Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

>
Columbus
4 Abr
15°C
5 Abr
19°C
6 Abr
5°C
7 Abr
8°C
8 Abr
2°C
9 Abr
4°C
10 Abr
10°C
>
Columbus
4 Abr
15°C
5 Abr
19°C
6 Abr
5°C
7 Abr
8°C
8 Abr
2°C
9 Abr
4°C
10 Abr
10°C
Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta historia argentina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia argentina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de enero de 2025

La Municipalidad avanza en la transformación del Archivo Histórico para preservar la memoria de La Plata

Fotografía del equipo del Archivo Histórico Municipal de La Plata trabajando en la conservación y digitalización de documentos históricos en las nuevas instalaciones en 32 y 19


🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


El proyecto busca poner en valor el patrimonio documental de la ciudad y convertirse en un espacio de consulta, aprendizaje y promoción cultural accesible para todos los platenses.

Obras Sociales | Vacunatorio | Laboratorio Recetas Magistrales 🌸 Homeopatía | Flores de Bach | Perfumería selecta






En 2024, la gestión del intendente Julio Alak emprendió un ambicioso proyecto para modernizar y poner en valor su Archivo Histórico Municipal, el cual incluyó la mudanza de los documentos históricos del subsuelo del Palacio Comunal, donde permanecían en condiciones precarias, hacia nuevas instalaciones situadas en 32 y 19.

La reubicación, que demandó aproximadamente seis meses, implicó la preparación de depósitos con control ambiental para regular la temperatura y la humedad, garantizando la conservación adecuada de los materiales, y la creación de áreas de trabajo especializadas para la clasificación, normalización y descripción de los documentos.

Actualmente, el equipo del archivo se dedica a tareas esenciales como la conservación de documentos, evaluando su estado y realizando intervenciones para prevenir o reparar deterioros. También lleva a cabo un exhaustivo análisis del material para determinar su valor histórico y testimonial, lo que permite decidir si debe conservarse o descartarse.

Además, el material se identifica y describe detalladamente con códigos que facilitan la búsqueda y consulta, se digitaliza para propiciar una mejor preservación y permitir el acceso remoto y global, y se incorpora a bases de datos con sus respectivos códigos de identificación, garantizando una gestión eficiente y organizada.

En paralelo, la Comuna avanza en la producción del Digesto Jurídico Normativo de la ciudad, una herramienta esencial para distinguir entre normas vigentes y aquellas que han sido derogadas parcial o totalmente. Este proyecto, que el intendente ya desarrolló a nivel nacional y provincial en gestiones anteriores, busca aportar claridad y accesibilidad al marco normativo municipal.

El uso de tecnología es otro pilar fundamental: el archivo ya utiliza ATOM, una aplicación desarrollada por el Consejo Internacional de Archivos de la ONU que facilita la gestión y consulta de documentos, y el Municipio trabaja en la creación de un portal web con información técnica, documentación histórica

martes, 26 de noviembre de 2024

135° Aniversario: ¿Quién fue Manuel B. Gonnet, el hombre detrás del nombre de nuestra localidad?

Imagen de la estación de tren de Gonnet, en la provincia de Buenos Aires, junto a un retrato del primer ministro de Obras Públicas que inspiró su nombre
Manuel B. Gonnet: El rostro detrás del nombre de nuestra estación


Por Lorena Tablada  ✍️



Manuel B. Gonnet, 26 de noviembre de 2024 –
Mientras muchos pueblos llevan el nombre de su fundador, el nuestro es un poco diferente... Nuestro querido pueblo lleva el nombre de un hombre que dejó una huella imborrable en la historia de la provincia de Buenos Aires: Manuel Bernardo Gonnet. Más allá de ser simplemente un nombre en un cartel, Gonnet fue un visionario, un político y un abogado que dedicó su vida a transformar nuestro país.

Belleza & Estilo

Nacido en 1855, Manuel Bernardo Gonnet se graduó como abogado en 1878 y rápidamente se destacó en su profesión. Bajo la tutela del prestigioso jurista Aristóbulo del Valle, forjó una sólida formación que lo encaminó hacia una vida dedicada al servicio público. Años más tarde, su esposa, María Quesada, destacó su compromiso con el progreso de las instituciones jurídicas y su férrea defensa de la ética profesional.

Como primer Ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires en el año 1884, Gonnet fue el arquitecto de muchos de los cambios que dieron forma a nuestra región. Su visión de futuro y su compromiso con el desarrollo impulsaron la construcción de infraestructura, la mejora de los servicios públicos y la promoción de la agricultura.

La Ley de Centros Agrícolas, una de sus iniciativas más destacadas, permitió que miles de familias obtuvieran su propia tierra y se convirtieran en pequeños productores. Esta ley no solo transformó el paisaje rural de la provincia, sino que también sentó las bases para una sociedad más justa y equitativa.

Pero el legado de Gonnet va más allá de sus logros políticos. Fue un hombre de profundas convicciones, un defensor de la educación y un apasionado por la justicia. Su compromiso con el bienestar de los ciudadanos lo llevó a impulsar una serie de reformas que beneficiaron a todos los sectores de la sociedad.

¿Por qué nuestro pueblo lleva su nombre?

Es un homenaje a un hombre que dedicó su vida a construir un futuro mejor para nuestra provincia. Al nombrar nuestra localidad en su honor, reconocemos la importancia de su legado y reafirmamos nuestro compromiso con los valores que él representó: progreso, justicia y equidad.

¿Sabías que el nombre de nuestra estación le traía dolores de cabeza al servicio postal? 

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.