La Plata, 6 de septiembre de 2024 - El Ministerio de
Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, ha anunciado un
significativo aumento del 75% en el valor de las Becas Progresar. A partir de
septiembre, la cuota de la beca pasará de 20 mil a 35 mil pesos, beneficiando a
miles de estudiantes en Argentina.
Incremento en las Becas Progresar
El programa Becas Progresar, que busca acompañar a los
jóvenes en la finalización de la educación obligatoria, estudios superiores y
formación profesional, verá un incremento en todas sus líneas de becas. Este
aumento se aplicará desde septiembre, brindando un mayor apoyo económico a los
estudiantes.
Nuevas fechas de inscripción
Además, se ha comunicado que el segundo periodo de
inscripción para las líneas Progresar Obligatorio y Progresar Superior (incluyendo
Enfermería) se llevará a cabo del 5 al 30 de septiembre. La convocatoria para
la línea Progresar Trabajo permanecerá abierta hasta el 30 de noviembre.
Requisitos y beneficios
Los requisitos de edad para acceder a las becas varían según
la línea:
Progresar Obligatorio:
Estudiantes de 16 a 24 años.
Progresar Superior:
Estudiantes de 17 a 24 años, o hasta 30 si están avanzados en la carrera (sin
límite de edad para Enfermería).
Progresar Trabajo: Estudiantes
de 18 a 24 años, ampliable a 40 para quienes no tienen trabajo formal
registrado.
Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces
el Salario Mínimo Vital y Móvil vigente en Argentina. Los beneficiarios deben
acreditar asistencia regular a una institución educativa y cumplir con los
avances académicos requeridos.
Monitoreo y requisitos adicionales
En el nivel obligatorio, la asistencia a clases es
monitoreada en tres certificaciones anuales. Un registro negativo de
presencialidad podría resultar en la suspensión de la beca. Además, los becarios
de entre 16