Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta festividades La Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta festividades La Plata. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de agosto de 2025

🌿 La Plata celebró a la Pachamama y a San Cayetano: dos fechas de fe, gratitud y esperanza

Celebraciones de Pachamama y San Cayetano en La Plata: fe, cultura y comunidad se unen en rituales, misas y pedidos por trabajo digno.

📌 Por Lorena Tablada ✍️ 

📸 Fotos: Gentileza Cristina Alfano

Agosto en La Plata se viste de espiritualidad y compromiso comunitario con dos celebraciones profundamente arraigadas en la cultura popular: el Día de la Pachamama y la festividad de San Cayetano.

El 1° de agosto, en el predio municipal de 122 y 56, se realizó el tradicional homenaje a la Madre Tierra. Vecinos, referentes culturales y comunidades originarias participaron de rituales de agradecimiento, ofrendas y cantos ancestrales. La ceremonia, cargada de simbolismo, invita a renovar el vínculo con la naturaleza y a reconocer los frutos que ella brinda. La Pachamama, como figura central, representa la fertilidad, el sustento y el equilibrio con el entorno.


📍 Celebración de la Pachamama: Predio municipal de 122 y 56
📅 Fecha: 1° de agosto

Por su parte, el 7 de agosto, miles de fieles se congregaron en la Iglesia de San Cayetano ubicada en Av. 44 entre 29 y 30, en el barrio La Loma, para pedir trabajo, agradecer y renovar promesas. Bajo el lema “Con San Cayetano celebramos la dignidad del trabajo”, la jornada incluyó misas desde la madrugada, bendiciones a las manos de los trabajadores, procesiones y colectas solidarias. La misa central fue presidida por el Arzobispo Gustavo Carrara, en el marco del Jubileo de los Trabajadores.



📍 Santuario de San Cayetano: Av. 44 entre 29 y 30, La Plata

martes, 12 de noviembre de 2024

Alak anunció el nuevo sistema de iluminación y sonido de la Catedral y las actividades por el 142º aniversario

Celebración de los 142 años de La Plata: inauguración de la iluminación de la Catedral y eventos musicales

Por Lorena Tablada  ✍️


El principal templo de la ciudad volverá a iluminarse este viernes. Además, por el cumpleaños de La Plata habrá una expo de floricultura local y Plaza Moreno albergará un megaevento de reconocidas bandas locales. Guasones, Estelares, Peces Raros y Los Totora formarán parte del line up.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.






El intendente Julio Alak presentó las actividades que llevará adelante la Municipalidad por los 142 años de La Plata, que incluirán propuestas repletas de arte, música y tradición para destacar la identidad cultural de la capital bonaerense, su patrimonio y su naturaleza.

Así, el viernes 15 de noviembre a las 19:00 comenzarán los festejos cuando la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción estrene su nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que hará sonar nuevamente su campanario sinfónico. La inauguración será a 25 años de completarse el imponente edificio con sus torres.

“La Catedral es, sin dudas, el monumento más emblemático de la ciudad”, sostuvo el jefe comunal, y agregó: “Frente a la oscuridad y el silencio en el que se encuentra hoy en día, contribuiremos a darle luz y sacarla del mudismo, poniendo en funcionamiento sus campanas”.


“Es el símbolo más importante de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, quizás el templo más lindo del país”, continuó Alak, y valoró: “Hay pocos templos en el mundo que tienen un entorno como el de la Catedral”.

El mandatario brindó toda la información vinculada a la iniciativa durante una conferencia en el Palacio Municipal de la que también participaron Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral; Mario Borges, director de la Comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral; y Marcelo Diez, representante de EDELAP.


La puesta en funcionamiento del nuevo sistema será posible gracias a un esfuerzo coordinado de Edelap con la Municipalidad, el Gobierno de la Provincia, la Fundación Catedral y el Arzobispado de La Plata. El evento contará con un espectáculo a cargo del reconocido músico y director de orquesta Nicolás Sorín.


Otro de los momentos más convocantes de la celebración tendrá lugar el propio martes 19 de noviembre en la emblemática Plaza Moreno, donde bandas de la ciudad harán vibrar a una multitud con recitales en vivo a partir de las 14:00 y hasta pasadas las 23:00.

El intendente Alak anticipó que el line up estará conformado por Guasones —a cargo del cierre del megaevento—, Estelares, Los Totora, Peces Raros, Carmen Sánchez Viamonte y otras bandas de la capital bonaerense que animarán la jornada.


Por otro lado, del sábado 16 al lunes 18 de noviembre, Plaza Moreno será sede de La Plata en Flor 2024, una exposición para celebrar la riqueza florícola de la capital bonaerense que estará abierta al público el sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 y el lunes de 12:00 a 18:00.

La muestra incluirá una exposición de arreglos florales, talleres y stands de venta de flores. Además, se podrá disfrutar de un patio gastronómico, espectáculos de danzas

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.