Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta financiamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta financiamiento. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de julio de 2025

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

Representantes de CAME alertan sobre las consecuencias de una reforma fiscal que eliminaría exenciones clave, afectando el acceso al crédito para pequeñas y medianas empresas en Argentina.

CAME alerta por el fin de exenciones fiscales a las SGR, lo que dificultará el acceso al crédito para miles de pymes en Argentina.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR). Esta reforma del régimen fiscal impactará negativamente en uno de los instrumentos más eficientes, inclusivos y federales para el financiamiento de las pequeñas y medianas empresas.

Las SGR otorgan garantías a empresas, en su gran mayoría pymes, para la obtención de créditos para producción e inversión, articulando entre el tomador y el banco otorgante. Este otorgamiento de garantía tiene un costo comisional, que se vería incrementado por la eliminación de la exención, generando un mayor costo para las pymes.

Cabe destacar que el 33% de las pymes acceden a un crédito a través de las SGR. Desde CAME se considera inconveniente alterar el sistema, en un país con bajo acceso al crédito y con una probable

viernes, 20 de septiembre de 2024

Se realizaron las Audiencias Públicas para actualizar la tarifa de ABSA

Audiencia Pública para readecuación tarifaria



La Plata, 20 de septiembre de 2024 -
En el Salón Auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, esta mañana, se realizaron las dos Audiencias Públicas en las que técnicos de Aguas Bonaerenses S. A. (ABSA) informaron a los usuarios los fundamentos técnicos, económicos, financieros y jurídicos para adecuar su régimen tarifario.


Los representantes de la empresa que brinda servicios de agua y cloacas a más de 2,6 millones de personas, en 95 localidades de la provincia de Buenos Aires, solicitaron una actualización tarifaria del valor del metro cúbico (hoy valuado en $72,54), en dos tramos:


Primer tramo de aumento del 50%: se propone fijar el valor del metro cúbico en $108,81. De esta manera, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial será de $5.484. El 94% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.500 respecto de la factura anterior, donde el 47% pagará menos de $1.500, y el 33%, menos de $2.500.






Segundo tramo de aumento del 50%: se determina el valor del metro cúbico en $163,22. Así, al final del esquema propuesto, la factura promedio por los servicios de agua y cloacas residencial pasará a ser de $8.227. El 89% de los usuarios experimentarán una variación inferior a $3.000 respecto de la factura anterior, resultando de ello que el 43% deberá pagar menos de $1.000 y el 28%, menos de $2.000.





Además, se expuso acerca de la implementación de las nuevas categorías residencial y no residencial, y una nueva segmentación en usuarios de consumos intensivos.



Por último, se propuso un mecanismo de actualización tarifaria, a través de la implementación de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.