Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biodiversidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de diciembre de 2024

Preocupación en Gorina: Desmonte de un "túnel" de fresnos amenaza patrimonio e identidad local

 

Desmonte de fresnos longevos en la calle 489 entre 30 y 31 en Gorina, Buenos Aires. Vecinos preocupados por la tala de árboles históricos plantados por la familia Giesser

Por Lorena Tablada  ✍️


Gorina, La Plata,18 de diciembre de 2024 – La comunidad de Gorina manifiesta su inquietud ante el desmonte gradual de un "túnel" de fresnos longevos ubicados en la calle 489 (Lacroze) entre 30 y 31. Estos árboles, plantados por figuras históricas de la localidad como la familia Giesser, representan un importante patrimonio natural y cultural para la población.


Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


Pablo, un referente vecinal, nos compartió un video donde expresa su pesar por la desaparición de estos fresnos, los cuales albergan una rica biodiversidad, incluyendo aves y otros animales. Según Pablo, el avance de emprendimientos inmobiliarios ha llevado a la tala indiscriminada de estos ejemplares, sin considerar el impacto ambiental.



Impacto ambiental y patrimonial

Los vecinos resaltan la importancia de estos fresnos para la vida silvestre y la identidad de Gorina. Pablo menciona en el video que la falta de intervención del municipio en la conservación de estas especies es preocupante. "No estamos en contra del progreso, pero ¿por qué tenemos que destruir la

martes, 17 de diciembre de 2024

El Municipio articuló con la Policía Ecológica y Temaikèn el rescate de un elefante marino que apareció en Ringuelet

Elefante marino rescatado en el Arroyo El Gato, colaboración del Municipio de La Plata, Policía Ecológica y Temaikèn

 Por Lorena Tablada  ✍️

Tras la evaluación de su estado de salud, se arbitraron los medios para retirarlo y ponerlo al resguardo de los especialistas del bioparque de Escobar.

Piscinas 🔧 Construcción, mantenimiento, limpieza y asesoramiento


La Municipalidad de La Plata articuló con la Policía Ecológica, la Dirección de Biodiversidad de la Provincia y el bioparque Temaikèn el rescate del elefante marino que apareció esta mañana en el Arroyo El Gato. Recibirá los cuidados pertinentes antes de determinar su destino final.

Cerca de las 9:00, personal Comunal de la Delegación de Ringuelet avistó un ejemplar de elefante marino en el Arroyo El Gato, a la altura de 1 y 514, y dio aviso al delegado municipal, quien Inmediatamente contactó al Bioparque La Plata (ex zoológico y jardín botánico) y a la Policía Ecológica bonaerense.

Minutos más tarde, personal de la Provincia y del bioparque se hizo presente en el lugar y lo contuvo; mientras que médicos veterinarios y biólogos que trabajan en el predio evaluaron el estado del ejemplar Mirounga Leonin, constataron que no presentaba heridas visibles y transmitieron la información al equipo veterinario del bioparque Tamaikèn.

“Se coordinó de manera rápida y conjunta con los organismos intervinientes para darle una pronta atención al animal”, aseguraron los profesionales del Municipio.

“Estos eventos suelen ser habituales en esta época del año ya que los elefantes y lobos marinos migran y, en ocasiones, crías o ejemplares juveniles suelen perderse y desviarse en el Río de La Plata llegando a la orilla, en este caso, de un arroyo”, detallaron.

Según se informó, la Policía Ecológica le dio intervención a la Dirección de Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente bonaerense, desde donde se contactó y coordinó con el bioparque de Escobar para que se acercaran a buscar al ejemplar.

El equipo de Temaikèn llegó al lugar cerca de las 13:00, contuvo al elefante marino y lo trasladó hasta sus instalaciones en una camioneta con tráiler para darle los primeros cuidados hasta decidir su destino final.


Contanos lo que pasa en tu barrio. Tu aporte informativo construye nuestras noticias.


Seguí nuestras noticias en Google News

martes, 8 de octubre de 2024

El Parque Ecológico invita a conocer la naturaleza de cerca con talleres y caminatas

Participantes en una caminata educativa observando aves en el Parque Ecológico Municipal de Villa Elisa, aprendiendo sobre la biodiversidad y la importancia de los ecosistemas locales


 Por Lorena Tablada



Habrá propuestas para aprender sobre insectos, jornadas de “lombricompostaje” y otras actividades.

Descubrí los mejores disfraces infantiles.✨ ¡Hacé que tus peques brillen este Halloween! ✨


El Parque Ecológico Municipal, ubicado en Camino Centenario entre 426 y 460 de Villa Elisa, presentó un cronograma de actividades educativas para que vecinos de la ciudad conozcan el predio y su biodiversidad.

En ese sentido, este sábado se llevó adelante una caminata de observación de aves silvestres con un recorrido por los senderos del parque y la correspondiente explicación para reconocerlas y aprender sobre sus hábitos y su importancia en los ecosistemas.

El domingo, en tanto, se realizará “El Mundo de los Insectos” de 16:00 a 18:00, una propuesta que invita a descubrir el maravilloso universo de los insectos y estudiar sus tamaños, colores y curiosidades.

Por otro lado, los domingos 15 y 29 a partir de las 10:00 se desarrollarán jornadas en las que los vecinos

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.