📌 Por Lorena Tablada ✍️
Tras el accidente ocurrido en el Instituto Comercial Rancagua de la localidad de Pergamino en el marco de una feria de ciencias, el Consejo Profesional de Química renovó su reclamo por el estricto cumplimiento de la Ley 7020 que rige el ejercicio profesional, y establece el marco para garantizar la seguridad de los procesos químicos, con la ejecución exclusiva de personal idóneo y debidamente matriculado.
Se recuerda que, el pasado jueves, el siniestro en cuestión dejó 17 heridos, entre ellos una alumna de 10 años que debió ser internada en el hospital Garrahan. El mismo se produjo cuando explotó un “volcán artificial” en cuyo interior se habría dispuesto “azufre picado, carbón picado y una sal especial”, según relataron algunos de los testigos.
Ante esto, desde la entidad colegiada se recordó que “sucesos como el acontecido, constituyen una constante en todo el territorio provincial y encuentran su denominador común en el manejo indebido o negligente de las sustancias químicas”.
Por eso, ante las dolorosas consecuencias de este hecho reciente, se convocó a docentes de escuelas técnicas —como así también al personal de los diversos establecimientos vinculados a la