultural estuvo encabezada por la orquesta sinfónica del Conservatorio Gilardo Girardi, en el marco de una serie de conciertos por sus 75 años de vida. Asimismo, participaron de la velada el Vocal de Cámara Platense y el Coro de Cámara FDA.

Con la dirección de Leandro Valiente, se realizó un concierto sinfónico-coral a sala llena que contó con el Concierto para violín Nº 3 de Mozart, interpretado por Fernando Moldavsky; y con el Salmo Nº 42 de Mendelssohn, a cargo de la Soprano Paula Mena.

La imponente iniciativa contó con más de 100 artistas en escena y forma parte de una política activa que promueve la Municipalidad de La Plata en pos de abrir el Salón Dorado a diversas propuestas culturales

martes, 27 de agosto de 2024

Últimos días para inscribirse a Escena Joven en La Plata: mostrá tu talento artístico

Últimos días para participar de Escena Joven en La Plata. Inscribite antes del 30 de agosto y sé parte de este evento que impulsa el arte joven en la ciudad.
Artistas emergentes de La Plata brillando en la República de los Niños. ¡Últimos días para participar de Escena Joven!




El programa apunta a visibilizar y reconocer el talento local en distintas disciplinas artísticas y culturales. ¿Cómo anotarse?



La Municipalidad de La Plata informó que el próximo viernes 30 de agosto finaliza el plazo para anotarse a “Escena Joven”, la propuesta que convoca a artistas emergentes a participar de una exposición colectiva durante el Mes de la Juventud.

Para participar, los interesados deberán inscribirse ingresando a https://goo.su/uivl9ZJ, donde deberán completar sus datos personales y proporcionar información vinculada a su rubro artístico.

El programa, que tiene como objetivo visibilizar y reconocer el talento local y emergente, está destinado

domingo, 25 de agosto de 2024

Rock en el Playón: La Plata sigue vibrando con el talento local

Banda de rock local tocando en vivo en el evento "Rock en el Playón" en La Plata. Público disfrutando de un concierto al aire libre. Música en vivo, festival de rock, bandas emergentes, La Plata
Un nuevo sábado a puro rock en el estacionamiento del Palacio Municipal


 Por Lorena Tablada


La Plata, 25 de agosto de 2024 - La Plata continúa siendo el epicentro del rock argentino. Este sábado, la Municipalidad de La Plata llevó a cabo una nueva edición del ciclo “Rock en el Playón”, consolidando este evento como un punto de encuentro para los amantes de la música y un espacio de promoción para las bandas emergentes de la ciudad.

Desde las 14:30 horas, el estacionamiento del Palacio Municipal se convirtió en un escenario al aire libre donde “Milano”, “El Club de los Corazones Rotos”, “Los Bicivoladores” y “Gala Banda” deleitaron al público con sus mejores canciones. La propuesta, que se realiza de manera libre y gratuita, busca fomentar el circuito musical local y brindar oportunidades a nuevos talentos.

Una iniciativa que crece

Impulsado por el intendente Julio Alak, “Rock en el Playón” surgió como una iniciativa para visibilizar la diversidad musical de La Plata y fomentar la participación de artistas locales. Las bandas interesadas

sábado, 17 de agosto de 2024

Las 12 máximas de San Martín: un legado para todos los argentinos

 


Las máximas de San Martín mantienen vigencia hasta el día de hoy y se convirtieron en un mensaje para todos los argentinos.


En 1825, José de San Martín escribe una lista de consejos para su hija Merceditas, donde vuelca sus ideales educativos.

Las 12 máximas

Humanizar el carácter y hacerlo sensible aún con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una Mosca abriéndole la ventana para que saliese: «Anda, pobre Animal, el Mundo es demasiado grande para nosotros dos.»

Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.

Inspirarla gran Confianza y Amistad pero uniendo el respeto.

Estimular en Mercedes la Caridad con los Pobres.

Respeto sobre la propiedad ajena.

Acostumbrarla a guardar un Secreto.

Inspirarla sentimientos de indulgencia hacia todas las Religiones.

Dulzura con los Criados, Pobres y Viejos.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Biblioteca Alejo Iglesias: Sorteo por el Día del Niño, obras de electricidad y una agenda cultural repleta



 Por Lorena Tablada


La institución de Villa Elisa invita a participar de un sorteo por libros infantiles y anuncia una serie de actividades para todas las edades.


Villa Elisa, 14 de agosto de 2024 - La Biblioteca Popular Alejo Iglesias de Villa Elisa se encuentra en plena actividad. Con motivo del Día del Niño, la entidad llevará a cabo un sorteo de tres libros infantiles. Para participar, solo debes completar el formulario disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSduVnC8bOJLSatJv6Zo0htEAmcyZ5HNJ_B_JKDVRqCdAgKVZA/viewform?usp=pp_url. El sorteo se realizará el jueves 15 de agosto por la noche y los ganadores podrán retirar sus premios el viernes 16 de agosto, de 16 a 19 horas.



Obras de electricidad y agradecimiento

Por otro lado, María Elena Guinde, presidenta de la biblioteca, destacó las recientes obras de electricidad realizadas en el edificio. "Quedó armada la parte de iluminación gracias al trabajo de los alumnos de la Escuela Técnica N° 2 de Villa Elisa, junto al profesor Gustavo Testa", expresó Guinde. La presidenta agradeció a los estudiantes y al docente por su colaboración en las tareas de mantenimiento.


 




Agenda cultural

La biblioteca, ubicada en calle 6 entre 43 y 44, también tiene preparado una variada agenda de actividades para todas las edades. El sábado 24 de agosto a las 21 horas se presentará una obra de teatro protagonizada por vecinos para la comunidad. Además, el domingo 25 de agosto se realizará un intercambio de semillas, con la participación de vecinos de distintos barrios de La Plata y zonas aledañas.

"Este fin de semana estamos completos en la Biblio, así que les pedimos que reserven sus entradas ya que si bien el teatro es a la gorra organizamos con reserva del lugar para estar

viernes, 2 de agosto de 2024

Un fin de semana a puro arte y cultura en La Plata

 Por Lorena Tablada 

La ciudad se llena de propuestas para todos los gustos: música, teatro, cine, ferias y mucho más.


La Plata se prepara para un fin de semana repleto de actividades culturales. Desde el viernes 2 hasta el domingo 4, vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda que incluye exposiciones de arte, espectáculos musicales, funciones de cine, ferias y talleres para todas las edades.

La Municipalidad de La Plata ha organizado una serie de eventos que se desarrollarán en distintos puntos de la ciudad, como el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos, el Paseo de Compras Meridiano V, el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas, el Teatro Coliseo Podestá, el Teatro Argentino y la República de los Niños.

Destacados:

  • Exposiciones de arte: Se inaugurará la muestra "Emociones" en Los Hornos y se podrá visitar la muestra fotográfica "ACROMÁTICA" en el Centro Cultural Islas Malvinas.
  • Música en vivo: El concurso de bandas juveniles "Maravillosa Música" se llevará a cabo en distintos puntos de la ciudad. Además, habrá espectáculos de tango, folklore y cumbia.
  • Cine: Se proyectarán diversas películas en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, incluyendo la trilogía documental de Pepe Mujica.
  • Teatro: Se presentarán obras como "Cae la noche tropical" en el Coliseo Podestá y "Ópera Tango Eurídice" en el Teatro Argentino.
  • Ferias y paseos: El Paseo de Compras Meridiano V ofrecerá una feria de moda circular y diversas actividades para toda la familia.
  • Actividades para niños: La República de los Niños contará con talleres, espectáculos y juegos para los más pequeños.


Vecinos, turistas y familias enteras podrán disfrutar del cronograma artístico cultural de la Municipalidad de La Plata, que incluye propuestas y eventos para todos las edades en los diferentes centros culturales, salas y predios de la ciudad.



VIERNES 2

Como parte de las actividades, se inaugurará a las 18:00 la exposición de pinturas “Emociones” en el Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos (66 entre 152 y 153) que reúne obras de Annina Armenti, Ana Capello, Noemí Algaraña, Stella Maris Firpo, Leticia Palopoli y Patricia Olivera.

Además, hasta las 18:00 estará disponible el Paseo de Compras Meridiano V en 18 y 71 y desde las 19:00 se podrá visitar la muestra fotográfica “ACROMÁTICA” de Fabián Scarsella y Emanuel Lucero en la sala Mugafo del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas (19 y 50).

A las 20:30, en tanto, se proyectará la trilogía documental de Pepe Mujica “Los sueños de Pepe Movimiento 2052” en el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha, mientras que a las 21:00 en el Teatro Coliseo Podestá se presentará la obra “Cae la noche tropical”.

SÁBADO 3

La jornada del sábado tendrá como opción nuevamente la feria de moda circular de Meridiano V de 11:00 a 18:00 en el renovado playón del histórico barrio platense, donde más de 200 puestos comercializan indumentaria usada en buen estado a precios accesibles.

Además, todos los sábados de agosto el nuevo circuito comercial contará con la propuesta “Cumbia La Plata” a cargo de Celeste Colombier, con clases abiertas de 15:00 a 16:00 y prácticas gratuitas de 16:00 a 17:00.

Desde las 15:00, asimismo, llegará una nueva edición de la iniciativa Walking Tour con el circuito “República de los Niños” saliendo desde el stand de EMATUR en la plaza central del centro cívico del predio.

También desde las 15:00 y con entrada gratuita, se llevará adelante “Maravillosa Música”, el concurso de bandas juveniles bonaerenses que se desarrolla en el Polideportivo de Los Hornos. En esta instancia, participarán Las Diagonales, Bajo Presupuesto, Las Bestias, 2001, Left Side Dreams, Gaspar L, Invasor por descarte, Páramo, Los Jalei y Jemah.

Para los amantes del tango, a las 20:00 en la sala TACEC del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino de la Plata se realizará “Ópera Tango Eurídice, una sombra ya pronto serás”. Los interesados pueden encontrar toda la información en este enlace.

Finalmente, a las 20:30 se proyectará “Partió de mí un barco llevándome” en la sala del Cine Select ubicada en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha y desde las 21:00 subirá al escenario del Coliseo Podestá Ángela Leiva con un variado repertorio por sus 15 años de trayectoria.

DOMINGO 4

El domingo permanecerá abierto de 11:00 a 18:00 el Paseo de Compras Meridiano V para que los vecinos puedan recorrer el espacio y conseguir indumentaria usada en buen estado a precios accesibles.

Además, todos los domingos de agosto el circuito comercial contará con la propuesta de folklore “La juntada de Plaza Italia” que brindará espectáculos y clases gratuitas a partir de las 15:00.

Por otro lado, a las 15:00 llegará otra edición de Walking Tour con el circuito “Ciudad Soñada” saliendo desde la piedra fundacional de plaza Moreno y a las 17:00 será el turno de una nueva jornada del concurso de bandas “Maravillosa Música” en el espacio cultural Ciudad de Gatos de 17 y 71.

Con entrada gratuita, en esta oportunidad se presentarán Sin escala rock, La banda de la casita, Caro Conzonno, Helen, Crippa Banda, El viejo del teatro, Hotel Rwanda, Recaiga, Barrefondo y Fatiga mental. 

A su vez, a las 17:45 el Cine Select del Pasaje Dardo Rocha proyectará “El escuerzo” de Augusto Sinay, quien se hará presente en la sala junto a Demian Rugna para disertar sobre el cine fantástico nacional en la actualidad.

Finalmente, a las 18:00 se realizará otra función de “Ópera Tango Eurídice, una sombra ya pronto serás” en el Teatro Argentino y desde las 21:00 en el Coliseo Podestá se subirán al escenario los comediantes José María Listorti, Sebastián Almada y Pachu Peña con la obra “Tertawa, delivery de humor”.

CRONOGRAMA LA REPÚBLICA DE LOS NIÑOS

Durante el sábado y el domingo de 11:00 a 18:00 se desplegará en la 'Repu' el habitual Paseo de los

sábado, 15 de junio de 2024

Biblioteca Alejo Iglesias: "¡Feliz día del libro!"

 



Esta celebración comenzó en Argentina el 15 de junio de 1908 como "Fiesta del Libro". Ese día se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres. En 1924, el Decreto Nº 1038 del Gobierno Nacional declaró como oficial la "Fiesta del Libro".


Luego, en 1941, a partir de una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual continúa hasta hoy. 


Cronograma de la Biblio por el finde extra largo

martes, 11 de junio de 2024

Ciclo de Cine y Gastronomía en Villa Elisa

 Por Lorena Tablada

En un esfuerzo por promover la cultura cinematográfica y ofrecer experiencias culinarias únicas, el Centro Cultural MACÁ  de Villa Elisa se complace en anunciar el comienzo de su esperado Ciclo de Cine y Lentejas, que dará inicio el próximo 15 de junio.

Bajo la temática del Cine Argentino Contemporáneo, esta iniciativa invita a la comunidad a disfrutar de interesantes propuestas cinematográficas el tercer sábado de cada mes, fusionando la magia del séptimo arte con la camaradería de compartir experiencias enriquecedoras y, por supuesto, se degustará un rico guisito de lentejas cocinado por el licenciado en Trabajo Social, Pablo Diotto.


La programación para este ciclo incluye una selección de films destacados, entre ellos "Los últimos románticos" dirigida por Gabriel Drak, "La Barbarie" dirigida por Andrew Sala, "Cambio, cambio" de Lautaro García Candela, "Tierra de los Padres" de Tomás Piñeiro, y "Galasso, Pensar en nacional" dirigida por Federico Sosa. La programación  está a cargo de la experta Mercedes Viegas.


Los amantes del cine y la buena comida no pueden perderse esta oportunidad de sumergirse en la

jueves, 16 de noviembre de 2017

La Municipalidad presenta a Malevaje Trío en el Pasaje Dardo Rocha

El trío de tango brindará un recital este sábado a partir de las 20hs en la Sala Polivalente del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha, calle 50 entre 6 y 7, en el cual presentará temas de su material "Que no termine" y abordará diferentes épocas de la música rioplatense.



Integrado por Ricardo Zapiola en piano, Emanuel Barcelone en guitarra y Leo Tonin en flauta y saxo, el grupo se caracteriza por la variada experiencia y formación musical, lo cual se plasma en la calidad de sus arreglos.

Al respecto, el flautista del trío, Leo Toñin, señala: "No nos encasillamos en ningún estilo, volcamos la música de cámara al tango. Interpretamos temas que van de la Guardia Vieja a tangos actuales. Todo ese se ve reflejado en nuestro cd y en las nuevas canciones, algunas de las cuales adelantaremos en esta presentación".

Desde su formación en 2007, Malevaje Trío se ha presentado en importantes salas de la ciudad como el Teatro Argentino y la Casa del Tango y Biblioteca Popular Carlos Gardel; en vivo en Radio Provincia y Universidad En 2010 participó de los festejos por el Bicentenario y en diciembre de 2012 obtiene el primer premio en la categoría de Conjunto Instrumental en el XX Certamen de

martes, 2 de febrero de 2016

El Cluster Audiovisual de la Provincia de Buenos Aires tendrá una sub sede en La Plata a partir de febrero - ‘’Entrada libre y gratuita’’

Primera reunión del Cluster Audiovisual Sub-sede en La Plata



Miércoles 3 de Febrero

A las 14hs., en el Taller de Teatro de la UNLP (10 nº 1076 e/ 54 y 55).
Tel 4232283.


CAPBA es una asociación civil sin fines de lucro destinada a agrupar y a fortalecer a todos y cada uno de los sectores que contribuyen al desarrollo del campo audiovisual.

Por esta razón est+á abierta la invitación a todos los agentes de la cultura que estén relacionados al audiovisual o quieran hacerlo, a acercarse el próximo miércoles 3 de febrero al teatro de la UNLP.

Basados en una sistema cooperativista e integrando a la comunidad en todos sus aspectos, la organización

miércoles, 4 de julio de 2012

Claude Toledo y Jorge Rama exponen en La Plata

Esta semana se inauguran dos muestras de arte en la ciudad, "Detalles significantes" de Claude Toledo en el CC Islas Malvinas y "Ayer y Hoy" de Jorge Rama en el CC Pasaje Dardo Rocha.

Hoy a las 19:30 se inaugura la muestra de pinturas "Detalles significantes" del artista plástico Claude Toledo en la sala A del Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51) que permanecerá en exposición hasta el domingo 15 de julio. Visitas todos los días de 10 a 22hs. Entrada libre y gratuita.


Claude Toledo es arquitecta (UBA) y ha logrado los siguientes reconocimientos: Seleccionada concurso Fortabat en el Centro Cultural Recoleta; participa en la Feria de Artes y Gráficos en Jerusalem - Israel; Representa a Argentina en Italia en homenaje a Piero Della Francesca (MNBA); primer premio Pintura Figurativa Salón Arte Versus Arte III; primer premio galería Gauguin (City Bell - La Plata ); segundo premio Rotary Club (City - La Plata ); seleccionada en 2 concursos del Beato Evangélico de La Plata; seleccionada en concurso del Museo Quinquela Martín; seleccionada en concurso salón Nacional Museo Sivori (Bs. As.); seleccionada por los Rolling Stones para decorar con sus pinturas el camerino y el salón VIP (Estadio River Plate).

Por otra parte, el jueves 5 de Julio a las 19 en las salas del Museo Municipal de Arte (MUMART) del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha (7 y 49) se presenta la muestra retrospectiva de pinturas de Jorge Rama denominada "Ayer y Hoy", que se podrá visitar de martes a viernes de 10 a 20 y sábados y domingos de 14 a 22hs. Los días 14, 21 y 28 de Julio a las 17hs. el artista realizará visitas guiadas a su muestra.

Nacido en Lanús, reside en La Plata desde el año 1972 y en esta ciudad integra el taller de la artista plástica Alicia Dufour, estudiando con ella pintura y composición. Se relaciona con la Asociación de Artistas Plásticos de la Pcia. De Buenos Aires, participando en su comisión directiva como vocal durante ocho años y en el período de 1984/1986 se desempeña como vicepresidente.
En la actualidad en esta institución tiene el cargo de revisor de cuentas. En el año 1978 el artista plástico Vicente Forte lo presenta como socio a la Sociedad Argentina de Artistas Plásticos.
En el año 1980 la Municipalidad de la Plata lo selecciona como representante de este Municipio en la V Selección de Artistas Plásticos de la Provincia de Buenos Aires.
Expone en forma profesional desde el año 1976, participando en Salones Nacionales, Provinciales y Municipales, lleva realizadas mas de 300 muestras individuales y colectivas en nuestra ciudad y distintos lugares del país y en Venezuela, Brasil, Chile y Bolivia.
Desde hace varios años se dedica también a la docencia, creando su propio taller en Gonnet, donde reside y toma contacto con la Peña de Bellas Artes donde dicta clases de dibujo, pintura y composición.
Sus obras se encuentran en distintos Museos y Municipios de nuestro país y en colecciones particulares de Argentina y del extranjero.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.