Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta fraudes digitales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fraudes digitales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de octubre de 2025

Prevención de estafas: el Municipio de La Plata difunde recomendaciones y una guía práctica

La Municipalidad de La Plata difunde recomendaciones, guía práctica y botón antipánico para prevenir estafas y fraudes digitales.

🎙 Por Lorena Tablada ✍️

El objetivo es brindar herramientas claras y útiles para evitar fraudes. Se desarrollan encuentros informativos en distintos barrios.

La Municipalidad avanza en la difusión de recomendaciones para detectar y denunciar estafas con el objetivo de fortalecer la prevención y el cuidado comunitario. En ese marco, desarrolla encuentros informativos en clubes y centros de jubilados, lleva a cabo una campaña en redes sociales y elaboró una guía que reúne la información abordada durante esas capacitaciones.

Según destaca la Comuna, las estafas, como delito, presentan una particularidad: muchas víctimas se sienten corresponsables, avergonzadas o culpables tras haber sido estafadas, lo que dificulta la denuncia. Además, no solo atentan contra los bienes y los ahorros de las personas, sino que minan la autoestima y deterioran lazos sociales, ya que, luego de ser estafados, muchos tienden a recluirse y a volverse más desconfiados.

Asimismo, existen ciertas creencias erróneas en torno a la problemática. Por ejemplo, se cree que los jóvenes son inmunes a este tipo de delitos y que, por el contrario, los adultos mayores son mucho más vulnerables. Pero no existe un perfil único de víctima, sino que cualquier persona puede ser alcanzada por estas maniobras, ya que los estafadores actualizan de manera constante sus estrategias, por lo que resulta clave mantenerse informados sobre las modalidades más frecuentes.

Entre ellas se encuentran la suplantación de identidad, el robo de datos personales a través de correos o mensajes, las ofertas falsas, las transferencias fraudulentas, los perfiles apócrifos en WhatsApp y redes sociales, los secuestros virtuales y las llamadas estafas románticas. En la mayoría de los casos, las maniobras apuntan a la manipulación emocional (generar miedo o lástima), el factor sorpresa y la urgencia, generando confianza en un contexto de vulnerabilidad.

🛡️ MEDIDAS DE PREVENCIÓN

La Municipalidad recomienda no compartir claves bancarias, datos personales, números ni fotos de las tarjetas de crédito. También verificar los remitentes de correos, evitar responder mensajes dudosos y no descargar aplicaciones desde enlaces desconocidos.

En el caso de las compras en línea, se sugiere pagar con tarjeta de crédito (lo cual permite la devolución del dinero en caso de fraude), asegurarse de que la página comience con “https://” y no utilizar la misma contraseña en todas las cuentas.

Ante los secuestros virtuales, se aconseja activar la función “No molestar” durante la noche, ya que es el momento en que las personas suelen encontrarse más vulnerables o confundidas, situación que aprovechan quienes intentan cometer este tipo de estafas.

Además, es importante no brindar información personal por teléfono ni aceptar visitas a domicilio, y en el caso de WhatsApp, activar la verificación en dos pasos y no compartir nunca el código PIN, medida que refuerza la seguridad y previene el acceso indebido a la cuenta.

📞 DENUNCIAS Y ASISTENCIA

En caso de ser víctima de una estafa, es fundamental comunicarse de inmediato con el banco y realizar la denuncia en la comisaría, la fiscalía de turno o vía web (de ser vía web, debe ratificarse en

viernes, 10 de enero de 2025

Vialidad Nacional y TelePASE advierten sobre estafas virtuales a la ciudadanía



🎙 Por Lorena Tablada  ✍️


Vialidad Nacional, en conjunto con las empresas concesionarias que forman la red TelePASE, comenzaron una campaña de concientización para alertar sobre estafas virtuales e informar cómo proteger los datos sensibles.

Presupuestos sin cargo al WhatsApp: 221 357 3157 Tu confianza, nuestra especialidad. 👨🔧👩🔧

Teniendo en cuenta el crecimiento de fraudes realizados a través de medios digitales y redes sociales donde se solicita a usuarios información privada, se advierte que tanto Vialidad Nacional como las empresas de la red TelePASE nunca se contactarán para solicitar datos personales ni ofrecer beneficios exclusivos en los pagos.

Cabe destacar que, como medida de seguridad, se debe verificar que las páginas web a las que ingresan cuenten con la sigla https:// antes de abrir un sitio.

Recordamos la importancia de proteger la información personal, estar atentos a posibles engaños y que los usuarios podrán solicitar su dispositivo TelePASE en https://telepase.com.ar/.

El servicio de TelePASE no tiene costo de alta ni genera gastos de mantenimiento de cuenta. A la vez, su facturación es quincenal o mensual, y podrá visualizar el detalle de sus pasadas y facturas en el Centro de Autogestión de TelePASE para la mayoría de las concesionarias de la Red de TelePASE.

..

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.