Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

domingo, 13 de julio de 2025

Festival de Mate Pi: la matemática como principal protagonista para despertar vocaciones en Ingeniería

Estudiantes secundarios recorren los stands del Festival de Mate Pi en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata, participando en actividades interactivas y desafíos matemáticos para despertar vocaciones científicas

Evento en la UNLP que conecta estudiantes con carreras STEM a través de desafíos, matemática y experiencias interactivas.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Centenares de estudiantes de último año de colegios secundarios públicos y privados de la región participaron de una nueva edición del Festival de Mate Pi en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Se asesoraron sobre el ingreso al ciclo lectivo 2026.

El evento se realiza desde el año 2019 y, para muchos chicos, es el primer contacto con la carrera universitaria que elegirán para su futuro. Un testimonio es el de Martín López Caravario, de 18 años, quien vino con su familia desde la comuna de Franck, en Santa Fe, para participar y llevarse información sobre las inscripciones.

“Me gustan mucho las ingenierías y también lo que tiene que ver con el espacio y los vehículos aéreos. Descubrí que existía la carrera Ingeniería Aeroespacial. Esta 

exposición me ayudó a enfocarme”, relató el joven que concurre a una escuela técnica.
Rossana Di Domenicantonio, profesora titular de Matemática Para Ingeniería (Mate Pi), la primera

materia común de las 13 carreras que se dictan en la Facultad, destacó la gran asistencia y la participación de colegios públicos. Concurrieron de establecimientos de La Plata, Berisso, Ensenada, Quilmes, Berazategui, Brandsen, Chascomús, entre otros.


“El festival es una oportunidad para difundir la modalidad anticipada de Mate Pi, que arranca el próximo 5 de agosto, para el ingreso al ciclo lectivo 2026. Las clases comienzan el 13 de agosto”, detalló Di Domenicantonio.


Durante la jornada, los alumnos recorrieron stands con desafíos matemáticos, propuestas interactivas y competencias. Este año se sumó un espacio de la Fundación YPF: una sala de escape,

donde los estudiantes resuelven desafíos energéticos actuales con una propuesta educativa innovadora. Esta actividad busca despertar vocaciones tempranas en carreras universitarias ligadas a la industria de la energía.


🟨 Auspicia este espacio:
🥗 Nutrición & Bienestar City Bell
👩‍⚕️ Lic. Suyai Bascur – Nutridamente
💡 Especialista en:
• Diabetes
• Obesidad
• Patologías intestinales
📍 13 A 63 e/476 y 474
📞 221-6735553
📲 @nutridamentesb

💬 Contanos lo que pasa en tu barrio
👉 Tu aporte informativo construye nuestras noticias.

📲 Seguí nuestras novedades en fmgonnet.blogspot.com 🌐

¿Querés apoyar nuestro trabajo?
Donación sugerida: $1000 → https://mpago.la/2qxdCvh
Alias CVU: demo.agitan.obro.mp

🙏🏻 Gracias por acompañar nuestro periodismo independiente, plural y local.

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.