Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado




Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

jueves, 4 de septiembre de 2025

🧑‍🏫 Docentes de la Técnica N°8 de Tolosa en alerta: reclaman estabilidad laboral y respeto por sus derechos

 

Docentes de la Técnica N°8 de Tolosa reclaman estabilidad laboral y respeto por sus derechos tras la caída de un convenio en 2018.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Tolosa, La Plata — Docentes de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N°8 de La Plata se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de respuestas por parte de las autoridades provinciales. El reclamo se centra en la necesidad de garantizar la estabilidad laboral y reparar las inequidades generadas tras la caída de un convenio en 2018.

📚 Un conflicto que se arrastra desde hace años

Desde la derogación del convenio que regía el acceso a cargos y módulos docentes —similar al sistema universitario— los profesores de la institución ubicada en calle 526 entre 7 y 8 enfrentan cada inicio lectivo con incertidumbre. De los más de 300 docentes que formaban parte de esa estructura, hoy solo permanecen 47, sin garantías de continuidad ni reconocimiento institucional.

Los educadores denuncian que sus horas fueron incluidas en acciones estatutarias arbitrarias, sin diálogo ni evaluación del impacto pedagógico. Esta situación afecta directamente el vínculo docente-alumno y pone en riesgo la calidad educativa que históricamente caracterizó a la escuela.

🛠️ Exigen inclusión en el Acuerdo Paritario de Estabilidad Laboral

El cuerpo docente solicita ser contemplado dentro del marco del Acuerdo Paritario de Estabilidad Laboral en Educación Secundaria Técnica y Agraria, que actualmente solo incluye a materias de Formación Científico-Tecnológica y Formación Técnica Específica. Piden también que se respeten los criterios de concentración horaria y cargos de base.

🗣️ “No hay futuro sin educación, pero tampoco hay educación sin docentes

Junto a los candidatos platenses: Kicillof y Alak cierran la campaña local de Fuerza Patria La Plata con música, mateada y charla con vecinos

Fuerza Patria cierra campaña en Plaza Malvinas con música, mateada y vecinos junto a Kicillof y Alak en La Plata.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La jornada tendrá lugar este jueves 4 de septiembre en Plaza Malvinas e invita a la comunidad platense a acompañar "al equipo de Axel y Alak".

Este jueves 4 de septiembre a las 17:00, la Plaza Islas Malvinas de 20 y 51 será el epicentro del cierre de campaña de Fuerza Patria en La Plata, en el marco de una jornada que contará con música en vivo, mateada y charla con vecinos.

El espacio político que representa en la ciudad al proyecto encabezado por el intendente Julio Alak y el gobernador Axel Kicillof impulsa una convocatoria cultural y comunitaria para concluir esta etapa de trabajo basada en la planificación, la concreción de obras, el desarrollo de los barrios y el esfuerzo en equipo bajo un eje clave para la sección capital: acompañar “al equipo de Axel y Alak”.

En este cierre, Fuerza Patria pondrá en valor la recuperación de espacios públicos, la

🟣 La Plata: avances en educación, salud, industria y entorno urbano | Gonnet, parte del cronograma de obras y salud comunitaria

 

Obras escolares, salud, industria y mejoras urbanas: La Plata activa el cuidado comunitario

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La ciudad de La Plata atraviesa una semana de gestos concretos que afirman el derecho al cuidado, al trabajo digno y a la mejora del entorno. Desde obras escolares hasta jornadas de salud y recuperación urbana, cada acción se inscribe en el servicio que sostiene la vida comunitaria. Gonnet también forma parte de estos avances.

🏫 Obras escolares: Gonnet incluido en el Plan Escuelas en Obra

El intendente Julio Alak adjudicó la segunda etapa del Plan Escuelas en Obra, que beneficiará a 120 instituciones educativas. Con esta instancia, el programa alcanza a 200 escuelas intervenidas, es decir, dos tercios del total en la ciudad.

🔹 La inversión de $9.800 millones, financiada por el Fondo Educativo Provincial, permitirá mejoras edilicias integrales: estructuras, techos, pisos, instalaciones sanitarias y eléctricas, accesibilidad y equipamiento.

🔹 Gonnet forma parte de las zonas beneficiadas, junto a barrios como Los Hornos, Villa Elvira, Tolosa, San Carlos, José Hernández, City Bell, Melchor Romero y el casco urbano.


🩺 Salud comunitaria: jornadas veterinarias en Gonnet y atención gratuita en psoriasis en Plaza Moreno

La Municipalidad despliega una semana de salud con controles preventivos, vacunación y atención especializada.

🔹 En Gonnet, la Delegación Comunal (494 y 14 bis) será sede de dos jornadas de castración y vacunación antirrábica para perros y gatos:

  • 🐾 Viernes 5 de septiembre, de 9:00 a 14:00
    La vacunación es por orden de llegada y los turnos para castración se solicitan presencialmente.

🔹 En Plaza Moreno, se instalará un consultorio móvil de AEPSO con atención gratuita para pacientes con psoriasis, ecografías y evaluación conjunta por dermatólogos y reumatólogos.

🔹 También se realizarán actividades en escuelas, jardines, clubes y hogares con controles clínicos, vacunación y talleres de RCP.


🏭 Día de la Industria: firma de escrituras y reconocimiento a empresas locales

Durante la jornada por el Día de la Industria, se concretó la firma de escrituras del Parque Industrial II tras 19 años de espera. El predio cuenta con 86 hectáreas y 158 lotes para proyectos productivos.

️ Empresas que firmaron sus escrituras:

  • Adhesivos Parsecs SA
  • Banco Mariva SA
  • Coryca SRL
  • Grupo FB Bienes Raíces SRL
  • Laboratorios Bagó
  • Multibandas SRL
  • Yafla SA

🌟 Más de 60 empresas fueron reconocidas por su trayectoria, entre ellas Globant, Frigorífico Gorina, Molino Campodónico, Multibandas SRL, IL Sole Alimentos Sin Tacc, Taranto SA y Yafla SA.

📊 También se presentaron la primera Encuesta a la Industria Manufacturera y el programa “Líderes Digitales” para pymes.


🧹 Ciudad Limpia: más de 100 frentes recuperados y mejoras

miércoles, 3 de septiembre de 2025

🛵 Accidente en moto en Los Hornos: un hombre resultó herido en 66 y 141

 Personal de emergencia atiende a un motociclista herido en la vía pública de Los Hornos, rodeado por bomberos y luego por ambulancia del SAME

Motociclista herido tras caída en Los Hornos: intervención de SAME, bomberos y tránsito afectado en la zona.

 Por: Álvaro Zapata 📰

Los Hornos, La Plata — Un accidente ocurrido hace instantes en la intersección de las calles 66 y 141 dejó como saldo a un motociclista herido, luego de caer solo al pavimento. El hecho generó complicaciones en el tránsito de la zona y movilizó a personal policial, bomberos voluntarios y una ambulancia del SAME.

Según testigos, el conductor de la moto perdió el control y cayó al asfalto, golpeando su cabeza y hombro contra el pavimento. En primera instancia fue asistido por efectivos policiales que se encontraban en las inmediaciones, junto a dos bomberos voluntarios que pasaban ocasionalmente por el lugar.

Minutos después, una ambulancia del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) arribó para brindar atención especializada y trasladar al herido, cuya identidad aún no fue confirmada oficialmente.

🚗 Complicaciones en el tránsito y respuesta comunitaria

Feriantes de Parque Saavedra protestan en Gobernación y mantienen su reclamo por la falta de un espacio de trabajo

Un cartel grande dice "Alak y Kicillof, queremos trabajar" y otros más pequeños cuelgan de una reja, mostrando la protesta de los feriantes del Parque Saavedra en La Plata. Se ven personas y mensajes escritos a mano que denuncian la falta de un lugar para trabajar y la persecución policial, con letreros que mencionan "tenemos hambre" y "1500 familias con hambre y sin trabajo".

Feriantes del Parque Saavedra se encadenaron en Gobernación en La Plata. Rechazan la propuesta de un predio lejano y exigen una solución para trabajar.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata, Argentina – La tensión entre los feriantes del Parque Saavedra y las autoridades municipales de La Plata escaló este viernes, con un grupo de trabajadores encadenándose frente a la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires. El motivo de la protesta, que busca una solución a la problemática que los dejó sin su fuente de ingresos, es el rechazo al predio de calle 96 y 117 propuesto por el municipio como alternativa al cierre del parque.

La reunión del viernes, convocada a pedido de la gobernación, terminó sin un acuerdo. Los feriantes manifestaron que la única opción que les ofrecieron, el predio de 96 y 117, es inviable. “Es un espacio lejano, inaccesible, inseguro y no tiene la eficiencia que puede tener un espacio abierto como es Meridiano V”, afirmaron en un comunicado. También señalaron que se trata de un "emprendimiento privado", lo que no se alinea con sus necesidades.

Rechazo a la propuesta del municipio y búsqueda de alternativas




Los trabajadores reiteraron este miércoles su pedido de volver a un espacio céntrico y abierto. Si bien su primera opción sigue siendo el Parque Saavedra o Meridiano V, están dispuestos a negociar otras locaciones con características similares, como "espacios de la rambla de 72 y otros predios en desuso".

El colectivo de feriantes sostiene que la problemática seguirá creciendo si no se encuentra una solución oficial. Advierten que, de continuar esta situación, surgirán más ferias de forma informal y dispersa por el territorio, mencionando a City Bell y zonas cercanas a las facultades como ejemplos de donde esto ya está sucediendo.

Denuncian “ensañamiento” y “mega operativos” policiales

👨‍🚒 Visita educativa: Bomberos voluntarios de Arturo Seguí compartieron una jornada inolvidable con niños del Jardín 924

 Bomberos voluntarios de Arturo Seguí muestran sus herramientas y activan la sirena del autobomba durante una visita educativa al Jardín de Infantes 924, mientras los niños observan con entusiasmo y entregan dibujos de agradecimiento.

Niños del Jardín 924 vivieron una jornada educativa con bomberos voluntarios de Arturo Seguí: prevención, sirena y dibujos de despedida.

Por: Álvaro Zapata 📰

Arturo Seguí, La Plata — En una jornada cargada de emoción, aprendizaje y sonrisas, los bomberos voluntarios de Arturo Seguí visitaron el Jardín de Infantes N° 924, ubicado en calle 409 entre 147 y 148, para compartir con los niños de ambos turnos una experiencia educativa y cercana al mundo de la prevención.

🔥 Educación en prevención desde la infancia

Durante la visita, los efectivos explicaron a los pequeños cómo funcionan sus herramientas de trabajo,

🏰 República de los Niños: secretos, túneles y recuerdos que pocos conocen

📍 Gonnet revive la memoria viva de la Repu con Eduardo, vecino histórico

Descubrí secretos ocultos de la República de los Niños: túneles militares, trenes a vapor y edificios desaparecidos en Gonnet.

📹 Móvil: Alejandro G. 🚐 Redacción y edición: 🎙 Lorena Tablada ✍️

En una cálida entrevista con Radio Gonnet y Gonnet Digital, Eduardo Sánchez Seijó—vecino de toda la vida— compartió detalles sorprendentes sobre la historia oculta de la República de los Niños, el icónico parque educativo de Gonnet.


🔍 ¿Sabías que había un túnel militar secreto?

Uno de los datos más impactantes es la existencia de un túnel construido por militares que conectaba la actual Casa del Niño con el sector donde hoy se exhiben fotos históricas y una maqueta de la Repu. Aunque hoy está completamente tapiado, Eduardo confirma que fue real y funcional durante décadas.

🏦 Un banco que funcionaba como sucursal oficial

En sus inicios, la República de los Niños contaba con una sucursal del Banco de la Provincia de Buenos Aires, que atendía al público como cualquier entidad bancaria. “Era una extensión real del banco”, recuerda Eduardo.

🚨 Seguridad con caballería y destacamentos militares

El predio también albergaba un destacamento policial con efectivos montados que patrullaban el parque. Además, había sectores custodiados por miembros del Ejército, la Marina y la Aviación, todos con sus uniformes correspondientes.

🚂 Dos locomotoras y un recorrido distinto

El tren de la Repu tenía una dinámica única: dos locomotoras —una a vapor— que alternaban su recorrido. La estación final no era como la actual; realizaba un giro para esperar el retorno de la otra formación antes de liberar la vía.

🚌 Los “camellos”: colectivos internos con historia

Los colectivos que recorrían el predio eran conocidos como “camellos” por su techo elevado. Más tarde llegaron los “doble camello”, similares a los de media y larga distancia.

🏠 Edificios desaparecidos y funciones olvidadas

En los años 70, existía un edificio moderno que funcionaba como oficina de informes y, por un tiempo, como consultorio veterinario para castración y vacunación de mascotas. “Un día lo demolieron por completo. No quedó ni rastro”, lamenta Eduardo.

⛽ Surtidores reales en la estación de servicio YPF

La estación de servicio del parque despachaba nafta real, con surtidores funcionales, como si fuera una estación de servicio convencional.

🕊️ El legado del arquitecto Jorge Lima

🏘️ Reclamo vecinal en Melchor Romero: vecinos del barrio La Emilia piden mejoras urgentes en infraestructura y servicios

Vecinos del barrio La Emilia en Melchor Romero reclaman mejoras urgentes en calles, seguridad e infraestructura.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

📍 La Plata | Melchor Romero | Barrio La Emilia - Vecinos del barrio La Emilia, ubicado en la localidad de Melchor Romero, expresaron su preocupación por el "estado deplorable" que atraviesa la zona. A través de un mensaje enviado a Radio Gonnet, solicitaron visibilizar una serie de problemáticas que afectan la vida cotidiana de quienes habitan el lugar.

🚧 Calles intransitables y falta de servicios básicos

Según el testimonio recibido, el barrio carece de recolección de residuos,luminaria pública y condiciones mínimas de seguridad. Las calles, especialmente las que se extienden desde 177 y 527 hasta 529, se tornan intransitables cada vez que llueve, dificultando el acceso de vehículos particulares y de emergencia.

“Cuando llueve, las calles se vuelven un desastre. La gente que va a trabajar o los chicos que estudian llegan todos embarrados. Y si pasa una emergencia, no entra nadie”, expresaron.

🔒 Inseguridad 

Los vecinos también alertaron sobre hechos de inseguridad en la zona. En las últimas semanas se registraron robos de bicicletas, electrodomésticos y otros elementos en viviendas particulares, lo que genera temor y desprotección en la comunidad.

🗣️ Pedido directo 

Los frentistas solicitaron que el municipio de La Plata y las autoridades correspondientes de la

El Municipio refuerza las jornadas veterinarias con nuevos operativos en Gorina y El Rincón

Operativos municipales en La Plata para castrar y vacunar perros y gatos en Gorina y El Rincón, con atención gratuita y por turnos

La Plata refuerza jornadas veterinarias gratuitas en Gorina y El Rincón con castración y vacunación antirrábica para perros y gatos.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Se desplegarán jornadas de vacunación antirrábica y castración para perros y gatos de manera gratuita.

La Municipalidad de La Plata realizará nuevas jornadas veterinarias en El Rincón y Gorina que incluirán castraciones y vacunaciones contra la rabia destinadas a perros y gatos mayores de tres meses. El objetivo es fortalecer la salud animal y fomentar una tenencia responsable.

Las actividades en El Rincón se desarrollarán el martes 16 y el jueves 18 de septiembre de 9:00 a 14:00 en la delegación comunal de 138 entre 442 y 443. La vacunación será por orden de llegada, mientras que para la castración será necesario sacar turno presencial en el mismo espacio a partir del 8 de septiembre de 9:00 a 12:00.

En Gorina, la jornada tendrá lugar el miércoles 17 y el viernes 19 de septiembre de 9:00 a 14:00 en la delegación comunal de 140 bis y 489. La vacunación será por orden de llegada, mientras que para la castración será necesario sacar turno presencial en el mismo espacio a partir del 8 de septiembre de 9:00 a 12:00.

Cabe destacar que los perros y gatos mayores a tres meses deben recibir la vacuna contra la rabia de manera anual y a lo largo de su vida para evitar contagios y la transmisión de esta enfermedad infecciosa mortal, ya sea a través de lameduras, mordeduras o arañazos.

Para acceder al servicio de castración es obligatorio presentarse con DNI físico que acredite domicilio

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.