Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Salud mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salud mental. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

🧠 Taller gratuito sobre Psicoeducación en Gonnet: encuentro abierto a la comunidad

Flyer del taller de psicoeducación gratuito en Gonnet, con fecha, lugar y contacto para participar

Taller gratuito en Gonnet sobre salud mental, emociones y neurodiversidad. Herramientas para la inclusión y la empatía.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

La Plata – Gonnet. Este  jueves 30 de octubre a las 18:30 horas se realizará un taller de psicoeducación gratuito y abierto a todo público en la Biblioteca Popular Dr. Román S. Harosteguy, ubicada en calle 502 entre 15 y 16. La propuesta busca generar un espacio de encuentro, reflexión y aprendizaje sobre salud mental, emociones y neurodiversidad, con enfoque comunitario e inclusivo.

🌱 Herramientas para la vida cotidiana: escucha, empatía e inclusión

Organizado como una actividad libre y sin inscripción previa, el taller apunta a fortalecer la escucha activa, la empatía y la inclusión desde las experiencias cotidianas. Se compartirán recursos prácticos para comprender mejor los desafíos emocionales y promover vínculos más saludables en el entorno familiar, escolar y barrial.

La iniciativa se enmarca en una creciente demanda por espacios de contención y formación en salud

domingo, 5 de octubre de 2025

Villa Elisa: hallaron sin vida a una mujer de 41 años

Móvil policial y ambulancia del SAME en calle 420 de Villa Elisa, donde fue hallada sin vida una mujer de 41 años
Hallaron sin vida a una mujer de 41 años en Villa Elisa: investigan posible suicidio. Interviene Fiscalía 6 de La Plata.

Por: Redacción 📰

La Plata | Octubre de 2025 — Una mujer de 41 años fue encontrada sin vida este viernes en una casa ubicada en Villa Elisa, partido de La Plata. El hallazgo se produjo en una vivienda de calle 420 entre Camino General Belgrano y 23, según confirmaron fuentes del caso.

📍 ¿Qué se sabe del caso?

  • El cuerpo fue descubierto por el hermano de la víctima, quien dio aviso inmediato al servicio de emergencias 911.
  • Personal médico del SAME La Plata constató el fallecimiento en el lugar.
  • No se detectaron faltantes de valor ni accesos forzados, lo que descarta indicios de robo o violencia externa.
  • La mujer, identificada por las siglas F.G., atravesaba un cuadro de depresión, según consta en el expediente judicial.

⚖️ Investigación en curso

La causa quedó en manos de la Fiscalía N°6 de La Plata, a cargo del fiscal Patricio Barraza, quien confirmó que el hecho se investiga como suicidio. Por el momento, no hay elementos que sugieran participación de terceros.

📈 Contexto local: cifras que preocupan

jueves, 2 de octubre de 2025

Jueves 2 - 10 hs 🔴 Movilización de Acompañantes Terapéuticos en La Plata

En agosto pasado habían recibido un importante destrato en la sede de IOMA con más de tres horas de espera fuera del edificio y luego adentro tampoco eran atendidos

Acompañantes terapéuticos se movilizan en La Plata por pagos adeudados y aumentos equitativos.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

Este jueves 2 de octubre a las 10 hs, acompañantes terapéuticos se movilizarán frente a la sede de IOMA ubicada en 46, entre 12 y 13, en reclamo por la regularización de pagos y la aplicación de aumentos equitativos para todos los profesionales del sector. 

Cartel de convocatoria a la movilización de acompañantes terapéuticos en La Plata, con fecha, lugar y motivo del reclamo por pagos y aumentos.


La convocatoria, busca visibilizar la situación que atraviesan numerosos trabajadores que sostienen acompañamientos esenciales en salud mental y discapacidad, muchas veces sin reconocimiento ni condiciones dignas.

Esta jornada, pone en agenda la necesidad de respuestas concretas y urgentes por parte del organismo

jueves, 25 de septiembre de 2025

Inauguraron una Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos para jóvenes y adolescentes

Autoridades provinciales inauguran en Melchor Romero una unidad residencial de salud mental para adolescentes, con enfoque comunitario y terapéutico.

Inauguran en Melchor Romero la primera unidad residencial pública para salud mental juvenil en la Provincia.


Estuvieron el intendente Alak y los ministros Kreplak y Katopodis. También presentaron el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos Hebe de Bonafini.

El intendente de La Plata, Julio Alak, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, inauguraron este miércoles una Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos (URSMyCP) para Adolescencias y Juventudes y el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos Hebe de Bonafini.

"Esta enorme obra responde a las necesidades reales de lo que le pasa a una enorme cantidad de personas de nuestra población", destacó Alak durante la presentación en 159 y 515 de Melchor Romero.

Por su parte, Kreplak expresó que “hace algunos años que venimos discutiendo sobre cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central” y subrayó: “El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial y, como parte del Plan Quinquenal, que está escrito y es de construcción continua, ya venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora, jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”.

Asimismo, Katopodis indicó: "El mejor aporte que podemos hacer desde la Provincia es seguir invirtiendo recursos en infraestructura, como este nuevo Centro Comunitario de Salud Mental en Melchor Romero y una unidad residencial".

La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Esto implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario.

Cabe destacar que la URSMyCP de La Plata es la primera de gestión estatal/pública para adolescencias y juventudes en la historia bonaerense, mientras que el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos es el tercero dependiente del Gobierno provincial luego de los de Berisso y Florencio Varela.

Con la previsión de poner en funcionamiento otros 14 en el territorio bonaerense, los dos nuevos

viernes, 22 de agosto de 2025

🧠 Inteligencia emocional: por qué llorar puede ser un gesto de fortaleza


🌿 Llorar no es debilidad: una mirada desde la psicología

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

En contextos donde se valora la contención como signo de fortaleza, especialistas en salud mental proponen una perspectiva diferente: el llanto puede ser una herramienta poderosa de regulación emocional. Lejos de representar fragilidad, llorar permite liberar tensiones acumuladas, validar emociones y reconectar con el propio eje interno.

Según enfoques actuales de la psicología positiva, el llanto cumple funciones esenciales en el procesamiento emocional. Puede surgir ante el dolor, la alegría, el alivio o la nostalgia, y su expresión contribuye al bienestar psicológico.


📌 Beneficios del llanto para la salud emocional

  • Regulación emocional: Equilibra estados internos intensos.
  • Liberación de estrés: Ayuda a soltar cargas acumuladas.
  • Autenticidad emocional: Validar lo que se siente fortalece la salud mental.
  • Conexión humana: Genera empatía y vínculos más profundos.

📱 Recursos cotidianos para integrar esta mirada

miércoles, 6 de agosto de 2025

Hallaron sin vida a un joven de 20 años en un camino rural de City Bell

Móviles policiales en camino rural de City Bell donde fue hallado sin vida un joven de 20 años
Foto de archivo

Joven de 20 años, oriundo de Arturo Seguí, fue hallado sin vida en un camino rural de City Bell

Por: Redacción 📰

Un doloroso episodio conmociona a la comunidad de la zona norte platense. En las últimas horas, fue hallado sin vida Tobías Nahuel Gómez, un joven de 20 años, en un camino rural ubicado en la zona de calle 152 y 446.

🚓 Intervención policial y primeros testimonios

El hecho fue reportado al sistema de emergencias 911, que envió móviles policiales al lugar. Al arribar, los oficiales fueron recibidos por la madre del joven, quien relató que un transeúnte la alertó sobre la presencia de una persona junto a un árbol. Al acercarse, constató que se trataba de su hijo. Junto al padre, dieron aviso inmediato a las autoridades.

Según trascendió, Tobías atravesaba una situación delicada vinculada a adicciones. Había sido internado a principios de año y recientemente dado de alta. El día anterior al hallazgo, se había retirado del domicilio familiar en Arturo Seguí tras una discusión.

El cuerpo fue encontrado en una zona descampada, de difícil acceso, con una bufanda que presuntamente le pertenecía.

⚖️ Investigación en curso

La Fiscalía N.º 7 de La Plata, a cargo de Virginia Bravo, dispuso pericias y preservación de la escena por parte de Policía Científica. La causa fue caratulada como "Suicidio", y se aguardan los resultados

domingo, 13 de octubre de 2024

Salud mental, pediatría y asistencia en nuevas jornadas integrales de salud gratuitas

Jornadas integrales de salud en La Plata: servicios gratuitos de salud mental, pediatría, vacunaciones, prevención de violencia de género y actividades por la Semana de Salud Bucal

 Por Lorena Tablada  ✍️


La propuesta sanitaria también incluyó actividades por la Semana de Salud Bucal, prevención en violencia de género y vacunaciones.

En el marco de las actividades para extender el acceso a la salud, la Municipalidad de La Plata realizó nuevas jornadas integrales en San Carlos, Los Hornos, City Bell, Arana, Tolosa, Ringuelet, Villa Elvira, Gonnet, Lisandro Olmos y el casco urbano, donde los vecinos pudieron acceder a distintos servicios médicos y sanitarios.

La propuesta que impulsa la gestión del intendente Julio Alak recorrió distintos clubes, comedores y delegaciones comunales con el objetivo de revincular a la población con los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y ampliar el acceso a la atención.

Expertos en lavarropas automáticos, centrifugadores Koh-i-noor y cavas electrónicas


De esta manera, personal de la Secretaría de Salud realizó controles oftalmológicos, de peso, talla, salud visual y cardíaca a deportistas y vecinos, verificó libretas sanitarias y aplicó dosis de la vacuna antigripal y de calendario.

Además, impulsó talleres que abordaron problemáticas sobre violencia de género y acerca de los riesgos de las apuestas virtuales, y charlas informativas sobre prevención del dengue, salud mental, métodos

jueves, 10 de octubre de 2024

10 de octubre - Día Mundial de la Salud Mental | Último trimestre del año: cómo cuidar la salud mental frente al estrés y la ansiedad

Día Mundial de la Salud Mental: Estrategias para cuidar la salud mental durante el último trimestre del año. Estrés, ansiedad, bienestar, autocuidado, salud mental


La llegada de las fiestas, el agotamiento laboral y el final de las clases pueden generar un gran estrés y afectar nuestra salud mental. Existen diversas estrategias para ayudarnos a sobrellevar esta época tan exigente del año, ¿cuáles son las más recomendadas por los médicos?


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


La llegada del último trimestre del año suele ir acompañada de una serie de emociones encontradas. Mientras algunos esperan con ansias las festividades y el cierre de ciclos, otros experimentan un aumento significativo en los niveles de estrés y ansiedad.


Las presiones sociales, laborales y académicas se intensifican, generando un cóctel perfecto para que la salud mental se vea afectada. La búsqueda incesante de la perfección, la comparación con los demás y la autoexigencia desmedida se convierten en factores desencadenantes que puede llevar a una sensación de desbordamiento, afectando tanto el bienestar emocional como físico de las personas.


“Uno de los elementos clave que afecta la salud mental en esta etapa del año es la autoevaluación. A medida que se acerca el cierre del ciclo, muchas personas tienden a revisar si han logrado los objetivos propuestos al inicio del año. Este proceso, a menudo intransigente, puede generar frustración y angustia, sobre todo cuando los resultados no coinciden con las expectativas. El miedo a no haber alcanzado las metas puede socavar la autoestima y la confianza en uno mismo, afectando gravemente la autoimagen y desencadenando sentimientos de insuficiencia y desvalorización personal.” señaló la Lic. Liliana Acuña, Psicóloga de Boreal Salud (M.P. 4379).


Durante este periodo, los principales desencadenantes de estrés y ansiedad están vinculados con las presiones sociales. A nivel laboral, las empresas suelen intensificar las demandas sobre sus empleados, exigiendo mayor rendimiento cuando el agotamiento físico y emocional ya está presente. Para los estudiantes, la época de exámenes finales añade una carga extra de ansiedad. Este ambiente de presión, que continua tanto en lo profesional como en lo académico, crea un entorno en el que las personas se sienten sobrepasadas y con menos recursos para hacer frente a los desafíos diarios.


“Cuidar la salud mental de manera proactiva en este último tramo del año es fundamental. Una de las formas más efectivas es aprender a desarrollar un diálogo interno positivo y compasivo. Es crucial dejar de lado la autoexigencia excesiva y enfocarse en una auto-evaluación más realista y benévola. Además, el apoyo social es vital: rodearse de amigos, familiares o compañeros que brinden contención emocional. Regular las expectativas y fomentar la tolerancia a la frustración también son clave para mantener el equilibrio emocional frente a los desafíos que puedan surgir.” agregaron desde Boreal Salud.


Cabe resaltar que hay señales que no deben ignorarse cuando el estrés y la ansiedad comienzan a sobrepasar los límites manejables. La dificultad para concentrarse, los cambios en el patrón de sueño, la irritabilidad constante y las conductas de aislamiento social y pensamientos negativos recurrentes son algunos de los indicadores más comunes de que es momento de buscar ayuda profesional. Además, las manifestaciones físicas, como taquicardias, problemas digestivos o erupciones en la piel, son señales claras de que el cuerpo está sometido a un alto nivel de estrés.


Para quienes desean comenzar a implementar cambios positivos en su rutina, pero no saben por dónde empezar, los especialistas recomiendan iniciar con técnicas simples como la respiración consciente.

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.