Inauguran en
Melchor Romero la primera unidad residencial pública para salud mental juvenil
en la Provincia.
Estuvieron el intendente Alak y los ministros Kreplak y Katopodis. También presentaron el nuevo Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos Hebe de Bonafini.
El intendente de La Plata, Julio Alak, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, Gabriel Katopodis, inauguraron este miércoles una Unidad Residencial de Salud Mental y Consumos Problemáticos (URSMyCP) para Adolescencias y Juventudes y el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos Hebe de Bonafini.
"Esta enorme obra responde a las necesidades reales de lo que le pasa a una enorme cantidad de personas de nuestra población", destacó Alak durante la presentación en 159 y 515 de Melchor Romero.
Por su parte, Kreplak expresó que “hace algunos años que venimos discutiendo sobre cómo se hace una reforma del sistema de salud, donde la salud mental es un eje central” y subrayó: “El movimiento de salud mental de Argentina es un ejemplo a nivel mundial y, como parte del Plan Quinquenal, que está escrito y es de construcción continua, ya venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora, jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”.
Asimismo, Katopodis indicó: "El mejor aporte que podemos hacer desde la Provincia es seguir invirtiendo recursos en infraestructura, como este nuevo Centro Comunitario de Salud Mental en Melchor Romero y una unidad residencial".
La apertura de ambos espacios busca pasar del modelo asilar manicomial a uno centrado en los derechos de las personas. Esto implica transformar los manicomios provinciales, abrir hospitales generales y ampliar espacios comunitarios, integrando todos estos cambios en un sistema solidario.
Cabe destacar que la URSMyCP de La Plata es la primera de gestión estatal/pública para adolescencias y juventudes en la historia bonaerense, mientras que el Centro Comunitario de Salud Mental y Consumos Problemáticos es el tercero dependiente del Gobierno provincial luego de los de Berisso y Florencio Varela.
Con la previsión de poner en funcionamiento otros 14 en el territorio bonaerense, los dos nuevos