Primer Diario Digital de Gonnet y la zona norte de La Plata

Portal informativo de Gonnet fundado el 24 de mayo de 2010


Patrocinado


Clima en Gonnet

Más previsiones: oneweather.org
Mostrando entradas con la etiqueta Control vehicular. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Control vehicular. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2025

📰 Reunión vecinal clave en el Municipio: avanza un paquete integral para una zona castigada por la inseguridad



Autoridades municipales  y vecinos de Gonnet y Hernández avanzan en medidas concretas para reforzar la seguridad urbana y territorial.

Por: Redacción 📰

En un encuentro celebrado en las últimas horas entre funcionarios municipales y vecinos de Gonnet y Hernández, se trazaron líneas de acción concretas para reforzar la seguridad en el barrio. La reunión, centrada en estrategias preventivas y operativas, dejó definiciones claves que apuntan a fortalecer el sistema de monitoreo, patrullaje y control territorial.

🔍 Principales medidas 

  • Desarticulación de banda delictiva: Según informaron autoridades de Seguridad, fueron detenidos 9 individuos vinculados a robos tipo entradera ocurridos recientemente en Hernández (2 casos), Gonnet (1) y City Bell (1). Este operativo forma parte de una investigación policial de largo alcance.

  • Control vehicular antidelictivo 24/7: Se lanzó un programa conjunto con la Policía de la Provincia para implementar controles vehiculares permanentes en las principales arterias de La Plata. El dispositivo funcionará durante las 24 horas con foco preventivo.

  • Monitoreo con inteligencia artificial: Se anunció la licitación de un sistema de vigilancia “llave en mano” con IA, que incluirá la instalación de 1300 cámaras. La empresa adjudicataria podría comenzar tareas en aproximadamente 60 días.

  • Refuerzo en patrullaje mixto: Se anticipa la incorporación de 4 o 5 nuevos patrulleros a las rondas municipales y policiales combinadas, con el fin de mejorar la cobertura en las cuadrículas de seguridad.

  • Capacitación y nuevos perfiles: Más de 150 operadores urbanos ya fueron capacitados por la Municipalidad. Además, se evalúa incorporar ex policías retirados para fortalecer el patrullaje local.

  • Reubicación y contención social en asentamiento de las vías en Hernández del ex ramal a Brandsen: En el marco del acompañamiento se dio contención a personas en situación de vulnerabilidad sociosanitaria, se avanzó con el desarme de casi todas las casillas, quedando tres

martes, 11 de febrero de 2025

Seguridad: incrementan los operativos de control en La Plata y secuestran motos ilegales

Agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de La Plata durante operativos de prevención y fiscalización en Plaza Moreno y Parque Castelli
Operativos de seguridad vial en La Plata resultan en el secuestro de 29 motos por diversas irregularidades y falta de documentación. Controles en Plaza Moreno y Parque Castelli



Los procedimientos del Municipio apuntan a prevenir situaciones de riesgo y garantizar la tranquilidad de los vecinos.

Cuando quieras verte bien y con estilo, pasá por Ferraro Barber Shop


En el marco de los controles que realiza la Municipalidad de La Plata para reforzar la seguridad vial, durante el fin de semana se desplegaron diversos operativos de prevención y fiscalización en distintas zonas del partido.

En esta oportunidad, agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia diagramaron un dispositivo de seguridad en Plaza Moreno en el que verificaron la documentación de los vehículos que circulaban por la zona. El procedimiento dejó como resultado el secuestro de 18 motos por distintas

domingo, 12 de enero de 2025

ONG Corazones Azules Argentina: "La inseguridad vial es un problema con sello platense"

La ONG Corazones Azules Argentina destaca el alto número de siniestros y muertes en las calles de La Plata, haciendo un llamado a acciones inmediatas
“Se logrará una caída en la cantidad de siniestros con campañas de concientización y educación que respondan a un Plan Estratégico”, enfatizó Corazones Azules






La Plata, 12 de enero de 2025.-
La ONG Corazones Azules Argentina enfatiza que la ciudad de La Plata sigue siendo un foco de inseguridad vial importante, con un muy alto número de siniestros y muertes en sus calles.

Según Pedro Perrotta, titular de Corazones Azules, "la ciudad continúa insegura en materia vial y seguimos teniendo como tarea pendiente trabajar para lograr el cambio cultural vial que necesitamos para no lamentar más muertes en las calles platenses".

Compostura y prótesis dental Ortodoncia y ortopedia Placas miorrelajantes o de bruxismo

Se ha llegado a esta situación debido a la “falta de acciones y políticas públicas eficientes para prevenir, controlar y disminuir el riesgo vial por parte de los distintos responsables políticos de turno” explicó Perrotta quien remarcó “la inseguridad vial es, también, un problema grave de salud pública”.

La ONG destaca que desde que inició sus actividades en 2016, el mes de agosto pasado fue “uno de los meses con más fallecimientos en siniestros viales en la ciudad” y que, lamentablemente en el 2024 se superó al “2023 en cantidad de víctimas fatales por el tránsito”. Mientras que en el 2024 fueron 48 las víctimas fatales del tránsito (1 cada 7 días), en 2023 fueron 47.

Para remarcar la gravedad de la situación, y a modo comparativo, en el 2024 en toda la provincia de Salta se registraron 140 muertes por siniestros viales; en la provincia de Entre Ríos 111; en la de San Juan 73; en la ciudad de Mar del Plata 36; en Bahía Blanca 4.
La ONG propuso destinar un porcentaje de los ingresos generados por el estacionamiento medido para financiar campañas de educación y concientización vial sostenidas en el tiempo y desarrollar un Plan Integral de Seguridad Vial para la ciudad “por qué no hemos visto una asignación adecuada de recursos para la seguridad vial en todos estos años”.

“Las cifras que registra la ciudad de La Plata en materia vial son alarmantes y demuestran la urgencia de tomar medidas efectivas para abordarla, se debe poner énfasis en las motos, siendo estas el vehículo con más participación en los siniestros. En el 2024 representaron más del 56 por ciento de los siniestros fatales” agregaron desde la ONG.

Más del 50 por ciento de las muertes en siniestros viales involucran a motos


“El vehículo que más participación tiene en siniestros viales con pérdidas de vida es la moto” explicó el titular de la ONG, quien aclaró que “año a año las motos se han convertido en un vehículo peligroso y vulnerable en la ciudad. En mucho de eso tiene que ver la imprudencia al momento de manejar, el no uso del casco, el aumento en la cantidad de motos circulantes (que en algunos casos no están en condiciones de hacerlo), la falta de controles estrictos, el circular con las luces apagadas, todas situaciones que dejan como consecuencia víctimas fatales, lesiones graves y discapacidades adquiridas”. A modo de ejemplo, citó que “en septiembre todos los muertos viales que hubo en la ciudad tuvieron a la moto como protagonista”.


Además, de mostrarse “preocupado por la situación actual” pidió “un estado que controle y sancione todas estas situaciones con más presencia en las calles para poder recuperar el control de estas”.

lunes, 19 de agosto de 2024

La Plata refuerza la seguridad vial con operativos intensivos

Control vehicular en la vía pública: Agente municipal verifica la documentación de un motociclista
La Municipalidad desplegó operativos de seguridad y prevención vial en puntos clave de la ciudad



Durante el fin de semana, se controlaron cerca de un centenar de autos y motos a través de una serie de procedimientos dinámicos y rotativos.

La Municipalidad de La Plata realizó diversos operativos de seguridad vial durante el fin de semana que estuvieron dispuestos en las principales arterias de acceso a la capital bonaerense y también recorrieron puntos neurálgicos del Casco Urbano.

Los dispositivos de control se desplegaron en zonas clave de Melchor Romero y Abasto, como también en el Paseo del Bosque, plaza Moreno y otros puntos del microcentro platense, alcanzando el chequeo de unos 80 vehículos entre motos, autos y combis.

De este modo, los agentes verificaron la documentación de los vehículos que circulaban por cada zona, a partir de las cuáles se chequeó la licencia de conducir, VTV y seguro, luces de giro, uso de casco en motos y uso de cinturón de seguridad en autos y camionetas.

Cabe destacar que los controles municipales contaron con el apoyo de la Policía Bonaerense

martes, 6 de agosto de 2024

El Municipio secuestró más de 40 vehículos durante operativos simultáneos en el centro de la ciudad

Operativos de seguridad vial La Plata

Los procedimientos son concretados periódicamente por la Comuna para desalentar hechos delictivos y fomentar un tránsito seguro para peatones y conductores.


 Por Lorena Tablada

La Municipalidad de La Plata llevó a cabo diversos operativos de seguridad vial durante el fin de semana, los cuales resultaron en la retención y el secuestro de 32 motocicletas y 10 automóviles por distintas infracciones a la Ley Nacional de Tránsito 24.449.

Los operativos fueron liderados por agentes de la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de La Plata en colaboración con la Policía de la Provincia de Buenos Aires, el Grupo GAD y la Policía Motorizada.

Los retenes se instalaron en varios puntos estratégicos de la ciudad para controlar autos y motos. Además, se implementó un procedimiento especial para taxis, remises, combis y vehículos que operan mediante aplicaciones de transporte de pasajeros.

Durante los controles se verificó la documentación de los rodados, incluyendo la licencia de conducir, la VTV y el seguro. También se revisaron las luces de giro, así como el uso de casco en motos y el de cinturón de seguridad en automóviles.

Es importante destacar que estos operativos viales se replican de forma permanente en puntos clave del partido con el objetivo de desalentar el delito y fomentar la seguridad vial de peatones y conductores.


En resumen:

Control de tráfico: Se incautaron 32 motocicletas y 10 automóviles por infracciones de tránsito.

Operativos: Realizados por la Secretaría de Control Urbano y Convivencia de La Plata en colaboración con la policía.

Retenes: Se instalaron en puntos estratégicos para controlar autos, motos, taxis, remises,

Gracias por visitar nuestro Diario Digital


Envianos tu información, tu noticia, tus fotos, a través de nuestro correo electrónico: diariodegonnet@gmail.com

También podés contactarnos a través de Twitter: @MagazineGonnet

Hacemos el primer diario digital de Gonnet y la zona Norte de La Plata .

Todo el contenido (textos y fotografías) de este portal no podrá ser utilizado o reproducido, total ni parcialmente, sin el permiso de su editor.