
Una intervención integral liderada por la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad en articulación con el Municipio, la UNLP y organizaciones de la comunidad. Se construyeron 32 viviendas para las familias que vivían en situación de vulnerabilidad.
El intendente Julio Alak, junto al ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, recorrieron este viernes el Barrio Nuevo en Ringuelet, donde fueron reubicadas las familias que vivían en el asentamiento de las vías del tren en 122 y 50.
Este proceso, que implicó la construcción de 32 viviendas, es el resultado de una articulación clave entre el Estado provincial y municipal, para brindar soluciones habitacionales a quienes vivían en condiciones de vulnerabilidad.
“Estamos muy felices porque la ciudad está solucionando un problema que tiene 15 años, cuando un grupo de familias que no tenían dónde vivir se instalaron en el Paseo del Bosque contiguo a las vías y eso significaba un gran riesgo para ellos”, expresó Alak.
Asimismo, el jefe comunal valoró que “estamos rejerarquizando un sector que pertenece al bosque, en el marco del Programa de Recuperación de los Espacios Verdes que impulsamos desde el Municipio".
“Este es un claro ejemplo de cómo la articulación entre el gobierno provincial, el Municipio, la Universidad Nacional de La Plata y la comunidad organizada nos permite llevar soluciones concretas a la gente. No se trata solo de construir viviendas, sino de generar las condiciones para