Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta familias. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2024

A días de la quema de muñecos, La Plata se prepara para una fiesta con premios y tradición


Inscripción de muñecos de fin de año en La Plata, mostrando creativas estructuras para la tradicional quema


Por Lorena Tablada  ✍️


La Municipalidad avanza con las inscripciones y llevó adelante una capacitación con los responsables de los momos.

Epi La Plata Compras y ventas al por menor Mayorista de Ferreterías. Obras/Servicios.


La Municipalidad de La Plata informó que ya se encuentran inscriptos alrededor de 25 muñecos que formarán parte de la tradicional quema de fin de año, una actividad que reúne a vecinos y familias en distintos barrios de la ciudad para despedir el año con creatividad y alegría.

En este marco, se realizó una capacitación dirigida a los responsables con la participación de Bomberos bajo la premisa de garantizar la seguridad durante el desarrollo de la actividad, que incluirá importantes premios.

De acuerdo a la normativa vigente, es obligatorio contar con la autorización de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia para la quema, requisito que busca asegurar que se cumplan los estándares establecidos en materia de prevención de riesgos.

A su vez, las estructuras no pueden superar los 6 metros de alto, 3 metros de ancho y 3 metros de largo, mientras que el sitio de instalación debe garantizar un radio de seguridad equivalente a tres veces la altura del momo para proteger personas y bienes en caso de caída.

Por otro lado, no se permite su construcción a menos de 300 metros entre sí en áreas urbanas consolidadas, distancia que se reduce a 100 metros en avenida Circunvalación, y en el casco urbano se prioriza su emplazamiento en las ramblas de la Circunvalación, fomentando un circuito seguro y accesible para el público.

Vale mencionar que está prohibido instalar muñecos en lugares que presenten riesgos, como debajo de cableados o arbolado público, cerca de bocas de gas o estaciones de servicio, o sobre terrenos con cañerías de conducción de fluidos combustibles. Tampoco se permite su ubicación en calles con alta frecuencia de transporte público.

El armado definitivo podrá realizarse únicamente cinco días antes de su quema. Asimismo, los organizadores deberán asegurar la limpieza posterior del lugar y cumplir con medidas de seguridad, como mantener al público fuera del radio delimitado y evitar la incorporación de

sábado, 7 de septiembre de 2024

Tras su exitoso paso por San Lorenzo, más de 20 mil vecinos ya participaron de “Nos vemos en el barrio”

Vecinos de Altos de San Lorenzo participan en el programa municipal ‘Nos vemos en el barrio’ organizado por la Municipalidad de La Plata, con stands informativos y postas de vacunación

El programa municipal que acerca servicios y respuestas concretas a los barrios estuvo presente jueves y viernes en 30 y 77.



La Municipalidad de La Plata llevó adelante una nueva edición de “Nos vemos en el barrio” en Altos de San Lorenzo, donde familias y vecinos concurrieron a los stands informativos, a las postas de vacunación y a la Feria de Economía Popular.

Tras estas dos jornadas, que se desarrollaron de 9:00 a 14:00 horas, el programa impulsado por la gestión del intendente Julio Alak ya convocó a más de 20 mil personas de las zonas norte, sur y oeste para dar asesoramiento y respuesta a diversos servicios locales.

En esta oportunidad, la Comuna brindó talleres de salud bucal y educación sexual, cortes de pelo gratuitos, asesoramiento para inquilinos y regularización dominial.

Además, los frentistas pudieron gestionar el DNI y la tarjeta SUBE, al tiempo que se ofreció el calendario completo de vacunación y las organizaciones de la sociedad civil pudieron obtener personería jurídica.

Por otro lado, se brindaron trámites correspondientes a los consulados de Paraguay y Bolivia, se aplicaron vacunas contra la rabia a perros y gatos y se puso a disposición de los vecinos una mesa de ayuda del Consejo Escolar de La Plata.

Como parte de las acciones, también se articularon tareas de limpieza, desmalezamiento e intervención de zanjas en la zona; la puesta en valor de las áreas recreativas en los espacios verdes; mejora del alumbrado; asesoramiento y entrega de habilitaciones comerciales; e información sobre los programas de finalización educativa disponibles.

Asimismo, agentes comunales realizaron un relevamiento integral sobre las condiciones de vida y el acceso a derechos de los vecinos del barrio, en tanto que se brindó atención y asesoramiento a la ciudadanía para promover el acceso a la justicia.

La jornada incluyó asesoramiento con derivación en consultas sobre violencia de género, talleres de RCP, entrega de bolsas verdes y plantines, promoción de cursos de huerta e islas de reciclado, y gestión de trámites de APR.

Cabe mencionar que la propuesta es impulsada por la Secretaría de Coordinación municipal a cargo de

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.