Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org

lunes, 30 de junio de 2025

Gonnet 🚨 Le robaron la bicicleta en el Club Santa Bárbara: pide ayuda para recuperarla

Imagen ilustrativa basada en registros de video. Se solicita cualquier dato que pueda contribuir a la investigación

El rodado, una bicicleta Over Teck negra usada para ir a trabajar, fue sustraído del interior del Club Santa Bárbara. La familia pide colaboración para recuperarla.

📍 Gonnet, 30 de junio de 2025 -  Un vecino de La Plata sufrió el robo de su bicicleta este miércoles alrededor de las 13 horas, en el interior del club Santa Bárbara, ubicado en 493 y 14 bis, generando preocupación y malestar entre la comunidad.

El rodado, una bicicleta negra marca Over Teck, era utilizado diariamente por la víctima para trasladarse a su trabajo, por lo que su pérdida representa un gran perjuicio para su rutina y sustento económico.

Según informaron sus allegados, el hecho ocurrió dentro del predio del club y hasta el momento no se

🔌 Cortes de luz en La Plata: vecinos de Gorina y Tolosa denuncian interrupciones prolongadas sin respuestas de Edelap

Vecinos de La Plata denuncian cortes de luz en Gorina y Tolosa durante una ola de frío extremo, con calles oscuras y semáforos sin funcionar.
Vecinos de Gorina y Tolosa siguen sin luz en plena ola polar. Denuncian interrupciones prolongadas y falta de respuestas por parte de Edelap.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️


📍 La Plata – Gorina y Tolosa, 30 de junio de 2025 -  En medio de la ola polar, los cortes de luz en La Plata afectan a cada vez más barrios, generando preocupación entre vecinos que reclaman la falta de respuestas y exigen soluciones a Edelap, la empresa prestataria del servicio eléctrico.

En 135 y 486, los usuarios denuncian interrupciones constantes, que en muchos casos se extienden hasta el día siguiente, con dificultades para calefaccionar los hogares donde viven niños, adultos mayores y personas con necesidades especiales.

“Pago la luz, tengo cinco menores y lo mínimo que espero es un buen servicio. Esto pasa desde hace tiempo y nunca sabemos qué está pasando”, expresó un vecino.

Ahora, los reclamos se multiplican también en Tolosa, donde distintos sectores atraviesan horas sin suministro eléctrico:

📍 En 19 y 526, denuncian estar sin luz desde la mañana:

“Tenemos nenes chicos, por favor Edelap, no nos dan respuestas. Estamos a la buena de Dios.”

📍 En 19 y 530, el corte se prolonga por más de 4 horas.
📍 En 19 y 32, los semáforos permanecen apagados, generando riesgo vial.

“Cuando llamás, solo te dan un número de reclamo”, señalaron desde el barrio.

Reconstrucción de la República de los Niños: avances en infraestructura, tren, barco y circuito educativo

Con obras en marcha sobre el tren, el barco y edificios históricos, La Plata recupera uno de sus íconos turísticos con un enfoque integral y educativo.

Vista aérea de la República de los Niños, centro cívico


🎙 Por Lorena Tablada ✍️

La intervención se lleva adelante de forma articulada con organismos estatales. Incluye trabajos en el barco, el tren y el Centro Cívico.

La Municipalidad de La Plata avanza con la reconstrucción estructural de la República de los Niños a través de un plan de obras que abarca desde los edificios históricos del Centro Cívico hasta el tren y el barco, símbolos icónicos del predio.

Los trabajos impulsados por la gestión del intendente Julio Alak apuntan a una renovación profunda de la infraestructura en articulación con organismos estatales, con el objetivo de recuperar integralmente uno de los espacios públicos más emblemáticos de la región.

Actualmente se están interviniendo la Casa del Niño, la Legislatura, la Casa de Gobierno y el Palacio de Justicia y Derechos Humanos con reparaciones integrales en techos, paredes, baños, cañerías, mobiliario, sistemas de provisión de agua y muebles históricos.

A cargo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), los trabajos sobre el Ferrocarril República de los Niños —apodado ahora “La Trochita”— incluyen el arreglo de la locomotora Ruston con tareas que contemplan la recuperación del motor, la carrocería, los comandos, el sistema eléctrico, los frenos, las ruedas, los ejes y los rodamientos, además de pintura integral.

Sobre los vagones de pasajeros, a su vez, se está realizando una reingeniería y reforma de los bogies para dotar al material rodante de mayor seguridad, mientras que los cuerpos de los vagones históricos están siendo reacondicionados en Astillero Río Santiago (ARS).

También se llevan a cabo trabajos en toda la traza del tren, con una recuperación de la vía que implica cambio de durmientes, reemplazo de tirafondos, corrección del ancho de la trocha y colocación de piedra balasto nueva.

En cuanto al barco, el proyecto abarca el montaje de la cubierta y las barandas, rampa de acceso para sillas de ruedas, sistema de timón, cajones para 30 sillas a bordo, pintura, puesta en marcha del motor principal y conexiones eléctricas. Todo este trabajo se realiza también con participación de ARS.

NUEVO CIRCUITO CÍVICO-EDUCATIVO

En paralelo a la reconstrucción edilicia, la República de los Niños incorporará un proyecto educativo desarrollado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires —equipo técnico creador de contenido para Pakapaka— que propone un recorrido participativo y conceptual por el Centro Cívico del parque.

El circuito comenzará en la Casa de Gobierno, donde los visitantes se encontrarán con murales que invitarán a reflexionar sobre el rol del Estado a través de propuestas lúdicas. Cada espacio estará

Accidente en Gonnet frente a la República de los Niños

 Persona tendida en el suelo tras accidente vial en Camino Belgrano y 500, Gonnet, frente a la entrada de la República de los Niños; se espera llegada de la ambulancia.


Vecinos de Gonnet reportaron que , más temprano, se produjo un accidente en la intersección de Camino Belgrano y 500, justo frente a la entrada de la República de los Niños.

Según los primeros testimonios, una persona quedó tendida en el suelo, mientras se aguardaba la

Obras en Tolosa: Finaliza el asfalto de calle 525 y avanzan mejoras hidráulicas y peatonales

Vista de la pavimentación recientemente finalizada en calle 525 entre 7 y 8, Tolosa, mostrando avances de obra con mejoras hidráulicas y peatonales en el entorno urbano.

Con un 90% de avance, la obra de calle 525 en Tolosa avanza hacia su etapa final e integra mejoras hidráulicas, peatonales y de infraestructura urbana clave para el barrio.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

Ya está listo el asfalto de la obra troncal de Tolosa y encaran el tramo final de la intervención.
La ejecución en calle 525 entre 7 y 8 alcanzó el 90% de avance. Incluye mejoras hidráulicas y peatonales.

La Municipalidad de La Plata completó la pavimentación asfáltica de 525 entre 7 y 8, en Tolosa, y actualmente trabaja en la reparación de sumideros y la concreción de detalles finales, con un avance general de obra del 90%.

La intervención contempla trabajos hidráulicos, tareas de acondicionamiento del espacio público y mejoras en la infraestructura peatonal para reforzar la seguridad de quienes transitan por la zona.

La obra forma parte del Plan de Obras y Mantenimiento Urbano que impulsa el Municipio en distintos barrios.


En Tolosa, el programa prevé:

🔸 90 calles intervenidas (50 con carpeta asfáltica, 40 con cordón cuneta)
🔸 Iluminación de 116 arterias
🔸 Reparación de más de 10 mil luminarias

🏥 Operativos de salud gratuitos en La Plata: vacunas, controles y prevención en más de 10 barrios

Personal de salud del Municipio de La Plata aplicando vacunas y realizando controles médicos gratuitos durante una jornada sanitaria en un centro comunal del barrio San Carlos.
La Municipalidad de La Plata amplió el acceso a la atención médica con jornadas en escuelas, centros comunales y clubes, que incluyen vacunación, controles integrales, charlas informativas y testeos gratuitos.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

A través de jornadas sanitarias en instituciones locales, el Municipio acercó atención médica gratuita a vecinos y vecinas de distintos puntos del partido.

En el marco de las actividades que realiza la Municipalidad de La Plata para ampliar el acceso a la salud de vecinos y vecinas, esta semana se reforzaron los operativos sanitarios gratuitos en escuelas, jardines, centros comunales y clubes de la ciudad con más vacunas, controles integrales y charlas informativas.

Los últimos días, la iniciativa que coordina la Secretaría de Salud de la gestión del intendente Julio Alak se desarrolló en San Carlos, Villa Elvira, Tolosa, City Bell, San Lorenzo, Gonnet, Sicardi, Arana, Lisandro Olmos, Villa Elisa, Hernández, Ringuelet y el casco urbano.

A lo largo de los encuentros organizados por los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) se revisaron libretas sanitarias, se aplicaron vacunas de calendario, contra la gripe y contra el sarampión, y se concretaron controles destinados a alumnos de jardines de infantes y deportistas de 6 a 18 años de clubes barriales.

Además, personal comunal llevó a cabo tareas de prevención del dengue, dictó charlas, incluyó

domingo, 29 de junio de 2025

El rincón reflexivo: ✨ Brillar después de la herida

Niña recolectando flores en un paisaje sereno

📌 Por Lorena Tablada  ✍️

Hay heridas que se ven. Otras que no. Algunas aparecen en la piel, otras se alojan en la autoimagen, como si el cuerpo y la mente compartieran el mismo lenguaje de marcas y memorias.

Mientras leía Psicocibernética, hubo una idea que me hizo detenerme: el “suero antigranulación”. Maxwell Maltz no hablaba de una sustancia real, sino de algo más sutil: una forma simbólica de permitir que las heridas cicatricen sin sobreprotegerlas, sin repetirlas, sin escarbarlas una y otra vez. Como si algunas personas desarrollaran una especie de “tejido emocional dañado” por no dejar sanar lo suficiente.

Recordé entonces a mi abuelo, que durante años recibió tratamiento con cortisona por unas lesiones en la piel de sus piernas. Hoy entiendo que se trataba de un síntoma relacionado con su diabetes, aunque en esa época no se tenía conocimiento de ello. Lo trataban con lo que había, con lo que se podía. A veces me pregunto si su cuerpo hablaba más de lo que podía decir.

Y me vi a mí misma, de niña. Con quemaduras en los brazos y las manos, por un accidente con agua hirviendo. Me hicieron injertos de piel, y mientras sanaban... me rascaba. Me picaba. No sabía que al hacerlo le estaba quitando al cuerpo la posibilidad de curarse sin dejar cicatriz. Me arranqué la piel nueva, y la marca quedó para siempre.

Tal vez eso también pasa con algunas heridas internas. Las que no sabemos cómo dejar en paz. Las que

🐾 Jornadas veterinarias gratuitas en Tolosa: castración y vacunación antirrábica

Vecinos de Tolosa con sus mascotas esperando atención veterinaria gratuita en la delegación municipal durante una jornada de vacunación antirrábica y castración organizada por la Municipalidad de La Plata.

Castración y vacunación antirrábica gratuitas en Tolosa: fechas, requisitos y dirección para asistir con tu mascota.

📌 Escrito por Lorena Tablada  ✍️


Para garantizar la salud pública y promover la tenencia responsable de animales, la Municipalidad de La Plata llevará adelante dos jornadas veterinarias gratuitas de vacunación antirrábica y castración la semana entrante en Tolosa.

En el marco de la iniciativa impulsada por la Secretaría de Salud del Municipio, el martes 1 y el jueves 3 de julio, de 9:00 a 14:00, los vecinos podrán acercarse con sus perros y gatos a la delegación de la localidad, ubicada en 2 bis y 528 bis.

Las vacunas se aplicarán por orden de llegada, mientras que las castraciones se realizarán con turno previo, disponible de forma presencial en la delegación mencionada, de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00.

Para garantizar un procedimiento seguro, se solicita llevar a los animales con métodos de sujeción

Una pasajera herida tras un ataque a piedrazos en la Autopista La Plata-Buenos Aires

Imagen de un colectivo de la línea 195 detenido en la autopista, con un vidrio lateral roto tras un ataque con piedras a la altura de Plátanos

El ataque ocurrió durante la noche del sábado, cuando un micro de la línea 195 fue apedreado en Plátanos: una joven sufrió heridas por los vidrios rotos.

Por: Redacción 📰

Plátanos, Buenos Aires – Un nuevo episodio de inseguridad vial sacudió a los pasajeros de un micro de la Costera Metropolitana, cuando fue atacado a piedrazos en plena Autopista La Plata-Buenos Aires, a la altura de la localidad de Plátanos, durante la noche del sábado. 

La unidad de la línea 195, que regresaba desde el barrio porteño de Once con destino a La Plata, sufrió serios daños cuando una piedra impactó contra uno de los vidrios laterales, provocando lesiones cortantes en una pasajera y generando momentos de gran tensión y miedo entre quienes viajaban a bordo.

Inseguridad en la autopista: sin detenidos tras el ataque

Según trascendió, el ataque ocurrió de forma sorpresiva y fue denunciado inmediatamente a las autoridades. Hasta el momento, no hay personas detenidas y se desconoce la identidad de los

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.