Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta educación superior. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta educación superior. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2025

La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibe este año a más de 1.800 ingresantes - Marcos Actis: “La carrera no es imposible, se necesita constancia y mucho estudio”

Marcos Actis y autoridades dan la bienvenida a 1.800+ estudiantes en la Facultad de Ingeniería de la UNLP
La Facultad de Ingeniería de la UNLP recibe a más de 1.800 nuevos estudiantes en 2025. Constancia y estudio son clave para el éxito académico.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


Así lo expresó el decano de la unidad académica al darle la bienvenida a los alumnos que comenzaron a cursar Matemática para Ingeniería (Mate Pi), la primera materia que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Este año se inscribieron 1.846 estudiantes a las carreras.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios. 

Actis recorrió las aulas acompañado por la vicedecana Patricia Arnera, el secretario académico Andrés Martínez del Pezzo y la profesora titular de Mate Pi, Rossana Di Domenicantonio. Ingeniería cuenta con trece carreras, entre ellas, Ingeniería en Computación que se dicta de manera conjunta con la Facultad de Informática.

Las autoridades destacaron las características de la materia que es la base de la formación de los futuros ingenieros y se da en distintas modalidades a lo largo del año. La que se inició este lunes es la denominada modalidad intensiva del verano que se cursa hasta febrero. Los alumnos están distribuidos en 15 comisiones, según la especialidad elegida: 11 en turno mañana y 4 en turno tarde.

El decano señaló que en el curso se dan contenidos del colegio secundario. Sin embargo, según las estadísticas de la Facultad, de alrededor de 2.000 inscriptos por año sólo aprueban la materia unos 900, y se recibe un promedio de 450 egresados anualmente. “Es un dato duro pero quiero que lo tengan presente desde el primer día. La carrera no es imposible, se necesita constancia y mucho estudio”, remarcó Actis.

Asimismo, el decano señaló que el curso es una política que tiene la Facultad de llevarlo

sábado, 10 de agosto de 2024

Gobierno y gremios universitarios no encuentran consenso salarial

 

Representantes del gobierno y gremios universitarios se reúnen en busca de un acuerdo salarial, en un contexto de creciente tensión por la pérdida del poder adquisitivo de los docentes


En una nueva ronda de negociaciones paritarias, el gobierno nacional y los gremios docentes universitarios no lograron alcanzar un acuerdo salarial. La reunión, llevada a cabo en el Palacio Sarmiento y encabezada por el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, y su par de Desarrollo y Modernización del Empleo Público, María Rosana Reggi, sirvió para poner sobre la mesa una propuesta oficial de aumento salarial del 3% para agosto y del 2% para septiembre.

Sin embargo, los sindicatos universitarios, representados por CONADU, CONADUH, CTERA, FEDUN, FAGDUT, UDA y FATUN, consideraron insuficiente esta oferta y manifestaron su preocupación por la pérdida del poder adquisitivo de los docentes.

Se creó una comisión técnica para acercar posiciones y garantizar el inicio del segundo cuatrimestre

Ante esta situación, las partes acordaron la creación de una Comisión Técnica Tripartita, integrada por

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.